SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE EVALUACION DE STUFFLEBEAM Y SHINKFIELD Doctorantes: Fossi, María Eugenia Molero, Doris Naranjo, Lilina Rodríguez, Arlines Sanchez, Leonora Villalobos, María República Bolivariana de Venezuela Universidad dr. Rafael Belloso Chacín Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Doctorado en Ciencias de la Educación
ESQUEMA Modelos de evaluación de Stufflebeam y Shinkfield La pseudoevaluación  La cuasievaluación  Los estudios basados en objetivos.  Los estudios basados en la experimentación.  La evaluación verdadera  Los estudios para la toma de decisiones.  Los estudios centrados en el cliente.  Los estudios políticos.  El método holístico de la evaluación.
MODELO DE EVALUACION Evaluación Curricular Para Stufflebeam y Shinkfield (1995), la evaluación tiene el propósito de enjuiciar o perfeccionar el valor o el mérito de un objeto . La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa.
MODELO DE EVALUACION PSEUDOEVALUACIÓN   Se cumple un proceso con fuerte injerencia de alguna de las partes comprometidas con el proyecto, quien presiona para que aparezcan resultados preestablecidos. El evaluador no actúa neutralmente. Los estudios basados en las relaciones públicas Las investigaciones encubierta
MODELO DE EVALUACION Evaluaciones exclusivamente cuantitativas. Este diseño exige que se constituya un grupo de control (tarea ardua y compleja). Se mide el impacto por comparación estadística entre el grupo de control y el grupo beneficiario de las acciones del programa. Empleo Ingresos Ciudadanía CUASIEVALUACIÓN Incremento del bienestar de los beneficiarios Focalización Deserción Retención Cobertura MIDE
CUASIEVALUACIÓN Estudios basados en objetivos Se parte de objetivos fijados por las personas interesadas o por el conjunto de participantes en el proceso. El propósito más común es determinar si los objetivos se han cumplido. Descripción La información llega demasiado tarde para ser utilizada en el perfeccionamiento de los servicios, y la misma, a menudo, es de muy poco alcance como para constituir una base sólida a la hora de enjuiciar el valor del servicio Crítica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Procedimiento
CUASIEVALUACIÓN Estudios basados en la experimentación Descripción Incluye metodologías que permiten el “juicio de valores“. Se destaca la exposición de problemas, la hipótesis y el estudio de las cuestiones. Su principal fin es determinar o demostrar vínculos causales entre ciertas variables. Ventaja Aportes de “métodos sólidos para la determinación de las relaciones causales, relativamente inequívocas entre el programa y los resultados”. Desventaja Proporciona información mucho más restringida de la que es necesaria para evaluar programas en el ámbito educativo y la información final  no resulta útil como guía para el proceso de desarrollo
MODELO DE EVALUACION Cambios actitudinales Cambios psicosociales Autoestima Empleabilidad Necesidad y satisfacción con el programa Los estudios de casos Las observaciones  Las entrevistas El aporte mixto ayuda a entender más por qué unos programas son exitosos y otros fracasan La Evaluación Verdadera Su finalidad es enjuiciar o perfeccionar el valor o mérito de un objeto Presenta un abordaje mixto que permite: Se utiliza para su implementación:
LA EVALUACION VERDADERA Los estudios para la toma de decisiones Su intención básica es proporcionar conocimientos y bases valorativas para tomar y justificar decisiones La principal característica es: “utilizar la evaluación continúa y sistemática para planificar y llevar a cabo los servicios que satisfacen las necesidades del cliente” La principal limitación es que la colaboración entre el evaluador y el que toma las decisiones puede conducir a una distorsión de los resultados. Para contrarrestar estas posibles desviaciones se puede recurrir a la metaevaluación externa, es decir, a la evaluación de la evaluación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA EVALUACION VERDADERA Los estudios centrados en el cliente . Se centran principalmente en ayudar a quienes realizan un servicio cotidiano con tendencia a valorar y perfeccionar sus contribuciones Se trata de una investigación activa que orienta a quienes realizan programas para dirigir sus propias evaluaciones La principal desventaja que se le señala es la “ ausencia de credibilidad externa y la posibilidad de ser manipulado por ciertos elementos locales que, en efecto, ejercen un gran control sobre la evaluación " ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El evaluador presentara un informe detallado de lo que ha observado acerca del programa
LA EVALUACION VERDADERA Los estudios políticos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sirven para identificar y valorar los méritos de diversas políticas que compiten en una sociedad o segmento social. La principal ventaja es que: “ resultan esenciales como guía de las instituciones y de la sociedad” Su principal inconveniente es que, una vez más, acaban corrompidos o subvertidos por el ambiente político en el que se desarrollan" La intención final de este método es proporcionar evidencias sólidas a quienes toman las decisiones.
MODELO DE EVALUACION MÉTODO HOLÍSTICO DE LA EVALUACIÓN. Este modelo propone redefinir el concepto de evaluación como:  "proceso mediante el cual se proporciona información útil para la toma de decisiones“; diferenciándose del modelo tyleriano, donde se limita a determinar si los objetivos han sido alcanzados. Modelo CIPP
Creen que la justicia social resuelve todos los problemas y no se dan cuenta que es insuficiente. Sin amor, no pasa de ser una nueva opresión. No habrá justicia social sin amor. Beata Madre Teresa de Calcuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Felipe Figueroa Martin
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
elvia72
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
Galaxia Mercury
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
narcisa jaen
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
guest856e10
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Robert stake, evaluación
Robert stake, evaluaciónRobert stake, evaluación
Robert stake, evaluación
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 

Destacado

STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Ginna Perez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
mbulas
 
Evaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivosEvaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivos
fernandocarrion
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 

Destacado (11)

Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeam
 
Models of curriculum evaluation and application in educational
Models of curriculum evaluation and application in educationalModels of curriculum evaluation and application in educational
Models of curriculum evaluation and application in educational
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...
EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...
EDUC 621-20: Modelo de Diseño Curriclar, no técnico no cientifico afecto de w...
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Evaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivosEvaluacion por objetivos
Evaluacion por objetivos
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Evaluacion respondente
Evaluacion respondenteEvaluacion respondente
Evaluacion respondente
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 

Similar a 8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam

Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
malulira
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
deniz28
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
MERCEDES TORRES
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al Consumidor
DonePerez
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
Bladan
 

Similar a 8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam (20)

Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion StufflebeamModelo De Evaluacion Stufflebeam
Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptxINVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
INVESTIGACION EVALUATIVA.pptx
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Inv evaluativa doc
Inv evaluativa docInv evaluativa doc
Inv evaluativa doc
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
Lectura clase dos-correa 2002.pdf
Lectura clase dos-correa 2002.pdfLectura clase dos-correa 2002.pdf
Lectura clase dos-correa 2002.pdf
 
Clase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidadesClase evaluacion proyectos en comunidades
Clase evaluacion proyectos en comunidades
 
Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i1. diagnostico inst. bloque i
1. diagnostico inst. bloque i
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al Consumidor
 
Conceptos evaluación
Conceptos evaluaciónConceptos evaluación
Conceptos evaluación
 
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]
 

Más de Universidad Señor de Sipan

Más de Universidad Señor de Sipan (20)

Open mind 2 book
Open mind 2   bookOpen mind 2   book
Open mind 2 book
 
Open mind 2 workbook
Open mind 2   workbookOpen mind 2   workbook
Open mind 2 workbook
 
Om2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdfOm2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdf
 
Om1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdfOm1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdf
 
3. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 20193. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 2019
 
4. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 20194. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 2019
 
Om1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answersOm1 sb units 1 6 answers
Om1 sb units 1 6 answers
 
2019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 12019 planificacion 1 ingles 1
2019 planificacion 1 ingles 1
 
2019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 22019 planificacion 1 ingles 2
2019 planificacion 1 ingles 2
 
Ome wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answersOme wb unit 5 6 answers
Ome wb unit 5 6 answers
 
Ome wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answersOme wb unit 3 4 answers
Ome wb unit 3 4 answers
 
Ome wb tape script
Ome wb tape scriptOme wb tape script
Ome wb tape script
 
Ome wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answersOme wb unit 1 2 answers
Ome wb unit 1 2 answers
 
Ome video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 pptOme video sheet 6 ppt
Ome video sheet 6 ppt
 
Ome video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 pptOme video sheet 5 ppt
Ome video sheet 5 ppt
 
Ome video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 pptOme video sheet 4 ppt
Ome video sheet 4 ppt
 
Ome video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 pptOme video sheet 3 ppt
Ome video sheet 3 ppt
 
Ome video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 pptOme video sheet 1 ppt
Ome video sheet 1 ppt
 
Ome video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 pptOme video sheet 2 ppt
Ome video sheet 2 ppt
 
Open mind essentials sb - wb ppt
Open mind essentials   sb - wb pptOpen mind essentials   sb - wb ppt
Open mind essentials sb - wb ppt
 

8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam

  • 1. MODELO DE EVALUACION DE STUFFLEBEAM Y SHINKFIELD Doctorantes: Fossi, María Eugenia Molero, Doris Naranjo, Lilina Rodríguez, Arlines Sanchez, Leonora Villalobos, María República Bolivariana de Venezuela Universidad dr. Rafael Belloso Chacín Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Doctorado en Ciencias de la Educación
  • 2. ESQUEMA Modelos de evaluación de Stufflebeam y Shinkfield La pseudoevaluación La cuasievaluación Los estudios basados en objetivos. Los estudios basados en la experimentación. La evaluación verdadera Los estudios para la toma de decisiones. Los estudios centrados en el cliente. Los estudios políticos. El método holístico de la evaluación.
  • 3. MODELO DE EVALUACION Evaluación Curricular Para Stufflebeam y Shinkfield (1995), la evaluación tiene el propósito de enjuiciar o perfeccionar el valor o el mérito de un objeto . La evaluación se puede entender de diversas maneras, dependiendo de las necesidades, propósitos u objetivos de la institución educativa.
  • 4. MODELO DE EVALUACION PSEUDOEVALUACIÓN Se cumple un proceso con fuerte injerencia de alguna de las partes comprometidas con el proyecto, quien presiona para que aparezcan resultados preestablecidos. El evaluador no actúa neutralmente. Los estudios basados en las relaciones públicas Las investigaciones encubierta
  • 5. MODELO DE EVALUACION Evaluaciones exclusivamente cuantitativas. Este diseño exige que se constituya un grupo de control (tarea ardua y compleja). Se mide el impacto por comparación estadística entre el grupo de control y el grupo beneficiario de las acciones del programa. Empleo Ingresos Ciudadanía CUASIEVALUACIÓN Incremento del bienestar de los beneficiarios Focalización Deserción Retención Cobertura MIDE
  • 6.
  • 7. CUASIEVALUACIÓN Estudios basados en la experimentación Descripción Incluye metodologías que permiten el “juicio de valores“. Se destaca la exposición de problemas, la hipótesis y el estudio de las cuestiones. Su principal fin es determinar o demostrar vínculos causales entre ciertas variables. Ventaja Aportes de “métodos sólidos para la determinación de las relaciones causales, relativamente inequívocas entre el programa y los resultados”. Desventaja Proporciona información mucho más restringida de la que es necesaria para evaluar programas en el ámbito educativo y la información final no resulta útil como guía para el proceso de desarrollo
  • 8. MODELO DE EVALUACION Cambios actitudinales Cambios psicosociales Autoestima Empleabilidad Necesidad y satisfacción con el programa Los estudios de casos Las observaciones Las entrevistas El aporte mixto ayuda a entender más por qué unos programas son exitosos y otros fracasan La Evaluación Verdadera Su finalidad es enjuiciar o perfeccionar el valor o mérito de un objeto Presenta un abordaje mixto que permite: Se utiliza para su implementación:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MODELO DE EVALUACION MÉTODO HOLÍSTICO DE LA EVALUACIÓN. Este modelo propone redefinir el concepto de evaluación como: "proceso mediante el cual se proporciona información útil para la toma de decisiones“; diferenciándose del modelo tyleriano, donde se limita a determinar si los objetivos han sido alcanzados. Modelo CIPP
  • 13. Creen que la justicia social resuelve todos los problemas y no se dan cuenta que es insuficiente. Sin amor, no pasa de ser una nueva opresión. No habrá justicia social sin amor. Beata Madre Teresa de Calcuta