SlideShare una empresa de Scribd logo
2. MDS 702 Virtual –
Líneas de Investigación de
la Facultad de Ciencias de
la Educación.
Profesores:
Aníbal Secaida, Ruth de Macre, Carmen de Llamas y Aida Pombo
Objetivos
 Descripción Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias de la Educación
Concepto de Línea de
Investigación
 Se trata de un conjunto de
esfuerzos investigativos dentro
de una misma problemática; la
línea de investigación nace allí
donde se descubre el
problema y culmina allí donde
se plantea su solución - en
medio existen un
indeterminado número de
trabajos de investigación que
nos conducen desde un punto
hacia el otro. (José Supo)
Concepto de Línea de Investigación
 Es un eje temático, lo
suficientemente amplio y
con orientación disciplinaria
y conceptual, que se utiliza
para organizar, planificar y
construir, en forma
perspectiva o prospectiva,
el conocimiento científico
en un campo específico de
la ciencia y la tecnología.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-
NC-ND
Concepto de Línea de Investigación
 Es un enfoque que abarca
conocimientos, inquietudes,
prácticas y perspectivas de
análisis que permitan el
desarrollo de proyectos y
productos construidos de
manera sistemática
alrededor de un tema de
estudio.
 Adicionalmente, concibe el
trabajo tanto interdisciplinario
como intradisciplinario.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias aspecto
evolutivo
2004 2013
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2004
 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 Presentada por la Dirección de Investigación y Postgrado el
8 de abril de 2004.
 Ellas son producto del Segundo Taller sobre Líneas de
 Investigación organizado por el Centro de Investigación de
dicha Facultad el 30 de marzo de 2004.
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2004
1. Línea matriz: Docencia
2. Línea matriz: Acreditación Universitaria.
2.1. Líneas potenciales: Evaluación interna o auto evaluación,
Evaluación externa.
3. Línea matriz: Formación
3.1. Líneas potenciales: Vigencia de las ideas pedagógicas de la
Educación en Panamá en el siglo XX Se agregan líneas virtuales.
4. Línea matriz: Orientación profesional.
4.1. Líneas potenciales: Fundamentación teórica de la orientación
profesional.
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2004
 5. Línea matriz: Orientación Personal.
 5.1. Líneas potenciales: Inteligencia emocional.
 Orientación familiar.
 6. Línea matriz: Problemas socio pedagógicos
 6.1. Líneas potenciales: Resocialización, Educación en
valores. Proyectos de extensión.
 7. Línea matriz: Formación integral.
 7.1. Líneas potenciales: Formación del maestro
multigrado. Formación del docente de Educación
 General Básica. Formación del docente de educación
media. Capacitación en inclusión.
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2004
8. Línea matriz: Evaluación educativa.
 8.1. Líneas potenciales: Evaluación Institucional.
 Evaluación de aprendizajes. Evaluación curricular.
 Evaluación de medios didácticos.
9. Línea matriz: Formación e investigación
 9.1. Líneas potenciales: Competencias investigativas en la formación de los
estudiantes del profesorado de media.
 Desarrollo de líneas de investigación de la maestría de
 docencia Superior.
10. Línea matriz: Investigación.
 10.1. Líneas potenciales: Desarrollo de líneas de
 investigación en el Programa de Docencia Superior.
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2004
 11. Línea matriz: el Tema de los Estándares en el
MEDUC y la UP.
 11.1. Líneas potenciales: Calidad de la Educación.
 Evaluación de Programas. Aplicación de pruebas a nivel nacional.
Perfiles de ingreso a la Universidad de Panamá.
 Perfiles de Egreso de la educación básica general.
 Resultados de las Pruebas de Ingreso a la Universidad de Panamá.
 Además de las líneas matrices y las líneas potenciales, la Facultad
metodológicamente establece una serie de líneas virtuales.
 12. Línea matriz: Cambios e Innovaciones Educativas desde los
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias- 2013
 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 Se presentan las líneas de investigación mediante nota N°
4308- DFCE-2013 del 8 de noviembre de 2013, enviada por
la Dra. Migdalia de Áviles (Decana), las mismas fueron
aprobadas por la Junta de Representativa
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2013
 1. Calidad de la Educación y construcción de una
sociedad sostenible.
 2. Políticas públicas y Gestión en Educación
 3. Atención Educativa a la Diversidad en contextos
formales y no formales.
 4. Tecnología e Innovación Educativa: enfoques y
tendencias actuales y tradicionales.
 5. Internacionalización de la educación Superior.
Líneas de Investigación de la
Facultad de Ciencias - 2013
 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VINCULADOS CON
LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Nº Nombre de Investigador Principal Título De Proyecto Código Fecha
1. Profe: Martha Herrera Diagnóstico para la creación de la Licenciatura
en Evaluación Educativa en la Facultad de
Ciencias de la Educación.
D1-F-001 7/8/2017
2. Dra.Migdalia Bustamante de Avilés y Dr.
José N. Rovira.
Pedagogía en Valores. Análisis de los
ambientes que propician los educadores en
aula de clase, para las vivencias cotidianas de
los humanos.
DI-F-004 4/8/2017
3. Profe: Yadira B. Gómez Índice de acoso escolar en alumnos de VII.
Nivel de los turnos matutinos y Vespertinos de
Educación Básica General del Colegio José
Dolores Moscote.
* 15/7/2017
4. Profe: Jacinta del Carmen Rodríguez Estudio del perfil de ingreso y su relación con el
rendimiento académico del graduado del
Postgrado de Docencia Superior en la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad
de Panamá.
VIP-01-12-04-2016-
02
1/6/2017
5. Profe: Carmen Rosa Lozano de Llamas Autoevaluación de la maestría en Métodos de
Investigación Evaluación Educativa.
* 22/3/2017
6. Profe: Consuelo M. Barrios C. Profe:
Reyna a .de Luna, Yolanda García de
Cohn, Profesor. Franklin De Gracia G. y
Profe: Francia Nero
Campo Laboral del Psicopedagogo en la
Ciudad de Panamá
* 8/4/2017
7. Jackelyne Rodríguez y Katherine Solís Técnicas e Instrumentos de Evaluación de los
aprendizajes que utilizan los docentes de tercer
grado de nivel primario en la asignatura de
español.
* 7/2/2017
8. Magister: Ruth de Macre Profe: Jacinta
del C.Rodrígues, María Elena de
Vecchio, Migdalia Suria y Roberto
Cerrud de León.
Internet: Herramienta Tecnológica en beneficio
de la Formación Académica de los Estudiantes
de tercer año de la carrera de licenciatura en
Educación Primaria.
* 12/12/2017
Nº Nombre Investigador Principal Título De Proyecto Código Fecha
9. Profe: Elizabeth Ávila, Itzá Pinzón y
Francisco Rojas.
Aplicación de la Metología juego Trabajo en 10
centros educativos de panamá centro
* 2017
10. Luzmila C. de Sánchez,Lesvia García,
Yolanda de Cohn, Mercedes Tristán,
Julio Góndola y José Guibauth
Diagnóstico para la creación del Departamento
de Tecnología educativa”, Calidad de la
Educación y Construcción de una sociedad
sostenible”
DI-F-003 y DI-
F-004
2017
11. Dra. Luzmila de Sánche, Dra. Nelida
Bravo, Dra. Kayrha de chu. Dra .Leyla
de Sánchez, Magister. Samuel Vásquez
Magister. Marta Evans, Magister. Elisa
Rios,
Modelo de investigación para el Reforzamiento
de Competencias Investigativas en las
Universidades
1-12-00-05-
2014-10*
2017
12. Jacinta Rodríguez Estudio del perfil de ingreso y su relación con el
rendimiento académico del graduado de
Postgrado de Docencia Superior en la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad
de Panamá
DI-F-004 2017
13. Magister. Carmen Acuña de
Santamaría.
Las Dificultades de aprendizaje en la Lector
Escritura en el 2ª,3ª nivel de la Escuela
Republica de Jamaica.
* 2017
14. Dr. Francisco Rojas Tendencia Vocacional en los Estudiante del
Duodécimo año de Educación Media (
Investigación Realizada en Colegios del Área
Metropolitana)
* 2017
15. Luzmila de Sanchez. Diagnóstico para la Creación de la Licenciatura
en Evaluación Educación en la Facultad de
Ciencias de la Educación.
* 2017
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS
CENTROS REGIONALES Y EXTENSIONES
UNIVERSITARIAS - 2014
 Área de Ciencia, Tecnología e Innovación
1. Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo
 Diseño de herramientas para facilitar el desarrollo de los
programas educativos.
 Comunicación Educativa.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS
CENTROS REGIONALES Y EXTENSIONES
UNIVERSITARIAS - 2014
 Área de Sociedad, Educación, Cultura y Humanismo
 1. Cultura, Educación e Identidad Nacional • Educación y
calidad de educación • Evaluación y aprendizaje • Procesos
de formación docente y práctica educativa • Desarrollo
cognitivo, creatividad y aprendizaje en el nivel superior •
Estadística aplicada a la educación • Cultura e identidad
nacional • Medios de comunicación, consumo, consumismo
y racionalidad de recursos en los enfoques cultural,
económico, ético y educativo. • Democracia y ciudadanía •
Políticas públicas y gobernanza .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Nancy Sarahí Carrasco
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didacticaLucio Hernandez
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaYovanny Coello
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
Liz Castillo
 
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolarCuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolarvaaniitoo
 
Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
Alex Lugo Reyes
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_elianaDidácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Eliana Cardozo
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
 
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolarCuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
 
Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_elianaDidácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 

Similar a Lineas de investigacion

Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
concepción espinosa aguilar
 
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
concepción espinosa aguilar
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
CLAUDIA GRIJALVA
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico  de competencias investigativasDiagnóstico  de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
education
 
Portafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalezPortafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalez
Mariana González
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalEscuela Normal Pablo Livas
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
education
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
MarcelaVelandia5
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
Nery Cañas Aguilar
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
eiderdiazso
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Alexandro Escudero-Nahón
 
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTECPrograma Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Carlos Marcelo
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DocenteWianvo
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Similar a Lineas de investigacion (20)

Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
 
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
Modelo pedagogico-subyacente-en-la-practica-educativa-de-las-asignaturas-de-f...
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico  de competencias investigativasDiagnóstico  de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Portafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalezPortafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalez
 
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesionalDocentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
Docentes noveles y "con experiencia" Desafíos en su desempeño profesional
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
 
Abi 1
Abi 1Abi 1
Abi 1
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyectoUnidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
 
G.i colciencias
G.i colcienciasG.i colciencias
G.i colciencias
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 
El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.El enfoque basado en competencias art.
El enfoque basado en competencias art.
 
Doctorado investigación educativa
Doctorado investigación educativaDoctorado investigación educativa
Doctorado investigación educativa
 
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
 
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTECPrograma Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Lineas de investigacion

  • 1. 2. MDS 702 Virtual – Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Profesores: Aníbal Secaida, Ruth de Macre, Carmen de Llamas y Aida Pombo
  • 2. Objetivos  Descripción Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación
  • 3. Concepto de Línea de Investigación  Se trata de un conjunto de esfuerzos investigativos dentro de una misma problemática; la línea de investigación nace allí donde se descubre el problema y culmina allí donde se plantea su solución - en medio existen un indeterminado número de trabajos de investigación que nos conducen desde un punto hacia el otro. (José Supo)
  • 4. Concepto de Línea de Investigación  Es un eje temático, lo suficientemente amplio y con orientación disciplinaria y conceptual, que se utiliza para organizar, planificar y construir, en forma perspectiva o prospectiva, el conocimiento científico en un campo específico de la ciencia y la tecnología. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY- NC-ND
  • 5. Concepto de Línea de Investigación  Es un enfoque que abarca conocimientos, inquietudes, prácticas y perspectivas de análisis que permitan el desarrollo de proyectos y productos construidos de manera sistemática alrededor de un tema de estudio.  Adicionalmente, concibe el trabajo tanto interdisciplinario como intradisciplinario. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 6. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias aspecto evolutivo 2004 2013
  • 7. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2004  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Presentada por la Dirección de Investigación y Postgrado el 8 de abril de 2004.  Ellas son producto del Segundo Taller sobre Líneas de  Investigación organizado por el Centro de Investigación de dicha Facultad el 30 de marzo de 2004.
  • 8. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2004 1. Línea matriz: Docencia 2. Línea matriz: Acreditación Universitaria. 2.1. Líneas potenciales: Evaluación interna o auto evaluación, Evaluación externa. 3. Línea matriz: Formación 3.1. Líneas potenciales: Vigencia de las ideas pedagógicas de la Educación en Panamá en el siglo XX Se agregan líneas virtuales. 4. Línea matriz: Orientación profesional. 4.1. Líneas potenciales: Fundamentación teórica de la orientación profesional.
  • 9. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2004  5. Línea matriz: Orientación Personal.  5.1. Líneas potenciales: Inteligencia emocional.  Orientación familiar.  6. Línea matriz: Problemas socio pedagógicos  6.1. Líneas potenciales: Resocialización, Educación en valores. Proyectos de extensión.  7. Línea matriz: Formación integral.  7.1. Líneas potenciales: Formación del maestro multigrado. Formación del docente de Educación  General Básica. Formación del docente de educación media. Capacitación en inclusión.
  • 10. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2004 8. Línea matriz: Evaluación educativa.  8.1. Líneas potenciales: Evaluación Institucional.  Evaluación de aprendizajes. Evaluación curricular.  Evaluación de medios didácticos. 9. Línea matriz: Formación e investigación  9.1. Líneas potenciales: Competencias investigativas en la formación de los estudiantes del profesorado de media.  Desarrollo de líneas de investigación de la maestría de  docencia Superior. 10. Línea matriz: Investigación.  10.1. Líneas potenciales: Desarrollo de líneas de  investigación en el Programa de Docencia Superior.
  • 11. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2004  11. Línea matriz: el Tema de los Estándares en el MEDUC y la UP.  11.1. Líneas potenciales: Calidad de la Educación.  Evaluación de Programas. Aplicación de pruebas a nivel nacional. Perfiles de ingreso a la Universidad de Panamá.  Perfiles de Egreso de la educación básica general.  Resultados de las Pruebas de Ingreso a la Universidad de Panamá.  Además de las líneas matrices y las líneas potenciales, la Facultad metodológicamente establece una serie de líneas virtuales.  12. Línea matriz: Cambios e Innovaciones Educativas desde los Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • 12. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias- 2013  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Se presentan las líneas de investigación mediante nota N° 4308- DFCE-2013 del 8 de noviembre de 2013, enviada por la Dra. Migdalia de Áviles (Decana), las mismas fueron aprobadas por la Junta de Representativa
  • 13. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2013  1. Calidad de la Educación y construcción de una sociedad sostenible.  2. Políticas públicas y Gestión en Educación  3. Atención Educativa a la Diversidad en contextos formales y no formales.  4. Tecnología e Innovación Educativa: enfoques y tendencias actuales y tradicionales.  5. Internacionalización de la educación Superior.
  • 14. Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias - 2013  PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VINCULADOS CON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 15. Nº Nombre de Investigador Principal Título De Proyecto Código Fecha 1. Profe: Martha Herrera Diagnóstico para la creación de la Licenciatura en Evaluación Educativa en la Facultad de Ciencias de la Educación. D1-F-001 7/8/2017 2. Dra.Migdalia Bustamante de Avilés y Dr. José N. Rovira. Pedagogía en Valores. Análisis de los ambientes que propician los educadores en aula de clase, para las vivencias cotidianas de los humanos. DI-F-004 4/8/2017 3. Profe: Yadira B. Gómez Índice de acoso escolar en alumnos de VII. Nivel de los turnos matutinos y Vespertinos de Educación Básica General del Colegio José Dolores Moscote. * 15/7/2017 4. Profe: Jacinta del Carmen Rodríguez Estudio del perfil de ingreso y su relación con el rendimiento académico del graduado del Postgrado de Docencia Superior en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá. VIP-01-12-04-2016- 02 1/6/2017 5. Profe: Carmen Rosa Lozano de Llamas Autoevaluación de la maestría en Métodos de Investigación Evaluación Educativa. * 22/3/2017 6. Profe: Consuelo M. Barrios C. Profe: Reyna a .de Luna, Yolanda García de Cohn, Profesor. Franklin De Gracia G. y Profe: Francia Nero Campo Laboral del Psicopedagogo en la Ciudad de Panamá * 8/4/2017 7. Jackelyne Rodríguez y Katherine Solís Técnicas e Instrumentos de Evaluación de los aprendizajes que utilizan los docentes de tercer grado de nivel primario en la asignatura de español. * 7/2/2017 8. Magister: Ruth de Macre Profe: Jacinta del C.Rodrígues, María Elena de Vecchio, Migdalia Suria y Roberto Cerrud de León. Internet: Herramienta Tecnológica en beneficio de la Formación Académica de los Estudiantes de tercer año de la carrera de licenciatura en Educación Primaria. * 12/12/2017
  • 16. Nº Nombre Investigador Principal Título De Proyecto Código Fecha 9. Profe: Elizabeth Ávila, Itzá Pinzón y Francisco Rojas. Aplicación de la Metología juego Trabajo en 10 centros educativos de panamá centro * 2017 10. Luzmila C. de Sánchez,Lesvia García, Yolanda de Cohn, Mercedes Tristán, Julio Góndola y José Guibauth Diagnóstico para la creación del Departamento de Tecnología educativa”, Calidad de la Educación y Construcción de una sociedad sostenible” DI-F-003 y DI- F-004 2017 11. Dra. Luzmila de Sánche, Dra. Nelida Bravo, Dra. Kayrha de chu. Dra .Leyla de Sánchez, Magister. Samuel Vásquez Magister. Marta Evans, Magister. Elisa Rios, Modelo de investigación para el Reforzamiento de Competencias Investigativas en las Universidades 1-12-00-05- 2014-10* 2017 12. Jacinta Rodríguez Estudio del perfil de ingreso y su relación con el rendimiento académico del graduado de Postgrado de Docencia Superior en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá DI-F-004 2017 13. Magister. Carmen Acuña de Santamaría. Las Dificultades de aprendizaje en la Lector Escritura en el 2ª,3ª nivel de la Escuela Republica de Jamaica. * 2017 14. Dr. Francisco Rojas Tendencia Vocacional en los Estudiante del Duodécimo año de Educación Media ( Investigación Realizada en Colegios del Área Metropolitana) * 2017 15. Luzmila de Sanchez. Diagnóstico para la Creación de la Licenciatura en Evaluación Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación. * 2017
  • 17. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS CENTROS REGIONALES Y EXTENSIONES UNIVERSITARIAS - 2014  Área de Ciencia, Tecnología e Innovación 1. Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo  Diseño de herramientas para facilitar el desarrollo de los programas educativos.  Comunicación Educativa.
  • 18. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS CENTROS REGIONALES Y EXTENSIONES UNIVERSITARIAS - 2014  Área de Sociedad, Educación, Cultura y Humanismo  1. Cultura, Educación e Identidad Nacional • Educación y calidad de educación • Evaluación y aprendizaje • Procesos de formación docente y práctica educativa • Desarrollo cognitivo, creatividad y aprendizaje en el nivel superior • Estadística aplicada a la educación • Cultura e identidad nacional • Medios de comunicación, consumo, consumismo y racionalidad de recursos en los enfoques cultural, económico, ético y educativo. • Democracia y ciudadanía • Políticas públicas y gobernanza .