SlideShare una empresa de Scribd logo
Óxido básico si el elemento con el que se une el oxígeno es un
metal ejemplo: Na2O Oxido de sodio
1. Nombrar los siguientes óxidos según la nomenclatura stock y
determine si son básicos o ácidos
a.Sn2O________________________,Mg2O2___________________
Al2O3_________________________ Pb2O4___________________
I2O5__________________________ N2O5____________________
Te2O4_________________________ Ba2O2___________________
Sr2O2__________________________ As2O5__________________
2.. Realizar la formula molecular de los siguientes compuestos c.
Óxido de cobre (I)_______________ Oxido de zinc (II)
____________ oxido de selenio(IV)___________ Oxido de
plata______________ Actividad 3 ¿Cómo se forman y nombran los
hidróxidos? Los hidróxidos se forman por reacción de los óxidos
básicos con el agua. Tienen la siguiente fórmula general: Me (OH)x
: siendo x igual al número de oxidación del metal. Es por eso que la
regla práctica indica escribir el metal seguido de tantos OH
(oxhidrilos) como el número de oxidación. Numerales de Stock: se
nombran con la palabra hidróxido indicando entre paréntesis y en
números romanos el número de oxidación del metal. Ejemplos:
Fe(OH)2: Hidróxido de hierro (II) Fe(OH)3 : Hidróxido de hierro (III)
Taller:
Nombrar o realizar estructura donde sea necesario
1. LiOH _____________________Ba(OH)2_____________________
2.Al(OH)3___________________Cr(OH)3______________________
3. Hidróxido de cromo(III) __________Ca(OH)2 ________________
4. Hidróxido de Plomo (IV)__________ Hidróxido de Oro(I) _______
5. Hidróxido de Mercurio (II)_________ Hidróxido de____________
Plomo(II)__________________Zn(OH)2Pt(OH)4_________________
RELACIONE EL NOMBRE DEL COMPUESTO CON SU
RESPECTIVA FORMULA
1. AC NITROSO H3PO4
2. AC NITRICO H2CO3
3. AC HIPOSULFUROSO H3PO3
4. AC SULFUROSO H2SO3
5 AC SULFURICO H2SO4
6. AC CARBONICO HNO3
7. AC FOSFOROSO H2SO2
8. AC FOSFORICO HNO2
Identifico la función química del punto anterior
____________________________________________
y mencionó tres características.
1.______________________________________________________
2.______________________________________________________
3.______________________________________________________
Taller: Determine la valencia y número de oxidación de los
siguientes compuestos, empleando las tablas de la guía:
a. Mg2O2 c. Al2O3 d. Pb2O4
e. I2O5 b. N2O5 f.Te2O4
g.Ba2O2 h. Sr2O2 i. Al P O4
2. Realizar la formula molecular de los siguientes compuestos a.
Óxido de cobre (I)_______________ Óxido de zinc (II)___________
b. oxido de selenio(IV)___________ Oxido de plata______________
COMPRENSIÓN LECTORA
¿Un oxido que hace reír? Existe una sustancia química que hace
reír de manera intensa. Esta sustancia es el gas de la risa, u óxido
nitroso u Óxido de nitrógeno (II), que en los últimos años se ha
usado en clubes, discotecas y fiestas privadas. Este gas es usado
por jóvenes que se pasan los globos llenos de óxido para inhalarlo
dos o tres veces y experimentan embriaguez, bienestar y alegría;
pero ¡cuidado! Aunque el efecto dura unos tres minutos como
máximo, su consumo constante genera adicción, como cualquier
estupefaciente; pude dañar la medula espinal. Esta secuela se debe
a que el óxido nitroso bloquea la acción de la vitamina B12 y una
sobre dosis puede causar desmayos y producir un paro
respiratorio.
1. ¿Cuál es la fórmula molecular del Oxido que hace reír?
a. N2O2 b.N2O c. N2O4 d. N2O5
2. ¿Cuál es el número de oxidación del Nitrógeno en la formula
molecular del Oxido que hace reír:
a. 5 b. 1 c. 2 d. 4
3.¿Qué consecuencias genera en el cuerpo humano el uso excesivo
del óxido de la risa?: ______________________________________
________________________________________________________
4. Los óxidos, son compuestos binarios que tiene en su molécula el
elemento Oxigeno, que presenta una valencia de 2, los siguientes
compuestos son óxidos excepto:
a. Ca2O2 b. CuSO3 c. Al2O3 d. Mn2O2
Las Hidrosales llamadas también como Sales Binarias,
Hidrácidas o Hidruras Su fórmula general es MxNy (M
es un metal y N es un no metal)Son aquellas que para
formarlas solo participan los Ácidos Binarios, Hidrácidos
o Hidruros, originando Sal Haloidea, Hidrácida o Hidrura
+ H2O, por ej:
Sulfuro Cobáltico:
3H2S + 2Co(OH) 3---> Co2S3 + 6 H2O.
nombra las siguientes sales
NaF2__________________________FeCl2_____________________________
CoS_________________ Ca Br2____________________________
Las Oxisales o Sales Oxigenadas: Se trata de
compuestos ternarios que se obtienen a partir de la
reacción de oxácidos con hidróxidos. Son aquellas que
poseen átomos de O2 en su radical salino, todos los
ácodos Oxigenados u Oxácidos originan este tipo de
Sales.
Escriba el nombre se Las siguientes Oxisales :
Li2CO3__________________________ Mg s o 4 _______________
Al2(SO4) 3 _______________ Na N O3 ___________________________
5. al frente de cada compuesto escribo el tipo de función
química que representa:
compuesto Función Nombre del compuesto
Pb2O4
Na2CO3
H3PO4
H Cl
Ca(OH)2
K 2 S
Mg S O 4
Fe (OH)2
Te O3
Mg O
Nombres:___________________ Apellidos: ___________________
Ramiriqui2025@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Rafael Quijandria
 
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosperage1959
 
Nomenclatura inorgánica 3
Nomenclatura  inorgánica   3Nomenclatura  inorgánica   3
Nomenclatura inorgánica 3Giuliana Tinoco
 
Tema 8 reproduccion celular
Tema 8 reproduccion celularTema 8 reproduccion celular
Tema 8 reproduccion celular
instituto julio_caro_baroja
 
Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas WNSLUNA
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
descubrirlaquimicaII
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
descubrirlaquimicaII
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
chica09
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Mariela Chale Bardales
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2yolichavez
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
patitavd
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemasLuis G
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Shockpier
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
jimena jaikel
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOjosegcam34
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 

Destacado (20)

Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
 
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
 
Nomenclatura inorgánica 3
Nomenclatura  inorgánica   3Nomenclatura  inorgánica   3
Nomenclatura inorgánica 3
 
Tema 8 reproduccion celular
Tema 8 reproduccion celularTema 8 reproduccion celular
Tema 8 reproduccion celular
 
Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
 
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIOUTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 

Similar a Lo que debemos saber de las funciones inorgánicas

GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICASGRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
Martin Mozkera
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
beautifullflower
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
proyectosdecorazon
 
APOYO SALES.pptx
APOYO SALES.pptxAPOYO SALES.pptx
APOYO SALES.pptx
LuisFernandoNarroPer1
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Acti1. Metalls
Acti1. MetallsActi1. Metalls
Acti1. Metallsmabr36
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
alinemailen
 
Prueba colegio san josé octubre 2013
Prueba colegio san josé octubre 2013Prueba colegio san josé octubre 2013
Prueba colegio san josé octubre 2013U.E.N "14 de Febrero"
 
Tarea química trimestre 3
Tarea química  trimestre 3Tarea química  trimestre 3
Tarea química trimestre 3
Andreasa81
 
carbono.docx
carbono.docxcarbono.docx
carbono.docx
MagaliMelendez
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosTaller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosRamiro Muñoz
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Guadalupe AD
 
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVATALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVAproyectosdecorazon
 
Ficha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos finalFicha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos final
Maria Zambrana Aguilar
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓNproyectosdecorazon
 

Similar a Lo que debemos saber de las funciones inorgánicas (20)

GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICASGRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES FUNCIONES QUÍMICAS
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
 
REPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOSREPASO ÓXIDOS
REPASO ÓXIDOS
 
APOYO SALES.pptx
APOYO SALES.pptxAPOYO SALES.pptx
APOYO SALES.pptx
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Acti1. Metalls
Acti1. MetallsActi1. Metalls
Acti1. Metalls
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
 
Prueba colegio san josé octubre 2013
Prueba colegio san josé octubre 2013Prueba colegio san josé octubre 2013
Prueba colegio san josé octubre 2013
 
Tarea química trimestre 3
Tarea química  trimestre 3Tarea química  trimestre 3
Tarea química trimestre 3
 
carbono.docx
carbono.docxcarbono.docx
carbono.docx
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicosTaller los acidos inorganicos
Taller los acidos inorganicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Acti1
Acti1Acti1
Acti1
 
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVATALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
TALLER EVALUATIVO COMPETENCIA COGNITIVA
 
Ficha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos finalFicha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos final
 
Guia del agua
Guia del aguaGuia del agua
Guia del agua
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
 

Más de Ramiro Muñoz

Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 
Logica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavoLogica matematica modulo octavo
Logica matematica modulo octavo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Lo que debemos saber de las funciones inorgánicas

  • 1. Óxido básico si el elemento con el que se une el oxígeno es un metal ejemplo: Na2O Oxido de sodio 1. Nombrar los siguientes óxidos según la nomenclatura stock y determine si son básicos o ácidos a.Sn2O________________________,Mg2O2___________________ Al2O3_________________________ Pb2O4___________________ I2O5__________________________ N2O5____________________ Te2O4_________________________ Ba2O2___________________ Sr2O2__________________________ As2O5__________________ 2.. Realizar la formula molecular de los siguientes compuestos c. Óxido de cobre (I)_______________ Oxido de zinc (II) ____________ oxido de selenio(IV)___________ Oxido de plata______________ Actividad 3 ¿Cómo se forman y nombran los hidróxidos? Los hidróxidos se forman por reacción de los óxidos básicos con el agua. Tienen la siguiente fórmula general: Me (OH)x : siendo x igual al número de oxidación del metal. Es por eso que la regla práctica indica escribir el metal seguido de tantos OH (oxhidrilos) como el número de oxidación. Numerales de Stock: se nombran con la palabra hidróxido indicando entre paréntesis y en números romanos el número de oxidación del metal. Ejemplos: Fe(OH)2: Hidróxido de hierro (II) Fe(OH)3 : Hidróxido de hierro (III) Taller: Nombrar o realizar estructura donde sea necesario 1. LiOH _____________________Ba(OH)2_____________________ 2.Al(OH)3___________________Cr(OH)3______________________ 3. Hidróxido de cromo(III) __________Ca(OH)2 ________________ 4. Hidróxido de Plomo (IV)__________ Hidróxido de Oro(I) _______ 5. Hidróxido de Mercurio (II)_________ Hidróxido de____________ Plomo(II)__________________Zn(OH)2Pt(OH)4_________________ RELACIONE EL NOMBRE DEL COMPUESTO CON SU RESPECTIVA FORMULA 1. AC NITROSO H3PO4 2. AC NITRICO H2CO3 3. AC HIPOSULFUROSO H3PO3 4. AC SULFUROSO H2SO3 5 AC SULFURICO H2SO4 6. AC CARBONICO HNO3 7. AC FOSFOROSO H2SO2 8. AC FOSFORICO HNO2 Identifico la función química del punto anterior ____________________________________________ y mencionó tres características. 1.______________________________________________________ 2.______________________________________________________ 3.______________________________________________________ Taller: Determine la valencia y número de oxidación de los siguientes compuestos, empleando las tablas de la guía: a. Mg2O2 c. Al2O3 d. Pb2O4 e. I2O5 b. N2O5 f.Te2O4 g.Ba2O2 h. Sr2O2 i. Al P O4 2. Realizar la formula molecular de los siguientes compuestos a. Óxido de cobre (I)_______________ Óxido de zinc (II)___________ b. oxido de selenio(IV)___________ Oxido de plata______________ COMPRENSIÓN LECTORA ¿Un oxido que hace reír? Existe una sustancia química que hace reír de manera intensa. Esta sustancia es el gas de la risa, u óxido nitroso u Óxido de nitrógeno (II), que en los últimos años se ha usado en clubes, discotecas y fiestas privadas. Este gas es usado por jóvenes que se pasan los globos llenos de óxido para inhalarlo dos o tres veces y experimentan embriaguez, bienestar y alegría; pero ¡cuidado! Aunque el efecto dura unos tres minutos como máximo, su consumo constante genera adicción, como cualquier estupefaciente; pude dañar la medula espinal. Esta secuela se debe a que el óxido nitroso bloquea la acción de la vitamina B12 y una sobre dosis puede causar desmayos y producir un paro respiratorio. 1. ¿Cuál es la fórmula molecular del Oxido que hace reír? a. N2O2 b.N2O c. N2O4 d. N2O5 2. ¿Cuál es el número de oxidación del Nitrógeno en la formula molecular del Oxido que hace reír: a. 5 b. 1 c. 2 d. 4 3.¿Qué consecuencias genera en el cuerpo humano el uso excesivo del óxido de la risa?: ______________________________________ ________________________________________________________ 4. Los óxidos, son compuestos binarios que tiene en su molécula el elemento Oxigeno, que presenta una valencia de 2, los siguientes compuestos son óxidos excepto: a. Ca2O2 b. CuSO3 c. Al2O3 d. Mn2O2 Las Hidrosales llamadas también como Sales Binarias, Hidrácidas o Hidruras Su fórmula general es MxNy (M es un metal y N es un no metal)Son aquellas que para formarlas solo participan los Ácidos Binarios, Hidrácidos o Hidruros, originando Sal Haloidea, Hidrácida o Hidrura + H2O, por ej: Sulfuro Cobáltico: 3H2S + 2Co(OH) 3---> Co2S3 + 6 H2O. nombra las siguientes sales NaF2__________________________FeCl2_____________________________ CoS_________________ Ca Br2____________________________ Las Oxisales o Sales Oxigenadas: Se trata de compuestos ternarios que se obtienen a partir de la reacción de oxácidos con hidróxidos. Son aquellas que poseen átomos de O2 en su radical salino, todos los ácodos Oxigenados u Oxácidos originan este tipo de Sales. Escriba el nombre se Las siguientes Oxisales : Li2CO3__________________________ Mg s o 4 _______________ Al2(SO4) 3 _______________ Na N O3 ___________________________ 5. al frente de cada compuesto escribo el tipo de función química que representa: compuesto Función Nombre del compuesto Pb2O4 Na2CO3 H3PO4 H Cl Ca(OH)2 K 2 S Mg S O 4 Fe (OH)2 Te O3 Mg O Nombres:___________________ Apellidos: ___________________ Ramiriqui2025@gmail.com