SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS 
CONTEMPORÁNEAS 
EQUIPO DE TRABAJO: 
Heyra Patricia Castro Quiñones 
Doris Concepción Quiñones Escobar 
Eliana Patricia Cardozo Montoya
DIDÁCTICA 
«Estudio de todos los principios 
y técnicas válidas para la 
enseñanza de cualquier materia 
o disciplina» 
«Estudia e interviene en el 
proceso de enseñanza-aprendizaje 
con el fin de 
conseguir la formación 
intelectual del educando» 
Rama de la pedagogía, 
arte de enseñar
LA DIDÁCTICA COMO ARTE Y 
COMO CIENCIA 
ARTE 
Habilidad para 
comunicar y hacer claro 
un tema complejo 
Cualidad del maestro 
que se exterioriza en la 
facilidad para que los 
estudiantes aprendan 
CIENCIA 
Implica aprendizajes 
de conceptos, 
procedimientos, 
valores o actitudes 
Plantea ideas, tesis y 
procedimientos del 
arte de enseñar
Enseñanza del 
conocimiento en 
el contexto de la 
cultura 
OBJETO DE 
LA 
DIDÁCTICA 
Hacer eficaz el 
proceso de 
enseñanza 
aprendizaje 
Proceso docente-educativo 
integrado por 
conceptos, 
categorías y leyes 
El hecho 
educativo como 
acción humana, 
proceso y 
producto
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS 
Carácter 
educativo y 
científico de la 
enseñanza 
Atención a las 
diferencias 
individuales 
Carácter conciente 
y activo de los 
estudiantes bajo la 
guía del docente 
Relación 
entre teoría 
y práctica 
Sistematicidad 
de la enseñanza
UNIDAD TEÓRICO PRÁCTICA 
Proceso de 
construcción 
de 
significados 
Interacción 
entre el 
mundo social 
y cultural 
Praxis= 
Acción - 
Reflexión
CONCEPTOS SOBRE DIDÁCTICA 
AUTOR CONCEPTO 
Dolch (1952) Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general. 
Escudero 
(1980) 
Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de 
situaciones de enseñanza aprendizaje de carácter instructivo. 
Fernández 
Huerta 
La didáctica general es el conjunto de conocimiento didácticos 
aplicables a todo sujeto. La didáctica especializada es todo 
trabajo del docente y métodos aplicados. 
Imideo G. 
Nérici 
¿Cómo va a ser enseñado? Conjunto del estudio de recursos 
técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del 
estudiante. 
De la Torre Disciplina reflexivo aplicativa que se ocupa de los procesos de 
formación y desarrollo personal en contextos intencionalmente 
organizados.
CARACTERÍSTICAS CIENTÍFICAS, 
TÉCNICAS Y ARTÍSTICAS DE LA 
DIDÁCTICA 
Desde lo artístico 
requiere habilidades, 
resuelve problemas 
prácticos y planifica la 
formación del 
profesorado 
La visión tecnológica 
refiere procesos 
orientados a mejorar la 
acción didáctica y 
reconoce la naturaleza 
tecnológica de los 
conocimientos 
didácticos 
La perspectiva científica 
identifica los criterios de 
racionalidad científica, 
su carácter explicativo y 
su sistematicidad
PUNTOS CARDINALES DE LA 
DIDÁCTICA 
Explicar 
Mediar Aplicar 
Prescribir
PARALELO 
DIDÁCTICA 
TRADICIONAL 
DIDÁCTICA ACTIVA DIDÁCTICA 
CONTEMPORÁNEA 
 Centrada en la 
repetición, la presión 
y el reforzamiento. 
 Basada en la 
metodología 
heteroestructural, es 
decir donde lo 
importante es la 
enseñanza y el 
profesor. 
 Concentra su interés 
en el cultivo del 
individuo. 
 Se enfoca en 
metodologías 
autoestructurales, 
aquellas 
fundamentadas en el 
aprendizaje y en el 
estudiante. 
 Valora los recursos 
didácticos por 
favorecer el acceso 
al aprendizaje . 
 Maneja 
metodologías 
interestructurales 
porque unen dos 
elementos, la 
enseñanza y el 
aprendizaje.
DIDÁCTICA ACTIVA 
Representantes de Escuelas Activas 
El estudiante se instruye, se divierte, 
es libre, recibe orientación 
ADOLPHE FREIRE 
La escuela por la vida y para la vida. El 
conocimiento desde la propia personalidad 
y desde el medio natural humano 
OVIDE DECROLY 
Enfoque democrático «cada cual 
es libre de hacer lo que desee 
mientras no usurpe la libertad de 
los demás» 
ALEXANDER 
SUTHERLAND NEIL 
Formar al ciudadano, fortalecer sus 
habilidades socio afectivas 
MARÍA MONTESSORI 
Seres activos que 
aprenden en situaciones 
problémicas – Comunica, 
construye, indaga, 
expresa 
JHON DEWEY
PLANTEAMIENTOS DE LA 
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA 
DIDÁCTICA EXISTENCIAL 
Pedagogía de la afectividad. 
DIDÁCTICA FUNCIONAL 
Didáctica de los problemas y de la 
modificabilidad cognitiva. 
DIDÁCTICA ESTRUCTURAL 
Apoyada por el aprendizaje 
significativo, el cambio cognitivo-axiológico, 
la pedagogía del problema, 
enseñanza para la comprensión, 
pedagogía conceptual.
LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS 
COMO TENDENCIA 
CONTEMPORÁNEA 
La didáctica de las ciencias se apoya en: 
 La Psicología, por sus relaciones entre la actividad 
cognitiva y las prácticas sociales. 
 La Historia y Epistemología, por el desarrollo de los 
conocimientos científicos. 
 La Pedagogía, porque investiga el papel de la 
educación como hecho social. 
 Los Conocimientos Científicos especializados, son 
punto de referencia para la construcción de 
conocimiento científico escolar.
BIBLIOGRAFÍA 
MALLART, J. Cap. 1: Didáctica: concepto, 
objeto y finalidad 
TORRES M. H. (2009). Didáctica General. 
Vol 9 
MOSQUERA C. J. (2008). La Didáctica de las 
ciencias 
Currículo y Didáctica. Unidad 3. Fundación 
universitaria del Área Andina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
hospital
 

La actualidad más candente (20)

Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Escuela activa
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
 

Similar a Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Betsabe2008
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
Alegria Lozano Inga
 

Similar a Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana (20)

Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Clase De DidáCtica
Clase De DidáCticaClase De DidáCtica
Clase De DidáCtica
 
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfclase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Presentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque DidácticaPresentación I Bloque Didáctica
Presentación I Bloque Didáctica
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Presentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneasPresentación didácticas contemporaneas
Presentación didácticas contemporaneas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Didácticas contemponareas
Didácticas contemponareasDidácticas contemponareas
Didácticas contemponareas
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana

  • 1. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS EQUIPO DE TRABAJO: Heyra Patricia Castro Quiñones Doris Concepción Quiñones Escobar Eliana Patricia Cardozo Montoya
  • 2. DIDÁCTICA «Estudio de todos los principios y técnicas válidas para la enseñanza de cualquier materia o disciplina» «Estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando» Rama de la pedagogía, arte de enseñar
  • 3. LA DIDÁCTICA COMO ARTE Y COMO CIENCIA ARTE Habilidad para comunicar y hacer claro un tema complejo Cualidad del maestro que se exterioriza en la facilidad para que los estudiantes aprendan CIENCIA Implica aprendizajes de conceptos, procedimientos, valores o actitudes Plantea ideas, tesis y procedimientos del arte de enseñar
  • 4. Enseñanza del conocimiento en el contexto de la cultura OBJETO DE LA DIDÁCTICA Hacer eficaz el proceso de enseñanza aprendizaje Proceso docente-educativo integrado por conceptos, categorías y leyes El hecho educativo como acción humana, proceso y producto
  • 5. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Carácter educativo y científico de la enseñanza Atención a las diferencias individuales Carácter conciente y activo de los estudiantes bajo la guía del docente Relación entre teoría y práctica Sistematicidad de la enseñanza
  • 6. UNIDAD TEÓRICO PRÁCTICA Proceso de construcción de significados Interacción entre el mundo social y cultural Praxis= Acción - Reflexión
  • 7. CONCEPTOS SOBRE DIDÁCTICA AUTOR CONCEPTO Dolch (1952) Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general. Escudero (1980) Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza aprendizaje de carácter instructivo. Fernández Huerta La didáctica general es el conjunto de conocimiento didácticos aplicables a todo sujeto. La didáctica especializada es todo trabajo del docente y métodos aplicados. Imideo G. Nérici ¿Cómo va a ser enseñado? Conjunto del estudio de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del estudiante. De la Torre Disciplina reflexivo aplicativa que se ocupa de los procesos de formación y desarrollo personal en contextos intencionalmente organizados.
  • 8. CARACTERÍSTICAS CIENTÍFICAS, TÉCNICAS Y ARTÍSTICAS DE LA DIDÁCTICA Desde lo artístico requiere habilidades, resuelve problemas prácticos y planifica la formación del profesorado La visión tecnológica refiere procesos orientados a mejorar la acción didáctica y reconoce la naturaleza tecnológica de los conocimientos didácticos La perspectiva científica identifica los criterios de racionalidad científica, su carácter explicativo y su sistematicidad
  • 9. PUNTOS CARDINALES DE LA DIDÁCTICA Explicar Mediar Aplicar Prescribir
  • 10. PARALELO DIDÁCTICA TRADICIONAL DIDÁCTICA ACTIVA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA  Centrada en la repetición, la presión y el reforzamiento.  Basada en la metodología heteroestructural, es decir donde lo importante es la enseñanza y el profesor.  Concentra su interés en el cultivo del individuo.  Se enfoca en metodologías autoestructurales, aquellas fundamentadas en el aprendizaje y en el estudiante.  Valora los recursos didácticos por favorecer el acceso al aprendizaje .  Maneja metodologías interestructurales porque unen dos elementos, la enseñanza y el aprendizaje.
  • 11. DIDÁCTICA ACTIVA Representantes de Escuelas Activas El estudiante se instruye, se divierte, es libre, recibe orientación ADOLPHE FREIRE La escuela por la vida y para la vida. El conocimiento desde la propia personalidad y desde el medio natural humano OVIDE DECROLY Enfoque democrático «cada cual es libre de hacer lo que desee mientras no usurpe la libertad de los demás» ALEXANDER SUTHERLAND NEIL Formar al ciudadano, fortalecer sus habilidades socio afectivas MARÍA MONTESSORI Seres activos que aprenden en situaciones problémicas – Comunica, construye, indaga, expresa JHON DEWEY
  • 12. PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA DIDÁCTICA EXISTENCIAL Pedagogía de la afectividad. DIDÁCTICA FUNCIONAL Didáctica de los problemas y de la modificabilidad cognitiva. DIDÁCTICA ESTRUCTURAL Apoyada por el aprendizaje significativo, el cambio cognitivo-axiológico, la pedagogía del problema, enseñanza para la comprensión, pedagogía conceptual.
  • 13. LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS COMO TENDENCIA CONTEMPORÁNEA La didáctica de las ciencias se apoya en:  La Psicología, por sus relaciones entre la actividad cognitiva y las prácticas sociales.  La Historia y Epistemología, por el desarrollo de los conocimientos científicos.  La Pedagogía, porque investiga el papel de la educación como hecho social.  Los Conocimientos Científicos especializados, son punto de referencia para la construcción de conocimiento científico escolar.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA MALLART, J. Cap. 1: Didáctica: concepto, objeto y finalidad TORRES M. H. (2009). Didáctica General. Vol 9 MOSQUERA C. J. (2008). La Didáctica de las ciencias Currículo y Didáctica. Unidad 3. Fundación universitaria del Área Andina