SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÓGICA, RECURSO FUNDAMENTAL DE
TODO RAZONAMIENTO
¿CÓMO USAR LA LÓGICA?

La lógica se ocupa de distinguir los
 argumentos correctos de los incorrectos.
 Para esto ha investigado los usos de
 leguaje, principios y métodos que permiten
 hacer esta distinción
QUE ES UN ARGUMENTO?

   Un argumento es un conjunto de frases en
    las que se afirma que una de ellas es
    verdadera debido a que las otras frases nos
    suministran evidencias suficientes para
    afirmarlo.
   La frase que es afirmada, se llama
    conclusion, y las otras frases que apoyan la
    afirmación para apoyar que sea verdadera
    dicha conclusión se llama premisa
RECONOCIMIENTO DE LOS RAZONAMIENTOS

   El unico indicio definitivo para reconocer un
    argumento es reconocer una conclusion,
    esto es, tomar conciencia acerca de que se
    afirma la verdad de una proposicion.
TIPOS DE ARGUMENTOS PARA EL
RAZONAMIENTO LÓGICO
   Existen varios tipos de argumentos de
    acuerdo con su manera de dar explicaciones
    frente a diferentes recursos lógicos. Entre
    ellos encontramos:
 Argumentos deductivos. Cuando en un
  argumento las premisa ofrecen información
  que garantiza que la conclusión es
  verdadera.
 Argumento inductivo. Cuando las premisas
  de un argumento proveen información para
  afirmar la probabilidad de la verdad de la
  conclusión, mas no esta garantizado que sea
  verdadera
LA LÓGICA COMO RECURSO FUNDAMENTAL DE
TODO RAZONAMIENTO
   El razonamiento es una característica
    esencial del ser humano que lo asocia con el
    pensamiento, y por ende la lógica.
     La lógica es el recurso principal al hacer un
    razonamiento, ya que la lógica viene
    acompañada de argumentos, por ende esta
    fuertemente conectada con el razonamiento
   Para hacer un razonamiento es esencial
    tener argumentos validos para que dicho
    razonamiento este en pie, y dar ciertas
    afirmaciones que lleguen a ser
    verdaderas, convirtiéndose en conclusiones
    valederas.
 Al usar la lógica como un fuerte recurso para
  el razonamiento solemos usar términos que
  permiten que cierta afirmación que estemos
  dando den a conocer que si son verdaderas.
 Tales expresiones son llamadas indicadores
  de conclusión y premisa.
   Dichos recursos lógicos como son los
    indicadores de premisa y conclusión nos
    ayudan a identificar los razonamientos,
    además, varios de los recursos de la lógica
    proveen suficiente información para
    garantizar la verdad de la conclusión,
    demostrando su validez.
   En conclusión podemos decir que la lógica
    en si es un elemento totalmente fundamental
    para el razonamiento, dando la oportunidad
    de que dicho razonamiento junto con
    argumentos, demuestren la veracidad de
    conclusiones planteadas a partir de un tema
    en especifico.
 Realizado por:
 Mateo Gaviria Sanchez

 Santiago Garcia Gutierrez

 10-C

Más contenido relacionado

Destacado

Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
Liceo Tolimense
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Oscar Arcila
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
010404
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
sinai hernandez
 
Laargumentacion power2
Laargumentacion power2Laargumentacion power2
Laargumentacion power2
Javier Garza Niño
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
La lógica y la argumentación
La lógica y la argumentaciónLa lógica y la argumentación
La lógica y la argumentación
Sandra Orozco Hincapie
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Isabella Diaz Tejada
 
Programacion matematica 3er grado 2014
Programacion matematica 3er grado 2014Programacion matematica 3er grado 2014
Programacion matematica 3er grado 2014
Esperanza Dionisio
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Oscar Arcila
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
Pablo C
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
orientalenguayliteratura
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
pepesdb
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Nora Patricia Valderrama Urreta
 
Logica
LogicaLogica
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicasPreguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
carlospuertasaguilar
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
pepesdb
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
Mapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentosMapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentos
Mariiana Guerrero
 

Destacado (20)

Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
 
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
Lógica y argumentación ii (undecimo tema 2)
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Laargumentacion power2
Laargumentacion power2Laargumentacion power2
Laargumentacion power2
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
La lógica y la argumentación
La lógica y la argumentaciónLa lógica y la argumentación
La lógica y la argumentación
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Programacion matematica 3er grado 2014
Programacion matematica 3er grado 2014Programacion matematica 3er grado 2014
Programacion matematica 3er grado 2014
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica 7 refutación por analogía lógica
7 refutación por analogía lógica
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicasPreguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
Preguntas sobre premisas y conclusiones lógicas
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
Mapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentosMapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentos
 

Similar a Logica!!

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Brayis95
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
quiroz123
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
RonalAngeloFlores
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
Diego Velastegui
 
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjjArgumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
ulisescervantes15
 
Lógica.
Lógica.Lógica.
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
jorge eduardo zavala stuart
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
madelineoroscosaia
 
Trabajo Final de Filosofía 4 periodo
Trabajo Final de Filosofía 4 periodoTrabajo Final de Filosofía 4 periodo
Trabajo Final de Filosofía 4 periodo
JMayo9603
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
101415
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Hernan Barrera
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Hernan Barrera
 
Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
Daniel Camilo Fuentes Muñoz
 
Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"
gruposeminario2
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdfTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
DayanaAnzueto
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Logica del conocimiento
Logica del conocimientoLogica del conocimiento
Logica del conocimiento
Matteo95
 

Similar a Logica!! (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
 
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjjArgumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
Argumentación jurídica.pptxbbbbbjjjjjjjj
 
Lógica.
Lógica.Lógica.
Lógica.
 
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Argumentacion de las Ideas
Argumentacion de las IdeasArgumentacion de las Ideas
Argumentacion de las Ideas
 
Trabajo Final de Filosofía 4 periodo
Trabajo Final de Filosofía 4 periodoTrabajo Final de Filosofía 4 periodo
Trabajo Final de Filosofía 4 periodo
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 
Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
 
Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"Tema N° 5 "Hipótesis"
Tema N° 5 "Hipótesis"
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdfTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 2024 (1).pdf
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
 
Logica del conocimiento
Logica del conocimientoLogica del conocimiento
Logica del conocimiento
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Logica!!

  • 1. LA LÓGICA, RECURSO FUNDAMENTAL DE TODO RAZONAMIENTO
  • 2. ¿CÓMO USAR LA LÓGICA? La lógica se ocupa de distinguir los argumentos correctos de los incorrectos. Para esto ha investigado los usos de leguaje, principios y métodos que permiten hacer esta distinción
  • 3. QUE ES UN ARGUMENTO?  Un argumento es un conjunto de frases en las que se afirma que una de ellas es verdadera debido a que las otras frases nos suministran evidencias suficientes para afirmarlo.
  • 4. La frase que es afirmada, se llama conclusion, y las otras frases que apoyan la afirmación para apoyar que sea verdadera dicha conclusión se llama premisa
  • 5. RECONOCIMIENTO DE LOS RAZONAMIENTOS  El unico indicio definitivo para reconocer un argumento es reconocer una conclusion, esto es, tomar conciencia acerca de que se afirma la verdad de una proposicion.
  • 6. TIPOS DE ARGUMENTOS PARA EL RAZONAMIENTO LÓGICO  Existen varios tipos de argumentos de acuerdo con su manera de dar explicaciones frente a diferentes recursos lógicos. Entre ellos encontramos:
  • 7.  Argumentos deductivos. Cuando en un argumento las premisa ofrecen información que garantiza que la conclusión es verdadera.  Argumento inductivo. Cuando las premisas de un argumento proveen información para afirmar la probabilidad de la verdad de la conclusión, mas no esta garantizado que sea verdadera
  • 8. LA LÓGICA COMO RECURSO FUNDAMENTAL DE TODO RAZONAMIENTO  El razonamiento es una característica esencial del ser humano que lo asocia con el pensamiento, y por ende la lógica. La lógica es el recurso principal al hacer un razonamiento, ya que la lógica viene acompañada de argumentos, por ende esta fuertemente conectada con el razonamiento
  • 9. Para hacer un razonamiento es esencial tener argumentos validos para que dicho razonamiento este en pie, y dar ciertas afirmaciones que lleguen a ser verdaderas, convirtiéndose en conclusiones valederas.
  • 10.  Al usar la lógica como un fuerte recurso para el razonamiento solemos usar términos que permiten que cierta afirmación que estemos dando den a conocer que si son verdaderas.  Tales expresiones son llamadas indicadores de conclusión y premisa.
  • 11. Dichos recursos lógicos como son los indicadores de premisa y conclusión nos ayudan a identificar los razonamientos, además, varios de los recursos de la lógica proveen suficiente información para garantizar la verdad de la conclusión, demostrando su validez.
  • 12. En conclusión podemos decir que la lógica en si es un elemento totalmente fundamental para el razonamiento, dando la oportunidad de que dicho razonamiento junto con argumentos, demuestren la veracidad de conclusiones planteadas a partir de un tema en especifico.
  • 13.  Realizado por:  Mateo Gaviria Sanchez  Santiago Garcia Gutierrez  10-C