SlideShare una empresa de Scribd logo
INUNDACIONES
¿Qué es una Inundación?
• Es un desastre natural que es provocado en la
mayoría de las veces por fenómenos
meteorológicos.
• También se define como la condición en la cual
algunas áreas que normalmente son secas, son
cubiertas por agua de manera temporal.
• Se caracteriza porque el agua ocupa zonas
donde no debería de haber como en calles y
pueblos.
¿Causas que los Provocan?
Existen diversas causas que provocan las
inundaciones como son:
• Lluvias Excesivas.
• Huracanes o Tifones.
• Maremotos o Tsunamis.
• Desbordamientos de Ríos.
• Destrucción de Presas.
• Aumento de la Marea.
• Estancamiento de Coladeras.
Para que se presente una inundación
dependerá mucho de la zona en que se
encuentre, ya que es mas probable que
en zonas cercanas al mar sean mas
propensas a inundaciones.
Pero esto no quiere decir que en zonas
altas no se presenten, ya que son
lugares que están rodeados por colinas
y montañas por donde escurre el agua
hasta que llega a las ciudades, por
ejemplo el D.F.
Existen diversas medidas preventivas que se deben segur
para evitar un desastre mayor antes de una Inundación
como son:
• Ver si nuestra casa se encuentra en lugares de alto riesgo.
• Localizar rutas alternas de Evacuación.
• Localizar los albergues mas cercanos.
• Tener materiales de construcción como arena, palas,
martillo, clavos, madera, etc.
• Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios que
contenga: antidiarreicos, pastillas potabilizadoras,
antisépticos, etc.
• Traer consigo papeles importares.
• Llevar lámpara y radio con pilas nuevas.
• Cortar suministro de luz, agua y gas.
• Tener alimentos enlatados y embotellados con una buena
fecha de caducidad.
• Mantener a la familia siempre su lado.
¿Qué hacer antes de una Inundación?
¿Qué hacer durante una Inundación?
También existen medidas que se tienen que seguir durante
una inundación como son:
• Mantener la calma.
• Subir a un lugar alto.
• Evitar caminar por aguas en movimiento.
• No transportarse en auto.
• Localizar a socorristas que lo ayuden.
• Tener una radio encendida para estar enterados de las
condiciones que se presentan.
• Evacuar edificios en peligro de derrumbe.
• Mantenerse fuera del agua ya que esta contiene miles de
bacterias que pueden dañar su salud.
• Después de que termine una inundación hay que regresar
a nuestra casa y hacer una revisión de los daños que
presenta para evitar que esta se derrumbe.
• Después hay que bombear el agua que se encuentre
dentro para evitar infecciones en la piel.
• Luego hay que reparar lo que se pueda del hogar, pero en
especial hay que reparar instalaciones Sanitarias.
• Después hay que desechar la comida contaminada sin
importar si esta enlatada o no.
• Y por ultimo, si puede ayude a personas que se
encuentren heridas o atrapadas.
“GRACIAS POR SU
ATENCION”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºb las inundaciones
1ºb las inundaciones1ºb las inundaciones
1ºb las inundaciones
geoehis
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
gatoamenza1
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Maria Cristina Aranguren Goodridge
 
Huracan
HuracanHuracan
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
IE Simona Duque
 
desastres ecologicos
 desastres ecologicos desastres ecologicos
desastres ecologicos
Brayan Cardona
 
Desastres De Origen Natural
Desastres De Origen NaturalDesastres De Origen Natural
Desastres De Origen Natural
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
Antonella Milagros Montoya Sosa
 
Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.
albadominguezpazos
 
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOSPLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales
Hannita Lizbetita
 
Diego
DiegoDiego
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
Kariitooo
 
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
Samuel Cardoza Nuñez
 
Fenómeno+..
Fenómeno+..Fenómeno+..
Fenómeno+..
katerineamaya19
 
Los desastres ecologicos
Los desastres ecologicosLos desastres ecologicos
Los desastres ecologicos
Sabri-Chirinos
 
Medidas preventivas ante una inundación
Medidas preventivas ante una inundaciónMedidas preventivas ante una inundación
Medidas preventivas ante una inundación
Sakura_san
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
angjess
 

La actualidad más candente (18)

1ºb las inundaciones
1ºb las inundaciones1ºb las inundaciones
1ºb las inundaciones
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Huracan
HuracanHuracan
Huracan
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
 
desastres ecologicos
 desastres ecologicos desastres ecologicos
desastres ecologicos
 
Desastres De Origen Natural
Desastres De Origen NaturalDesastres De Origen Natural
Desastres De Origen Natural
 
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
Losfenmenosnaturales 140430124642-phpapp02
 
Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.
 
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOSPLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
 
Fenómeno+..
Fenómeno+..Fenómeno+..
Fenómeno+..
 
Los desastres ecologicos
Los desastres ecologicosLos desastres ecologicos
Los desastres ecologicos
 
Medidas preventivas ante una inundación
Medidas preventivas ante una inundaciónMedidas preventivas ante una inundación
Medidas preventivas ante una inundación
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
 

Destacado

Gestion sequia
Gestion sequiaGestion sequia
Gestion sequia
maths4examples
 
Inundaciones
Inundaciones  Inundaciones
Inundaciones
norbridge
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
mazenso
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
ie1198
 
El Terremoto de Haití
El Terremoto de HaitíEl Terremoto de Haití
El Terremoto de Haití
liscc
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
andreacsbt
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
KAtiRojChu
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
arnoldo777
 
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
mariayxoel
 
Qué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxiliosQué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxilios
garfer89
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
LaurisLos
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
mirashiro81
 
Las inundaciones
Las inundacionesLas inundaciones
Las inundaciones
roystonadrian
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
cacotaforestales
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
Yan Celis
 
Senales de evacuacion
Senales de evacuacionSenales de evacuacion
Senales de evacuacion
fabianyory
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
Dalexandromv
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
guest4f91dd
 

Destacado (20)

Gestion sequia
Gestion sequiaGestion sequia
Gestion sequia
 
Inundaciones
Inundaciones  Inundaciones
Inundaciones
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Huaycos
HuaycosHuaycos
Huaycos
 
El Terremoto de Haití
El Terremoto de HaitíEl Terremoto de Haití
El Terremoto de Haití
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
 
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
Las inundaciones (Maria y Xoel CMC)
 
Qué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxiliosQué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxilios
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Las inundaciones
Las inundacionesLas inundaciones
Las inundaciones
 
Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias Modulo plan de emergencias
Modulo plan de emergencias
 
Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
 
Contro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedadesContro de plagas y enfermedades
Contro de plagas y enfermedades
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Senales de evacuacion
Senales de evacuacionSenales de evacuacion
Senales de evacuacion
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 

Similar a Lo q no sabias de las Inundaciones

INUNDACIONES..pptx
INUNDACIONES..pptxINUNDACIONES..pptx
INUNDACIONES..pptx
CristhianEduardoFlor
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
IE Simona Duque
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Diana Medina Avila
 
Aluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptxAluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptx
ValentinaMuoz240569
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
rojo00258
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
marbeliz08
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
marbeliz08
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
Bill2592
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
NadineApplewhite
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
el_maestro_en_casa
 
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlosEventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
paulmono1990
 
Presentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismosPresentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismos
jose julian rueda martinez
 
DESASTRE.pptx
DESASTRE.pptxDESASTRE.pptx
DESASTRE.pptx
ErickRojas75
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
lili_matias123
 
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
edwardreynoso4
 
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
Óscar Díaz Velásquez
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Antoniomiblog
 
Laborsocial
LaborsocialLaborsocial
Laborsocial
anniemarcano
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Stephany Meza
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales  Desastres Naturales
Desastres Naturales
ana_vic21
 

Similar a Lo q no sabias de las Inundaciones (20)

INUNDACIONES..pptx
INUNDACIONES..pptxINUNDACIONES..pptx
INUNDACIONES..pptx
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Aluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptxAluviones PPT GEO.pptx
Aluviones PPT GEO.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
 
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlosEventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
Eventos que pueden provocar desastres y como prevenirlos
 
Presentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismosPresentacion inundaciones y_sismos
Presentacion inundaciones y_sismos
 
DESASTRE.pptx
DESASTRE.pptxDESASTRE.pptx
DESASTRE.pptx
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
 
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptxMedicina y Desastre (ciclones).pptx
Medicina y Desastre (ciclones).pptx
 
Prevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacionPrevencion de desastres por inundacion
Prevencion de desastres por inundacion
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Laborsocial
LaborsocialLaborsocial
Laborsocial
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales  Desastres Naturales
Desastres Naturales
 

Más de RicardoABarragan

David Guetta (Biografia Actualizada)
David Guetta (Biografia Actualizada)David Guetta (Biografia Actualizada)
David Guetta (Biografia Actualizada)
RicardoABarragan
 
La amistad, el mejor regalo del mundo
La amistad, el mejor regalo del mundoLa amistad, el mejor regalo del mundo
La amistad, el mejor regalo del mundo
RicardoABarragan
 
Las mejores Ilusiones opticas
Las mejores Ilusiones opticasLas mejores Ilusiones opticas
Las mejores Ilusiones opticas
RicardoABarragan
 
Maldita ebriedad
Maldita ebriedadMaldita ebriedad
Maldita ebriedad
RicardoABarragan
 
Supuestos para el éxito en la educación informática
Supuestos para el éxito en la educación informáticaSupuestos para el éxito en la educación informática
Supuestos para el éxito en la educación informática
RicardoABarragan
 
Fundamentos de la docencia en educación
Fundamentos de la docencia en educaciónFundamentos de la docencia en educación
Fundamentos de la docencia en educación
RicardoABarragan
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
RicardoABarragan
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
RicardoABarragan
 
Los 7 saberes necesarios
Los 7 saberes necesariosLos 7 saberes necesarios
Los 7 saberes necesarios
RicardoABarragan
 

Más de RicardoABarragan (9)

David Guetta (Biografia Actualizada)
David Guetta (Biografia Actualizada)David Guetta (Biografia Actualizada)
David Guetta (Biografia Actualizada)
 
La amistad, el mejor regalo del mundo
La amistad, el mejor regalo del mundoLa amistad, el mejor regalo del mundo
La amistad, el mejor regalo del mundo
 
Las mejores Ilusiones opticas
Las mejores Ilusiones opticasLas mejores Ilusiones opticas
Las mejores Ilusiones opticas
 
Maldita ebriedad
Maldita ebriedadMaldita ebriedad
Maldita ebriedad
 
Supuestos para el éxito en la educación informática
Supuestos para el éxito en la educación informáticaSupuestos para el éxito en la educación informática
Supuestos para el éxito en la educación informática
 
Fundamentos de la docencia en educación
Fundamentos de la docencia en educaciónFundamentos de la docencia en educación
Fundamentos de la docencia en educación
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Los 7 saberes necesarios
Los 7 saberes necesariosLos 7 saberes necesarios
Los 7 saberes necesarios
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Lo q no sabias de las Inundaciones

  • 2. ¿Qué es una Inundación? • Es un desastre natural que es provocado en la mayoría de las veces por fenómenos meteorológicos. • También se define como la condición en la cual algunas áreas que normalmente son secas, son cubiertas por agua de manera temporal. • Se caracteriza porque el agua ocupa zonas donde no debería de haber como en calles y pueblos.
  • 3. ¿Causas que los Provocan? Existen diversas causas que provocan las inundaciones como son: • Lluvias Excesivas. • Huracanes o Tifones. • Maremotos o Tsunamis. • Desbordamientos de Ríos. • Destrucción de Presas. • Aumento de la Marea. • Estancamiento de Coladeras.
  • 4. Para que se presente una inundación dependerá mucho de la zona en que se encuentre, ya que es mas probable que en zonas cercanas al mar sean mas propensas a inundaciones. Pero esto no quiere decir que en zonas altas no se presenten, ya que son lugares que están rodeados por colinas y montañas por donde escurre el agua hasta que llega a las ciudades, por ejemplo el D.F.
  • 5. Existen diversas medidas preventivas que se deben segur para evitar un desastre mayor antes de una Inundación como son: • Ver si nuestra casa se encuentra en lugares de alto riesgo. • Localizar rutas alternas de Evacuación. • Localizar los albergues mas cercanos. • Tener materiales de construcción como arena, palas, martillo, clavos, madera, etc. • Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios que contenga: antidiarreicos, pastillas potabilizadoras, antisépticos, etc. • Traer consigo papeles importares. • Llevar lámpara y radio con pilas nuevas. • Cortar suministro de luz, agua y gas. • Tener alimentos enlatados y embotellados con una buena fecha de caducidad. • Mantener a la familia siempre su lado. ¿Qué hacer antes de una Inundación?
  • 6. ¿Qué hacer durante una Inundación? También existen medidas que se tienen que seguir durante una inundación como son: • Mantener la calma. • Subir a un lugar alto. • Evitar caminar por aguas en movimiento. • No transportarse en auto. • Localizar a socorristas que lo ayuden. • Tener una radio encendida para estar enterados de las condiciones que se presentan. • Evacuar edificios en peligro de derrumbe. • Mantenerse fuera del agua ya que esta contiene miles de bacterias que pueden dañar su salud.
  • 7. • Después de que termine una inundación hay que regresar a nuestra casa y hacer una revisión de los daños que presenta para evitar que esta se derrumbe. • Después hay que bombear el agua que se encuentre dentro para evitar infecciones en la piel. • Luego hay que reparar lo que se pueda del hogar, pero en especial hay que reparar instalaciones Sanitarias. • Después hay que desechar la comida contaminada sin importar si esta enlatada o no. • Y por ultimo, si puede ayude a personas que se encuentren heridas o atrapadas.