SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 1
Semana 1
Literatura
Literatura
Academia ADUNI Material Didáctico
semana
01
Teoría literaria I: literatura y géneros
GÉNEROS LITERARIOS
Género lírico Género dramático Género épico - narrativo
Oda: Poema de temática
variada que exalta algo o a
alguien.
Tragedia: El héroe sostiene
una lucha con el destino
ante el que sucumbe.
Epopeya: Poema que narra
hechos heroicos
Cantar de gesta: Poemas
medievales concebidos para
la trasmisión oral
Poema épico: cuenta hazañas
con un lenguaje culto.
Cuento: relato breve sobre
algún suceso.
Novela: Relato extenso de
una acción imaginada en el
que se narran hechos
ambientes, conductas y los
sentimientos de varios
personajes.
Comedia: Escenificación de
hechos humorísticos y
satíricos.
Drama: Combina lo trágico
y lo cómico.
Elegía: Consiste en la
expresión del sentimiento
de dolor.
Epigrama: Poema de
censura satírica de conduc-
tas morales
Égloga: La expresión de
temas amorosos ambienta-
dos en una naturaleza
idealizada
Anual Virtual ADUNI Literatura
Práctica dirigida
1.	 La literatura es una expresión artística que uti-
liza el lenguaje oral o escrito para crear sus di-
ferentes obras. Existen algunos estudios, como
la teoría literaria, que se encargan de estable-
cer aspectos generales o normativos en torno
al discurso literario. Respecto a lo anterior, se-
ñale cuál fue la obra y el autor que esbozó las
primeras nociones sobre teoría literaria.
A)	Poética de Aristóteles
B)	Iliada de Homero
C)	Epístola a los pisones de Horacio
D)	Edipo rey de Sófocles
2.	 La categoría institucionalizada que permite
agrupar a las obras literarias de acuerdo con
sus características comunes de forma y de
contenido se denomina
A)	la teoría literaria.
B)	género literario.
C)	especie literaria.
D)	crítica literaria.
3.	 Con respecto al género épico, establezca la re-
lación correcta entre característica y especie.
I.	Hace alusión al pasado, predomina la
objetividad y fusiona la realidad con lo
mitológico.
II.	 Tuvo su origen en el Renacimiento, narra en
verso sucesos grandiosos con un lenguaje
culto.
III.	
Cuenta en verso el origen de los esta-
dos europeos y las proezas de un héroe
emblemático.
a.	 cantar de gesta
b.	epopeya
	 c.	 poema épico
A)	Ic, IIa, IIIb
B)	Ib, IIc, IIIa
C)	Ia, IIb, IIIc
D)	Ib, IIa, IIIc
4.	 La elegía es una especie lírica donde el autor
muestra su tristeza por la pérdida de alguien
o por otra circunstancia. Según este concepto,
indique la obra que presenta un ejemplo de
elegía.
A)	A la vida retirada
B)	Las cuitas del joven Werther
C)	La vida es sueño
D)	Coplas a la muerte de su padre
5.	 El género dramático es aquel que se compone
para ser representado en un teatro, cuyas ac-
ciones son ejecutadas por personajes reales,
los cuales utilizan, por lo general, el diálogo
para comunicarse. Este género comprende
algunas especies literarias como la tragedia,
la comedia y el drama. A partir de lo explica-
do, indique los títulos de obras literarias que
correspondan a dichas especies en ese orden.
A)	Edipo rey, Ña Catita y Ollantay
B)	Bodas de sangre, La metamorfosis y Cri-
men y castigo
C)	Romeo y Julieta, El avaro y Cien años de
soledad
D)	Hamlet, Divina comedia y Fuente Ovejuna
6.	 Elija la opción que presenta obras que perte-
necen únicamente al género narrativo.
A)	Odisea, Lazarillo de Tormes y Bodas de
sangre
B)	Romeo y Julieta, Quijote y El Caballero
Carmelo
C)	La metamorfosis, Los heraldos negros y La
vida es sueño
D)	Comentarios reales, Tradiciones peruanas
y Ficciones
Academia ADUNI Material Didáctico
Práctica domiciliaria
1.	 Con respecto a la literatura, seleccione la alter-
nativa conceptualmente correcta.
A)	Constituye una relación ordenada de movi-
mientos, autores y obras.
B)	Es una disciplina científica donde resalta la
función estética del lenguaje.
C)	Se aparta de todo tipo de regla o normativa
para la creación de sus obras.
D)	Forma parte de la superestructura social,
así como la política o la religión.
2.	 Con respecto a los estudios literarios, establez-
ca la relación correcta.
I.	 Plantea un juicio de valor sobre la obra
literaria.
II.	 Periodiza las distintas épocas por donde ha
pasado la literatura.
III.	
Reflexiona sobre el fenómeno literario de
manera general.
IV.	Utiliza diferentes categorías para comentar
una obra literaria.
a.	 teoría literaria
b.	 historia literaria
c.	 crítica literaria
A)	Ib, IIa, IIIb, IVc
B)	Ia, IIc, IIIc, IVb
C)	Ic, IIb, IIIa, IVc
D)	Ib, IIb, IIIc, IVa
3.	 Marque la alternativa correcta en torno a la
teoría literaria.
A)	Es el conjunto de obras creadas desde la
antigüedad.
B)	Formula términos como narrador, rima o
figuras literarias.
C)	Analiza las aplicaciones de la literatura en
la vida social.
D)	Constituye un género literario de carácter
expositivo.
4.	 En relación con la epopeya, señale la alterna-
tiva incorrecta.
A)	Es una especie que pertenece al género
épico.
B)	Su origen se produjo durante la Edad
Media.
C)	Destaca un héroe que encarna los valores
de un pueblo.
D)	Intervienen personajes mitológicos y suce-
den hechos fantásticos.
5.	 Las especies líricas denominadas oda, elegía
y epigrama desarrollan, respectivamente, te-
mas referentes a la
A)	muerte, la soledad y la patria.
B)	amistad, el destino y la religión.
C)	burla, el amor y el sufrimiento.
D)	alabanza, el dolor y la burla.
6.	 Dijo la zorra al busto,
después de olerlo:
“Tu cabeza es hermosa, pero sin seso”.
Como este hay muchos,
que aunque parecen Hombres solo son bustos.
	 Por su forma y contenido, ¿a qué especie li-
teraria pertenece la composición anterior del
español Félix María Samaniego?
A)	mito
B)	cuento
C)	novela
D)	fábula
7.	 Elija la alternativa donde todas las obras men-
cionadas constituyen ejemplos de tragedia.
A)	Odisea, Crimen y castigo y Ña Catita
B)	Edipo rey, La vida es sueño y Bodas de
sangre
C)	La metamorfosis, Ficciones y Canto villano
D)	Edipo rey, Romeo y Julieta y Bodas de
sangre
E)	Werther, Cantar de mío Cid y Ollantay
01 - D 02 - C 03 - B 04 - B 05 - D 06 - D 07 - D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Situaciones lógicas
Situaciones lógicasSituaciones lógicas
Situaciones lógicas
JUANCA
 
2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
BANCO DE PREGUNTAS UNACBANCO DE PREGUNTAS UNAC
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
HanskingPoincaireEri
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
RyanK18
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Semana 1
Semana 1Semana 1
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
Beto Mendo
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
FELIX STAJANOV MAMANI QUISPE
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
Christian Infante
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Situaciones lógicas
Situaciones lógicasSituaciones lógicas
Situaciones lógicas
 
2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
BANCO DE PREGUNTAS UNACBANCO DE PREGUNTAS UNAC
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 

Similar a Literatura_Sem1.pdf

SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
Rafael Manuel lima quispe
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
lenguayliteratura3c
 
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptxGéneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
JoselimAlvaradoLLano
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Nestor Adanaque Yarleque
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
45633786
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
matotinto
 
lenguaje y literatura s8 .pdf
lenguaje y literatura s8 .pdflenguaje y literatura s8 .pdf
lenguaje y literatura s8 .pdf
WilberCondoriCc
 
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
NadiaSasowski
 
la poesia
la poesiala poesia
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
matotinto
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
PAOLA GAIBOR
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Susana Corona
 
Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
Susana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
Susana Corona
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Susana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
Susana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
Susana Corona
 
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptxCAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
MarioAN1
 

Similar a Literatura_Sem1.pdf (20)

SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
 
Generos literarios 5° año
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° año
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptxGéneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
Géneros Literarios 5° nivel primaria.pptx
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
 
lenguaje y literatura s8 .pdf
lenguaje y literatura s8 .pdflenguaje y literatura s8 .pdf
lenguaje y literatura s8 .pdf
 
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
Generosliterarios1 slideshare-121122153136-phpapp01
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptxCAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
CAPÍTULO_2_GÉNEROS LITERARIOS.pptx
 

Más de PacoTom14

2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf
PacoTom14
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
PacoTom14
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
PacoTom14
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Psicología_Sem1.pdf
Psicología_Sem1.pdfPsicología_Sem1.pdf
Psicología_Sem1.pdf
PacoTom14
 
RV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdfRV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Física_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdfFísica_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Geografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdfGeografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Biologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdfBiologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Matematica 7
Matematica 7Matematica 7
Matematica 7
PacoTom14
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
PacoTom14
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
PacoTom14
 

Más de PacoTom14 (20)

2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
 
Psicología_Sem1.pdf
Psicología_Sem1.pdfPsicología_Sem1.pdf
Psicología_Sem1.pdf
 
RV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdfRV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdf
 
Física_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdfFísica_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdf
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
 
Geografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdfGeografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdf
 
Biologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdfBiologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdf
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
 
Matematica 7
Matematica 7Matematica 7
Matematica 7
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Literatura_Sem1.pdf

  • 2. Academia ADUNI Material Didáctico semana 01 Teoría literaria I: literatura y géneros GÉNEROS LITERARIOS Género lírico Género dramático Género épico - narrativo Oda: Poema de temática variada que exalta algo o a alguien. Tragedia: El héroe sostiene una lucha con el destino ante el que sucumbe. Epopeya: Poema que narra hechos heroicos Cantar de gesta: Poemas medievales concebidos para la trasmisión oral Poema épico: cuenta hazañas con un lenguaje culto. Cuento: relato breve sobre algún suceso. Novela: Relato extenso de una acción imaginada en el que se narran hechos ambientes, conductas y los sentimientos de varios personajes. Comedia: Escenificación de hechos humorísticos y satíricos. Drama: Combina lo trágico y lo cómico. Elegía: Consiste en la expresión del sentimiento de dolor. Epigrama: Poema de censura satírica de conduc- tas morales Égloga: La expresión de temas amorosos ambienta- dos en una naturaleza idealizada
  • 3. Anual Virtual ADUNI Literatura Práctica dirigida 1. La literatura es una expresión artística que uti- liza el lenguaje oral o escrito para crear sus di- ferentes obras. Existen algunos estudios, como la teoría literaria, que se encargan de estable- cer aspectos generales o normativos en torno al discurso literario. Respecto a lo anterior, se- ñale cuál fue la obra y el autor que esbozó las primeras nociones sobre teoría literaria. A) Poética de Aristóteles B) Iliada de Homero C) Epístola a los pisones de Horacio D) Edipo rey de Sófocles 2. La categoría institucionalizada que permite agrupar a las obras literarias de acuerdo con sus características comunes de forma y de contenido se denomina A) la teoría literaria. B) género literario. C) especie literaria. D) crítica literaria. 3. Con respecto al género épico, establezca la re- lación correcta entre característica y especie. I. Hace alusión al pasado, predomina la objetividad y fusiona la realidad con lo mitológico. II. Tuvo su origen en el Renacimiento, narra en verso sucesos grandiosos con un lenguaje culto. III. Cuenta en verso el origen de los esta- dos europeos y las proezas de un héroe emblemático. a. cantar de gesta b. epopeya c. poema épico A) Ic, IIa, IIIb B) Ib, IIc, IIIa C) Ia, IIb, IIIc D) Ib, IIa, IIIc 4. La elegía es una especie lírica donde el autor muestra su tristeza por la pérdida de alguien o por otra circunstancia. Según este concepto, indique la obra que presenta un ejemplo de elegía. A) A la vida retirada B) Las cuitas del joven Werther C) La vida es sueño D) Coplas a la muerte de su padre 5. El género dramático es aquel que se compone para ser representado en un teatro, cuyas ac- ciones son ejecutadas por personajes reales, los cuales utilizan, por lo general, el diálogo para comunicarse. Este género comprende algunas especies literarias como la tragedia, la comedia y el drama. A partir de lo explica- do, indique los títulos de obras literarias que correspondan a dichas especies en ese orden. A) Edipo rey, Ña Catita y Ollantay B) Bodas de sangre, La metamorfosis y Cri- men y castigo C) Romeo y Julieta, El avaro y Cien años de soledad D) Hamlet, Divina comedia y Fuente Ovejuna 6. Elija la opción que presenta obras que perte- necen únicamente al género narrativo. A) Odisea, Lazarillo de Tormes y Bodas de sangre B) Romeo y Julieta, Quijote y El Caballero Carmelo C) La metamorfosis, Los heraldos negros y La vida es sueño D) Comentarios reales, Tradiciones peruanas y Ficciones
  • 4. Academia ADUNI Material Didáctico Práctica domiciliaria 1. Con respecto a la literatura, seleccione la alter- nativa conceptualmente correcta. A) Constituye una relación ordenada de movi- mientos, autores y obras. B) Es una disciplina científica donde resalta la función estética del lenguaje. C) Se aparta de todo tipo de regla o normativa para la creación de sus obras. D) Forma parte de la superestructura social, así como la política o la religión. 2. Con respecto a los estudios literarios, establez- ca la relación correcta. I. Plantea un juicio de valor sobre la obra literaria. II. Periodiza las distintas épocas por donde ha pasado la literatura. III. Reflexiona sobre el fenómeno literario de manera general. IV. Utiliza diferentes categorías para comentar una obra literaria. a. teoría literaria b. historia literaria c. crítica literaria A) Ib, IIa, IIIb, IVc B) Ia, IIc, IIIc, IVb C) Ic, IIb, IIIa, IVc D) Ib, IIb, IIIc, IVa 3. Marque la alternativa correcta en torno a la teoría literaria. A) Es el conjunto de obras creadas desde la antigüedad. B) Formula términos como narrador, rima o figuras literarias. C) Analiza las aplicaciones de la literatura en la vida social. D) Constituye un género literario de carácter expositivo. 4. En relación con la epopeya, señale la alterna- tiva incorrecta. A) Es una especie que pertenece al género épico. B) Su origen se produjo durante la Edad Media. C) Destaca un héroe que encarna los valores de un pueblo. D) Intervienen personajes mitológicos y suce- den hechos fantásticos. 5. Las especies líricas denominadas oda, elegía y epigrama desarrollan, respectivamente, te- mas referentes a la A) muerte, la soledad y la patria. B) amistad, el destino y la religión. C) burla, el amor y el sufrimiento. D) alabanza, el dolor y la burla. 6. Dijo la zorra al busto, después de olerlo: “Tu cabeza es hermosa, pero sin seso”. Como este hay muchos, que aunque parecen Hombres solo son bustos. Por su forma y contenido, ¿a qué especie li- teraria pertenece la composición anterior del español Félix María Samaniego? A) mito B) cuento C) novela D) fábula 7. Elija la alternativa donde todas las obras men- cionadas constituyen ejemplos de tragedia. A) Odisea, Crimen y castigo y Ña Catita B) Edipo rey, La vida es sueño y Bodas de sangre C) La metamorfosis, Ficciones y Canto villano D) Edipo rey, Romeo y Julieta y Bodas de sangre E) Werther, Cantar de mío Cid y Ollantay 01 - D 02 - C 03 - B 04 - B 05 - D 06 - D 07 - D