SlideShare una empresa de Scribd logo
   La lógica es una ciencia formal y una rama de
    la filosofía que estudia los principios de
    la demostración e inferencia válida.
 Tradicionalmente ha sido considerada como una parte de la
    filosofía. Pero en su desarrollo histórico, a partir del final del
    siglo XIX, y su formalización simbólica ha mostrado su íntima
    relación con las matemáticas; de tal forma que algunos la
    consideran como Lógica matemática.
 Una pequeña introducción de la lógica es
Comprender en que consiste un argumento,
como reconocerlo y evaluarlo ,así como
los tipos de
Argumentos que existen.
   Usamos argumentos cuando intentamos dar razones que
    justifiquen una afirmación , una opinión , una acción o una
    creencia.
   Como cuando ,por ejemplo, intentas convencer a tus padres
    de que te dejen ir a una fiesta y les das razones para creer
    que ir alli puede ser provechos
   En los razonamientos usamos frases que tienen sentido y que
    pueden ser verdaderas o falsas ; estas reciben el nombre de
    proposiciones .
   Tan las premisas como las conclusiones de un razonamiento
    son proposiciones .no se usan ordenes o preguntas pues
    aunque tiene sentido no son verdaderas o falsas y , por tanto
    , no son proposiciones
En tales casos, no queda mas remedio que detenerse a pensar
       en el sentido de las afirmaciones que nos encontramos y
         considerar si hay algunas de ellas que se afirma como
    verdadera, potados en la información que aportan otras frases
                                    .
   Ejemplo 1 : Si tenemos en           Ejemplo 2:El año 2004 fue
    cuenta que la materia se halla       particularmente buena para las
    en constante transformación y        economías latinoamericanas.
    consideramos que somos               Brasil, Argentina y México
    básicamente materia, podemos         tuvieron un crecimiento de un 2
    afirmar que estamos en               por ciento por encima del
    constante transformación.            promedio mundial.
   En este caso nos encontramos        En este ejemplo tenemos un
    con un argumento que, por un         grupo de frases, pero no
    lado ,esta ordenando, esto es        tenemos ningún indicador de
    ,van en primer lugar dos             premisa o conclusión
    premisas y después la                ¿podemos afirmar que no hay
    conclusión                           un argumento ?
   Indicadores de premisa y
                                    conclusión:
                                   Como ya se señalo en el
                                    tema 1,algunas veces.la
                                    conclusión de un
                                    argumento puede verse
                                    precedida de expresiones
                                    tales como: por tanto, en
                                    consecuencia , en
                                    conclusión , así , podemos
                                    afirmar que , etc.



El único indicio definitivo para reconocer un argumento
es reconocer una conclusión ,esto es, tomar conciencia
acerca de que sed afirma la verdad de una proposición
de virtud de la información que proveen otras posiciones.
   La lógica aristotélica es la tradición lógica basada en el
    trabajo del filósofo griego Aristóteles, primer pensador en
    formalizar el sistema lógico de tal manera que sus propuestas
    han trascendido hasta nuestros días.

   Aristóteles planteó sus ideas en varias obras, reunidas
    posteriormente bajo el nombre de Organon (órgano,
    herramienta),
     para difundir su conocimiento sobre las leyes del
     razonamiento, argumentando que estas eran
     vitales para adentrarse en el mundo de la filosofía.
   En lógica, la lógica proposicional es un sistema
    formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos.
    En lógica proposicional, las fórmulas
    representan proposiciones y las conectivas lógicas
    son operaciones sobre dichas fórmulas, capaces de formar
    otras fórmulas de mayor complejidad.1 Como otros sistemas
    lógicos, la lógica proposicional intenta esclarecer nuestra
    comprensión de la noción de consecuencia lógica para el
    rango de argumentos que analiza
   Es un argumento válido. Quiere decir que es imposible que
    las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Esto no
    quiere decir que la conclusión sea verdadera. Si las premisas
    son falsas, entonces la conclusión también podría serlo..
   ¿como evaluar un soporte argumentativo?,
    para esto, cuando las premisas de un
    argumento proveen información suficiente
    para garantizar la verdad de la conclusión,
    tenemos un argumento deductivo válido.
    Esto implica que si las premisas fueran
    verdaderas, la conclusión también debería
    serlo. En donde debería ser siempre
    importante realizarse dos tipos de
    preguntas fundamentales:
   1-¿Las premisas ofrecen información
    suficiente para afirmar la conclusión?




   2-¿se puede cuestionar la verdad de las
    premisas?
La lógica
La lógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógicaVideoconferencias UTPL
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
guest0a8edafd
 
Filosofía de la Lógica
Filosofía de la LógicaFilosofía de la Lógica
Filosofía de la Lógica
rafael felix
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
Pablo C
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamientokarinsms
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesfrinem
 
Lógica
LógicaLógica
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
CARLOS MASSUH
 
Logica 2
Logica 2Logica 2
Logica 2untecs
 
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
aalcalar
 
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
Pablo Flores Cabrera
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
Oscar Arcila
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
Saúl Qc
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Oscar Arcila
 
Fu 1. 26 30 sept 2016
Fu 1. 26 30 sept  2016Fu 1. 26 30 sept  2016
Fu 1. 26 30 sept 2016
Delfina Moroyoqui
 

La actualidad más candente (19)

Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
 
Lógica jurídica argumentos
Lógica jurídica   argumentosLógica jurídica   argumentos
Lógica jurídica argumentos
 
Filosofía de la Lógica
Filosofía de la LógicaFilosofía de la Lógica
Filosofía de la Lógica
 
La logica y el argumento
La logica y el argumentoLa logica y el argumento
La logica y el argumento
 
Restructura razonamiento
Restructura razonamientoRestructura razonamiento
Restructura razonamiento
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
 
Logica 2
Logica 2Logica 2
Logica 2
 
logica
logicalogica
logica
 
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
 
El Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificaciónEl Razonamiento y su clasificación
El Razonamiento y su clasificación
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6
 
Logica y argumentacion
Logica y argumentacionLogica y argumentacion
Logica y argumentacion
 
Estructura Argumental
Estructura ArgumentalEstructura Argumental
Estructura Argumental
 
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
Logica y argumentacion (undecimo clase #1)
 
Fu 1. 26 30 sept 2016
Fu 1. 26 30 sept  2016Fu 1. 26 30 sept  2016
Fu 1. 26 30 sept 2016
 

Destacado

Trensurb tudo na vida são conexões
Trensurb   tudo na vida são conexõesTrensurb   tudo na vida são conexões
Trensurb tudo na vida são conexõescolunistas_e21
 
Dn13 u3 a9_poe
Dn13 u3 a9_poeDn13 u3 a9_poe
Dn13 u3 a9_poeelisoyyo
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
cristiangrisales
 
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
danilojus
 
Caminhos para o sucesso pessoal e profissional
Caminhos para o sucesso pessoal e profissionalCaminhos para o sucesso pessoal e profissional
Caminhos para o sucesso pessoal e profissionalIsmael Batista da Silva
 
Primer informe eduardo el guapito
Primer informe eduardo el guapitoPrimer informe eduardo el guapito
Primer informe eduardo el guapitoedufuckyeah
 
Phi estelas
Phi estelasPhi estelas
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
migueduque
 
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossenseOportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
Ivo Leandro Dorileo
 
Pasos para crear empresa en colombia
Pasos para crear empresa en colombiaPasos para crear empresa en colombia
Pasos para crear empresa en colombiama159
 
Documentos no negociables
Documentos no  negociablesDocumentos no  negociables
Documentos no negociablesannyclothes
 
Espazo Abalar
Espazo AbalarEspazo Abalar
Espazo Abalar
sonvida
 
Brindo soporte técnico a varias empresas’
Brindo soporte técnico a varias empresas’Brindo soporte técnico a varias empresas’
Brindo soporte técnico a varias empresas’Andrés Alcivar
 
Circuitopehuenia
CircuitopehueniaCircuitopehuenia
Circuitopehuenia
Suti Antecao
 
Sol
SolSol

Destacado (20)

Trensurb tudo na vida são conexões
Trensurb   tudo na vida são conexõesTrensurb   tudo na vida são conexões
Trensurb tudo na vida são conexões
 
Dn13 u3 a9_poe
Dn13 u3 a9_poeDn13 u3 a9_poe
Dn13 u3 a9_poe
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02Agua 101012174201-phpapp02
Agua 101012174201-phpapp02
 
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
Dirieto agrario_Grupo: Direito Agrário como Instrumento de Efetivação da Prop...
 
Caminhos para o sucesso pessoal e profissional
Caminhos para o sucesso pessoal e profissionalCaminhos para o sucesso pessoal e profissional
Caminhos para o sucesso pessoal e profissional
 
Primer informe eduardo el guapito
Primer informe eduardo el guapitoPrimer informe eduardo el guapito
Primer informe eduardo el guapito
 
Phi estelas
Phi estelasPhi estelas
Phi estelas
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Trastornos hipertensivos del embarazo2
Trastornos hipertensivos del embarazo2Trastornos hipertensivos del embarazo2
Trastornos hipertensivos del embarazo2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossenseOportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
Oportunidades de avanços na matriz energética mato grossense
 
Pasos para crear empresa en colombia
Pasos para crear empresa en colombiaPasos para crear empresa en colombia
Pasos para crear empresa en colombia
 
Documentos no negociables
Documentos no  negociablesDocumentos no  negociables
Documentos no negociables
 
Espazo Abalar
Espazo AbalarEspazo Abalar
Espazo Abalar
 
Equipo4 13pp
Equipo4 13ppEquipo4 13pp
Equipo4 13pp
 
Brindo soporte técnico a varias empresas’
Brindo soporte técnico a varias empresas’Brindo soporte técnico a varias empresas’
Brindo soporte técnico a varias empresas’
 
Circuitopehuenia
CircuitopehueniaCircuitopehuenia
Circuitopehuenia
 
Sol
SolSol
Sol
 

Similar a La lógica

Introducción a la lógica.pptx
Introducción a la lógica.pptxIntroducción a la lógica.pptx
Introducción a la lógica.pptx
EmanuelPacheco17
 
La lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamientoLa lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamiento
quiroz123
 
La lógica 10
La lógica 10La lógica 10
La lógica 10
José Zorrilla
 
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdfCómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
CamiloMoncayo3
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
LuisMartinezCardenas2
 
Ficha de cátedra
Ficha de cátedraFicha de cátedra
Ficha de cátedraSociología
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
CatherineReyes61
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
101415
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
Erick Alexander Salazar Latorre
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logicaBlog Demiurgo
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
Blog Demiurgo
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
Chistian Torres
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
Diego Velastegui
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
Soy De Tu Destino
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaSoy De Tu Destino
 
Cápítulo 1 Redacción Básica
Cápítulo 1 Redacción BásicaCápítulo 1 Redacción Básica
Cápítulo 1 Redacción Básica
e_uic
 
Filosofia trabajo.
Filosofia trabajo.Filosofia trabajo.
Filosofia trabajo.juandiego887
 
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
Tema 04.como se evalua el argumento de un terceroTema 04.como se evalua el argumento de un tercero
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
jlcisnerosmxl
 
Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
jlcisnerosmxl
 

Similar a La lógica (20)

Introducción a la lógica.pptx
Introducción a la lógica.pptxIntroducción a la lógica.pptx
Introducción a la lógica.pptx
 
La lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamientoLa lógica como principal recurso del razonamiento
La lógica como principal recurso del razonamiento
 
La lógica 10
La lógica 10La lógica 10
La lógica 10
 
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdfCómo escribir un texto filosófico.pdf
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
 
Ficha de cátedra
Ficha de cátedraFicha de cátedra
Ficha de cátedra
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
 
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamentePor qué es importarnte argumentar correctamente
Por qué es importarnte argumentar correctamente
 
Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2Trabajo de filosofía 2
Trabajo de filosofía 2
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
Pensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativoPensamiento argumentativo
Pensamiento argumentativo
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
 
Argumentación filosófica
Argumentación filosóficaArgumentación filosófica
Argumentación filosófica
 
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofíaLasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
Lasclavesdelaargumentacion cb6 filosofía
 
Cápítulo 1 Redacción Básica
Cápítulo 1 Redacción BásicaCápítulo 1 Redacción Básica
Cápítulo 1 Redacción Básica
 
Filosofia trabajo.
Filosofia trabajo.Filosofia trabajo.
Filosofia trabajo.
 
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
Tema 04.como se evalua el argumento de un terceroTema 04.como se evalua el argumento de un tercero
Tema 04.como se evalua el argumento de un tercero
 
Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 1. 22-26 agosto 2016
 
Tema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentosTema 03. tipos de argumentos
Tema 03. tipos de argumentos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La lógica

  • 1. La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.  Tradicionalmente ha sido considerada como una parte de la filosofía. Pero en su desarrollo histórico, a partir del final del siglo XIX, y su formalización simbólica ha mostrado su íntima relación con las matemáticas; de tal forma que algunos la consideran como Lógica matemática.  Una pequeña introducción de la lógica es Comprender en que consiste un argumento, como reconocerlo y evaluarlo ,así como los tipos de Argumentos que existen.
  • 2. Usamos argumentos cuando intentamos dar razones que justifiquen una afirmación , una opinión , una acción o una creencia.  Como cuando ,por ejemplo, intentas convencer a tus padres de que te dejen ir a una fiesta y les das razones para creer que ir alli puede ser provechos  En los razonamientos usamos frases que tienen sentido y que pueden ser verdaderas o falsas ; estas reciben el nombre de proposiciones .  Tan las premisas como las conclusiones de un razonamiento son proposiciones .no se usan ordenes o preguntas pues aunque tiene sentido no son verdaderas o falsas y , por tanto , no son proposiciones
  • 3. En tales casos, no queda mas remedio que detenerse a pensar en el sentido de las afirmaciones que nos encontramos y considerar si hay algunas de ellas que se afirma como verdadera, potados en la información que aportan otras frases .  Ejemplo 1 : Si tenemos en  Ejemplo 2:El año 2004 fue cuenta que la materia se halla particularmente buena para las en constante transformación y economías latinoamericanas. consideramos que somos Brasil, Argentina y México básicamente materia, podemos tuvieron un crecimiento de un 2 afirmar que estamos en por ciento por encima del constante transformación. promedio mundial.  En este caso nos encontramos  En este ejemplo tenemos un con un argumento que, por un grupo de frases, pero no lado ,esta ordenando, esto es tenemos ningún indicador de ,van en primer lugar dos premisa o conclusión premisas y después la ¿podemos afirmar que no hay conclusión un argumento ?
  • 4. Indicadores de premisa y conclusión:  Como ya se señalo en el tema 1,algunas veces.la conclusión de un argumento puede verse precedida de expresiones tales como: por tanto, en consecuencia , en conclusión , así , podemos afirmar que , etc. El único indicio definitivo para reconocer un argumento es reconocer una conclusión ,esto es, tomar conciencia acerca de que sed afirma la verdad de una proposición de virtud de la información que proveen otras posiciones.
  • 5. La lógica aristotélica es la tradición lógica basada en el trabajo del filósofo griego Aristóteles, primer pensador en formalizar el sistema lógico de tal manera que sus propuestas han trascendido hasta nuestros días.  Aristóteles planteó sus ideas en varias obras, reunidas posteriormente bajo el nombre de Organon (órgano, herramienta), para difundir su conocimiento sobre las leyes del razonamiento, argumentando que estas eran vitales para adentrarse en el mundo de la filosofía.
  • 6. En lógica, la lógica proposicional es un sistema formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos. En lógica proposicional, las fórmulas representan proposiciones y las conectivas lógicas son operaciones sobre dichas fórmulas, capaces de formar otras fórmulas de mayor complejidad.1 Como otros sistemas lógicos, la lógica proposicional intenta esclarecer nuestra comprensión de la noción de consecuencia lógica para el rango de argumentos que analiza  Es un argumento válido. Quiere decir que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Esto no quiere decir que la conclusión sea verdadera. Si las premisas son falsas, entonces la conclusión también podría serlo..
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿como evaluar un soporte argumentativo?, para esto, cuando las premisas de un argumento proveen información suficiente para garantizar la verdad de la conclusión, tenemos un argumento deductivo válido. Esto implica que si las premisas fueran verdaderas, la conclusión también debería serlo. En donde debería ser siempre importante realizarse dos tipos de preguntas fundamentales:
  • 10. 1-¿Las premisas ofrecen información suficiente para afirmar la conclusión?  2-¿se puede cuestionar la verdad de las premisas?