SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE
ACUERDOS
Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje:
ME1 XXXXXXX ME2 XXXXXXX ME3 XXXXXXX ME4 XXXXXXX
●Escuela de
padres.
● ● ●
●Proyecto de
vida
● ●
●.Valores y
solución de
conflictos
● ● ●
¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE
IDEAS?
Cada docente propuso…….(narrar)
Problemática escogida:
La institución presenta un bajo desempaño en las pruebas de estado y de medición de
calidad del M.E.N, esto refleja una población estudiantil y comunidad educativa con
poco interés por mejorar sus condiciones de vida, las cuales son dificultosas y existe
una tendencia a repetir la historia familiar que por generaciones se ha vivido. Esto
genera una convivencia difícil, marcada por el irrespeto a las normas, la persona y
hacer prevalecer la cultura del más fuerte, copia de modelos de vida de su entorno que
les permita enriquecimiento y vivir rápido ya que el futuro no está dentro de su
visualización. La mentalidad de los estudiantes los lleva a incursionar en forma
temprana en fenómenos como la sexualidad preadolescente, crianza de los hijos
pensando en darles lo que yo nunca tuve, hogares disfuncionales, falta de planificación
familiar, abandono parcial o total del rol de padres de familia, ausencia de normas,
tolerancia total al modo de ser del estudiante, asignación de responsabilidades de
adultos a los niños. Toda esta problemática genera en los estudiantes poco interés por
el estudio y no lo ubican dentro de su proyecto de vida, ven el ir al colegio como una
obligación
En nuestra sede convive una comunidad educativa en la que es posible rescatar una
gran parte de estos estudiantes, ya que el entorno familiar refleja una aceptación hacia
al docente y las directrices institucionales. La enseñanza de valores y la apropiación
por parte de los estudiantes con dificultades hace que por momento la labor docente
sea pesada. El poco compromiso de algunos padres de familia hace que la labor
educativa recaiga en su mayoría en el colegio ya que el padre solo es responsable de
su manutención.
ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES
FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:
Los estudiantes son niños que están en la edad entre los 8 y 10 años, grado tercero,
población afro descendiente en su mayoría. Tienen condiciones físicas saludables y
capacidad de aprendizaje normal. El ambiente donde está la sede es la comuna 16, barrio
República de Israel, estrato 2, con problemáticas como las pandillas, fronteras invisibles,
venta y consumo de sustancias psicoactivas. Los hogares en su mayoría son de bajo y
medios recursos, donde los dos padres trabajan para su manutención. La mayoría de estos
niños son muy activos, expresivos, muy bien informados sobre lo que sucede en su sector y
ciudad, dados al maltrato mutuo e irrespeto permanente, lo cual para ellos es normal.
Familia y amigos:
La familia en su mayoría es disfuncional, en número amplio, con bastantes necesidades,
donde los dos padres trabajan y le dedican poco tiempo al ñiñ@. Sus amigos son
generalmente los de su barrio entre los que se cuentan los de la institución y desertores de
la institución u otros colegios. También se cuentan pandilleros en algunos casos
Con Compañeros:
Muestran poco respeto por los valores, prevalece la cultura del más fuerte, formación de
conflictos, irresponsabilidad en sus deberes,
Con Docentes:
Con Uno Mismo:
- Principios:
- Valores:
- Creencias:
- Actitudes propias:
Lugar y tiempo:
HUMANAS:
Adquisición de conocimientos y cultura:
Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:
SOCIALES: Se caracterizan por:



CULTURALES:
¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de
aprendizaje mediado por TIC?
Caracterización de Maestros
FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:
Los docentes son compañeros entre los 30 y 60 años. En su mayoría a pocos
años de jubilación. Se han vinculado bastante con la institución y
permanentemente están en la búsqueda de mejorar las condiciones escolares.
Familia y amigos:
Provienen de un hogar funcional, con valores y apoyo constante a los objetivos
de sus hijos. Búsqueda permanente del mejoramiento, Gran unión familiar.
Se cuenta con una gran cantidad de amigos, buenas relaciones, gran apoyo y
solidaridad en las buenas y en las malas.
Con Compañeros:
Presenta buenas relaciones laborales, apoyo permanente, gran ánimo en el
trabajo. Aporte continuo a las metas institucionales y dispuesto al cambio.
Con Docentes:
Permanentemente aprende de sus compañeros, gran experiencia en esta labor,
con búsqueda continua de la innovación pedagógica
Uno Mismo:
- Principios: trabajo, familia, amigos, amor, respeto, progreso, cambio, aprender
- Valores: Respeto, humildad, tolerancia, solidaridad
- Creencias: Todo se gana con trabajo
- Actitudes propias:
Inteligencia, crítica, criterio, posibilidades
HUMANAS:
● Necesidades Básicas
● Adquisición de conocimientos y cultura:
SOCIALES:
Ser más sociable y relacionarme más
CULTURALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
YessMartin
 
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Triptico Solciologia
Triptico SolciologiaTriptico Solciologia
Triptico Solciologia
Genesis Vera Gomez
 
Unidad 4 informatica
Unidad 4 informaticaUnidad 4 informatica
Unidad 4 informatica
Pierre Jose
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
mcfrtedhp
 
Idea de proyecto
Idea de proyectoIdea de proyecto
Idea de proyecto
licenciada2018
 
Exposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexicoExposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexicolahuragarcia
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)npa58
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
Sergio Rueda
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
FranklintavoMartinez
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y segurasCiudad Educativa
 
El Centro Educativo como agente de socialización
El Centro Educativo como agente de socialización El Centro Educativo como agente de socialización
El Centro Educativo como agente de socialización
betsyrojasmieres
 
Proyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupitaProyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupita
Rosa María Villalobos Limón
 
UTE Otras variables de diversidad en el Aula
UTE Otras variables de diversidad en el AulaUTE Otras variables de diversidad en el Aula
UTE Otras variables de diversidad en el Aula
Gilda Paredes Maridueña
 
Presentacion cuerno de africa
Presentacion cuerno de africaPresentacion cuerno de africa
Presentacion cuerno de africa
antonioarmenterosguardia
 
primera evaluacion
 primera evaluacion primera evaluacion
primera evaluacionchinotellez
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulajennyyjairo
 

La actualidad más candente (18)

9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
 
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
 
Triptico Solciologia
Triptico SolciologiaTriptico Solciologia
Triptico Solciologia
 
Unidad 4 informatica
Unidad 4 informaticaUnidad 4 informatica
Unidad 4 informatica
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Idea de proyecto
Idea de proyectoIdea de proyecto
Idea de proyecto
 
Exposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexicoExposicion historia de la ed. en mexico
Exposicion historia de la ed. en mexico
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Apartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento RepensandoApartes Del Documento Repensando
Apartes Del Documento Repensando
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y seguras
 
El Centro Educativo como agente de socialización
El Centro Educativo como agente de socialización El Centro Educativo como agente de socialización
El Centro Educativo como agente de socialización
 
Proyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupitaProyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupita
 
UTE Otras variables de diversidad en el Aula
UTE Otras variables de diversidad en el AulaUTE Otras variables de diversidad en el Aula
UTE Otras variables de diversidad en el Aula
 
Presentacion cuerno de africa
Presentacion cuerno de africaPresentacion cuerno de africa
Presentacion cuerno de africa
 
primera evaluacion
 primera evaluacion primera evaluacion
primera evaluacion
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 

Destacado

CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα Μαρία
CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα ΜαρίαCV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα Μαρία
CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα ΜαρίαChrisa Bamp
 
blooger
bloogerblooger
blooger
yhessi
 
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 28 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2youlivek
 
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)herbert chitongo
 
Kieffer Sales Presentation Retail
Kieffer Sales Presentation RetailKieffer Sales Presentation Retail
Kieffer Sales Presentation Retailcjwrobel
 
Presentasi no 3 7_basidiomycota
Presentasi no 3 7_basidiomycotaPresentasi no 3 7_basidiomycota
Presentasi no 3 7_basidiomycota
Bondan the Planter of Palm Oil
 
La sanidad
La sanidad La sanidad
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA alcaldia municipal
 
Preguntaesencial1.docx
Preguntaesencial1.docxPreguntaesencial1.docx
Preguntaesencial1.docx
francia50
 
EXPERIMENTO HAWTHORNE
EXPERIMENTO HAWTHORNEEXPERIMENTO HAWTHORNE
EXPERIMENTO HAWTHORNE
Diego A. Fernandez
 
Tutorial2.1
Tutorial2.1Tutorial2.1
Tutorial2.1
Helfried Schmidt
 
Unit 14 vocabulary
Unit 14 vocabularyUnit 14 vocabulary
Unit 14 vocabularyihsan
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
MAYELIT CARABALLO MORELO
 
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)Laurence Baker
 
Como tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaComo tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaSacerdocio
 
ORTODONCIA: Caso
ORTODONCIA: CasoORTODONCIA: Caso
ORTODONCIA: Caso
estefaniayasabes
 

Destacado (20)

CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα Μαρία
CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα ΜαρίαCV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα Μαρία
CV-Μπαμπολίδου Χρυσούλα Μαρία
 
blooger
bloogerblooger
blooger
 
Blooger
BloogerBlooger
Blooger
 
143086062627
143086062627143086062627
143086062627
 
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 28 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2
8 RamóN Ortiz Y Sergio Del Rio 2
 
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)
DESIGNING AND TRANSFORMING A CONDUCIVE LEARNING HUB (1)
 
Kieffer Sales Presentation Retail
Kieffer Sales Presentation RetailKieffer Sales Presentation Retail
Kieffer Sales Presentation Retail
 
Presentasi no 3 7_basidiomycota
Presentasi no 3 7_basidiomycotaPresentasi no 3 7_basidiomycota
Presentasi no 3 7_basidiomycota
 
La sanidad
La sanidad La sanidad
La sanidad
 
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
SUBSIDIO ADULTOS MAYORES DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
 
Preguntaesencial1.docx
Preguntaesencial1.docxPreguntaesencial1.docx
Preguntaesencial1.docx
 
EXPERIMENTO HAWTHORNE
EXPERIMENTO HAWTHORNEEXPERIMENTO HAWTHORNE
EXPERIMENTO HAWTHORNE
 
Tutorial2.1
Tutorial2.1Tutorial2.1
Tutorial2.1
 
Unit 14 vocabulary
Unit 14 vocabularyUnit 14 vocabulary
Unit 14 vocabulary
 
Digibites_Team PPT
Digibites_Team PPTDigibites_Team PPT
Digibites_Team PPT
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)
Assessment driven curriculum (assignment edu 6270)
 
Como tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinhaComo tornar se uma criancinha
Como tornar se uma criancinha
 
Presentacion europa
Presentacion europaPresentacion europa
Presentacion europa
 
ORTODONCIA: Caso
ORTODONCIA: CasoORTODONCIA: Caso
ORTODONCIA: Caso
 

Similar a Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)

Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
HORTENSIATORRESGMEZ
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
marthalucia00
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
psolartemartinez
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Sistematizacion De la Enseñanza
 
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docxBitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
domachois
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
KEIKOYOMIRAFLORESRIS1
 
Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)
alexandra26122022
 
Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)
alexandra26122022
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Tarea 6 de sociologia
Tarea 6 de sociologiaTarea 6 de sociologia
Tarea 6 de sociologia
TRINA ROSARIO
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
chotecamilo2
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
Carlos Antonio Cabanillas
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
Antonio Arnao O
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoBRNAIS
 

Similar a Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1) (20)

Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
 
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docxBitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
BitacoraHUMBERTO JORDAN MAZUERA.docx
 
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
Plan tutorial 5° -MODELOS DE PLAN DE TUTORIA PARA QUINTO DE SEC.
 
Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)
 
Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)Bitacora discusiones de equipo (2)
Bitacora discusiones de equipo (2)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Tarea 6 de sociologia
Tarea 6 de sociologiaTarea 6 de sociologia
Tarea 6 de sociologia
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
 
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
 
Inclusión.pdf
Inclusión.pdfInclusión.pdf
Inclusión.pdf
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
 
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De RiesgoFactores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
 
El valor
El valorEl valor
El valor
 

Más de phapi70

La gasolina
La gasolinaLa gasolina
La gasolina
phapi70
 
Power clausura
Power clausuraPower clausura
Power clausura
phapi70
 
Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@
phapi70
 
Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
phapi70
 
Actividad 2 tita
Actividad 2 titaActividad 2 tita
Actividad 2 tita
phapi70
 
PROTOCOLO 1
PROTOCOLO 1PROTOCOLO 1
PROTOCOLO 1
phapi70
 
MATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACIONMATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACION
phapi70
 
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJEEXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
phapi70
 
CRÓNICA
CRÓNICACRÓNICA
CRÓNICA
phapi70
 
CANVAS
CANVASCANVAS
CANVAS
phapi70
 
PLATAFORMA TIT@
PLATAFORMA TIT@PLATAFORMA TIT@
PLATAFORMA TIT@
phapi70
 
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TICUN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
phapi70
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULOPREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
phapi70
 
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TICBITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
phapi70
 
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
phapi70
 
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
phapi70
 
Billboard of the dreams 2016
Billboard of the dreams 2016Billboard of the dreams 2016
Billboard of the dreams 2016
phapi70
 
Mi rueda de la vida
Mi rueda de la vidaMi rueda de la vida
Mi rueda de la vida
phapi70
 
Mi mandala
Mi mandalaMi mandala
Mi mandala
phapi70
 

Más de phapi70 (20)

La gasolina
La gasolinaLa gasolina
La gasolina
 
Power clausura
Power clausuraPower clausura
Power clausura
 
Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@
 
Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
 
Actividad 2 tita
Actividad 2 titaActividad 2 tita
Actividad 2 tita
 
PROTOCOLO 1
PROTOCOLO 1PROTOCOLO 1
PROTOCOLO 1
 
MATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACIONMATRIZ DE VALORACION
MATRIZ DE VALORACION
 
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJEEXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
EXPOSICIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
CRÓNICA
CRÓNICACRÓNICA
CRÓNICA
 
CANVAS
CANVASCANVAS
CANVAS
 
PLATAFORMA TIT@
PLATAFORMA TIT@PLATAFORMA TIT@
PLATAFORMA TIT@
 
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TICUN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULOPREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
PREGUNTA ORIENTADORA DEL CURRÍCULO
 
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TICBITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
BITACORA DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
 
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
FORTALECIENDO MI DESARROLLO PERSONAL
 
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
 
Billboard of the dreams 2016
Billboard of the dreams 2016Billboard of the dreams 2016
Billboard of the dreams 2016
 
Mi rueda de la vida
Mi rueda de la vidaMi rueda de la vida
Mi rueda de la vida
 
Mi mandala
Mi mandalaMi mandala
Mi mandala
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)

  • 1. BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje: ME1 XXXXXXX ME2 XXXXXXX ME3 XXXXXXX ME4 XXXXXXX ●Escuela de padres. ● ● ● ●Proyecto de vida ● ● ●.Valores y solución de conflictos ● ● ●
  • 2. ¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE IDEAS? Cada docente propuso…….(narrar) Problemática escogida: La institución presenta un bajo desempaño en las pruebas de estado y de medición de calidad del M.E.N, esto refleja una población estudiantil y comunidad educativa con poco interés por mejorar sus condiciones de vida, las cuales son dificultosas y existe una tendencia a repetir la historia familiar que por generaciones se ha vivido. Esto genera una convivencia difícil, marcada por el irrespeto a las normas, la persona y hacer prevalecer la cultura del más fuerte, copia de modelos de vida de su entorno que les permita enriquecimiento y vivir rápido ya que el futuro no está dentro de su visualización. La mentalidad de los estudiantes los lleva a incursionar en forma temprana en fenómenos como la sexualidad preadolescente, crianza de los hijos pensando en darles lo que yo nunca tuve, hogares disfuncionales, falta de planificación familiar, abandono parcial o total del rol de padres de familia, ausencia de normas, tolerancia total al modo de ser del estudiante, asignación de responsabilidades de adultos a los niños. Toda esta problemática genera en los estudiantes poco interés por el estudio y no lo ubican dentro de su proyecto de vida, ven el ir al colegio como una obligación En nuestra sede convive una comunidad educativa en la que es posible rescatar una gran parte de estos estudiantes, ya que el entorno familiar refleja una aceptación hacia al docente y las directrices institucionales. La enseñanza de valores y la apropiación por parte de los estudiantes con dificultades hace que por momento la labor docente sea pesada. El poco compromiso de algunos padres de familia hace que la labor educativa recaiga en su mayoría en el colegio ya que el padre solo es responsable de su manutención.
  • 3. ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS: Los estudiantes son niños que están en la edad entre los 8 y 10 años, grado tercero, población afro descendiente en su mayoría. Tienen condiciones físicas saludables y capacidad de aprendizaje normal. El ambiente donde está la sede es la comuna 16, barrio República de Israel, estrato 2, con problemáticas como las pandillas, fronteras invisibles, venta y consumo de sustancias psicoactivas. Los hogares en su mayoría son de bajo y medios recursos, donde los dos padres trabajan para su manutención. La mayoría de estos niños son muy activos, expresivos, muy bien informados sobre lo que sucede en su sector y ciudad, dados al maltrato mutuo e irrespeto permanente, lo cual para ellos es normal. Familia y amigos: La familia en su mayoría es disfuncional, en número amplio, con bastantes necesidades, donde los dos padres trabajan y le dedican poco tiempo al ñiñ@. Sus amigos son generalmente los de su barrio entre los que se cuentan los de la institución y desertores de la institución u otros colegios. También se cuentan pandilleros en algunos casos
  • 4. Con Compañeros: Muestran poco respeto por los valores, prevalece la cultura del más fuerte, formación de conflictos, irresponsabilidad en sus deberes, Con Docentes: Con Uno Mismo: - Principios: - Valores: - Creencias: - Actitudes propias: Lugar y tiempo:
  • 5. HUMANAS: Adquisición de conocimientos y cultura: Reconocimiento y respeto por la dignidad humana: SOCIALES: Se caracterizan por:    CULTURALES: ¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Caracterización de Maestros FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:
  • 6. Los docentes son compañeros entre los 30 y 60 años. En su mayoría a pocos años de jubilación. Se han vinculado bastante con la institución y permanentemente están en la búsqueda de mejorar las condiciones escolares. Familia y amigos: Provienen de un hogar funcional, con valores y apoyo constante a los objetivos de sus hijos. Búsqueda permanente del mejoramiento, Gran unión familiar. Se cuenta con una gran cantidad de amigos, buenas relaciones, gran apoyo y solidaridad en las buenas y en las malas. Con Compañeros: Presenta buenas relaciones laborales, apoyo permanente, gran ánimo en el trabajo. Aporte continuo a las metas institucionales y dispuesto al cambio. Con Docentes: Permanentemente aprende de sus compañeros, gran experiencia en esta labor, con búsqueda continua de la innovación pedagógica Uno Mismo: - Principios: trabajo, familia, amigos, amor, respeto, progreso, cambio, aprender
  • 7. - Valores: Respeto, humildad, tolerancia, solidaridad - Creencias: Todo se gana con trabajo - Actitudes propias: Inteligencia, crítica, criterio, posibilidades HUMANAS: ● Necesidades Básicas ● Adquisición de conocimientos y cultura: SOCIALES: Ser más sociable y relacionarme más CULTURALES: