SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “VÍCTOR RAUL ESPINOZA SOTO
ESTUDIANTE EVALUADO: …………………………………………………………………………………………………………….. GRADO ……………………..
ITEMS
DIAS DE APLICACIÓN
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
E l estudiante valora el cuidado de su salud mediante la higiene
corporal (manos y uñas limpias , cabellos recogidos)
El estudiante guarda orden y limpieza dentro y fuera de la
Institución
El estudiante se lava las manos antes de consumir sus
alimentos
El estudiante cuenta con sus implementos de higiene(
cepillo, pasta dental, jabón Toalla
El estudiante hace uso adecuado de sus indumentarias
higiénicas (cepillo, jabón, toalla, pasta dental)
El estudiante hace uso adecuado del comedor estudiantil
El estudiante aplica reglas de urbanidad
El estudiante hace uso adecuado de agua limpia y segura.
El estudiante convive adecuadamente con su entorno
(plantas, infraestructura de la II.EE)
El estudiante cuentan con calzados alternos para el cuidado
de las aulas
El estudiante utiliza adecuadamente el servicio Higiénico.
Recicla adecuadamente los residuos orgánicos e
inorgánicos
El estudiante resuelve conflictos adecuadamente
El estudiante demuestra afectividad hacia sus compañeros y
maestros.
El estudiante respeta el estado de ánimo de sus compañeros
El estudiante convive adecuadamente con su entorno
(plantas, infraestructura de la II.EE)
El estudiante participa de manera activa en las actividades
deportivas, recreativas y culturales
El estudiante se organiza por iniciativa propia ante
situaciones diversas.
El estudiante desarrolla habilidades sociales ( autoestima,
proyecto de vida, asertividad………..)
El estudiante cumple sus funciones como tal
OBSERVACIONES : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “VÍCTOR RAUL ESPINOZA SOTO”
DOCENTE EVALUADO: …………………………………………………………………………………………………………….. AREA ……………………………………………………………………………………………………….
ITEMS
DIAS DE APLICACIÓN
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
E l docente tiene implementado su área con los componentes
del proyecto (.
El docente establece políticas saludables en su área
El docente monitorea a los estudiantes para el
fortalecimiento de llevar un mejor estilo de vida
El docente cuenta en su área con sus implementos de
higiene( cepillo, pasta dental, jabón Toalla
El área cuenta con agua segura y saludable
El área se mantiene limpio y acogedor
El docente aplica reglas de urbanidad
El docente propicia la mejora de entornos saludables
El docente convive adecuadamente con su entorno
(plantas, infraestructura de la II.EE)
El docente presente una personalidad adecuada
El docente utiliza adecuadamente el servicio Higiénico.
El docente recicla adecuadamente los residuos
orgánicos e inorgánicos
El docente resuelve conflictos adecuadamente
El docente demuestra afectividad hacia sus estudiantes
y colegas de trabajo.
El docente respeta el estado de ánimo de sus
estudiantes y colegas de trabajo
El docente innova sus estrategias sobre el proyecto
El docente participa de manera activa en las
actividades deportivas, recreativas y culturales
El docente se organiza por iniciativa propia ante
situaciones diversas.
El docente conoce el contenido del proyecto y difunde
para su fortalecimiento
El docente propicia una convivencia con cultura de paz
OBSERVACIONES : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
MATRIZ DE EVALUACION DEL PROYECTO ESCUELAS LIMPIAS Y SALUDABLES
DIMENCION FACTORES INDICADORES
ITEMS ITEMS ACTITUDES
SI NO
1. E l estudiante valora el cuidado de su salud mediante la
higiene corporal (manos y uñas limpias , cabellos recogidos)
2. El estudiante guarda orden y limpieza dentro y fuera
de la Institución
3. El estudiante se lava las manos antes de consumir sus
alimentos
4. El estudiante cuenta con sus implementos de higiene(
cepillo, pasta dental, jabón Toalla
5. El estudiante hace uso adecuado de sus indumentarias
higiénicas (cepillo, jabón, toalla, pasta dental)
6. El estudiante hace uso adecuado del comedor
estudiantil
7. El estudiante aplica reglas de urbanidad
8. El estudiante hace uso adecuado de agua limpia y
segura.
9. El estudiante convive adecuadamente con su entorno
(plantas, infraestructura de la II.EE)
10. El estudiante cuentan con calzados alternos para el
cuidado de las aulas
11. El estudiante utiliza adecuadamente el servicio
Higiénico.
12. Recicla adecuadamente los residuos orgánicos e
inorgánicos
13. El estudiante resuelve conflictos adecuadamente
14. El estudiante demuestra afectividad hacia sus
compañeros y maestros.
15. El estudiante respeta el estado de ánimo de sus
compañeros
16. EL estudiante respeta a sus compañeros y docentes
17. El estudiante participa de manera activa en las
actividades deportivas, recreativas y culturales
18. El estudiante se organiza por iniciativa propia ante
situaciones diversas.
19. El estudiante desarrolla habilidades sociales (
autoestima, proyecto de vida, asertividad………..)
20. El estudiante cumple sus funciones como tal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docxCONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
LeilithRomero
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Iolanda Grau
 
Proyecto mariposas
Proyecto mariposasProyecto mariposas
Proyecto mariposas
luciananolla
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Las plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicialLas plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicial
mariacrabino
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
inmapraxe
 
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docxTRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
UNIKA1
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
zeleny torres
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
Margret Aguilar
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Lista de utiles escolares
Lista de utiles escolaresLista de utiles escolares
Lista de utiles escolares
Luis Palacios Manrique
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Waman Wasi
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
Rosa María Díaz
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
MarlonTorresSilva1
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
Hugo Carlos Balbuena
 

La actualidad más candente (20)

CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docxCONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
CONSOLIDADO DE COMPETENCIAS capacidades y desempeños I Y II CICLO.docx
 
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS? Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
Proyecto ¿DÓNDE ESTÁ EL SOL CUANDO DORMIMOS?
 
Proyecto mariposas
Proyecto mariposasProyecto mariposas
Proyecto mariposas
 
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
 
Las plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicialLas plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicial
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
 
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docxTRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
TRIPTICO PRIMERA REUNION CON PADRES DE FAMILIA.docx
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Lista de utiles escolares
Lista de utiles escolaresLista de utiles escolares
Lista de utiles escolares
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
 
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESEL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
 
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
 

Similar a Lista de cotejo saludable

LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
marysalis
 
Eva gomez orea_unidad_2
Eva gomez orea_unidad_2Eva gomez orea_unidad_2
Eva gomez orea_unidad_2
Naturales Alberdi
 
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad totalActividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Yeisson Toro
 
Presentación del proyecto.
Presentación del proyecto.Presentación del proyecto.
Presentación del proyecto.
Elsa Cristina Calcina Yto
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Rosita Ramos Flores
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1
mrc7
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Sayda Arenita
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Katty Medina de Aguilera
 
plan de accion I.E la Graciela
plan de accion I.E la Gracielaplan de accion I.E la Graciela
plan de accion I.E la Graciela
SOTRASEarl
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1
TrianaRodriguez22
 
Tesis Desarrollda
Tesis DesarrolldaTesis Desarrollda
Tesis Desarrollda
5rodrigo5
 
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzo
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzoPortafolio de evidencias lucía cuatepotzo
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzo
Lucía M
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitariaEvaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
Wilfredy Inciarte
 
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárezProceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Natali Santos
 
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárezProceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Mariana Suárez
 
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
tutoria
tutoriatutoria
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CANCIO INGA GARCIA
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 

Similar a Lista de cotejo saludable (20)

LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
 
Eva gomez orea_unidad_2
Eva gomez orea_unidad_2Eva gomez orea_unidad_2
Eva gomez orea_unidad_2
 
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad totalActividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
 
Presentación del proyecto.
Presentación del proyecto.Presentación del proyecto.
Presentación del proyecto.
 
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLEPower proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
Power proyecto: UNIDOS TODOS POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SALUDABLE
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
plan de accion I.E la Graciela
plan de accion I.E la Gracielaplan de accion I.E la Graciela
plan de accion I.E la Graciela
 
Instrumento eval 1
Instrumento eval 1Instrumento eval 1
Instrumento eval 1
 
Tesis Desarrollda
Tesis DesarrolldaTesis Desarrollda
Tesis Desarrollda
 
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzo
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzoPortafolio de evidencias lucía cuatepotzo
Portafolio de evidencias lucía cuatepotzo
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitariaEvaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de la educacion universitaria
 
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárezProceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
 
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárezProceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
Proceso ergonómico abulafiamelissarisantossuárez
 
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
Tesis de Segunda Especialidad de un Software Educativo "Cuadernia" en la Educ...
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
 

Lista de cotejo saludable

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “VÍCTOR RAUL ESPINOZA SOTO ESTUDIANTE EVALUADO: …………………………………………………………………………………………………………….. GRADO …………………….. ITEMS DIAS DE APLICACIÓN SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO E l estudiante valora el cuidado de su salud mediante la higiene corporal (manos y uñas limpias , cabellos recogidos) El estudiante guarda orden y limpieza dentro y fuera de la Institución El estudiante se lava las manos antes de consumir sus alimentos El estudiante cuenta con sus implementos de higiene( cepillo, pasta dental, jabón Toalla El estudiante hace uso adecuado de sus indumentarias higiénicas (cepillo, jabón, toalla, pasta dental) El estudiante hace uso adecuado del comedor estudiantil El estudiante aplica reglas de urbanidad El estudiante hace uso adecuado de agua limpia y segura. El estudiante convive adecuadamente con su entorno (plantas, infraestructura de la II.EE) El estudiante cuentan con calzados alternos para el cuidado de las aulas El estudiante utiliza adecuadamente el servicio Higiénico. Recicla adecuadamente los residuos orgánicos e inorgánicos El estudiante resuelve conflictos adecuadamente El estudiante demuestra afectividad hacia sus compañeros y maestros. El estudiante respeta el estado de ánimo de sus compañeros El estudiante convive adecuadamente con su entorno (plantas, infraestructura de la II.EE) El estudiante participa de manera activa en las actividades deportivas, recreativas y culturales El estudiante se organiza por iniciativa propia ante situaciones diversas. El estudiante desarrolla habilidades sociales ( autoestima, proyecto de vida, asertividad………..) El estudiante cumple sus funciones como tal OBSERVACIONES : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO “VÍCTOR RAUL ESPINOZA SOTO” DOCENTE EVALUADO: …………………………………………………………………………………………………………….. AREA ………………………………………………………………………………………………………. ITEMS DIAS DE APLICACIÓN SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO E l docente tiene implementado su área con los componentes del proyecto (. El docente establece políticas saludables en su área El docente monitorea a los estudiantes para el fortalecimiento de llevar un mejor estilo de vida El docente cuenta en su área con sus implementos de higiene( cepillo, pasta dental, jabón Toalla El área cuenta con agua segura y saludable El área se mantiene limpio y acogedor El docente aplica reglas de urbanidad El docente propicia la mejora de entornos saludables El docente convive adecuadamente con su entorno (plantas, infraestructura de la II.EE) El docente presente una personalidad adecuada El docente utiliza adecuadamente el servicio Higiénico. El docente recicla adecuadamente los residuos orgánicos e inorgánicos El docente resuelve conflictos adecuadamente El docente demuestra afectividad hacia sus estudiantes y colegas de trabajo. El docente respeta el estado de ánimo de sus estudiantes y colegas de trabajo El docente innova sus estrategias sobre el proyecto El docente participa de manera activa en las actividades deportivas, recreativas y culturales El docente se organiza por iniciativa propia ante situaciones diversas. El docente conoce el contenido del proyecto y difunde para su fortalecimiento El docente propicia una convivencia con cultura de paz OBSERVACIONES : ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. MATRIZ DE EVALUACION DEL PROYECTO ESCUELAS LIMPIAS Y SALUDABLES DIMENCION FACTORES INDICADORES
  • 4. ITEMS ITEMS ACTITUDES SI NO 1. E l estudiante valora el cuidado de su salud mediante la higiene corporal (manos y uñas limpias , cabellos recogidos) 2. El estudiante guarda orden y limpieza dentro y fuera de la Institución 3. El estudiante se lava las manos antes de consumir sus alimentos 4. El estudiante cuenta con sus implementos de higiene( cepillo, pasta dental, jabón Toalla 5. El estudiante hace uso adecuado de sus indumentarias higiénicas (cepillo, jabón, toalla, pasta dental) 6. El estudiante hace uso adecuado del comedor estudiantil 7. El estudiante aplica reglas de urbanidad 8. El estudiante hace uso adecuado de agua limpia y segura. 9. El estudiante convive adecuadamente con su entorno (plantas, infraestructura de la II.EE) 10. El estudiante cuentan con calzados alternos para el cuidado de las aulas 11. El estudiante utiliza adecuadamente el servicio Higiénico. 12. Recicla adecuadamente los residuos orgánicos e inorgánicos 13. El estudiante resuelve conflictos adecuadamente 14. El estudiante demuestra afectividad hacia sus compañeros y maestros. 15. El estudiante respeta el estado de ánimo de sus compañeros 16. EL estudiante respeta a sus compañeros y docentes 17. El estudiante participa de manera activa en las actividades deportivas, recreativas y culturales 18. El estudiante se organiza por iniciativa propia ante situaciones diversas.
  • 5. 19. El estudiante desarrolla habilidades sociales ( autoestima, proyecto de vida, asertividad………..) 20. El estudiante cumple sus funciones como tal