SlideShare una empresa de Scribd logo
Linfadenopatia Cervical
Sistema Linfatico de Cabeza y Cuello
Definición
• Las adenopatías consisten en un aumento de tamaño de los ganglios
linfáticos debido a un estímulo antigénico o a la infiltración por
células neoplásicas o inflamatorias
• Niños -> infecciones
• Adultos -> neoplasias (50%)
• Localizada o generalizada
Acta Pediatr Mex. 2017 may;38(3):208-214.
Presentacion Clinica
• Viral: usualmente bilateral, ganglio linfático es generalmente pequeño,
suave, sin hipersensibilidad, móvil y sin cambios en la piel subyacente.
• Bacteriana: cuadros piógenos suelen presentarse con fiebre. En un inicio se
encuentran ganglios linfáticos dolorosos, eritematosos, calientes y firmes
que pueden tornarse fluctuantes con el tiempo e incluso supurar.
• Micobacterias: suelen ser unilaterales, empastadas o fluctuantes, con
eritema de la piel, pero no dolorosas ni calientes y presentan un curso
subagudo o crónico.
• En procesos malignos suelen ser de consistencia aumentada/gomosa,
adheridos a planos profundos, no muy dolorosas ni con signos
inflamatorios locales
Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap.
2016 (en línea)
Diagnostico
Principalmente clínico
Historia clínica completa - Anamnesis
• Edad del paciente
• Inicio y evolucion
• Evaluar la situación geográfica
• Lesiones dentales y en piel, exposición a
mascotas o insectos, viajes,
• Duración de la enfermedad
• Manifestaciones clínicas asociadas
• Infecciones previas
Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap.
2016 (en línea)
Diagnostico Diferencial
Acta Pediatr Mex. 2017 may;38(3):208-214.
Exploración Fisica
Tamaño, Forma, delimitacion, movilidad, consistencia y sensibilidad
Exploración Fisica
• Tamaño: inicio abrupto y/o crecimiento rápido son sugestivos de
infecciones bacterianas o tumores, el cociente entre el eje
longitudinal y transversal > 2 indica malignidad
• Consistencia: blandas y móviles sugieren origen infeccioso o
inflamatorio; si hay fluctuación indica absceso; la consistencia pétrea
sugiere cáncer y si es gomosa, linfoma
• Dolor: suele estar presente en procesos inflamatorios o supurativos
Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap.
2016 (en línea)
Tamaño, Forma, delimitacion, movilidad, consistencia y sensibilidad
Datos Sugestivos de Malignidad
• La malignidad debe ser sospechada cuando hay adenopatía dolorosa
en la cadena cervical posterior o inferior, particularmente en niños
mayores.
• Casi todas las adenomegalias en el triángulo cervical anterior son
benignas, con excepción de la malignidad tiroidea
• 50% de las tumoraciones en el triángulo posterior son malignas.
Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap.
2016 (en línea)
Signos de Malignidad
Pruebas Complementarias
• Están indicadas si hay síntomatología sistémica (fiebre, malestar
general), falta resolución en el tiempo esperado o tras el tratamiento
(subagudas/crónicas) o progresión, si el diagnóstico no está claro o
hay signos de alarma.
• BH
• Ecografía ganglionar
Ecografia
Ventajas
• Costo $$
• Rapidez de studio
• Posibilidad de efectuar puncion
aspiración con aguja fina
durante estudio
Puncion Aspiracion con Aguja Fina (PAAF)
Es una prueba poco invasiva que permite obtener muestras
celulares de órganos y nódulos para determinar su origen o
posible malignidad, evitando biopsias abiertas
• Indicados en adenopatias con evolución de 3 -4 semanas sin
causa identificable
• Diferenciar maligno /benigno
Linfadenitis reactiva:
• Abundante
celularidad
• Patrón
polimorfo(Linfocitos
en todos los
estadios
madurativos)
• Presencia de
histiocitos con
cuerpos tingibles
• Células de la sangre
Metastasis
• Disminución o
desaparición del
componente linfoide
y la presencia de
grupos epiteliales
con las
características
propias de los
diferentes tumores
Linfoma
• Especificar tipo
PAAF DE GANGLIO DR. J. M. Viguer Seccion de Citología. Dpto. Anatomia Patológica Hospital Universitario La Paz
Indicaciones para Biopsia
Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea)
Linfadenopatia cervical-completa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.Raúl Carceller
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia iHospital Guadix
 
Sindrome de takotsubo
Sindrome de takotsuboSindrome de takotsubo
Sindrome de takotsubo
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Celulitis infecciosa
Celulitis infecciosaCelulitis infecciosa
Celulitis infecciosa
MichelleAldeano
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
Hans Martínez Sum
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsisFisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Alejandro Granada Valderrama
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
Eduardo González
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
AldairCarrasco
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 

La actualidad más candente (20)

6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación
 
Sindrome de takotsubo
Sindrome de takotsuboSindrome de takotsubo
Sindrome de takotsubo
 
Notapostanestesica
NotapostanestesicaNotapostanestesica
Notapostanestesica
 
Celulitis infecciosa
Celulitis infecciosaCelulitis infecciosa
Celulitis infecciosa
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
 
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 GeraldEndocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
Endocarditis Infecciosa Mr3 Gerald
 
Sindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologiaSindromes coronarios fisiopatologia
Sindromes coronarios fisiopatologia
 
Ira
IraIra
Ira
 
Aparato de golgi, podocitos y erc
Aparato de golgi, podocitos y ercAparato de golgi, podocitos y erc
Aparato de golgi, podocitos y erc
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsisFisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
Fisiopatologia lesion renal aguda en sepsis
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
Trombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profundaTrombosis venosa-profunda
Trombosis venosa-profunda
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 

Similar a Linfadenopatia cervical-completa

Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
Mariana Lucena
 
Virus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptxVirus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptx
JoelJimenezSoberano
 
SINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.pptSINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.ppt
MaryurisParra2
 
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niñosNeoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Nadia Villanueva
 
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docxGUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
DairaTittarelli1
 
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en apManejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiepsistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
Victoriareyesmartine
 
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13clinicosha
 
Enfermedad de fournier
Enfermedad de fournierEnfermedad de fournier
Enfermedad de fournier
Elvin Medina
 
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitisAlgoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
Cristobal Buñuel
 
adenopatias cervicales
adenopatias cervicalesadenopatias cervicales
adenopatias cervicales
AndresBarrios68
 
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgicamarianaasses
 
Linfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaLinfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaChava Medrano
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
torresfigueroaluisan
 
Adenopatias Dra. María Baro
Adenopatias Dra. María BaroAdenopatias Dra. María Baro
Adenopatias Dra. María Baro
Carmen García Rebollar
 

Similar a Linfadenopatia cervical-completa (20)

Adenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatriaAdenopatias en pediatria
Adenopatias en pediatria
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
 
Virus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptxVirus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptx
 
SINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.pptSINDROME ADENICO.ppt
SINDROME ADENICO.ppt
 
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niñosNeoplasias de cabeza y cuello en niños
Neoplasias de cabeza y cuello en niños
 
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docxGUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
 
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en apManejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en ap
 
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiepsistema reproductivo clase de instituto Aiep
sistema reproductivo clase de instituto Aiep
 
VPH FINALES.pptx
VPH FINALES.pptxVPH FINALES.pptx
VPH FINALES.pptx
 
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13
 
Enfermedad de fournier
Enfermedad de fournierEnfermedad de fournier
Enfermedad de fournier
 
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitisAlgoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
Algoritmo Adenopatias cervicales y adenitis
 
adenopatias cervicales
adenopatias cervicalesadenopatias cervicales
adenopatias cervicales
 
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgica
 
Linfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaLinfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegalia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
 
Adenopatias Dra. María Baro
Adenopatias Dra. María BaroAdenopatias Dra. María Baro
Adenopatias Dra. María Baro
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Linfadenopatia cervical-completa

  • 2. Sistema Linfatico de Cabeza y Cuello
  • 3.
  • 4. Definición • Las adenopatías consisten en un aumento de tamaño de los ganglios linfáticos debido a un estímulo antigénico o a la infiltración por células neoplásicas o inflamatorias • Niños -> infecciones • Adultos -> neoplasias (50%) • Localizada o generalizada
  • 5. Acta Pediatr Mex. 2017 may;38(3):208-214.
  • 6. Presentacion Clinica • Viral: usualmente bilateral, ganglio linfático es generalmente pequeño, suave, sin hipersensibilidad, móvil y sin cambios en la piel subyacente. • Bacteriana: cuadros piógenos suelen presentarse con fiebre. En un inicio se encuentran ganglios linfáticos dolorosos, eritematosos, calientes y firmes que pueden tornarse fluctuantes con el tiempo e incluso supurar. • Micobacterias: suelen ser unilaterales, empastadas o fluctuantes, con eritema de la piel, pero no dolorosas ni calientes y presentan un curso subagudo o crónico. • En procesos malignos suelen ser de consistencia aumentada/gomosa, adheridos a planos profundos, no muy dolorosas ni con signos inflamatorios locales Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea)
  • 7. Diagnostico Principalmente clínico Historia clínica completa - Anamnesis • Edad del paciente • Inicio y evolucion • Evaluar la situación geográfica • Lesiones dentales y en piel, exposición a mascotas o insectos, viajes, • Duración de la enfermedad • Manifestaciones clínicas asociadas • Infecciones previas Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea)
  • 8. Diagnostico Diferencial Acta Pediatr Mex. 2017 may;38(3):208-214.
  • 9. Exploración Fisica Tamaño, Forma, delimitacion, movilidad, consistencia y sensibilidad
  • 10. Exploración Fisica • Tamaño: inicio abrupto y/o crecimiento rápido son sugestivos de infecciones bacterianas o tumores, el cociente entre el eje longitudinal y transversal > 2 indica malignidad • Consistencia: blandas y móviles sugieren origen infeccioso o inflamatorio; si hay fluctuación indica absceso; la consistencia pétrea sugiere cáncer y si es gomosa, linfoma • Dolor: suele estar presente en procesos inflamatorios o supurativos Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea) Tamaño, Forma, delimitacion, movilidad, consistencia y sensibilidad
  • 11. Datos Sugestivos de Malignidad • La malignidad debe ser sospechada cuando hay adenopatía dolorosa en la cadena cervical posterior o inferior, particularmente en niños mayores. • Casi todas las adenomegalias en el triángulo cervical anterior son benignas, con excepción de la malignidad tiroidea • 50% de las tumoraciones en el triángulo posterior son malignas. Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea)
  • 13. Pruebas Complementarias • Están indicadas si hay síntomatología sistémica (fiebre, malestar general), falta resolución en el tiempo esperado o tras el tratamiento (subagudas/crónicas) o progresión, si el diagnóstico no está claro o hay signos de alarma. • BH • Ecografía ganglionar
  • 14. Ecografia Ventajas • Costo $$ • Rapidez de studio • Posibilidad de efectuar puncion aspiración con aguja fina durante estudio
  • 15.
  • 16. Puncion Aspiracion con Aguja Fina (PAAF) Es una prueba poco invasiva que permite obtener muestras celulares de órganos y nódulos para determinar su origen o posible malignidad, evitando biopsias abiertas • Indicados en adenopatias con evolución de 3 -4 semanas sin causa identificable • Diferenciar maligno /benigno
  • 17. Linfadenitis reactiva: • Abundante celularidad • Patrón polimorfo(Linfocitos en todos los estadios madurativos) • Presencia de histiocitos con cuerpos tingibles • Células de la sangre Metastasis • Disminución o desaparición del componente linfoide y la presencia de grupos epiteliales con las características propias de los diferentes tumores Linfoma • Especificar tipo PAAF DE GANGLIO DR. J. M. Viguer Seccion de Citología. Dpto. Anatomia Patológica Hospital Universitario La Paz
  • 18. Indicaciones para Biopsia Martínez Chamorro MJ, Albañil Ballesteros R, Cocho Gómez P. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Adenopatías cervicales. AEPap. 2016 (en línea)

Notas del editor

  1. Tecnica de imagen utilizada inicialmente en la valoracion de nodulos cervicales superficiales.
  2. Biopsia abierta en los casos en que se sospeche un proceso neoplásico o que la biopsia por aspiración con aguja fina no proporcione información suficiente.