SlideShare una empresa de Scribd logo
LOEI
Ley Orgánica de Educación
Intercultural
Graciela Gallo Chicango
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Título I. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO. DEL ÁMBITO, PRINCIPIOSY
FINES
Art. 2.- Principios.
g. Aprendizaje permanente.
w. Calidad y calidez
aa. Identidades culturales.
bb. Plurilingüismo.
ff. Obligatoriedad.- Se establece la
obligatoriedad de la educación desde el nivel
de educación inicial hasta el nivel de
bachillerato o su equivalente.
Título I. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO. DEL ÁMBITO, PRINCIPIOSY
FINES
CAPÍTULO III. Del Currículo Nacional
Art. 9.- Obligatoriedad. Los currículos nacionales,
expedidos por el Nivel Central de la Autoridad
Educativa Nacional, son de aplicación obligatoria en
todas las instituciones educativas del país.
Art. 10.- Adaptaciones curriculares. Las instituciones
educativas pueden realizar propuestas innovadoras y
presentar proyectos, siempre que tengan como base
el currículo nacional.
Art. 11.- Contenido. El currículo nacional contiene los
conocimientos básicos obligatorios para los
estudiantes del Sistema Nacional de Educación y los
lineamientos técnicos y pedagógicos para su
aplicación en el aula.
Art. 13.- Certificación curricular. La certificación
curricular avala que los libros de texto cumplen con el
currículo nacional obligatorio.
Título II
DE LOS DERECHOSY OBLIGACIONES
• CAPÍTULO SEGUNDO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO
RESPECTO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Art. 5.- La educación
como obligación de Estado
• Art. 6.- Obligaciones.- La principal obligación del Estado es el
cumplimiento pleno, permanente y progresivo de los derechos y
garantías constitucionales en materia educativa, y de los principios y
fines establecidos en esta Ley
a. Garantizar, bajo los principios de equidad, igualdad, no
discriminación y libertad, que todas las personas tengan acceso a la
educación pública de calidad y cercanía
b. Garantizar que las instituciones educativas sean espacios
democráticos de ejercicio de derechos y convivencia pacífica.
c. Asegurar que el Sistema Nacional de Educación sea intercultural;
TÍTULO III. Capitulo Cuarto, Quinto y Sexto
 Derechos y obligaciones de docentes
 Derechos y Obligaciones de
Representantes Legales
 Derechos y Obligaciones de la
Comunidad Educativa
Título III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
CAPÍTULO CUARTO.
DE LOS NIVELES DE
GESTIÓN
DE LA AUTORIDAD
EDUCATIVA
NACIONAL
CAPÍTULO QUINTO.
DE LA ESTRUCTURA
DEL
SISTEMA NACIONAL
DE EDUCACIÓN
CAPÍTULO SEXTO.
DE LAS
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECÍFICAS
CAPÍTULO
SÉPTIMO. DE LAS
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Art. 27.- Niveles
desconcentrados.
Art. 28.- Nivel zonal
intercultural y
bilingüe.
Art. 29.- Nivel
distrital intercultural
y bilingüe.
Art. 30.- Circuito
educativo
intercultural y ó
bilingüe
Art. 37.- Composición.
Art. 38.- Educación
escolarizada y no
escolarizada.
Art. 39.- La educación
escolarizada.-Tiene tres
niveles: nivel de educación
inicial, nivel de educación
básico y nivel de educación
bachillerato.
Art. 46.- Modalidades del
Sistema Nacional de
Educación.- El Sistema
Nacional de Educación
tiene tres modalidades:
presencial, semipresencial,
a distancia.
Art. 47.- Educación
para las personas con
discapacidad.-Tanto
la educación formal
como la no formal
tomarán en cuenta
las necesidades
educativas especiales
de las per-
sonas en lo afectivo,
cognitivo y
psicomotriz.
Art. 53.-Tipos de
instituciones.- Las
instituciones educativas
pueden ser públicas,
municipales,
fiscomisionales y
particulares, sean éstas
últimas nacionales o
binacionales, cuya
finalidad es impartir
educación escolarizada.
TÍTULOVII. DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
CAPÍTULO SEXTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS
• Art. 47.- Educación para las
personas con discapacidad.-Tanto
la educación formal como la no
formal tomarán en cuenta las
necesidades educativas especiales
de las personas en lo afectivo,
cognitivo y psicomotriz.
• La Autoridad Educativa Nacional
velará porque esas necesidades
educativas especiales no se
conviertan en impedimento para
el acceso a la educación.
TÍTULOVIII. DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
BILINGÜE
• El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
comprende el conjunto articulado de todas las
políticas, normas e integrantes de la comunidad
educativa.
• Art. 82.-Obligaciones
c. Garantizar el fortalecimiento institucional y el
desarrollo del Sistema de Educación Intercultural
Bilingüe.
d. Procurar la creación de instituciones educativas
interculturales bilingües, garantizando su
funcionamiento de acuerdo con las necesidades
específicas y técnicas
TÍTULO IX. DE LA CARRERA EDUCATIVA
• Art. 93.- La carrera educativa incluye a los
profesionales de la educación en cualquiera de sus
funciones. Además, formarán parte de la carrera
educativa los docentes que tengan nombramientos y
los que laboren bajo cualquier forma y modalidad en
los establecimientos públicos y fiscomisionales.
• Art. 94.- Requisitos.-
b. Poseer uno de los títulos señalados en esta Ley.
c. Haber completado el año de servicio rural docente
obligatorio, en los casos que fuere pertinente.
e. Participar y ganar en los correspondientes concursos
de méritos y oposición para llenar las vacantes del
sistema fiscal.
f. En el caso de la educación intercultural bilingüe, el o la
docente debe acreditar el dominio de un idioma
ancestral.
• Art. 134.- Del régimen disciplinario de las y los
estudiantes.
Son faltas de las y los estudiantes:
a. Cometer fraude o deshonestidad académica.
b. Alterar la paz, la convivencia armónica e irrespetar los
Códigos de Convivencia de los Centros Educativos
c. Cometer actos de violencia de hecho o de palabra contra
cualquier miembro de la comunidad educativa,
autoridades, ciudadanos y colectivos sociales.
d. Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones
institucionales y los bienes públicos y privados;
f. Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de
las actividades académicas y culturales de la Institución.
TÍTULO X. CAPÍTULO ÚNICO. DE LA
REGULACIÓN, CONTROL,
INFRACCIONES, SANCIONES Y
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
TÍTULO XI. DE LA PROVISIÓN DETEXTOS,
ALIMENTACIÓNY UNIFORMES ESCOLARES
DisposicionesGenerales
• CUARTA.- La Autoridad Educativa Nacional
es responsable y garante de producir y
distribuir los textos, cuadernos y ediciones
de material educativo, uniformes y
alimentación escolar gratuitos para los
niños, niñas y adolescentes de la educación
pública y fiscomisional, en la medida de la
capacidad institucional del Estado.
GRACIAS
SOCIEDAD CONTEMPORAENEA Y
POLÍTICAS EDUCATIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacionLey 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacionlipilenguas
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superiorglorianazaret
 
FEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACIONFEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACIONPolitica29
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Comparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loeComparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loelagoma1978
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)guest8f1a640
 
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativoLOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativoBeatriz Montesinos Alabau
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Alberto Aquilani Martin
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónValeskaCarrillo
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónkatysilva2012
 

La actualidad más candente (17)

Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacionLey 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
Ley 30 de 1992 del ministerio nacional de la educacion
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superior
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
FEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACIONFEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACION
 
Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)
 
Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017
Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017
Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017
 
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
Comparativa LOE y LOMCE. Master Profesorado UMA.
 
Comparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loeComparacion logse loce loe
Comparacion logse loce loe
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
 
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativoLOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
 
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 4. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Decreto 804 de 1995
Decreto  804 de 1995Decreto  804 de 1995
Decreto 804 de 1995
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 

Similar a LOEI Sociedad Contemporanea

Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.GeovannaCuripoma
 
A12.zaire guzman.sociedadcontemporanea
A12.zaire guzman.sociedadcontemporaneaA12.zaire guzman.sociedadcontemporanea
A12.zaire guzman.sociedadcontemporaneaZaireGuzman
 
ley de educacion por patricia martinez
ley de educacion por patricia martinezley de educacion por patricia martinez
ley de educacion por patricia martinezPatito2090
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacionRomy Concha
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaAnahyFlores2
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.StevenOrtega13
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea AnahyFlores2
 
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualSistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualMarbella Escalante
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Sam Benítez
 
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporanea
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporaneaA13.caicedo.oscar.sociedad contenporanea
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporaneaOscarCaicedo19
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.GeovannaCuripoma
 
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.ContemporaneaA13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.ContemporaneaNathaliaBaquero12
 
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012German Bordon
 

Similar a LOEI Sociedad Contemporanea (20)

Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
 
A12.zaire guzman.sociedadcontemporanea
A12.zaire guzman.sociedadcontemporaneaA12.zaire guzman.sociedadcontemporanea
A12.zaire guzman.sociedadcontemporanea
 
ley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llanoley de educacion miguel llano
ley de educacion miguel llano
 
ley de educacion por patricia martinez
ley de educacion por patricia martinezley de educacion por patricia martinez
ley de educacion por patricia martinez
 
Leg ley federal
Leg ley federalLeg ley federal
Leg ley federal
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
 
Lge
LgeLge
Lge
 
Lge
LgeLge
Lge
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
 
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
A13.ortega.steven.sociedad contemporaneaypoliticaseducativas.
 
ANDREA JIEMENEZ Y .pptx
ANDREA JIEMENEZ Y .pptxANDREA JIEMENEZ Y .pptx
ANDREA JIEMENEZ Y .pptx
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
 
ANDREA JIEMENEZ
ANDREA JIEMENEZ ANDREA JIEMENEZ
ANDREA JIEMENEZ
 
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
SistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtualSistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
Sistemaeducativoecuatorianocorregifoaulavirtual
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013
 
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporanea
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporaneaA13.caicedo.oscar.sociedad contenporanea
A13.caicedo.oscar.sociedad contenporanea
 
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
Ley orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.
 
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.ContemporaneaA13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
 
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012
120904 proyecto propuesta consejo de universidades (formato único) 29 08-2012
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

LOEI Sociedad Contemporanea

  • 1. LOEI Ley Orgánica de Educación Intercultural Graciela Gallo Chicango Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • 2. Título I. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO ÚNICO. DEL ÁMBITO, PRINCIPIOSY FINES Art. 2.- Principios. g. Aprendizaje permanente. w. Calidad y calidez aa. Identidades culturales. bb. Plurilingüismo. ff. Obligatoriedad.- Se establece la obligatoriedad de la educación desde el nivel de educación inicial hasta el nivel de bachillerato o su equivalente.
  • 3. Título I. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO ÚNICO. DEL ÁMBITO, PRINCIPIOSY FINES CAPÍTULO III. Del Currículo Nacional Art. 9.- Obligatoriedad. Los currículos nacionales, expedidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, son de aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas del país. Art. 10.- Adaptaciones curriculares. Las instituciones educativas pueden realizar propuestas innovadoras y presentar proyectos, siempre que tengan como base el currículo nacional. Art. 11.- Contenido. El currículo nacional contiene los conocimientos básicos obligatorios para los estudiantes del Sistema Nacional de Educación y los lineamientos técnicos y pedagógicos para su aplicación en el aula. Art. 13.- Certificación curricular. La certificación curricular avala que los libros de texto cumplen con el currículo nacional obligatorio.
  • 4. Título II DE LOS DERECHOSY OBLIGACIONES • CAPÍTULO SEGUNDO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Art. 5.- La educación como obligación de Estado • Art. 6.- Obligaciones.- La principal obligación del Estado es el cumplimiento pleno, permanente y progresivo de los derechos y garantías constitucionales en materia educativa, y de los principios y fines establecidos en esta Ley a. Garantizar, bajo los principios de equidad, igualdad, no discriminación y libertad, que todas las personas tengan acceso a la educación pública de calidad y cercanía b. Garantizar que las instituciones educativas sean espacios democráticos de ejercicio de derechos y convivencia pacífica. c. Asegurar que el Sistema Nacional de Educación sea intercultural;
  • 5. TÍTULO III. Capitulo Cuarto, Quinto y Sexto  Derechos y obligaciones de docentes  Derechos y Obligaciones de Representantes Legales  Derechos y Obligaciones de la Comunidad Educativa
  • 6. Título III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN CAPÍTULO CUARTO. DE LOS NIVELES DE GESTIÓN DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL CAPÍTULO QUINTO. DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN CAPÍTULO SEXTO. DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS CAPÍTULO SÉPTIMO. DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Art. 27.- Niveles desconcentrados. Art. 28.- Nivel zonal intercultural y bilingüe. Art. 29.- Nivel distrital intercultural y bilingüe. Art. 30.- Circuito educativo intercultural y ó bilingüe Art. 37.- Composición. Art. 38.- Educación escolarizada y no escolarizada. Art. 39.- La educación escolarizada.-Tiene tres niveles: nivel de educación inicial, nivel de educación básico y nivel de educación bachillerato. Art. 46.- Modalidades del Sistema Nacional de Educación.- El Sistema Nacional de Educación tiene tres modalidades: presencial, semipresencial, a distancia. Art. 47.- Educación para las personas con discapacidad.-Tanto la educación formal como la no formal tomarán en cuenta las necesidades educativas especiales de las per- sonas en lo afectivo, cognitivo y psicomotriz. Art. 53.-Tipos de instituciones.- Las instituciones educativas pueden ser públicas, municipales, fiscomisionales y particulares, sean éstas últimas nacionales o binacionales, cuya finalidad es impartir educación escolarizada.
  • 7. TÍTULOVII. DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS CAPÍTULO SEXTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS • Art. 47.- Educación para las personas con discapacidad.-Tanto la educación formal como la no formal tomarán en cuenta las necesidades educativas especiales de las personas en lo afectivo, cognitivo y psicomotriz. • La Autoridad Educativa Nacional velará porque esas necesidades educativas especiales no se conviertan en impedimento para el acceso a la educación.
  • 8. TÍTULOVIII. DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE • El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe comprende el conjunto articulado de todas las políticas, normas e integrantes de la comunidad educativa. • Art. 82.-Obligaciones c. Garantizar el fortalecimiento institucional y el desarrollo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. d. Procurar la creación de instituciones educativas interculturales bilingües, garantizando su funcionamiento de acuerdo con las necesidades específicas y técnicas
  • 9. TÍTULO IX. DE LA CARRERA EDUCATIVA • Art. 93.- La carrera educativa incluye a los profesionales de la educación en cualquiera de sus funciones. Además, formarán parte de la carrera educativa los docentes que tengan nombramientos y los que laboren bajo cualquier forma y modalidad en los establecimientos públicos y fiscomisionales. • Art. 94.- Requisitos.- b. Poseer uno de los títulos señalados en esta Ley. c. Haber completado el año de servicio rural docente obligatorio, en los casos que fuere pertinente. e. Participar y ganar en los correspondientes concursos de méritos y oposición para llenar las vacantes del sistema fiscal. f. En el caso de la educación intercultural bilingüe, el o la docente debe acreditar el dominio de un idioma ancestral.
  • 10. • Art. 134.- Del régimen disciplinario de las y los estudiantes. Son faltas de las y los estudiantes: a. Cometer fraude o deshonestidad académica. b. Alterar la paz, la convivencia armónica e irrespetar los Códigos de Convivencia de los Centros Educativos c. Cometer actos de violencia de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la comunidad educativa, autoridades, ciudadanos y colectivos sociales. d. Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones institucionales y los bienes públicos y privados; f. Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturales de la Institución. TÍTULO X. CAPÍTULO ÚNICO. DE LA REGULACIÓN, CONTROL, INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS
  • 11. TÍTULO XI. DE LA PROVISIÓN DETEXTOS, ALIMENTACIÓNY UNIFORMES ESCOLARES DisposicionesGenerales • CUARTA.- La Autoridad Educativa Nacional es responsable y garante de producir y distribuir los textos, cuadernos y ediciones de material educativo, uniformes y alimentación escolar gratuitos para los niños, niñas y adolescentes de la educación pública y fiscomisional, en la medida de la capacidad institucional del Estado.