SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAS DE
INVESTIGACION DE
PSICOLOGIA
Tutoría 3
YARLENY TRUJILLO
PAOLA ANDREA ROJAS
YESICA ANDREA HENAO
LINA MARCELA ARIAS ROJAS
DALYN YAZMIN TIERRADENTRO
Grupo A
OBJETIVO GENERAL
 Formar profesionales altamente capacitados en la
asistencia, docencia e investigación dentro del
ámbito de la Psicología de la Salud. Lo que implica
la puesta en práctica de programas enfocados a la
prevención, promoción para la salud y estrategias de
intervención en la ansiedad y el estrés, con un
enfoque multidisciplinario y de forma individual,
grupal o comunitaria.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Explorar el papel de los imaginarios culturales y los patrones de
organización de contextos particulares en la conformación de
subjetividades personales y colectivas.
 Indagar los procesos biopsicosociales, culturales y comunitarios que se
hacen presentes en las prácticas sociales, en ciertos contextos
particulares.
 Identificar imaginarios, valores, disposiciones culturales y patrones de
organización de contextos que promocionan la conformación de
subjetividades y prácticas sociales proactivas hacia formas de
participación éticas, con conciencia social.
 Indagar acerca de las estrategias y recursos
biopsicosociales, comunitarios y culturales de que disponen las personas
y las comunidades para darle soluciones a las problemáticas sociales y
psicosociales.
FUNCIONALIDAD
Los procesos de investigación dados en el
programa de Psicología, se pretende impulsar
el estudio de la INFANCIA Y LA
ADOLESENCIA, JUVENTUD Y
ADULTEZ, FAMILIA, EDUCACION, PROCESO
S SOCIALES COMUNITARIOS interacciones
sociales entendidas como el contexto natural y
legítimo de los procesos específicamente
humanos, la consideración del hombre como un
ser social, y el reconocimiento de los procesos
inherentes a su proceso de constitución como
procesos sociales.
PROYECTO
• Analizar los posibles
determinantes que influyen
en el desarrollo y
consolidación de la
violencia, a nivel
individual, familiar, institucio
nal y social.
MAPA CONCEPTUAL
PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA TECNOLOGIA
DEL CAQUETA
OBJETIVO MACROECONOMICO: Buscan dotar a los
gobiernos locales y regionales de instrumentos de planificación
para apoyar el diseño de estrategias de producción y desarrollo
territorial, que permitan prospectar integralmente la sociedad en
el nuevo mundo de relaciones e intercambios.
EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETA PARTICIPA EN
-Estrategia de regionalización de C & T impulsados por
Colciencias.
-Integración de la comisión regional de C & T de la
amazonia.
-Conformación e integración del CODECYT + I del Caquetá.
-Agenda prospectiva de C & T, Caquetá 2012( CODECYT
Caquetá 2002).
-Programa ONDAS; y eventos coordinados con los gobiernos
locales.
-Cuenta con la experiencia desarrollada en la participación de la
agenda siglo xx/ (SIN CHI 2007)
-Agenda interna de conectividad del Caquetá( CONFECA
MARAS) 2005.
-Desarrollo territorial de oportunidades y capacidades del Caquetá
hacia el año 2025( Gobernación del Caquetá 2008.
-Una oportunidad de futuro 2032.
NOTA
De acuerdo a la convocatoria regional (CODECYT Caquetá
2010) para la construcción del plan estrategico de CT + DEL
Caquetá el grupo de estudios de futuro del mundo amazónico.
Se hace presente con la actual propuesta conceptual y
metodológica a desarrollar en el Departamento del Caquetá, de
manera participativa con los diferentes y diversos actores
sociales: Organización de productores, gremios de la
producción, lideres institucionales y asociaciones ambientales.
CONCLUSION
El sistema será la de propender por
la producción del conocimiento a
través de la investigación mediante la
acción de los grupos de investigación
y los semilleros en línea definidas
como fortalezas mediante
metodologías de aprendizaje,
basadas en un pensamiento
constructivo de los saberes.
BIBLIOGRAFIA
•Biblioteca Virtual UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA
Http://www.unad.edu.co/biblioteca/
•Módulo de Sistema de Investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALDALIAPINTO
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
Eduardo Alandia
 
Sistemas de medicion_presentacion1-1
Sistemas de medicion_presentacion1-1Sistemas de medicion_presentacion1-1
Sistemas de medicion_presentacion1-1
Belkys Garcia
 
Presentacion preliminar control social gobernacion
Presentacion preliminar control social   gobernacionPresentacion preliminar control social   gobernacion
Presentacion preliminar control social gobernacion
Corpo Hypatia
 
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
Bayron1978
 
Plan de socialización word
Plan de socialización wordPlan de socialización word
Plan de socialización wordAura Poveda
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Laura Castrillón Zapata
 
Plan de socializacion
Plan de socializacionPlan de socializacion
Plan de socializacion
claudiapati2013
 
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Erika Tobilla Garrido
 
Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo
Felipe Leonardo
 
El camimo del control social gobernacion de santander
El camimo del control social   gobernacion de santanderEl camimo del control social   gobernacion de santander
El camimo del control social gobernacion de santanderCorpo Hypatia
 
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.Bertha Estrella
 
Momento prospectivo
Momento prospectivo Momento prospectivo
Momento prospectivo
bryanstevensanchez
 
Lineas agenda fort_ppj-1
Lineas  agenda fort_ppj-1Lineas  agenda fort_ppj-1
Lineas agenda fort_ppj-1paquita02
 
Planificacion estratégica en trabajo social
Planificacion estratégica en trabajo social Planificacion estratégica en trabajo social
Planificacion estratégica en trabajo social
yajairaMarianelaMart
 
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj djContenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
educacion
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de trabajo
Estrategias de trabajoEstrategias de trabajo
Estrategias de trabajo
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA
 
Sistemas de medicion_presentacion1-1
Sistemas de medicion_presentacion1-1Sistemas de medicion_presentacion1-1
Sistemas de medicion_presentacion1-1
 
Presentacion preliminar control social gobernacion
Presentacion preliminar control social   gobernacionPresentacion preliminar control social   gobernacion
Presentacion preliminar control social gobernacion
 
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
Hernandez bayron caso la relación entre las competencias del trabajador y los...
 
Plan de socialización word
Plan de socialización wordPlan de socialización word
Plan de socialización word
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Plan de socializacion
Plan de socializacionPlan de socializacion
Plan de socializacion
 
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
 
Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo Presentación plan de trabajo
Presentación plan de trabajo
 
El camimo del control social gobernacion de santander
El camimo del control social   gobernacion de santanderEl camimo del control social   gobernacion de santander
El camimo del control social gobernacion de santander
 
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.
Plan de trabajo provincia quintana roo 2014 2016.
 
Momento prospectivo
Momento prospectivo Momento prospectivo
Momento prospectivo
 
Lineas agenda fort_ppj-1
Lineas  agenda fort_ppj-1Lineas  agenda fort_ppj-1
Lineas agenda fort_ppj-1
 
Prácticas Comunitarias
Prácticas ComunitariasPrácticas Comunitarias
Prácticas Comunitarias
 
Planificacion estratégica en trabajo social
Planificacion estratégica en trabajo social Planificacion estratégica en trabajo social
Planificacion estratégica en trabajo social
 
Cuadro c1
Cuadro c1Cuadro c1
Cuadro c1
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj djContenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
Contenido de carpeta pedagogica 2013 scj dj
 

Destacado

Lineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologiaLineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologia
claudia Ruiz
 
Lineas de investigacion ecsah
Lineas de investigacion ecsahLineas de investigacion ecsah
Lineas de investigacion ecsah
Ednna Ciceri
 
Plan de investigación ecsah 2011 2015
Plan de investigación ecsah 2011 2015Plan de investigación ecsah 2011 2015
Plan de investigación ecsah 2011 2015UNAD
 
Programação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreProgramação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreafranio soares
 
Campus virtual de la unad
Campus virtual de la unadCampus virtual de la unad
Campus virtual de la unad
Kathe02David17
 
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBEGrupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
guest7230a47
 
nidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigadornidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigador
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantil
pachofjnz
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012imar691
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Sandra Lizeth
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriadayanateacher
 
Reglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadReglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadkarenci4
 
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
bibianaavila1180572
 
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosTrabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosYamid Hernández
 
Modulo proyecto grado
Modulo proyecto gradoModulo proyecto grado
Modulo proyecto grado
Carlos Caita Castro
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
Lorenzo De Jesus
 

Destacado (20)

Lineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologiaLineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologia
 
Lineas de investigacion ecsah
Lineas de investigacion ecsahLineas de investigacion ecsah
Lineas de investigacion ecsah
 
Plan de investigación ecsah 2011 2015
Plan de investigación ecsah 2011 2015Plan de investigación ecsah 2011 2015
Plan de investigación ecsah 2011 2015
 
Programação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvoreProgramação da festa anual da árvore
Programação da festa anual da árvore
 
Campus virtual de la unad
Campus virtual de la unadCampus virtual de la unad
Campus virtual de la unad
 
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBEGrupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
Grupo SUBJETIVIDADES DEL CARIBE
 
nidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigadornidite-ficha-academica-del-investigador
nidite-ficha-academica-del-investigador
 
Presentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento EstudiantilPresentación Reglamento Estudiantil
Presentación Reglamento Estudiantil
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]
 
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
 
Reglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unadReglamento estudiantil unad
Reglamento estudiantil unad
 
Protocolo 204012
Protocolo 204012Protocolo 204012
Protocolo 204012
 
Georgina Vaioli
Georgina VaioliGeorgina Vaioli
Georgina Vaioli
 
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]PresentacióN  Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
PresentacióN Lineamientos Gaia Unad Para El Cead[1]
 
Reglamento UNAD
Reglamento UNADReglamento UNAD
Reglamento UNAD
 
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimediosTrabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
Trabajo de Grado de Especialización en Informática y multimedios
 
Modulo proyecto grado
Modulo proyecto gradoModulo proyecto grado
Modulo proyecto grado
 
Módulo mta completo
Módulo mta completoMódulo mta completo
Módulo mta completo
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 

Similar a Líneas de investigación de psicología, tutorial 3

Líneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicologíaLíneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicología
caar1293
 
Los cidea como sistema asesor
Los cidea como sistema asesorLos cidea como sistema asesor
Los cidea como sistema asesor
andres157512
 
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
Carlos Andres Duran
 
Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...Anthony Aizaga
 
Pnf lic en psicología social uptvt
Pnf lic en  psicología social  uptvtPnf lic en  psicología social  uptvt
Pnf lic en psicología social uptvt
EneydaSalazar
 
Guia planificacion-alternativa
Guia planificacion-alternativaGuia planificacion-alternativa
Guia planificacion-alternativa
fenciscoapaza
 
Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012
Jose Tavarez
 
Cidea
CideaCidea
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Luis Angel
 
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivasEducación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Diana Vargas Mantilla
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
Mayra Garcia
 
Tutoria3
Tutoria3Tutoria3
Tutoria3Lina
 
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptxGUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
ues
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambientalmilena1016
 
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADEEsquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2EvelinRomina
 
Evaluación rahm
Evaluación rahmEvaluación rahm
Evaluación rahm
Guillermo Rioja-Ballivian
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptx
OmarVivas20
 
Competencias de los_psicopedagogos
Competencias de los_psicopedagogosCompetencias de los_psicopedagogos
Competencias de los_psicopedagogos
Karen Gómez
 

Similar a Líneas de investigación de psicología, tutorial 3 (20)

Líneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicologíaLíneas de investigación de psicología
Líneas de investigación de psicología
 
Los cidea como sistema asesor
Los cidea como sistema asesorLos cidea como sistema asesor
Los cidea como sistema asesor
 
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
Plan de apropiacion tic san gerardo 2016
 
Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...
 
Pnf lic en psicología social uptvt
Pnf lic en  psicología social  uptvtPnf lic en  psicología social  uptvt
Pnf lic en psicología social uptvt
 
Guia planificacion-alternativa
Guia planificacion-alternativaGuia planificacion-alternativa
Guia planificacion-alternativa
 
Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012Participacion Comunitaria 2008-2012
Participacion Comunitaria 2008-2012
 
Cidea
CideaCidea
Cidea
 
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
Guía Metodológica Planificación Curricular Educación de Personas Jóvenes y Ad...
 
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivasEducación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
Educación y prevención del uso de sustancias psicoactivas
 
proyecto-animacion
proyecto-animacionproyecto-animacion
proyecto-animacion
 
Tutoria3
Tutoria3Tutoria3
Tutoria3
 
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptxGUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
GUÍA 3 TÉCNICAS TC-2022.pptx
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008
 
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADEEsquidad de género: la experiencia de IPADE
Esquidad de género: la experiencia de IPADE
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2
 
Evaluación rahm
Evaluación rahmEvaluación rahm
Evaluación rahm
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptx
 
Competencias de los_psicopedagogos
Competencias de los_psicopedagogosCompetencias de los_psicopedagogos
Competencias de los_psicopedagogos
 

Más de unad- sead florencia

Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
unad- sead florencia
 
Escala Herrera Hurtado (1).pdf
Escala Herrera Hurtado (1).pdfEscala Herrera Hurtado (1).pdf
Escala Herrera Hurtado (1).pdf
unad- sead florencia
 
Evaluación nacional psicologia politica 2016
Evaluación nacional psicologia politica 2016Evaluación nacional psicologia politica 2016
Evaluación nacional psicologia politica 2016
unad- sead florencia
 
Mapa de ideas neuropsicologia
Mapa de ideas neuropsicologiaMapa de ideas neuropsicologia
Mapa de ideas neuropsicologia
unad- sead florencia
 
Seminari de investigacion 2 unidad
Seminari de investigacion 2 unidadSeminari de investigacion 2 unidad
Seminari de investigacion 2 unidadunad- sead florencia
 
Comparativo de redes sociales drive
Comparativo de  redes sociales  driveComparativo de  redes sociales  drive
Comparativo de redes sociales driveunad- sead florencia
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 unad- sead florencia
 
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
unad- sead florencia
 
Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)
unad- sead florencia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
unad- sead florencia
 

Más de unad- sead florencia (15)

Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdfRuta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
 
Escala Herrera Hurtado (1).pdf
Escala Herrera Hurtado (1).pdfEscala Herrera Hurtado (1).pdf
Escala Herrera Hurtado (1).pdf
 
Evaluación nacional psicologia politica 2016
Evaluación nacional psicologia politica 2016Evaluación nacional psicologia politica 2016
Evaluación nacional psicologia politica 2016
 
Mapa de ideas neuropsicologia
Mapa de ideas neuropsicologiaMapa de ideas neuropsicologia
Mapa de ideas neuropsicologia
 
Proyecto yarleny, taller moises
Proyecto yarleny,    taller moisesProyecto yarleny,    taller moises
Proyecto yarleny, taller moises
 
Proyecto yarleny trujillo murcia
Proyecto yarleny trujillo murcia Proyecto yarleny trujillo murcia
Proyecto yarleny trujillo murcia
 
Seminari de investigacion 2 unidad
Seminari de investigacion 2 unidadSeminari de investigacion 2 unidad
Seminari de investigacion 2 unidad
 
Comparativo de redes sociales drive
Comparativo de  redes sociales  driveComparativo de  redes sociales  drive
Comparativo de redes sociales drive
 
Herramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuitaHerramientas e learning gratuita
Herramientas e learning gratuita
 
E- learning tutorio 5
E- learning tutorio 5E- learning tutorio 5
E- learning tutorio 5
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
Browser y buscadores(mapa conceptual y cuadro comparativo)
 
Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)Linea de tiempo (1)
Linea de tiempo (1)
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Líneas de investigación de psicología, tutorial 3

  • 2. YARLENY TRUJILLO PAOLA ANDREA ROJAS YESICA ANDREA HENAO LINA MARCELA ARIAS ROJAS DALYN YAZMIN TIERRADENTRO Grupo A
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Formar profesionales altamente capacitados en la asistencia, docencia e investigación dentro del ámbito de la Psicología de la Salud. Lo que implica la puesta en práctica de programas enfocados a la prevención, promoción para la salud y estrategias de intervención en la ansiedad y el estrés, con un enfoque multidisciplinario y de forma individual, grupal o comunitaria.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Explorar el papel de los imaginarios culturales y los patrones de organización de contextos particulares en la conformación de subjetividades personales y colectivas.  Indagar los procesos biopsicosociales, culturales y comunitarios que se hacen presentes en las prácticas sociales, en ciertos contextos particulares.  Identificar imaginarios, valores, disposiciones culturales y patrones de organización de contextos que promocionan la conformación de subjetividades y prácticas sociales proactivas hacia formas de participación éticas, con conciencia social.  Indagar acerca de las estrategias y recursos biopsicosociales, comunitarios y culturales de que disponen las personas y las comunidades para darle soluciones a las problemáticas sociales y psicosociales.
  • 5. FUNCIONALIDAD Los procesos de investigación dados en el programa de Psicología, se pretende impulsar el estudio de la INFANCIA Y LA ADOLESENCIA, JUVENTUD Y ADULTEZ, FAMILIA, EDUCACION, PROCESO S SOCIALES COMUNITARIOS interacciones sociales entendidas como el contexto natural y legítimo de los procesos específicamente humanos, la consideración del hombre como un ser social, y el reconocimiento de los procesos inherentes a su proceso de constitución como procesos sociales.
  • 6. PROYECTO • Analizar los posibles determinantes que influyen en el desarrollo y consolidación de la violencia, a nivel individual, familiar, institucio nal y social.
  • 7. MAPA CONCEPTUAL PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA TECNOLOGIA DEL CAQUETA OBJETIVO MACROECONOMICO: Buscan dotar a los gobiernos locales y regionales de instrumentos de planificación para apoyar el diseño de estrategias de producción y desarrollo territorial, que permitan prospectar integralmente la sociedad en el nuevo mundo de relaciones e intercambios. EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETA PARTICIPA EN -Estrategia de regionalización de C & T impulsados por Colciencias. -Integración de la comisión regional de C & T de la amazonia. -Conformación e integración del CODECYT + I del Caquetá. -Agenda prospectiva de C & T, Caquetá 2012( CODECYT Caquetá 2002).
  • 8. -Programa ONDAS; y eventos coordinados con los gobiernos locales. -Cuenta con la experiencia desarrollada en la participación de la agenda siglo xx/ (SIN CHI 2007) -Agenda interna de conectividad del Caquetá( CONFECA MARAS) 2005. -Desarrollo territorial de oportunidades y capacidades del Caquetá hacia el año 2025( Gobernación del Caquetá 2008. -Una oportunidad de futuro 2032. NOTA De acuerdo a la convocatoria regional (CODECYT Caquetá 2010) para la construcción del plan estrategico de CT + DEL Caquetá el grupo de estudios de futuro del mundo amazónico. Se hace presente con la actual propuesta conceptual y metodológica a desarrollar en el Departamento del Caquetá, de manera participativa con los diferentes y diversos actores sociales: Organización de productores, gremios de la producción, lideres institucionales y asociaciones ambientales.
  • 9. CONCLUSION El sistema será la de propender por la producción del conocimiento a través de la investigación mediante la acción de los grupos de investigación y los semilleros en línea definidas como fortalezas mediante metodologías de aprendizaje, basadas en un pensamiento constructivo de los saberes.
  • 10. BIBLIOGRAFIA •Biblioteca Virtual UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA Http://www.unad.edu.co/biblioteca/ •Módulo de Sistema de Investigación.