SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
Coordinación de Investigación
Propuestas Comisión Gestora
1. Educación-Sociedad-Ciencia y Tecnología
2. Tendencias contemporáneas del debate en la
pedagogía y los aprendizajes
3. Nuevas Tecnologías aplicadas a los sistemas
educativos
4. El cambio en la educación superior en América
Latina y el Caribe
5. Educación comparada e internacional
6. Cultura y Educación
7. Educación para la inclusión y la sustentabilidad
humana
8. Educación bilingüe e intercultural
1.- Educación-Sociedad-Ciencia
y Tecnología
 Situación actual del sistema educativo
 Aspectos cuantitativos y cualitativos
 Prospectiva de las demandas y nuevas
perspectivas institucionales
 Indicadores que permitan evaluar los logros del
Plan del Buen Vivir en materia socio-educativa
 Renovación de la inteligencia
 Geografía de la escuela
 Geometría de la educación
 Observatorio Educativo
2. Tendencias contemporáneas del
debate en la pedagogía y los
aprendizajes
 Constructivismo, Conectivismo y Enactivismo
 Pedagogía activa y personalizada.
 La organización del espacio, el tiempo y
trabajo en equipo
 Didáctica invertida, Flipped Classroom, redes
sociales virtuales y las plataformas digitales.
 Aprendizaje y metacognición
 Curriculum
2. Tendencias contemporáneas del
debate en la pedagogía y los
aprendizajes
 Didácticas:
Didáctica de la lengua nativa
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las ciencias
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las lenguas no nativas
2.1. Métodos pedagógicos para
la diversidad
 Formación de docentes
 Evaluación de los aprendizajes y evaluación
institucional de escuelas
 Calidad de la educación y estándares
nacionales e internacionales
 Educación para la convivencia y para la paz
 Educación artística
 Creatividad y educación
2.2. Aspectos relacionados
directamente con la práctica
docente
 Proyectos de Mejora Escolar
 Estados del arte
 Evaluación del desempeño docente
 Eficacia escolar y eficacia pedagógica
4. Nuevas Tecnologías aplicadas a
los sistemas educativos
 TIC
 TAC
 Elaboración de materiales didácticos
 Elaboración de software y Apps educativas
5.- Educación comparada e
internacional
 Evaluaciones internacionales (PISA, TIMMS,
PIRLS, LLECE
 Evaluaciones nacionales
 Investigaciones interuniversitarias o
interinstitucionales (IIEE, por ejemplo).
 Otras…
5. El cambio en educación superior
en América Latina y el Caribe
 Nuevos contextos
 Amplia disponibilidad de información
 Grandes cambios consecuencia de la
interdisciplinaridad
 Retos producidos por el trabajo en redes
universitarias globales
 Nuevas formas de organización del saber
 Organización, estructura y financiamiento
6. Cultura y Educación
 Dialéctica característica de toda educación:
 Conservación del patrimonio cultural y
transmisión de saberes ancestrales
 Transformación de la sociedad y proyección
hacia un futuro sustentable y justo
 El saber la cultura y lo educativo
 La educación más allá de aulas y escuela
¿Cuáles retos? ¿Cuáles contextos?
7. Educación para la inclusión y la
sustentabilidad humana
 Justicia educativa
 Problemas de identidad juvenil
 Educación de desescolarizados
 Educación ambiental
 Integración y segregación educativa
 Familia y escuela
 Pedagogía social
8. Educación bilingüe e
intercultural
 Comprensión la complejidad de las relaciones
sociales pluri-culturales y multi-lingüísticas
 Valoración de las culturas ancestrales en
justicia
 Potenciación de la capacidad de convivencia
intercultural
 Culturas juveniles y “nuevas tribus”
 Necesidad del bilingüismo
Proyectos de investigación
 Reglamento de investigación
 Condiciones de acceso a fondos propios
 Condiciones de acceso a fondos externos
 Comisión evaluadora de proyectos (banco de
pares evaluadores por especialidad).
Equipos de investigación
 Línea
 Tema
 Proyecto
 Equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativaTecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativaSandra Mendoza
 
Expo del grupo #1
Expo del grupo #1Expo del grupo #1
Expo del grupo #1
Ecumenicas34
 
El imapcto de las tic en la educacion
El imapcto de las tic en la educacionEl imapcto de las tic en la educacion
El imapcto de las tic en la educacion
yumairaquero
 
Paso1 grupo80
Paso1 grupo80Paso1 grupo80
Paso1 grupo80
jpacheco1983
 
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
Francisco Dominguez Villa
 
Uso de las Tics
Uso  de las TicsUso  de las Tics
Uso de las Tics
Saul Espiinoza
 
El uso de las tic en la educacion
El uso de las tic en la educacionEl uso de las tic en la educacion
El uso de las tic en la educacion
ingrid hernandez
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Anibelkis
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
William Henry Vegazo Muro
 
Hdtexploraprimaria
HdtexploraprimariaHdtexploraprimaria
Hdtexploraprimaria
haydeecm73
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
ileanaosuna
 
Las tic’s en la educación
Las tic’s en la educaciónLas tic’s en la educación
Las tic’s en la educación
YenyferBustamante
 
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino Campos
 

La actualidad más candente (16)

Tecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativaTecnologías para la educación educativa
Tecnologías para la educación educativa
 
Expo del grupo #1
Expo del grupo #1Expo del grupo #1
Expo del grupo #1
 
El imapcto de las tic en la educacion
El imapcto de las tic en la educacionEl imapcto de las tic en la educacion
El imapcto de las tic en la educacion
 
Paso1 grupo80
Paso1 grupo80Paso1 grupo80
Paso1 grupo80
 
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
El uso de las tic en la educación básica en mexico desde 2012.
 
Uso de las Tics
Uso  de las TicsUso  de las Tics
Uso de las Tics
 
El uso de las tic en la educacion
El uso de las tic en la educacionEl uso de las tic en la educacion
El uso de las tic en la educacion
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las ti cs - manf
Las ti cs - manfLas ti cs - manf
Las ti cs - manf
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
 
Hdtexploraprimaria
HdtexploraprimariaHdtexploraprimaria
Hdtexploraprimaria
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
 
Las tic’s en la educación
Las tic’s en la educaciónLas tic’s en la educación
Las tic’s en la educación
 
Lambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univimLambertino modelo educativo_univim
Lambertino modelo educativo_univim
 

Destacado

Lesson study
Lesson studyLesson study
Lesson study
Tati Pañi
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónandresfen
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
OrlandoMontoya
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
Jeinner Ramirez
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
Angie VM
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSeminario Cibercultura
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionIbeth Morales
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
ajavier81
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (15)

Lesson study
Lesson studyLesson study
Lesson study
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Trabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de informaciónTrabajo métodos de recolección de información
Trabajo métodos de recolección de información
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Líneas de-investigación

Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okFernando Muñoz
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
Educación y Aprendizaje
Educación y AprendizajeEducación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
nery1220
 
ANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACIONANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACION
DavidMartinRuizRuiz
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2UnADMPATY
 
Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
nery1220
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
joaquinparedes
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Identificacion problematica
Identificacion problematicaIdentificacion problematica
Identificacion problematica
Nadia Torres
 
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitariaProductividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
andreimusic
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
DiegoHurtado56
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 

Similar a Líneas de-investigación (20)

Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas ok
 
Transformacion curricular1
Transformacion curricular1Transformacion curricular1
Transformacion curricular1
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
Educación y Aprendizaje
Educación y AprendizajeEducación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
 
ANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACIONANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACION
 
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
Patricia torres ec-dpeitdi-1302-236_actividad_int_envio2
 
Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje Educación y Aprendizaje
Educación y Aprendizaje
 
Conclusiones2
Conclusiones2Conclusiones2
Conclusiones2
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
Identificacion problematica
Identificacion problematicaIdentificacion problematica
Identificacion problematica
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitariaProductividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Líneas de-investigación

  • 2. Propuestas Comisión Gestora 1. Educación-Sociedad-Ciencia y Tecnología 2. Tendencias contemporáneas del debate en la pedagogía y los aprendizajes 3. Nuevas Tecnologías aplicadas a los sistemas educativos 4. El cambio en la educación superior en América Latina y el Caribe 5. Educación comparada e internacional 6. Cultura y Educación 7. Educación para la inclusión y la sustentabilidad humana 8. Educación bilingüe e intercultural
  • 3. 1.- Educación-Sociedad-Ciencia y Tecnología  Situación actual del sistema educativo  Aspectos cuantitativos y cualitativos  Prospectiva de las demandas y nuevas perspectivas institucionales  Indicadores que permitan evaluar los logros del Plan del Buen Vivir en materia socio-educativa  Renovación de la inteligencia  Geografía de la escuela  Geometría de la educación  Observatorio Educativo
  • 4. 2. Tendencias contemporáneas del debate en la pedagogía y los aprendizajes  Constructivismo, Conectivismo y Enactivismo  Pedagogía activa y personalizada.  La organización del espacio, el tiempo y trabajo en equipo  Didáctica invertida, Flipped Classroom, redes sociales virtuales y las plataformas digitales.  Aprendizaje y metacognición  Curriculum
  • 5. 2. Tendencias contemporáneas del debate en la pedagogía y los aprendizajes  Didácticas: Didáctica de la lengua nativa Didáctica de las matemáticas Didáctica de las ciencias Didáctica de las ciencias sociales Didáctica de las lenguas no nativas
  • 6. 2.1. Métodos pedagógicos para la diversidad  Formación de docentes  Evaluación de los aprendizajes y evaluación institucional de escuelas  Calidad de la educación y estándares nacionales e internacionales  Educación para la convivencia y para la paz  Educación artística  Creatividad y educación
  • 7. 2.2. Aspectos relacionados directamente con la práctica docente  Proyectos de Mejora Escolar  Estados del arte  Evaluación del desempeño docente  Eficacia escolar y eficacia pedagógica
  • 8. 4. Nuevas Tecnologías aplicadas a los sistemas educativos  TIC  TAC  Elaboración de materiales didácticos  Elaboración de software y Apps educativas
  • 9. 5.- Educación comparada e internacional  Evaluaciones internacionales (PISA, TIMMS, PIRLS, LLECE  Evaluaciones nacionales  Investigaciones interuniversitarias o interinstitucionales (IIEE, por ejemplo).  Otras…
  • 10. 5. El cambio en educación superior en América Latina y el Caribe  Nuevos contextos  Amplia disponibilidad de información  Grandes cambios consecuencia de la interdisciplinaridad  Retos producidos por el trabajo en redes universitarias globales  Nuevas formas de organización del saber  Organización, estructura y financiamiento
  • 11. 6. Cultura y Educación  Dialéctica característica de toda educación:  Conservación del patrimonio cultural y transmisión de saberes ancestrales  Transformación de la sociedad y proyección hacia un futuro sustentable y justo  El saber la cultura y lo educativo  La educación más allá de aulas y escuela ¿Cuáles retos? ¿Cuáles contextos?
  • 12. 7. Educación para la inclusión y la sustentabilidad humana  Justicia educativa  Problemas de identidad juvenil  Educación de desescolarizados  Educación ambiental  Integración y segregación educativa  Familia y escuela  Pedagogía social
  • 13. 8. Educación bilingüe e intercultural  Comprensión la complejidad de las relaciones sociales pluri-culturales y multi-lingüísticas  Valoración de las culturas ancestrales en justicia  Potenciación de la capacidad de convivencia intercultural  Culturas juveniles y “nuevas tribus”  Necesidad del bilingüismo
  • 14. Proyectos de investigación  Reglamento de investigación  Condiciones de acceso a fondos propios  Condiciones de acceso a fondos externos  Comisión evaluadora de proyectos (banco de pares evaluadores por especialidad).
  • 15. Equipos de investigación  Línea  Tema  Proyecto  Equipo