SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 1
Semana 1
Psicología
Psicología
Material Didáctico
Academia ADUNI
Elegir la carrera profesional no es una
cosa sencilla. De la decisión que tome-
mos acerca de nuestro futuro profesional
dependerá un sin número de aspectos y
dimensiones de nuestra vida: la salud,
bienestar físico y social, y la satisfacción.
¡Tenga en cuenta que...!
Para elaborar el proyecto de vida es re-
comendable la aplicación de la estrate-
gia de diagnóstico denominado FODA
(fortalezas oportunidades, debilidades y
amenazas).
¡Recuerde que...!
semana
01
Orientación vocacional y Proyecto de vida
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL?
Es un proceso de ayuda en el que el orientador apoya al orientado
a que descubra sus aptitudes e intereses con el fin de que este elija
su profesión.
VAYA, ESTUDIAR,
TRABAJAR, TENER HIJOS...
HAY TANTO EN LA VIDA
QUE NO SÉ QUÉ HACER,
TODO ME ASUSTA...
¿QUÉ ES EL PROYECTO DE VIDA?
Es la organización de actividades personales, académicas, labora-
les y sociales para nuestra vida.
LUEGO A LA
UNIVERSIDAD,
TRABAJARÉ,
AYUDARÉ, A
MI MAMÁ...
NECESITO ORGANIZAR MI
FUTURO, PRIMERO HARÉ MI
HORARIO...
Debemos proponernos metas a corto y largo plazo.
En la vida no todo es estudio y trabajo, también involucra lo perso-
nal o sentimental, eso contempla un proyecto vital.
LAS APTITUDES SON LAS
CAPACIDADES POTENCIALES Y
LOS INTERESES SON LAS
PREFERENCIAS POR REALIZAR
CIERTAS ACTIVIDADES.
Anual Virtual ADUNI Psicología
Práctica dirigida
1.	 Respecto de la orientación vocacional, dirigi-
da a estudiantes de último año de secundaria,
determine el valor de verdad (V o F) de los si-
guientes enunciados:
I.	 Es el medio a través del cual se llega a obte-
ner una profesión acorde con sus necesida-
des e intereses.
II.	 Implica el trabajo preventivo de proveer los
elementos necesarios para la toma de deci-
siones y elegir una profesión para el futuro.
III.	Direcciona la elección de una profesión en
relación con las capacidades, habilidades,
intereses, valores y personalidad.
IV.	
Es la capacidad que poseen las perso-
nas para realizar con eficiencia su des-
empeño en determinadas ocupaciones o
profesiones.
A)	VFVF			 B)	VFFV
C)	FVFV			 D)	FVVF
UNMSM 2020 - I
2.	 Eduardo acaba de terminar la secundaria y se
ha propuesto estudiar la carrera de ingeniería
ambiental, por ello se prepara en una acade-
mia preuniversitaria para alcanzar una vacan-
te en la universidad. Según el caso anterior,
podemos afirmar que Eduardo
A)	no se preocupa por su vida afectiva.
B)	ha logrado su objetivo en la vida.
C)	carece de interés vocacional.
D)	se ha propuesto una meta.
3.	 Desde pequeño Luciano ha querido ser policía,
pero tiene pie plano y le han encontrado una
pequeña arritmia cardiaca. Respecto al caso
anterior se puede afirmar que
A)	posee todos los elementos necesarios para
su elección vocacional.
B)	ha descubierto su vocación.
C)	debe seguir con sus sueños sin importar
sus problemas físicos.
D)	tiene intereses, pero no aptitudes para ejer-
cer esa profesión.
4.	 Mónica destaca en la interpretación vocal a tra-
vés del canto, sin embargo, ella quiere ser conta-
dora. Respecto al caso mencionado, determine
el valor de verdad (V o F) de las siguientes pro-
posiciones y elija la secuencia correcta.
I.	 Ha descubierto su vocación.
II.	Sus intereses no se correlacionan con sus
aptitudes.
III.	
Su interés vocacional se orienta hacia el
canto.
A)	VVV	 B)	VFF	 C)	FFF	 D)	FVF
5.	 Martín es un adolescente que siempre se ve a sí
mismo como un diseñador gráfico, pese a sus
limitaciones económicas él se ha propuesto
estudiar en un instituto y sueña con laborar
en una prestigiosa editorial. A partir del caso
anterior, podemos afirmar que Martín
A)	ha concretado su proyecto vital.
B)	está confundido respecto a lo que quiere
en su vida.
C)	carece de interés vocacional.
D)	tiene un proyecto de vida.
Práctica domiciliaria
1.	 Con respecto al proceso de orientación
vocacional, señale el rol que cumple el
orientador.
A)	Decirle qué carrera debe estudiar el
orientado.
B)	Convencer al orientado a que elija una
carrera rentable.
C)	Ayudar a que el orientado descubra su
vocación.
D)	Persuadir al orientado a que elija la carrera
en función al deseo de sus padres.
Academia ADUNI Material Didáctico
2.	 Dar tempranamente con los estudios que más
motivan y con aquellos para los que el alumno
se encuentra más capacitado, incrementará
las posibilidades de superarlos con éxito, com-
petir con buenos resultados en el mercado de
trabajo y asumir de forma no impuesta los pe-
nosos años de estudio con satisfacción y apro-
vechamiento. Según lo anterior, señale a qué
concepto corresponde.
A)	vocación
B)	aptitudes
C)	intereses
D)	proyecto vital
3.	 Señale el enunciado que mejor ejemplifique
las aptitudes.
A)	Tomás destaca en matemáticas.
B)	A Catalina le gustan las matemáticas.
C)	Jonás prefiere las actividades al aire libre.
D)	A Sigfrido le afecta las alturas.
4.	 Según D´Angelo “lo que el individuo quiere ser”
y “lo que él va a hacer” en determinados mo-
mentos de su vida, así como las posibilidades
de lograrlo se relaciona con el concepto de
A)	vocación.
B)	personalidad.
C)	proyecto de vida.
D)	intereses vocacionales.
5.	 Un profesor está aplicando un programa en el
que le brinda a sus estudiantes de cuarto año
de secundaria un espacio de reflexión perso-
nal para que aprendan a conocerse a sí mis-
mos, a reconocer sus fortalezas y debilidades,
a plantearse metas estrategias para conseguir-
las dentro de un entorno social basado en re-
laciones materiales y espirituales. Indique el
concepto que corresponde.
A)	autoimagen	 B)	socialización
C)	proyecto de vida	 D)	autoconfianza
UNMSM 2020 - I
01 - C 02 - A 03 - A 04 - C 05 - C

Más contenido relacionado

Similar a Psicología_Sem1.pdf

Me preparo para mi eleccion vocacional4 d
Me preparo para mi eleccion vocacional4 dMe preparo para mi eleccion vocacional4 d
Me preparo para mi eleccion vocacional4 d
mil61
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirna
gzy
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ollin_ollin
 
ESQUEMA PDV.docx
ESQUEMA PDV.docxESQUEMA PDV.docx
ESQUEMA PDV.docx
Radioonline2
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
Ledy Cabrera
 
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Juan Carlos Becerra Perez
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
vanemontoherre
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Gabriel Robalino
Gabriel RobalinoGabriel Robalino
Gabriel Robalino
Xavi Diaz
 
Mi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptxMi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptx
erick ramirez rodriguez
 
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptxHERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
lcolon
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Daniel Millan
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
mendeorien
 
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptxHERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
lcolon
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
DennisFranklinHuaman
 
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Liochma
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Liochma
 

Similar a Psicología_Sem1.pdf (20)

Me preparo para mi eleccion vocacional4 d
Me preparo para mi eleccion vocacional4 dMe preparo para mi eleccion vocacional4 d
Me preparo para mi eleccion vocacional4 d
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirna
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
ESQUEMA PDV.docx
ESQUEMA PDV.docxESQUEMA PDV.docx
ESQUEMA PDV.docx
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)Para que soy bueno (viii unidad)
Para que soy bueno (viii unidad)
 
Gabriel Robalino
Gabriel RobalinoGabriel Robalino
Gabriel Robalino
 
Mi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptxMi carrera y mi futuro.pptx
Mi carrera y mi futuro.pptx
 
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptxHERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2022-07.pptx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018Aurrera cuaderno 4 eso 2018
Aurrera cuaderno 4 eso 2018
 
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptxHERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
HERRAMIENTA 4 TOMA DE DECISIONES - 2024-07.pptx
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
 
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdfVideoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
Videoconferencia - Semana 14 - Retroalimentación final.pdf
 
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
Proyecto de vida BLOQUE V Educacion Fisica 3
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Más de PacoTom14

2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf
PacoTom14
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
PacoTom14
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
PacoTom14
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Literatura_Sem1.pdf
Literatura_Sem1.pdfLiteratura_Sem1.pdf
Literatura_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
PacoTom14
 
RV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdfRV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Física_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdfFísica_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Geografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdfGeografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Biologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdfBiologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Matematica 7
Matematica 7Matematica 7
Matematica 7
PacoTom14
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
PacoTom14
 

Más de PacoTom14 (20)

2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf2017-1ESO-Tema09.pdf
2017-1ESO-Tema09.pdf
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
 
Literatura_Sem1.pdf
Literatura_Sem1.pdfLiteratura_Sem1.pdf
Literatura_Sem1.pdf
 
Matemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdfMatemática_Sem1.pdf
Matemática_Sem1.pdf
 
RV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdfRV_Sem1.pdf
RV_Sem1.pdf
 
Física_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdfFísica_Sem1.pdf
Física_Sem1.pdf
 
Economía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdfEconomía_Sem1.pdf
Economía_Sem1.pdf
 
Geografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdfGeografía_Sem1.pdf
Geografía_Sem1.pdf
 
Biologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdfBiologia_Sem1.pdf
Biologia_Sem1.pdf
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
 
Matematica 7
Matematica 7Matematica 7
Matematica 7
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Psicología_Sem1.pdf

  • 2. Material Didáctico Academia ADUNI Elegir la carrera profesional no es una cosa sencilla. De la decisión que tome- mos acerca de nuestro futuro profesional dependerá un sin número de aspectos y dimensiones de nuestra vida: la salud, bienestar físico y social, y la satisfacción. ¡Tenga en cuenta que...! Para elaborar el proyecto de vida es re- comendable la aplicación de la estrate- gia de diagnóstico denominado FODA (fortalezas oportunidades, debilidades y amenazas). ¡Recuerde que...! semana 01 Orientación vocacional y Proyecto de vida ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL? Es un proceso de ayuda en el que el orientador apoya al orientado a que descubra sus aptitudes e intereses con el fin de que este elija su profesión. VAYA, ESTUDIAR, TRABAJAR, TENER HIJOS... HAY TANTO EN LA VIDA QUE NO SÉ QUÉ HACER, TODO ME ASUSTA... ¿QUÉ ES EL PROYECTO DE VIDA? Es la organización de actividades personales, académicas, labora- les y sociales para nuestra vida. LUEGO A LA UNIVERSIDAD, TRABAJARÉ, AYUDARÉ, A MI MAMÁ... NECESITO ORGANIZAR MI FUTURO, PRIMERO HARÉ MI HORARIO... Debemos proponernos metas a corto y largo plazo. En la vida no todo es estudio y trabajo, también involucra lo perso- nal o sentimental, eso contempla un proyecto vital. LAS APTITUDES SON LAS CAPACIDADES POTENCIALES Y LOS INTERESES SON LAS PREFERENCIAS POR REALIZAR CIERTAS ACTIVIDADES.
  • 3. Anual Virtual ADUNI Psicología Práctica dirigida 1. Respecto de la orientación vocacional, dirigi- da a estudiantes de último año de secundaria, determine el valor de verdad (V o F) de los si- guientes enunciados: I. Es el medio a través del cual se llega a obte- ner una profesión acorde con sus necesida- des e intereses. II. Implica el trabajo preventivo de proveer los elementos necesarios para la toma de deci- siones y elegir una profesión para el futuro. III. Direcciona la elección de una profesión en relación con las capacidades, habilidades, intereses, valores y personalidad. IV. Es la capacidad que poseen las perso- nas para realizar con eficiencia su des- empeño en determinadas ocupaciones o profesiones. A) VFVF B) VFFV C) FVFV D) FVVF UNMSM 2020 - I 2. Eduardo acaba de terminar la secundaria y se ha propuesto estudiar la carrera de ingeniería ambiental, por ello se prepara en una acade- mia preuniversitaria para alcanzar una vacan- te en la universidad. Según el caso anterior, podemos afirmar que Eduardo A) no se preocupa por su vida afectiva. B) ha logrado su objetivo en la vida. C) carece de interés vocacional. D) se ha propuesto una meta. 3. Desde pequeño Luciano ha querido ser policía, pero tiene pie plano y le han encontrado una pequeña arritmia cardiaca. Respecto al caso anterior se puede afirmar que A) posee todos los elementos necesarios para su elección vocacional. B) ha descubierto su vocación. C) debe seguir con sus sueños sin importar sus problemas físicos. D) tiene intereses, pero no aptitudes para ejer- cer esa profesión. 4. Mónica destaca en la interpretación vocal a tra- vés del canto, sin embargo, ella quiere ser conta- dora. Respecto al caso mencionado, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes pro- posiciones y elija la secuencia correcta. I. Ha descubierto su vocación. II. Sus intereses no se correlacionan con sus aptitudes. III. Su interés vocacional se orienta hacia el canto. A) VVV B) VFF C) FFF D) FVF 5. Martín es un adolescente que siempre se ve a sí mismo como un diseñador gráfico, pese a sus limitaciones económicas él se ha propuesto estudiar en un instituto y sueña con laborar en una prestigiosa editorial. A partir del caso anterior, podemos afirmar que Martín A) ha concretado su proyecto vital. B) está confundido respecto a lo que quiere en su vida. C) carece de interés vocacional. D) tiene un proyecto de vida. Práctica domiciliaria 1. Con respecto al proceso de orientación vocacional, señale el rol que cumple el orientador. A) Decirle qué carrera debe estudiar el orientado. B) Convencer al orientado a que elija una carrera rentable. C) Ayudar a que el orientado descubra su vocación. D) Persuadir al orientado a que elija la carrera en función al deseo de sus padres.
  • 4. Academia ADUNI Material Didáctico 2. Dar tempranamente con los estudios que más motivan y con aquellos para los que el alumno se encuentra más capacitado, incrementará las posibilidades de superarlos con éxito, com- petir con buenos resultados en el mercado de trabajo y asumir de forma no impuesta los pe- nosos años de estudio con satisfacción y apro- vechamiento. Según lo anterior, señale a qué concepto corresponde. A) vocación B) aptitudes C) intereses D) proyecto vital 3. Señale el enunciado que mejor ejemplifique las aptitudes. A) Tomás destaca en matemáticas. B) A Catalina le gustan las matemáticas. C) Jonás prefiere las actividades al aire libre. D) A Sigfrido le afecta las alturas. 4. Según D´Angelo “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados mo- mentos de su vida, así como las posibilidades de lograrlo se relaciona con el concepto de A) vocación. B) personalidad. C) proyecto de vida. D) intereses vocacionales. 5. Un profesor está aplicando un programa en el que le brinda a sus estudiantes de cuarto año de secundaria un espacio de reflexión perso- nal para que aprendan a conocerse a sí mis- mos, a reconocer sus fortalezas y debilidades, a plantearse metas estrategias para conseguir- las dentro de un entorno social basado en re- laciones materiales y espirituales. Indique el concepto que corresponde. A) autoimagen B) socialización C) proyecto de vida D) autoconfianza UNMSM 2020 - I 01 - C 02 - A 03 - A 04 - C 05 - C