SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y aprendizaje
El incremento en el potencial de la formación continua y de la evaluación de progreso
basado en muchos pequeños datapoints, proviene de la suma redundante de
evaluaciones en la forma tradicional, o al menos complementar las evaluaciones
acumulativas tradicionales de una manera que compensen sus limitaciones intrínsecas.
Queremos abordar el aprendizaje digital en las áreas de:
• La evaluación formativa
• Evaluación continua
• Criterio de evaluación con referencia
• Tutores inteligentes
• Búsqueda y procesamiento de datos para la educación
• Análisis del aprendizaje
• Cuadros de mando
Tema 1: Pedagogíay conocimiento
La exploración de los procesos de diseño e implementación de experiencias de
aprendizaje, incluidas las decisiones sobre el contenido (plan de estudios) y las
estrategias para la enseñanza (pedagogía). Puede incluir la consideración de la teoría del
aprendizaje o la práctica educativa, así como enfoques generales para la formación de
docentes en el conocimiento del contenido y la pedagogía (la formación del profesorado
en relación con la alfabetización o la ciencia, la tecnología y la educación matemática
puede ser más adecuado para los temas 9 y 10).
 Teoría pedagógica y la práctica docente
 Currículo como un programa de aprendizaje
 Reforma educativa en el currículum y la instrucción
 Diferenciación y la personalización de instrucción
 Conocimiento de los profesores o conocimiento pedagógico
Palabras claves: Pedagogía, currículo, reforma, enseñanza especializada, conocimiento
de los profesores
Tema 2: Evaluacióny medición de la calidad educativa
Investiga los procesos de especificación de los resultados educativos y el diseño de
métodos para medir el aprendizaje del estudiante, la evaluación de la efectividad de las
intervenciones educativas, o evaluar el impacto de los programas educativos en los
alumnos, docentes, instituciones y la sociedad.
 Propósitos de la evaluación (diagnóstica, formativa, Sumativa)
 La política y la práctica de la responsabilidad educativa
 La inteligencia o habilidad, competencia o capacidad: ¿cuáles son los extremos
medibles de la educación?
 Las estrategias de evaluación (portafolio, adaptable, ordenador)
 Tipos de medición educativa (cualitativos, cuantitativos, cognitivo, afectivo al
rendimiento)
 Metodologías de investigación educativa (descriptivos, experimentales, la
investigación participativa, la acción)
 Evaluación de programas: objetivos, las estrategias, el papel en la reforma educativa
Palabras clave: Metodologías, rendición de cuentas, resultados
Tema 3: Organizacióneducativa y liderazgo
Indaga en la organización de los sistemas formales de educación y su impacto en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Examina las cuestiones de profesionalismo en la
educación y el papel de los administradores y los órganos rectores de la institución
educativa y el medio ambiente.
 Los ambientes de aprendizaje: la forma cambiante de las instituciones educativas y
sitios cambiantes de aprendizaje
 El papel de las organizaciones educativas en la sociedad y / o el cambio social
 Trabajo de los profesores, las funciones y responsabilidades: La profesión docente
 Las políticas educativas
 Los efectos cambiantes de la educación: la configuración de nuevos tipos de
trabajadores, los ciudadanos y las identidades personales
 Administradores de la educación: un liderazgo efectivo en una sociedad cambiante
 Derecho de autor y derecho de cita en la educación
Palabras clave: Organización, política, administración, liderazgo, profesionalismo
Tema 4: Educaciónpreescolare infantil
Las investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo en los primeros siete años de
vida, y el impacto de la familia y las influencias socioculturales sobre el aprendizaje en
la infancia.
 Influencias del entorno familiar y social / cultural en el aprendizaje temprano
 La educación infantil: el papel de los servicios de guardería, preescolar, guarderías
 Alfabetización de la primera infancia, el arte y la comunicación
 Primera infancia y ciencia
Palabras clave: Familia, influencias socioculturales, guardería, pre-K a las aulas de
primaria, alfabetizaciones
Tema 5: El aprendizaje en la educaciónsuperior
Los estudios de enseñanza superior o post-secundaria: preocupaciones institucionales
(ingresos, la financiación, el alcance y la calidad de la oferta educativa), las estrategias
de enseñanza y la eficacia con los estudiantes terciarios, el entorno de aprendizaje post-
secundaria. También incluye programas de formación de docentes: su lugar en la
universidad, cómo preparar hoy a los profesores para las escuelas de mañana, cuestiones
de requisitos, otorgamiento de licencias, equilibrando el aprendizaje teórico y aplicado.
 El futuro de la universidad: su vinculación al trabajo, la ciudadanía y la identidad
 La enseñanza superior y el aprendizaje
 Ecologías del conocimiento: vincular la investigación y la docencia en la educación
superior
 Pre-servicio de la educación: las políticas, programas y prácticas
Palabras clave: Instituciones, políticas, docentes, alumnos, la formación del
profesorado
Tema 6: Adulto, comunidad y aprendizaje profesional
Explora la educación de adultos en una variedad de contextos, desde la educación básica
para adultos a la formación laboral y profesional de aprendizaje. Incluye en el empleo y
el desarrollo profesional de los profesores.
 Oportunidades de aprendizaje formales e informales para estudiantes adultos
 El aprendizaje permanente para la sociedad en constante cambio
 Profesional de la educación continua y el trabajo de formación y desarrollo
 Educación y formación profesionales para el futuro
 Modelos de aprendizaje y de otro tipo de enseñanza técnica
 Educación de la sociedad y de la comunidad
 Del profesorado y el desarrollo profesional
Palabras clave: Educación de adultos, formación continua, educación continua,
aprendizaje en el trabajo, la educación vocacional, programas comunitarios
Tema 7: Diversidade identidades del aula
Se centra en reconocer y responder a la diversidad individual de los alumnos y en la
dinámica de la enseñanza y el aprendizaje en las diversas comunidades y aulas.
Considera que los problemas de las identidades de los alumnos y las inter-relaciones
entre los estudiantes, así como las estrategias para la promoción de la justicia social, el
entendimiento multicultural y la tolerancia. Definición de las dimensiones de la
diversidad del alumnado (demografía, discapacidad, identidad de género y otras
dimensiones de la diversidad)
Las diferencias sociales, culturales e individuales que influyen en el aprendizaje
(cultura, estilos de aprendizaje)
 La educación inclusiva
 La equidad, la participación y la oportunidad
 Minorías y mayorías: cómo están cambiando
 La educación especial, problemas de aprendizaje, discapacidad
 La educación internacional, global, multicultural e intercultural
Palabras clave: Definir diversidad, diversidades sociales y culturales, identidad,
discapacidad, educación especial, educación inclusiva, educación multicultural, la
justicia social
Tema 8: La tecnología enla educación
Explora el papel de las tecnologías en el aprendizaje y los procesos de aprendizaje y de
la tecnología.
 La tecnología y los valores humanos: aprender a través y sobre la tecnología
 Cruzando la brecha digital: el acceso al aprendizaje en, y alrededor, el mundo digital
 Las nuevas herramientas de aprendizaje en línea: aprendizaje digital
 Mundos y aulas virtuales: el aprendizaje interactivo y autónomo
Palabras clave: El aprendizaje en línea, aprendizaje ubicuo, educación a distancia,
aulas virtuales
Tema 9: Alfabetizacióny aprendizaje de otros idiomas
Indaga en los procesos de aprender a leer, escribir y comunicarse utilizando los nuevos
medios y la alfabetización multimodal. A
 Definir nuevas alfabetizaciones
 Papel de la alfabetización en el acceso social
 Respuestas del aprendizaje a las diferencias individuales en el aprendizaje de la
alfabetización
 Lo visual y lo verbal: las comunicaciones multialfabetizaciones y multimodal
 Alfabetización en el aprendizaje: el lenguaje en el aprendizaje de distintas áreas
 El nuevo papel de las bibliotecas en la alfabetizaciones del aprendizaje
 Educación de idiomas y aprendizaje de una segunda lengua
 Aprendizaje multilingüe en un mundo multicultural
 Las artes y el diseño en el aprendizaje multimodal
 El ordenador, internet y medios digitales: retos y respuestas educativas
Palabras clave: Idioma, alfabetización, multialfabetizacion, multilingüismo,
instrucción, impacto de la tecnología
Tema 10: Aprendizaje de las ciencias, las matemáticas yla tecnología
Los estudios sobre las mejores prácticas en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias,
las matemáticas y la tecnología.
 Ciencia como disciplina: física, química, biología y otras ciencias
 Aprendiendo sobre el medio ambiente natural
 Modos de enseñanza (didáctica, investigación, colaboración)
 Matemáticas pedagógicas
 Aprendiendo sobre y a través de las tecnologías
 Conocimiento pedagógico de los profesores
Palabras clave: Ciencias, matemáticas, tecnología, modos de instrucción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaJuan Seguí Moreno
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaSiriaMartinez1
 
Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014belencracco
 
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012 Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012 Javi Garcia Rodriguez
 
Plani 07
Plani 07Plani 07
Plani 07atilili
 
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...José Antonio Mújica Quintana
 
Actualizacion docente 2011 2012[1]
Actualizacion docente 2011 2012[1]Actualizacion docente 2011 2012[1]
Actualizacion docente 2011 2012[1]onaitsunevbeuri
 
Metodo de lectoescritura doman prado n
Metodo de lectoescritura doman prado nMetodo de lectoescritura doman prado n
Metodo de lectoescritura doman prado nliliana prado
 

La actualidad más candente (15)

Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
 
sujeto
sujetosujeto
sujeto
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competenciaBases conceptuales hacia un curriculum por competencia
Bases conceptuales hacia un curriculum por competencia
 
Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014Aprender y enseñar con las tic 2014
Aprender y enseñar con las tic 2014
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012 Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
Guia educacion y_sociedad_pedagogia_infantil2012
 
Plani 07
Plani 07Plani 07
Plani 07
 
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
 
Actualizacion docente 2011 2012[1]
Actualizacion docente 2011 2012[1]Actualizacion docente 2011 2012[1]
Actualizacion docente 2011 2012[1]
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Metodo de lectoescritura doman prado n
Metodo de lectoescritura doman prado nMetodo de lectoescritura doman prado n
Metodo de lectoescritura doman prado n
 
Ana Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui Basozabal
Ana Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui BasozabalAna Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui Basozabal
Ana Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui Basozabal
 
Grupo sayury
Grupo sayuryGrupo sayury
Grupo sayury
 

Similar a Educación y Aprendizaje

DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxRominaNogueraGonzale
 
Tic en la Educacion
Tic en la  EducacionTic en la  Educacion
Tic en la Educacionchag20
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacionchag20
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacionchavenato84
 
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptxFase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptxsebastianRodriguez833560
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)mjordan
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELEladio Rivadulla
 
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallegoGrupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallegoHta. Stella Giraldo
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...CITE 2011
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasJosé Moraga Campos
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptLibiaEsfinge
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRMargarita Painemil
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesjamesmont0074
 

Similar a Educación y Aprendizaje (20)

Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXIDocentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
 
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptxDISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Tic en la Educacion
Tic en la  EducacionTic en la  Educacion
Tic en la Educacion
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Ti cen educacion
Ti cen educacionTi cen educacion
Ti cen educacion
 
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacionVirtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
 
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptxFase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
Fase 1 - seminario educación y pedagogía.pptx
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
grupo paulo 472
grupo paulo 472 grupo paulo 472
grupo paulo 472
 
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallegoGrupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
 
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
(29) Los grados en Educación Infantil y Primaria en el Espacio Europeo de Edu...
 
Tics en Educación
Tics en EducaciónTics en Educación
Tics en Educación
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Educación y Aprendizaje

  • 1. Educación y aprendizaje El incremento en el potencial de la formación continua y de la evaluación de progreso basado en muchos pequeños datapoints, proviene de la suma redundante de evaluaciones en la forma tradicional, o al menos complementar las evaluaciones acumulativas tradicionales de una manera que compensen sus limitaciones intrínsecas. Queremos abordar el aprendizaje digital en las áreas de: • La evaluación formativa • Evaluación continua • Criterio de evaluación con referencia • Tutores inteligentes • Búsqueda y procesamiento de datos para la educación • Análisis del aprendizaje • Cuadros de mando Tema 1: Pedagogíay conocimiento La exploración de los procesos de diseño e implementación de experiencias de aprendizaje, incluidas las decisiones sobre el contenido (plan de estudios) y las estrategias para la enseñanza (pedagogía). Puede incluir la consideración de la teoría del aprendizaje o la práctica educativa, así como enfoques generales para la formación de docentes en el conocimiento del contenido y la pedagogía (la formación del profesorado en relación con la alfabetización o la ciencia, la tecnología y la educación matemática puede ser más adecuado para los temas 9 y 10).  Teoría pedagógica y la práctica docente  Currículo como un programa de aprendizaje  Reforma educativa en el currículum y la instrucción  Diferenciación y la personalización de instrucción  Conocimiento de los profesores o conocimiento pedagógico Palabras claves: Pedagogía, currículo, reforma, enseñanza especializada, conocimiento de los profesores Tema 2: Evaluacióny medición de la calidad educativa Investiga los procesos de especificación de los resultados educativos y el diseño de métodos para medir el aprendizaje del estudiante, la evaluación de la efectividad de las intervenciones educativas, o evaluar el impacto de los programas educativos en los alumnos, docentes, instituciones y la sociedad.  Propósitos de la evaluación (diagnóstica, formativa, Sumativa)  La política y la práctica de la responsabilidad educativa  La inteligencia o habilidad, competencia o capacidad: ¿cuáles son los extremos medibles de la educación?  Las estrategias de evaluación (portafolio, adaptable, ordenador)  Tipos de medición educativa (cualitativos, cuantitativos, cognitivo, afectivo al rendimiento)  Metodologías de investigación educativa (descriptivos, experimentales, la investigación participativa, la acción)  Evaluación de programas: objetivos, las estrategias, el papel en la reforma educativa
  • 2. Palabras clave: Metodologías, rendición de cuentas, resultados Tema 3: Organizacióneducativa y liderazgo Indaga en la organización de los sistemas formales de educación y su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Examina las cuestiones de profesionalismo en la educación y el papel de los administradores y los órganos rectores de la institución educativa y el medio ambiente.  Los ambientes de aprendizaje: la forma cambiante de las instituciones educativas y sitios cambiantes de aprendizaje  El papel de las organizaciones educativas en la sociedad y / o el cambio social  Trabajo de los profesores, las funciones y responsabilidades: La profesión docente  Las políticas educativas  Los efectos cambiantes de la educación: la configuración de nuevos tipos de trabajadores, los ciudadanos y las identidades personales  Administradores de la educación: un liderazgo efectivo en una sociedad cambiante  Derecho de autor y derecho de cita en la educación Palabras clave: Organización, política, administración, liderazgo, profesionalismo Tema 4: Educaciónpreescolare infantil Las investigaciones sobre el aprendizaje y el desarrollo en los primeros siete años de vida, y el impacto de la familia y las influencias socioculturales sobre el aprendizaje en la infancia.  Influencias del entorno familiar y social / cultural en el aprendizaje temprano  La educación infantil: el papel de los servicios de guardería, preescolar, guarderías  Alfabetización de la primera infancia, el arte y la comunicación  Primera infancia y ciencia Palabras clave: Familia, influencias socioculturales, guardería, pre-K a las aulas de primaria, alfabetizaciones Tema 5: El aprendizaje en la educaciónsuperior Los estudios de enseñanza superior o post-secundaria: preocupaciones institucionales (ingresos, la financiación, el alcance y la calidad de la oferta educativa), las estrategias de enseñanza y la eficacia con los estudiantes terciarios, el entorno de aprendizaje post- secundaria. También incluye programas de formación de docentes: su lugar en la universidad, cómo preparar hoy a los profesores para las escuelas de mañana, cuestiones de requisitos, otorgamiento de licencias, equilibrando el aprendizaje teórico y aplicado.  El futuro de la universidad: su vinculación al trabajo, la ciudadanía y la identidad  La enseñanza superior y el aprendizaje  Ecologías del conocimiento: vincular la investigación y la docencia en la educación superior  Pre-servicio de la educación: las políticas, programas y prácticas Palabras clave: Instituciones, políticas, docentes, alumnos, la formación del profesorado
  • 3. Tema 6: Adulto, comunidad y aprendizaje profesional Explora la educación de adultos en una variedad de contextos, desde la educación básica para adultos a la formación laboral y profesional de aprendizaje. Incluye en el empleo y el desarrollo profesional de los profesores.  Oportunidades de aprendizaje formales e informales para estudiantes adultos  El aprendizaje permanente para la sociedad en constante cambio  Profesional de la educación continua y el trabajo de formación y desarrollo  Educación y formación profesionales para el futuro  Modelos de aprendizaje y de otro tipo de enseñanza técnica  Educación de la sociedad y de la comunidad  Del profesorado y el desarrollo profesional Palabras clave: Educación de adultos, formación continua, educación continua, aprendizaje en el trabajo, la educación vocacional, programas comunitarios Tema 7: Diversidade identidades del aula Se centra en reconocer y responder a la diversidad individual de los alumnos y en la dinámica de la enseñanza y el aprendizaje en las diversas comunidades y aulas. Considera que los problemas de las identidades de los alumnos y las inter-relaciones entre los estudiantes, así como las estrategias para la promoción de la justicia social, el entendimiento multicultural y la tolerancia. Definición de las dimensiones de la diversidad del alumnado (demografía, discapacidad, identidad de género y otras dimensiones de la diversidad) Las diferencias sociales, culturales e individuales que influyen en el aprendizaje (cultura, estilos de aprendizaje)  La educación inclusiva  La equidad, la participación y la oportunidad  Minorías y mayorías: cómo están cambiando  La educación especial, problemas de aprendizaje, discapacidad  La educación internacional, global, multicultural e intercultural Palabras clave: Definir diversidad, diversidades sociales y culturales, identidad, discapacidad, educación especial, educación inclusiva, educación multicultural, la justicia social Tema 8: La tecnología enla educación Explora el papel de las tecnologías en el aprendizaje y los procesos de aprendizaje y de la tecnología.  La tecnología y los valores humanos: aprender a través y sobre la tecnología  Cruzando la brecha digital: el acceso al aprendizaje en, y alrededor, el mundo digital  Las nuevas herramientas de aprendizaje en línea: aprendizaje digital  Mundos y aulas virtuales: el aprendizaje interactivo y autónomo Palabras clave: El aprendizaje en línea, aprendizaje ubicuo, educación a distancia, aulas virtuales
  • 4. Tema 9: Alfabetizacióny aprendizaje de otros idiomas Indaga en los procesos de aprender a leer, escribir y comunicarse utilizando los nuevos medios y la alfabetización multimodal. A  Definir nuevas alfabetizaciones  Papel de la alfabetización en el acceso social  Respuestas del aprendizaje a las diferencias individuales en el aprendizaje de la alfabetización  Lo visual y lo verbal: las comunicaciones multialfabetizaciones y multimodal  Alfabetización en el aprendizaje: el lenguaje en el aprendizaje de distintas áreas  El nuevo papel de las bibliotecas en la alfabetizaciones del aprendizaje  Educación de idiomas y aprendizaje de una segunda lengua  Aprendizaje multilingüe en un mundo multicultural  Las artes y el diseño en el aprendizaje multimodal  El ordenador, internet y medios digitales: retos y respuestas educativas Palabras clave: Idioma, alfabetización, multialfabetizacion, multilingüismo, instrucción, impacto de la tecnología Tema 10: Aprendizaje de las ciencias, las matemáticas yla tecnología Los estudios sobre las mejores prácticas en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, las matemáticas y la tecnología.  Ciencia como disciplina: física, química, biología y otras ciencias  Aprendiendo sobre el medio ambiente natural  Modos de enseñanza (didáctica, investigación, colaboración)  Matemáticas pedagógicas  Aprendiendo sobre y a través de las tecnologías  Conocimiento pedagógico de los profesores Palabras clave: Ciencias, matemáticas, tecnología, modos de instrucción