SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra Anaya Ramírez
Geometría: su enseñanza y
aprendizaje
Susana Guadalupe Medrano
González
Otorgar un valor a algo, el valor
correspondiente a su estimación.
Existen 3 tipos de evaluación:
diagnóstica se da en el inicio de la
planeación, formativa se lleva durante
todo el proceso y sumativa
generalmente da una calificación de
las competencias alcanzadas por el
alumno y pueden ser aplicando una
autoevaluación, coevaluación o
heteroevaluacion, desde esta
perspectiva los instrumentos que
incluyo en el presente trabajo, están
enfocados en el tipo de evaluación
formativa.
En este tipo de evaluación se revisa qué han aprendido los
estudiantes, qué les falta por aprender y cómo van los
procesos de desarrollo de competencias. Existen dos tipos
de técnicas de evaluación; de observación y desempeño,
las cuales a la hora de evaluar son de gran ayuda, en este
caso utilicé la de observación ya que se lleva a cabo una
evaluación formativa.
• En la primera secuencia 1.2
“Revisión de las propiedades del
rectángulo, cuadrado y triángulo
rectángulo” presentada en este
trabajo de unidad 3, se trabajará en
que los alumnos reconozcan las
figuras geométricas, donde como
desarrollo se realizan diferentes
actividades revisando las
características de las diferentes
figuras, donde se busca que el
alumno desarrolle las competencias
necesarias.
Por este motivo seleccioné el instrumento de lista de
cotejo ya que es un instrumento que me da la facilidad de
evaluar trabajos realizados en su cuaderno, y es un
instrumento que por medio de la observación identificaré
que rasgos e indicadores lograron desarrollar los alumnos,
sabiendo así en donde hace falta mejorar, lo que lograron
y lo que no.
Lista de cotejo consiste en una lista de indicadores de logro
que conforman un indicador de logro determinados
seleccionados por el docente para establecer presencia o
ausencia de los aprendizajes alcanzados. Sirve par a
anotar las observaciones en el aula desde sus actitudes,
trabajo en equipo si es el caso y valorar la presencia de
una serie de atributos. (Educativa 2011)
En la secuencia 1.4 “Triángulos: equiláteros, isósceles y
escalenos”, se trabajará en que los alumnos logren la
clasificación de los triángulos y sus características, en
donde el niño deberá poder reconocer las características
de cada triangulo para poder clasificarlo, reproducirlo en su
cuaderno y agruparlo por sus diferentes característica, por
lo tanto podrá ser útil como herramienta para llevar a cabo
la heteroevaluacion
Por medio de la observación me pareció pertinente evaluar
con el instrumento de registro anecdótico, ya que es de suma
importancia llevar el proceso individual de la construcción de
cada y los beneficios de este instrumento son que el docente
puede evaluar una o varias actividades que ha realizado a lo
largo del ciclo escolar o durante determinados períodos de
tiempo y/ o actividades. Otro de los beneficios por cual lo
escogí es porque me permite visualizar en qué punto hace
falta apoyar el estudiante para el logro de sus competencias.
(USAID s.f.)
En análisis llevado a cabo en el tema 1.12 “Circunferencia,
círculo y esfera”, se pretende que el alumno construya y
conozca las propiedades de los círculos y las esferas pues
por medio de juegos y diferentes actividades se lleva al
alumno a conceptualizar lo que es esfera, circulo,
diámetro, radio y pi. Evaluándoles la forma en que la
construyen con la ayuda de reglas y compas, conociendo
sus propiedades y características.
Me pareció pertinente utilizar la escala de estimación o
valores como instrumento de heteroevaluacion donde el
docente por medio de la técnica de observación, tiene el
beneficio de registrar el grado, de acuerdo con una escala
determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o
una actitud determinada es desarrollada por el o la
estudiante.
Este instrumento se puede utilizar para evaluar
comportamientos, habilidades y actitudes durante el
desarrollo del proceso de aprendizaje, valorar los
comportamientos previamente definidos, comparar
características entre dos estudiantes, comparar los juicios
de los observadores y observar si uno una estudiante ha
alcanzado determinada competencia indicando, además, el
nivel alcanzado. (Educativa 2011)
En el tema 2.2 “Área” se pretende que el alumno a partir
de la resolución de problemas, pase de la superposición de
objetos al cálculo de su área exacta, a partir de uso de la
fórmula y la unidad de medida cuadrada. Se le presenta al
niño diferentes actividades con diversas figuras
cuadrilátero, triangulo y circulo (simples o compuestas,)
donde tiene que idéntica sus lados, obtener su área,
aplicando la formula y comparando sus resultados por
medio de datos proporcionados por el docente. En esta
actividad utilicé la escala de estimación desde un punto
donde se lleve a cabo la autoevaluación y coevaluación del
alumno.
• Educativa, Instituto Internacional de
Investigación de Tecnología. Evaluación del
Aprendizaje. México: Ediciones Instituto
Internacional de Investigación de Tecnología
Educativa, 2011.
• USAID. Herramientas de Evaluación en el aula.
Estados Unidos: Agencia de Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID),, s.f.
Evaluación U3_Sandra Anaya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
byronblacio
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
juanparivadeneira1995
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Diferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y MedirDiferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y Medir
juanparivadeneira1995
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Etapas de-planificacion
Etapas de-planificacionEtapas de-planificacion
Etapas de-planificacion
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónRaul Martinez
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
Banesa Ruiz
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
arlettcbta90
 
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRIInstrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Nanihdz1996
 
Resumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluación
Pauly Pogo T
 
Grupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacionGrupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacion
Jhoanna Bonilla
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Maria Fernanda
 
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana VegaEvaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana Vega25demayo1990
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
GRUPO 7 RUBRICA DE EVALUACIÓN
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Diferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y MedirDiferencias entre Evaluar y Medir
Diferencias entre Evaluar y Medir
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Evaluacion enviar
 
Etapas de-planificacion
Etapas de-planificacionEtapas de-planificacion
Etapas de-planificacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
 
Acuerdo 8
Acuerdo 8Acuerdo 8
Acuerdo 8
 
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRIInstrumentos de Evaluación 3! LEPRI
Instrumentos de Evaluación 3! LEPRI
 
Resumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluaciónResumen rubrica de evaluación
Resumen rubrica de evaluación
 
Grupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacionGrupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana VegaEvaluaciòn Educativa Johana Vega
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
 

Destacado

Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
OPIK ikerketa taldea
 
Superheroes Unite for Easter Seals!
Superheroes Unite for Easter Seals!Superheroes Unite for Easter Seals!
Superheroes Unite for Easter Seals!
Fred B Barbara
 
Mime_Analytics_Mii_brochure
Mime_Analytics_Mii_brochureMime_Analytics_Mii_brochure
Mime_Analytics_Mii_brochureMonica Pearce
 
Oer pros and cons
Oer pros and consOer pros and cons
Oer pros and cons
JodiHarms
 
Cmtp
CmtpCmtp
Presentation yorkville university
Presentation yorkville universityPresentation yorkville university
Presentation yorkville university
mlurigoboyd
 
cerebrospinal fluid
cerebrospinal fluidcerebrospinal fluid
cerebrospinal fluid
vijay kumar
 
Building on the Legacy Interns and HH
Building on the Legacy Interns and HHBuilding on the Legacy Interns and HH
Building on the Legacy Interns and HHAilsa Macfarlane
 
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائميةفضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
saxobankme
 
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )Mostafa Marhomey
 
Svojstva i primjena polena
Svojstva i primjena polenaSvojstva i primjena polena
Svojstva i primjena polena
damir damir
 
Actividad del libro.
Actividad del libro.Actividad del libro.
Actividad del libro.
Angie Rivera
 
Qr code by parv poddar
Qr code by parv poddarQr code by parv poddar
Qr code by parv poddar
Parv Poddar
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Ігор Пігарєв
Ігор ПігарєвІгор Пігарєв
Ігор Пігарєв
SmartLviv
 
Diba 2 equigroup_marshmallowchallenge
Diba 2 equigroup_marshmallowchallengeDiba 2 equigroup_marshmallowchallenge
Diba 2 equigroup_marshmallowchallenge
Marina Llimona torrente
 
Wael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp LettersWael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp LettersWaell Azmy
 

Destacado (20)

Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
Diferencias en las respuestas políticas ante la crisis económica. gonzález rá...
 
Superheroes Unite for Easter Seals!
Superheroes Unite for Easter Seals!Superheroes Unite for Easter Seals!
Superheroes Unite for Easter Seals!
 
Mime_Analytics_Mii_brochure
Mime_Analytics_Mii_brochureMime_Analytics_Mii_brochure
Mime_Analytics_Mii_brochure
 
Oer pros and cons
Oer pros and consOer pros and cons
Oer pros and cons
 
Cmtp
CmtpCmtp
Cmtp
 
Presentation yorkville university
Presentation yorkville universityPresentation yorkville university
Presentation yorkville university
 
cerebrospinal fluid
cerebrospinal fluidcerebrospinal fluid
cerebrospinal fluid
 
Building on the Legacy Interns and HH
Building on the Legacy Interns and HHBuilding on the Legacy Interns and HH
Building on the Legacy Interns and HH
 
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائميةفضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
فضيحة الديزل و سياسة يلين غير الحمائمية
 
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )
السيره الذاتيه ( مصطفى محمود )
 
Svojstva i primjena polena
Svojstva i primjena polenaSvojstva i primjena polena
Svojstva i primjena polena
 
Chris Smith Resume2
Chris Smith Resume2Chris Smith Resume2
Chris Smith Resume2
 
Actividad del libro.
Actividad del libro.Actividad del libro.
Actividad del libro.
 
Qr code by parv poddar
Qr code by parv poddarQr code by parv poddar
Qr code by parv poddar
 
Vergados_Dissertation
Vergados_DissertationVergados_Dissertation
Vergados_Dissertation
 
The Cahokia
The CahokiaThe Cahokia
The Cahokia
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Ігор Пігарєв
Ігор ПігарєвІгор Пігарєв
Ігор Пігарєв
 
Diba 2 equigroup_marshmallowchallenge
Diba 2 equigroup_marshmallowchallengeDiba 2 equigroup_marshmallowchallenge
Diba 2 equigroup_marshmallowchallenge
 
Wael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp LettersWael Azmy_CV + Exp Letters
Wael Azmy_CV + Exp Letters
 

Similar a Evaluación U3_Sandra Anaya

Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
U.E.N "14 de Febrero"
 
Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018
U.E.N "14 de Febrero"
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Arabi Gonzalez
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
sindyMejia9
 
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdfcatálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
gilber9
 
Listas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uahListas de-cotejo uah
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
mirthavera8
 
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptxEvaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
VctorCha
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
eucarysduran
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacionjoselyn andrade
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
Estudio de casos/ Arabí/GloriaEstudio de casos/ Arabí/Gloria
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
GLORIA S. CONTRERAS D.
 
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacionMorgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
Isabel Guadalupe Morgan García
 
Evaluación morgan garcía isabel guadalupe
Evaluación morgan garcía isabel guadalupeEvaluación morgan garcía isabel guadalupe
Evaluación morgan garcía isabel guadalupe
Isabel Guadalupe Morgan García
 
Intrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizadosIntrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizados
sandriuxglez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
sandriuxglez
 

Similar a Evaluación U3_Sandra Anaya (20)

Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
Taller básico de planificación Escuela Técnica Asistencial Dr. Osmar uridan S...
 
Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018Tallerdeevaluacioneta2018
Tallerdeevaluacioneta2018
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
 
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdfcatálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
 
Listas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uahListas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uah
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
 
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptxEvaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
Estudio de casos/ Arabí/GloriaEstudio de casos/ Arabí/Gloria
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
 
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacionMorgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
Morgan garcia isabel g uadalupe evaluacion
 
Evaluación morgan garcía isabel guadalupe
Evaluación morgan garcía isabel guadalupeEvaluación morgan garcía isabel guadalupe
Evaluación morgan garcía isabel guadalupe
 
Intrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizadosIntrumentos de evaluacion utilizados
Intrumentos de evaluacion utilizados
 
Ev
EvEv
Ev
 
Ev
EvEv
Ev
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 

Más de Sandy Anaya

Proyecto sandra anaya final
Proyecto sandra anaya final Proyecto sandra anaya final
Proyecto sandra anaya final
Sandy Anaya
 
Compilacion u3
Compilacion u3Compilacion u3
Compilacion u3
Sandy Anaya
 
Compilacion u3
Compilacion u3Compilacion u3
Compilacion u3
Sandy Anaya
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
Sandy Anaya
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
Sandy Anaya
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
Sandy Anaya
 
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Sandy Anaya
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del aguaPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Sandy Anaya
 
Modelo atómico de bohr y dalton
Modelo atómico de bohr y daltonModelo atómico de bohr y dalton
Modelo atómico de bohr y dalton
Sandy Anaya
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
Sandy Anaya
 
Energía eólica y solar
Energía eólica y solarEnergía eólica y solar
Energía eólica y solar
Sandy Anaya
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
Sandy Anaya
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbonoPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono
Sandy Anaya
 
Reflexion de mate
Reflexion de mateReflexion de mate
Reflexion de mate
Sandy Anaya
 
2.2 secuencia área
2.2 secuencia área2.2 secuencia área
2.2 secuencia área
Sandy Anaya
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
Sandy Anaya
 
1.2 secuencia revisión de propiedades
1.2 secuencia revisión de propiedades1.2 secuencia revisión de propiedades
1.2 secuencia revisión de propiedades
Sandy Anaya
 
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
Sandy Anaya
 

Más de Sandy Anaya (20)

Proyecto sandra anaya final
Proyecto sandra anaya final Proyecto sandra anaya final
Proyecto sandra anaya final
 
Compilacion u3
Compilacion u3Compilacion u3
Compilacion u3
 
Compilacion u3
Compilacion u3Compilacion u3
Compilacion u3
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
 
Compendio u1
Compendio u1Compendio u1
Compendio u1
 
Teoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohrTeoría atómica-de-dalton- bohr
Teoría atómica-de-dalton- bohr
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del aguaPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono y estados del agua
 
Modelo atómico de bohr y dalton
Modelo atómico de bohr y daltonModelo atómico de bohr y dalton
Modelo atómico de bohr y dalton
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
 
Energía eólica y solar
Energía eólica y solarEnergía eólica y solar
Energía eólica y solar
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Unidad 1 cn
Unidad 1 cnUnidad 1 cn
Unidad 1 cn
 
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbonoPresentacion ciclo del agua, azufre, carbono
Presentacion ciclo del agua, azufre, carbono
 
Reflexion de mate
Reflexion de mateReflexion de mate
Reflexion de mate
 
2.2 secuencia área
2.2 secuencia área2.2 secuencia área
2.2 secuencia área
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
 
1.2 secuencia revisión de propiedades
1.2 secuencia revisión de propiedades1.2 secuencia revisión de propiedades
1.2 secuencia revisión de propiedades
 
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evaluación U3_Sandra Anaya

  • 1. Sandra Anaya Ramírez Geometría: su enseñanza y aprendizaje Susana Guadalupe Medrano González
  • 2. Otorgar un valor a algo, el valor correspondiente a su estimación. Existen 3 tipos de evaluación: diagnóstica se da en el inicio de la planeación, formativa se lleva durante todo el proceso y sumativa generalmente da una calificación de las competencias alcanzadas por el alumno y pueden ser aplicando una autoevaluación, coevaluación o heteroevaluacion, desde esta perspectiva los instrumentos que incluyo en el presente trabajo, están enfocados en el tipo de evaluación formativa.
  • 3. En este tipo de evaluación se revisa qué han aprendido los estudiantes, qué les falta por aprender y cómo van los procesos de desarrollo de competencias. Existen dos tipos de técnicas de evaluación; de observación y desempeño, las cuales a la hora de evaluar son de gran ayuda, en este caso utilicé la de observación ya que se lleva a cabo una evaluación formativa.
  • 4. • En la primera secuencia 1.2 “Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectángulo” presentada en este trabajo de unidad 3, se trabajará en que los alumnos reconozcan las figuras geométricas, donde como desarrollo se realizan diferentes actividades revisando las características de las diferentes figuras, donde se busca que el alumno desarrolle las competencias necesarias.
  • 5. Por este motivo seleccioné el instrumento de lista de cotejo ya que es un instrumento que me da la facilidad de evaluar trabajos realizados en su cuaderno, y es un instrumento que por medio de la observación identificaré que rasgos e indicadores lograron desarrollar los alumnos, sabiendo así en donde hace falta mejorar, lo que lograron y lo que no. Lista de cotejo consiste en una lista de indicadores de logro que conforman un indicador de logro determinados seleccionados por el docente para establecer presencia o ausencia de los aprendizajes alcanzados. Sirve par a anotar las observaciones en el aula desde sus actitudes, trabajo en equipo si es el caso y valorar la presencia de una serie de atributos. (Educativa 2011)
  • 6. En la secuencia 1.4 “Triángulos: equiláteros, isósceles y escalenos”, se trabajará en que los alumnos logren la clasificación de los triángulos y sus características, en donde el niño deberá poder reconocer las características de cada triangulo para poder clasificarlo, reproducirlo en su cuaderno y agruparlo por sus diferentes característica, por lo tanto podrá ser útil como herramienta para llevar a cabo la heteroevaluacion
  • 7. Por medio de la observación me pareció pertinente evaluar con el instrumento de registro anecdótico, ya que es de suma importancia llevar el proceso individual de la construcción de cada y los beneficios de este instrumento son que el docente puede evaluar una o varias actividades que ha realizado a lo largo del ciclo escolar o durante determinados períodos de tiempo y/ o actividades. Otro de los beneficios por cual lo escogí es porque me permite visualizar en qué punto hace falta apoyar el estudiante para el logro de sus competencias. (USAID s.f.)
  • 8. En análisis llevado a cabo en el tema 1.12 “Circunferencia, círculo y esfera”, se pretende que el alumno construya y conozca las propiedades de los círculos y las esferas pues por medio de juegos y diferentes actividades se lleva al alumno a conceptualizar lo que es esfera, circulo, diámetro, radio y pi. Evaluándoles la forma en que la construyen con la ayuda de reglas y compas, conociendo sus propiedades y características.
  • 9. Me pareció pertinente utilizar la escala de estimación o valores como instrumento de heteroevaluacion donde el docente por medio de la técnica de observación, tiene el beneficio de registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es desarrollada por el o la estudiante. Este instrumento se puede utilizar para evaluar comportamientos, habilidades y actitudes durante el desarrollo del proceso de aprendizaje, valorar los comportamientos previamente definidos, comparar características entre dos estudiantes, comparar los juicios de los observadores y observar si uno una estudiante ha alcanzado determinada competencia indicando, además, el nivel alcanzado. (Educativa 2011)
  • 10. En el tema 2.2 “Área” se pretende que el alumno a partir de la resolución de problemas, pase de la superposición de objetos al cálculo de su área exacta, a partir de uso de la fórmula y la unidad de medida cuadrada. Se le presenta al niño diferentes actividades con diversas figuras cuadrilátero, triangulo y circulo (simples o compuestas,) donde tiene que idéntica sus lados, obtener su área, aplicando la formula y comparando sus resultados por medio de datos proporcionados por el docente. En esta actividad utilicé la escala de estimación desde un punto donde se lleve a cabo la autoevaluación y coevaluación del alumno.
  • 11. • Educativa, Instituto Internacional de Investigación de Tecnología. Evaluación del Aprendizaje. México: Ediciones Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa, 2011. • USAID. Herramientas de Evaluación en el aula. Estados Unidos: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),, s.f.