SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
APRENDIZAJE ESPERADO ,[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
La capacidad es un potencial que posee una persona lo utilice o no. Es una habilidad general  que utiliza o puede utilizar el aprendiz para aprender y resolver problemas dela vida.
CAPACIDADES PREBÁSICAS CAPACIDADES PERCEPCIÓN ATENCIÓN MEMORIA Identificar Describir Discriminar Explorar Visualizar Rapidez perceptiva Formar imágenes Sensibilidad musical Niveles de audición Imagen tonal Concentrarse Atención selectiva Atención focalizada Atención de entrada Atención sostenida Atención como captación de datos o ideas Atención lógico simbólica. Memoria asociativa Memoria semántica Memoria visual Memoria global Memoria de reconocimiento. Memoria como recordar. Memoria constructiva. Memoria significativa. Categorizar.
CAPACIDADES BÁSICAS CAPACIDADES RAZONAMIENTO LÓGICO EXPRESIÓN ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL SOCIALIZACIÓN DESTREZAS Analizar Sintetizar Interpretar Comparar Relacionar Clasificar Abstraer  Inferir Inducir Deducir Comprobar  Verificar Evaluar Mostrar buena dicción Manejar vocabulario preciso y variado. Utilizar ortografía correcta. Exponer Producir Demostrar fluidez mental y verbal Discurso lógico. Localizar Situar Ubicar Secuenciar Representar Buscar referencias Contextualizar Interpretar mapas y planos Elaborar mapas y planos. Interpretar hechos sociales Investigar Debatir Argumentar Valorar Dialogar Convivir Integrarse al medio. Participar Trabajar en equipo Mostrar entendimiento. Mostrar autonomía.
SUPERIORES O FUNDAMENTALES CAPACIDADES PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO RESOLUTIVO PENSAMIENTO EJECUTIVO Destrezas Demostrar fluidez ideativa Demostrar originalidad Imaginar Intuir Asociar ideas Mostrar flexibilidad mental. Mostrar iniciativa. Demostrar curiosidad Argumentar Planificar la acción Analizar críticamente Generar ideas  Defender opiniones Emitir juicios críticos Elaborar conclusiones Manejar incertidumbre Mostrar buen juicio. Analizar  Definir el problema Generar alternativas Predecir resultados Extraer consecuencias Evaluar la acción Controlar el proceso Evaluar resultados. Mostrar mente abierta. Seleccionar alternativas. Consultar. Aplicar decisiones. mostrar objetividad. Establecer cadenas causales. Controlar el proceso. Evaluar el resultado.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN E INDICADORES? ,[object Object],Los criterios son las unidades de recojo de información y comunicación de los resultados del aprendizaje.
EJEMPLO DE INDICADORES CAPACIDADES INDICADORES Identifica los aportes culturales de su comunidad: costumbres, comidas, medicinas, rituales. Menciona las principales costumbres, comidas, medicina y rituales de su comunidad. Diferencia sustancias degradables y no degradables. Causas y efectos. Elabora cuadros comparativos sobre las sustancias degradables y no degradables.
¿CÓMO SE DESARROLLA Y EVALÚA UNA CAPACIDAD? CAPACIDAD Paso 1 Paso 2 Paso 3 El desarrollo de toda capacidad implica un proceso El desarrollo de una capacidad se evidencia mediante un desempeño o la ejecución de una tarea EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN Y LOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA EJECUCIÓN DE UNA TAREA QUE EVIDENCIA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN FINAL
OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN Logros de aprendizaje relacionados con los grandes propósitos del área  Logros de aprendizaje de cada grado, en función de la competencia  Señales que hacen observable el logro del aprendizaje  Tareas que se ejecuta para evidenciar el aprendizaje  INDICADORES COMPETENCIAS CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES REACTIVOS
PRECISIONES SOBRE INDICADORES 1. Hacen observable la capacidad :  2. En algunos casos la capacidad es observable y podría constituir un indicador: ,[object Object],[object Object],[object Object],Capacidad Indicador Identifica los cambios externos que se dan o se han dado en su cuerpo durante su crecimiento y desarrollo. Enumera  los cambios externos de su cuerpo que se producen durante su crecimiento y desarrollo.
PRECISIONES SOBRE INDICADORES 3. Las capacidades pueden dar origen a más de un indicador. En este caso se tiene en cuenta los procesos cognitivos o motores involucrados en la capacidad. Esto permite evaluar el proceso del aprendizaje. Aprendizaje esperado Procesos que involucra la capacidad Indicador Analiza las variadas interrelaciones entre los seres vivientes y su medio o ecosistema. Observación selectiva ,[object Object],Descomposición del todo en sus partes ,[object Object],Interrelación de las partes ,[object Object]
REDACCIÓN DE LOS NIVELES DE LOGRO CAPACIDADES INDICADORES NIVELES DE LOGRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AD: Desarrollan todos los indicadores demostrando solvencia, claridad, consistencia en sus respuestas. A: Opina sobre sobre los hechos y comportamientos, expresa el sentido global del texto y explica el propósito comunicativo. B: Expresa el sentido global del texto, explica el propósito comunicativo y ubica información explícita. C: Ubica información explícita de los textos que lee. Opina, a partir de sus experiencias previas, sobre la forma y el contenido de textos que lee, relacionándolos con situaciones reales y cotidianas. ,[object Object]
CALIFICACIÓN DE PERÍODO EN EL REGISTRO AUXILIAR Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  Indicador  En el registro auxiliar se consigna los resultados del aprendizaje por cada indicador y en cada uno de los criterios. Al registro oficial se transcriben los indicadores más relevantes y en función de ellos se decide colocar AD, A, B o C, según los niveles de logro previamente descritos. PRIMER PERÍODO Expresión y comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos - - - - √ √ √ √ √
CALIFICACIÓN DE PERIODO EN EL REGISTRO OFICIAL NIVEL DE LOGRO  NIVEL DE LOGRO  NIVEL DE LOGRO  Nro. Orden  ÁREA DE COMUNICACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS INDICADORES INDICADORES INDICADORES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 01 - A - - B AD 02 03 √ √ √ √ √ √ √ √ √
CALIFICACIÓN DEL ÁREA EN CADA PERÍODO COMPONENTE Primer Período Segundo Período Tercer Período Calificación Anual Expresión y comprensión oral B B B Comprensión y producción de Textos C A A Audiovisual y artístico A A AD Calificación bimestral o trimestral del área B A A
CALIFICACIÓN DEL ÁREA AL FINALIZAR EL AÑO COMPONENTE Primer Período Segundo Período Tercer Período Calificación Anual Expresión y comprensión oral B B B A Comprensión y producción de Textos C A A Audiovisual y artístico A A AD Calificación bimestral o trimestral  B A A
CALIFICACIÓN EN LA LIBRETA DE INFORMACIÓN CALIF. FINAL DEL ÁREA  CALIFICACIÓN PROG. O EVAL RECUP. ÁREAS  1 P 2 P 3 P 4 P COMUNICACIÓN B B B B MATEMÁTICA C A A A CIENCIA Y AMBIENTE A A AD AD PERSONAL SOCIAL  B A A A ARTE C B A A EDUCACIÓN FÍSICA B B A A
 
OTROS ENLACES DE TU INTERÉS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
123anamaria
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
muerteroja
 
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticFernando Reyes Baños
 
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovadoObjetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovadoCristian Martell
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
Zulma Aramayo
 
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...jonhydke
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino
 
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)Andree Villegas Farfan
 
Tarea
TareaTarea
6 objetivos educativos
6 objetivos educativos6 objetivos educativos
6 objetivos educativos
Ministerio de Salud
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competenciasnellywiki
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionalesalemarse
 
Tareas para la evaluacion carmelo fernandez loya-def
Tareas para la evaluacion   carmelo fernandez loya-defTareas para la evaluacion   carmelo fernandez loya-def
Tareas para la evaluacion carmelo fernandez loya-defElena Pezzi
 
Evaluación ccbb
Evaluación ccbb Evaluación ccbb
Evaluación ccbb
emmozo
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderElena Pezzi
 
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Erick Chavarri Garcia
 
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslpNogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslplupenogueira
 

La actualidad más candente (20)

<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del  mod...
<Rubricas de las actividades integradoras de las u1, u2, u3 y u 4 del mod...
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
Planilla ud (javier)
Planilla ud (javier)Planilla ud (javier)
Planilla ud (javier)
 
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y tic
 
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovadoObjetivos de la enseñanza 5 renovado
Objetivos de la enseñanza 5 renovado
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
 
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS,  OBJETIVOS  Y   COMPETENCIAS  EN EL  CAMPO  EDUCA...
FORMULACIÓN DE CONSTRUCTOS, OBJETIVOS Y COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCA...
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
6 objetivos educativos
6 objetivos educativos6 objetivos educativos
6 objetivos educativos
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias ProfesionalesEjercicio Módulo II Competencias Profesionales
Ejercicio Módulo II Competencias Profesionales
 
Tareas para la evaluacion carmelo fernandez loya-def
Tareas para la evaluacion   carmelo fernandez loya-defTareas para la evaluacion   carmelo fernandez loya-def
Tareas para la evaluacion carmelo fernandez loya-def
 
Evaluación ccbb
Evaluación ccbb Evaluación ccbb
Evaluación ccbb
 
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprenderJoaquin Moreno - evaluar para aprender
Joaquin Moreno - evaluar para aprender
 
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslpNogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
 

Destacado

Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOAprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOJohanna Flores Chávez
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
Johanna Flores Chávez
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 

Destacado (7)

Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOAprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
 
Proyectos de reciclaje
Proyectos de reciclajeProyectos de reciclaje
Proyectos de reciclaje
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
 
Estrategias para enseñar ciencias
Estrategias para enseñar cienciasEstrategias para enseñar ciencias
Estrategias para enseñar ciencias
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 

Similar a Evaluació..

Isbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacioned
Isbel Rosas Torres - Matriz de EvaluacionedIsbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacioned
Isbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacionedguestaba0abb
 
Matriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-EdMatriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patyalva
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
merylunasalinas
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
guestd1f0ea
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
guestd1f0ea
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
Construccion de instrumento
Construccion de instrumentoConstruccion de instrumento
Construccion de instrumentomarilinana
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
4 listo evaluacion apoyo. revisar
4 listo evaluacion  apoyo. revisar4 listo evaluacion  apoyo. revisar
4 listo evaluacion apoyo. revisarAdalberto
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
juanparivadeneira1995
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejo
Pauly Pogo T
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
LilibethNoboa
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
byronblacio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
Jessica Hernández
 

Similar a Evaluació.. (20)

Isbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacioned
Isbel Rosas Torres - Matriz de EvaluacionedIsbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacioned
Isbel Rosas Torres - Matriz de Evaluacioned
 
Matriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-EdMatriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-Ed
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de AprendizajesEvaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 
Como evaluara formativamente
Como evaluara formativamenteComo evaluara formativamente
Como evaluara formativamente
 
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdfEvaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias  Ccesa007.pdf
Evaluacion Formativa y el Desarrollo de Competencias Ccesa007.pdf
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Construccion de instrumento
Construccion de instrumentoConstruccion de instrumento
Construccion de instrumento
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
 
4 listo evaluacion apoyo. revisar
4 listo evaluacion  apoyo. revisar4 listo evaluacion  apoyo. revisar
4 listo evaluacion apoyo. revisar
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejoLista de verificacion o cotejo
Lista de verificacion o cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 

Más de Johanna Flores Chávez

Cartilla menores
Cartilla menoresCartilla menores
Cartilla menores
Johanna Flores Chávez
 
Rvm n _099-2020-minedu
Rvm n _099-2020-mineduRvm n _099-2020-minedu
Rvm n _099-2020-minedu
Johanna Flores Chávez
 
Rvm n _098-2020-minedu
Rvm n _098-2020-mineduRvm n _098-2020-minedu
Rvm n _098-2020-minedu
Johanna Flores Chávez
 
Rvm 098 modifica norma de trabajo remoto
Rvm 098 modifica norma de trabajo remotoRvm 098 modifica norma de trabajo remoto
Rvm 098 modifica norma de trabajo remoto
Johanna Flores Chávez
 
3.consideraciones principales de_la_rm_193
3.consideraciones principales de_la_rm_1933.consideraciones principales de_la_rm_193
3.consideraciones principales de_la_rm_193
Johanna Flores Chávez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Plan te trabajo remoto creo y comparto videos con mis estudiantes.
Plan te trabajo remoto creo y comparto  videos con mis estudiantes.Plan te trabajo remoto creo y comparto  videos con mis estudiantes.
Plan te trabajo remoto creo y comparto videos con mis estudiantes.
Johanna Flores Chávez
 
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
Johanna Flores Chávez
 
Plan te trabajo remoto entrega de tareas
Plan te trabajo remoto entrega de tareasPlan te trabajo remoto entrega de tareas
Plan te trabajo remoto entrega de tareas
Johanna Flores Chávez
 
Plan de trabajo remoto crear una clase classromm
Plan de trabajo remoto crear una clase classrommPlan de trabajo remoto crear una clase classromm
Plan de trabajo remoto crear una clase classromm
Johanna Flores Chávez
 
Material sugerido de lectura cuarentena
Material sugerido de lectura cuarentenaMaterial sugerido de lectura cuarentena
Material sugerido de lectura cuarentena
Johanna Flores Chávez
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
Johanna Flores Chávez
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
Johanna Flores Chávez
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
Johanna Flores Chávez
 
Autoinstructivo youtube pela
Autoinstructivo youtube pelaAutoinstructivo youtube pela
Autoinstructivo youtube pela
Johanna Flores Chávez
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeJohanna Flores Chávez
 

Más de Johanna Flores Chávez (20)

Cartilla menores
Cartilla menoresCartilla menores
Cartilla menores
 
Rvm n _099-2020-minedu
Rvm n _099-2020-mineduRvm n _099-2020-minedu
Rvm n _099-2020-minedu
 
Rvm n _098-2020-minedu
Rvm n _098-2020-mineduRvm n _098-2020-minedu
Rvm n _098-2020-minedu
 
Rvm 098 modifica norma de trabajo remoto
Rvm 098 modifica norma de trabajo remotoRvm 098 modifica norma de trabajo remoto
Rvm 098 modifica norma de trabajo remoto
 
3.consideraciones principales de_la_rm_193
3.consideraciones principales de_la_rm_1933.consideraciones principales de_la_rm_193
3.consideraciones principales de_la_rm_193
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Plan te trabajo remoto creo y comparto videos con mis estudiantes.
Plan te trabajo remoto creo y comparto  videos con mis estudiantes.Plan te trabajo remoto creo y comparto  videos con mis estudiantes.
Plan te trabajo remoto creo y comparto videos con mis estudiantes.
 
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
Rvm 088 2020-minedu nt disposiciones para el trabajo remoto de los profesores...
 
Plan te trabajo remoto entrega de tareas
Plan te trabajo remoto entrega de tareasPlan te trabajo remoto entrega de tareas
Plan te trabajo remoto entrega de tareas
 
Plan de trabajo remoto crear una clase classromm
Plan de trabajo remoto crear una clase classrommPlan de trabajo remoto crear una clase classromm
Plan de trabajo remoto crear una clase classromm
 
Material sugerido de lectura cuarentena
Material sugerido de lectura cuarentenaMaterial sugerido de lectura cuarentena
Material sugerido de lectura cuarentena
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
 
Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.Material sugerido de lectura cuarentena.
Material sugerido de lectura cuarentena.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Autoinstructivo youtube pela
Autoinstructivo youtube pelaAutoinstructivo youtube pela
Autoinstructivo youtube pela
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
 
Ruta Ciencia y Ambiente
Ruta Ciencia y AmbienteRuta Ciencia y Ambiente
Ruta Ciencia y Ambiente
 
Ruta ciencia y Ambiente Primaria
Ruta ciencia y Ambiente PrimariaRuta ciencia y Ambiente Primaria
Ruta ciencia y Ambiente Primaria
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Evaluació..

  • 1. Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 4. La capacidad es un potencial que posee una persona lo utilice o no. Es una habilidad general que utiliza o puede utilizar el aprendiz para aprender y resolver problemas dela vida.
  • 5. CAPACIDADES PREBÁSICAS CAPACIDADES PERCEPCIÓN ATENCIÓN MEMORIA Identificar Describir Discriminar Explorar Visualizar Rapidez perceptiva Formar imágenes Sensibilidad musical Niveles de audición Imagen tonal Concentrarse Atención selectiva Atención focalizada Atención de entrada Atención sostenida Atención como captación de datos o ideas Atención lógico simbólica. Memoria asociativa Memoria semántica Memoria visual Memoria global Memoria de reconocimiento. Memoria como recordar. Memoria constructiva. Memoria significativa. Categorizar.
  • 6. CAPACIDADES BÁSICAS CAPACIDADES RAZONAMIENTO LÓGICO EXPRESIÓN ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL SOCIALIZACIÓN DESTREZAS Analizar Sintetizar Interpretar Comparar Relacionar Clasificar Abstraer Inferir Inducir Deducir Comprobar Verificar Evaluar Mostrar buena dicción Manejar vocabulario preciso y variado. Utilizar ortografía correcta. Exponer Producir Demostrar fluidez mental y verbal Discurso lógico. Localizar Situar Ubicar Secuenciar Representar Buscar referencias Contextualizar Interpretar mapas y planos Elaborar mapas y planos. Interpretar hechos sociales Investigar Debatir Argumentar Valorar Dialogar Convivir Integrarse al medio. Participar Trabajar en equipo Mostrar entendimiento. Mostrar autonomía.
  • 7. SUPERIORES O FUNDAMENTALES CAPACIDADES PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO RESOLUTIVO PENSAMIENTO EJECUTIVO Destrezas Demostrar fluidez ideativa Demostrar originalidad Imaginar Intuir Asociar ideas Mostrar flexibilidad mental. Mostrar iniciativa. Demostrar curiosidad Argumentar Planificar la acción Analizar críticamente Generar ideas Defender opiniones Emitir juicios críticos Elaborar conclusiones Manejar incertidumbre Mostrar buen juicio. Analizar Definir el problema Generar alternativas Predecir resultados Extraer consecuencias Evaluar la acción Controlar el proceso Evaluar resultados. Mostrar mente abierta. Seleccionar alternativas. Consultar. Aplicar decisiones. mostrar objetividad. Establecer cadenas causales. Controlar el proceso. Evaluar el resultado.
  • 8.
  • 9. EJEMPLO DE INDICADORES CAPACIDADES INDICADORES Identifica los aportes culturales de su comunidad: costumbres, comidas, medicinas, rituales. Menciona las principales costumbres, comidas, medicina y rituales de su comunidad. Diferencia sustancias degradables y no degradables. Causas y efectos. Elabora cuadros comparativos sobre las sustancias degradables y no degradables.
  • 10. ¿CÓMO SE DESARROLLA Y EVALÚA UNA CAPACIDAD? CAPACIDAD Paso 1 Paso 2 Paso 3 El desarrollo de toda capacidad implica un proceso El desarrollo de una capacidad se evidencia mediante un desempeño o la ejecución de una tarea EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN FINAL
  • 11. EVALUACIÓN Y LOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS COGNITIVOS Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico Proceso pedagógico ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA EJECUCIÓN DE UNA TAREA QUE EVIDENCIA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN DE PROCESO EVALUACIÓN FINAL
  • 12. OPERATIVIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN Logros de aprendizaje relacionados con los grandes propósitos del área Logros de aprendizaje de cada grado, en función de la competencia Señales que hacen observable el logro del aprendizaje Tareas que se ejecuta para evidenciar el aprendizaje INDICADORES COMPETENCIAS CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES REACTIVOS
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CALIFICACIÓN DE PERÍODO EN EL REGISTRO AUXILIAR Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador Indicador En el registro auxiliar se consigna los resultados del aprendizaje por cada indicador y en cada uno de los criterios. Al registro oficial se transcriben los indicadores más relevantes y en función de ellos se decide colocar AD, A, B o C, según los niveles de logro previamente descritos. PRIMER PERÍODO Expresión y comprensión oral Comprensión de textos Producción de textos - - - - √ √ √ √ √
  • 17. CALIFICACIÓN DE PERIODO EN EL REGISTRO OFICIAL NIVEL DE LOGRO NIVEL DE LOGRO NIVEL DE LOGRO Nro. Orden ÁREA DE COMUNICACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS INDICADORES INDICADORES INDICADORES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 01 - A - - B AD 02 03 √ √ √ √ √ √ √ √ √
  • 18. CALIFICACIÓN DEL ÁREA EN CADA PERÍODO COMPONENTE Primer Período Segundo Período Tercer Período Calificación Anual Expresión y comprensión oral B B B Comprensión y producción de Textos C A A Audiovisual y artístico A A AD Calificación bimestral o trimestral del área B A A
  • 19. CALIFICACIÓN DEL ÁREA AL FINALIZAR EL AÑO COMPONENTE Primer Período Segundo Período Tercer Período Calificación Anual Expresión y comprensión oral B B B A Comprensión y producción de Textos C A A Audiovisual y artístico A A AD Calificación bimestral o trimestral B A A
  • 20. CALIFICACIÓN EN LA LIBRETA DE INFORMACIÓN CALIF. FINAL DEL ÁREA CALIFICACIÓN PROG. O EVAL RECUP. ÁREAS 1 P 2 P 3 P 4 P COMUNICACIÓN B B B B MATEMÁTICA C A A A CIENCIA Y AMBIENTE A A AD AD PERSONAL SOCIAL B A A A ARTE C B A A EDUCACIÓN FÍSICA B B A A
  • 21.  
  • 22.
  • 23.

Notas del editor

  1. “ Un indicador tiene como función hacer evidente qué es lo que aprende el alumno y cómo lo demuestra”