SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea Del Tiempo del
Cálculo.
Cobaq 18 Valle Dorado
Grupo 5-9
Alumnas:
Escobar Estrella Karla
Alexandra
Hipatl Roman Ana Xochitl
Zuñiga Alvarez Luz Itzel
Arquímedes fue uno de
los matemáticos más
grandes de la antigüedad
y, en general, de toda la
historia. Usó el método
exhaustivo para calcular
el área bajo el arco de una
parábola con el sumatorio
de una serie infinita, y dio
una aproximación
extremadamente precisa
del número Pi.
Aristóteles, quien en sus
escritos lógicos fue el
primero en formalizar y
simbolizar los tipos de
razonamientos categóricos (
silogismos). Este trabajo
sería completado más tarde
por los estoicos,
los megáricos,
la Escolástica.
Arquímedes.
Piedrecitas
ensartadas en tiras
constituían el ábaco
romano que, junto
con el suanpan
chino, constituyen
las primeras
máquinas de
calcular en el
sentido de contar
Aristóteles
El Cálculo Diferencial
se origina en el siglo
XVII al realizar
estudios sobre el
movimiento
al-Juarismi, fue
un matemático, astrónom
o y geógrafo persa musul
mán. En su tratado
de álgebra se pretende
enseñar un álgebra
aplicada a la resolución
de problemas de la vida
cotidiana del imperio
islámico de entonces
Newton y Leibniz
son considerados los
inventores del
cálculo
Muhammad ibn al-Juarismi
Renacimiento
El sistema que usamos
actualmente fue introducido
por Luca Pacioli en 1494, el
cual fue creado y desarrollado
para responder a la necesidad
de la contabilidad en los
negocios de la burguesía
renacentista.
El desarrollo del álgebra (con la introducción de
un sistema de símbolos por un lado, y la resolución
de problemas por medio de las ecuaciones) vino de
la mano de los grandes matemáticos de la época
renacentista como Tartaglia, Stevin,
Cardano o Vieta y fue esencial para el
planteamiento y solución de los más diversos
problemas que surgieron en la época como
consecuencia de los grandes descubrimientos que
hicieron posible el progreso científico que surgirá
en el siglo XVII.
Luca Pacioli
Tartaglia, Stevin,
Cardano y
Vieta
Leibniz conserva un
carácter más
geométrico y,
diferenciándose de su
colega, trata a la
derivada como un
cociente incremental, y
no como una velocidad.
Leibniz conserva un
carácter más geométrico
y, diferenciándose de su
colega, trata a la derivada
como un cociente
incremental, y no como
una velocidad.
En el siglo XVII el cálculo conoció un
enorme desarrollo siendo los autores
más destacados Descartes, Pascal y,
finalmente, Leibniz y Newton con
el cálculo infinitesimal que en
muchas ocasiones ha recibido
simplemente, por absorción, el
nombre de cálculo.
Un problema importante fue
definir el significado de la
palabra función. Euler,
Lagrange y el matemático
francés Fourier aportaron
soluciones, pero fue el
matemático alemán Dirichlet
quien propuso su definición en
los términos actuales.
Descartes & Pascal
El avance originado por la invención
del ordenador o computadora digital
programable dio un gran impulso a
ciertas ramas de la matemática,
como el análisis numérico y las
matemáticas finitas, y generó
nuevas áreas de investigación
matemática como el estudio de los
algoritmos. Se convirtió en una
poderosa herramienta en campos
tan diversos como la teoría de
números, las ecuaciones
diferenciales y el álgebra abstracta.
En la Conferencia Internacional de Matemáticos que
tuvo lugar en París en 1900, el matemático alemán
David Hilbert, quien contribuyó de forma sustancial en
casi todas las ramas de la matemática retomó veintitrés
problemas matemáticos que él creía podrían ser las
metas de la investigación matemática del siglo que
recién comenzaba. Estos problemas fueron el estímulo de
una gran parte de los trabajos matemáticos del siglo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
julin
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
Luis Ruiz
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
ron123gra
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
Strella34
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Calculo54cobaq
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
Andrea hernandez gomez
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
Vilsi Tamsa
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
kiwi16
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Vilsi Tamsa
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
carlos ivan
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
Nancy Solis
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Carlos Vázquez López
 
Who invented calculus ?
Who invented calculus ?Who invented calculus ?
Who invented calculus ?
Dr Ashok Tiwari
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
davidyao59
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
Maria_Guadalupe_Quintanar
 
Historia del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempoHistoria del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempo
andisanrios
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
elena162
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialKovo Varo
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Helena Ayvar
 

La actualidad más candente (20)

Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencialLínea del tiempo del cálculo diferencial
Línea del tiempo del cálculo diferencial
 
Evolucion del cálculo
Evolucion del cálculoEvolucion del cálculo
Evolucion del cálculo
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
 
Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo Principales aportaciones al cálculo
Principales aportaciones al cálculo
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Who invented calculus ?
Who invented calculus ?Who invented calculus ?
Who invented calculus ?
 
Historia del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencialHistoria del cálculo diferencial
Historia del cálculo diferencial
 
Historia del calculo i
Historia del calculo iHistoria del calculo i
Historia del calculo i
 
Historia del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempoHistoria del cálculo linea del tiempo
Historia del cálculo linea del tiempo
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 

Destacado

Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
kiubydemonio
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
Lucero0108
 
Linea del tiempo calculo
Linea del tiempo calculoLinea del tiempo calculo
Linea del tiempo calculo
IBETH98
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
julio_11
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
Mro452
 
Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]guestf6ea15
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Fany Rc
 

Destacado (11)

Linea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculoLinea de tiempo de calculo
Linea de tiempo de calculo
 
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRALAPORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
APORTACIONES AL CÁLCULO INTEGRAL
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
Linea del tiempo calculo
Linea del tiempo calculoLinea del tiempo calculo
Linea del tiempo calculo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
Historia del calculo
Historia del calculo Historia del calculo
Historia del calculo
 
Linea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculoLinea del tiempo origen al calculo
Linea del tiempo origen al calculo
 
Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]Calculo Integral[1]
Calculo Integral[1]
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integralLínea del-tiempo-de-calculo-integral
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
 

Similar a Línea del-tiempo-del-cálculo

Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Lesly Melisa Evangelista Criollo
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Rosa Leal
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacionjanylokitap
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Angelo Zerpa Hilario
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
Antonio Flores Flores
 
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimal
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimalDe cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimal
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimalErik Aguiar
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculomatemateblog
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesbelmarytba
 
Historia del calculo.pptx [autoguardado]
Historia del calculo.pptx [autoguardado]Historia del calculo.pptx [autoguardado]
Historia del calculo.pptx [autoguardado]
Edyro
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Luis alonso
Luis alonsoLuis alonso
Luis alonso
zarategomez
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Arte Diseño
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Arte Diseño
 
Historia del Cálculo
Historia del Cálculo Historia del Cálculo
Historia del Cálculo
Alegría López
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
ColegioExcelsior6toP
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 

Similar a Línea del-tiempo-del-cálculo (20)

Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
 
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimal
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimalDe cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimal
De cómo se gestó y vino al mundo el cálculo infinitesimal
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funciones
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Historia del calculo.pptx [autoguardado]
Historia del calculo.pptx [autoguardado]Historia del calculo.pptx [autoguardado]
Historia del calculo.pptx [autoguardado]
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
El nacimiento del calculo
El nacimiento del calculoEl nacimiento del calculo
El nacimiento del calculo
 
Luis alonso
Luis alonsoLuis alonso
Luis alonso
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
 
Historia del Cálculo
Historia del Cálculo Historia del Cálculo
Historia del Cálculo
 
Historia del Calculo
Historia del Calculo Historia del Calculo
Historia del Calculo
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Línea del-tiempo-del-cálculo

  • 1. Línea Del Tiempo del Cálculo. Cobaq 18 Valle Dorado Grupo 5-9 Alumnas: Escobar Estrella Karla Alexandra Hipatl Roman Ana Xochitl Zuñiga Alvarez Luz Itzel
  • 2.
  • 3. Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi. Aristóteles, quien en sus escritos lógicos fue el primero en formalizar y simbolizar los tipos de razonamientos categóricos ( silogismos). Este trabajo sería completado más tarde por los estoicos, los megáricos, la Escolástica. Arquímedes. Piedrecitas ensartadas en tiras constituían el ábaco romano que, junto con el suanpan chino, constituyen las primeras máquinas de calcular en el sentido de contar Aristóteles
  • 4. El Cálculo Diferencial se origina en el siglo XVII al realizar estudios sobre el movimiento al-Juarismi, fue un matemático, astrónom o y geógrafo persa musul mán. En su tratado de álgebra se pretende enseñar un álgebra aplicada a la resolución de problemas de la vida cotidiana del imperio islámico de entonces Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo Muhammad ibn al-Juarismi
  • 5. Renacimiento El sistema que usamos actualmente fue introducido por Luca Pacioli en 1494, el cual fue creado y desarrollado para responder a la necesidad de la contabilidad en los negocios de la burguesía renacentista. El desarrollo del álgebra (con la introducción de un sistema de símbolos por un lado, y la resolución de problemas por medio de las ecuaciones) vino de la mano de los grandes matemáticos de la época renacentista como Tartaglia, Stevin, Cardano o Vieta y fue esencial para el planteamiento y solución de los más diversos problemas que surgieron en la época como consecuencia de los grandes descubrimientos que hicieron posible el progreso científico que surgirá en el siglo XVII. Luca Pacioli Tartaglia, Stevin, Cardano y Vieta
  • 6. Leibniz conserva un carácter más geométrico y, diferenciándose de su colega, trata a la derivada como un cociente incremental, y no como una velocidad. Leibniz conserva un carácter más geométrico y, diferenciándose de su colega, trata a la derivada como un cociente incremental, y no como una velocidad.
  • 7. En el siglo XVII el cálculo conoció un enorme desarrollo siendo los autores más destacados Descartes, Pascal y, finalmente, Leibniz y Newton con el cálculo infinitesimal que en muchas ocasiones ha recibido simplemente, por absorción, el nombre de cálculo. Un problema importante fue definir el significado de la palabra función. Euler, Lagrange y el matemático francés Fourier aportaron soluciones, pero fue el matemático alemán Dirichlet quien propuso su definición en los términos actuales. Descartes & Pascal
  • 8. El avance originado por la invención del ordenador o computadora digital programable dio un gran impulso a ciertas ramas de la matemática, como el análisis numérico y las matemáticas finitas, y generó nuevas áreas de investigación matemática como el estudio de los algoritmos. Se convirtió en una poderosa herramienta en campos tan diversos como la teoría de números, las ecuaciones diferenciales y el álgebra abstracta. En la Conferencia Internacional de Matemáticos que tuvo lugar en París en 1900, el matemático alemán David Hilbert, quien contribuyó de forma sustancial en casi todas las ramas de la matemática retomó veintitrés problemas matemáticos que él creía podrían ser las metas de la investigación matemática del siglo que recién comenzaba. Estos problemas fueron el estímulo de una gran parte de los trabajos matemáticos del siglo