SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO Calculo Diferencial. TEMA: Lógica Matemática. DOCENTE :Jairo Meza. ESTUDIANTE: Yamile Marin. UNIVERSIDAD: Corporación Unificada Nacional  De Educación Superior. (CUN)
LOGICA MATEMATICA
La lógica es la disciplina dedicada a definir las formas del razonamiento con el objeto de creer técnicas para determinar si un argumento es valido o no. * ENUNCIADO:  es una expresión de comunicación que puede ser oral, escrita o gestual. * PROPOSICION: es un enunciado del cual se puede decir si es verdadero o falso.              “Todas las proposiciones son enunciados” * AXIOMAS: es una proposición que es verdadera.
Ejemplos: P: el lunes en la mañana estudio matemática. Q: debo llegar temprano los lunes a clase. R: obtengo buenas notas. PROPOSICIONES SIMPLES CONECTORES: conjunción  Y   DISYUNCION:  O   IMPLICACIÓN:  entonces   DOBLE IMPLICACION: si solo si   NEGACION:  no 
[object Object]
. Ningún conector puede ir antes de la “NEGACION”.
. Siempre el “NO” debe ir antes de una preposición simple u no como                      conector.-- : (p /q)      R 1er EJERCICIO: A: los viernes en la noche voy al teatro C: las mejores obras son las de amor. W: las entradas son gratis. Rta: los viernes en la noche siempre voy al teatro y las mejores obras son las de amor entonces las entradas son gratis. A y C  W * A       W = Los viernes en la noche voy al teatro si solo si las entradas son gratis.  * A y        C  W = en los viernes en la noche voy al teatro y no las mejores obras entonces las entradas son gratis. A         C/        W= los viernes en la noche entonces las mejores obras de amor y no las entradas gratis.
TABLAS DE VERDAD  CONJUNCION 2do EJERCICIO: 2 ^1 = # PROPOSICION SIMPLE V F 2^2= 4 2^3= 8 la que esta sombreada de color morado es la correcta. EXCLUSIVIDAD 3er EJERCICIO: Son las correctas
INCLUSIVA 4to EJERCICIO: Es la correcta IMPLICACION 5to EJERCICIO: CONJUNCION ANTECEDENTE
DOBLE IMPLICACION 6to EJERCICIO: P  ( Q ^ R) NEGACION 7mo EJERCICIO:
La mayoría son “V”  CONSISTENCIA La mayoría son “F”  INCOSISTENCIA Tablas “V”  TAUTOLOGIA Todas “F” FALACIA 8vo EJERCICIO: (A ^      C)  W 2^3=8 CONSISTENCIA

Más contenido relacionado

Similar a Logica matematica

Clase 3 lenguaje y logica
Clase 3 lenguaje y logicaClase 3 lenguaje y logica
Clase 3 lenguaje y logica
paquitogiron
 
1 concepto de lógica matemática
1 concepto de lógica matemática1 concepto de lógica matemática
1 concepto de lógica matemática
1221s
 

Similar a Logica matematica (20)

Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Guia1logica
Guia1logicaGuia1logica
Guia1logica
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)
 
Algebra i unidad 1
Algebra i  unidad 1Algebra i  unidad 1
Algebra i unidad 1
 
lógica Matemáticas Thalía Villarreal
lógica Matemáticas Thalía Villarreallógica Matemáticas Thalía Villarreal
lógica Matemáticas Thalía Villarreal
 
Clase 3 lenguaje y logica
Clase 3 lenguaje y logicaClase 3 lenguaje y logica
Clase 3 lenguaje y logica
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
1 concepto de lógica matemática
1 concepto de lógica matemática1 concepto de lógica matemática
1 concepto de lógica matemática
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
 
Logica matematica TrabajoG1- Nataly Castro;Jose Luis Salazar.pptx
Logica matematica TrabajoG1- Nataly Castro;Jose Luis Salazar.pptxLogica matematica TrabajoG1- Nataly Castro;Jose Luis Salazar.pptx
Logica matematica TrabajoG1- Nataly Castro;Jose Luis Salazar.pptx
 
Las proposiciones
Las proposicionesLas proposiciones
Las proposiciones
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.Métodos de Demostración Matemática.
Métodos de Demostración Matemática.
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lógica.pdf
Lógica.pdfLógica.pdf
Lógica.pdf
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
L o gica_proposicional
L o gica_proposicionalL o gica_proposicional
L o gica_proposicional
 

Más de yamile marin

en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_
yamile marin
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
yamile marin
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
yamile marin
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
yamile marin
 
en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_
yamile marin
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
yamile marin
 

Más de yamile marin (9)

en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 
en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_en_google_docs_encontramos_varias_her_
en_google_docs_encontramos_varias_her_
 
en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...en google docs encontramos varias her...
en google docs encontramos varias her...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Logica matematica

  • 1. LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO Calculo Diferencial. TEMA: Lógica Matemática. DOCENTE :Jairo Meza. ESTUDIANTE: Yamile Marin. UNIVERSIDAD: Corporación Unificada Nacional De Educación Superior. (CUN)
  • 3. La lógica es la disciplina dedicada a definir las formas del razonamiento con el objeto de creer técnicas para determinar si un argumento es valido o no. * ENUNCIADO: es una expresión de comunicación que puede ser oral, escrita o gestual. * PROPOSICION: es un enunciado del cual se puede decir si es verdadero o falso. “Todas las proposiciones son enunciados” * AXIOMAS: es una proposición que es verdadera.
  • 4. Ejemplos: P: el lunes en la mañana estudio matemática. Q: debo llegar temprano los lunes a clase. R: obtengo buenas notas. PROPOSICIONES SIMPLES CONECTORES: conjunción  Y  DISYUNCION:  O  IMPLICACIÓN:  entonces  DOBLE IMPLICACION: si solo si  NEGACION:  no 
  • 5.
  • 6. . Ningún conector puede ir antes de la “NEGACION”.
  • 7. . Siempre el “NO” debe ir antes de una preposición simple u no como conector.-- : (p /q) R 1er EJERCICIO: A: los viernes en la noche voy al teatro C: las mejores obras son las de amor. W: las entradas son gratis. Rta: los viernes en la noche siempre voy al teatro y las mejores obras son las de amor entonces las entradas son gratis. A y C  W * A W = Los viernes en la noche voy al teatro si solo si las entradas son gratis. * A y C  W = en los viernes en la noche voy al teatro y no las mejores obras entonces las entradas son gratis. A C/ W= los viernes en la noche entonces las mejores obras de amor y no las entradas gratis.
  • 8. TABLAS DE VERDAD CONJUNCION 2do EJERCICIO: 2 ^1 = # PROPOSICION SIMPLE V F 2^2= 4 2^3= 8 la que esta sombreada de color morado es la correcta. EXCLUSIVIDAD 3er EJERCICIO: Son las correctas
  • 9. INCLUSIVA 4to EJERCICIO: Es la correcta IMPLICACION 5to EJERCICIO: CONJUNCION ANTECEDENTE
  • 10. DOBLE IMPLICACION 6to EJERCICIO: P  ( Q ^ R) NEGACION 7mo EJERCICIO:
  • 11. La mayoría son “V”  CONSISTENCIA La mayoría son “F”  INCOSISTENCIA Tablas “V”  TAUTOLOGIA Todas “F” FALACIA 8vo EJERCICIO: (A ^ C)  W 2^3=8 CONSISTENCIA
  • 12. 9no EJERCICIO: (A y C)  W 2^3=8 CONSISTENCIA
  • 13.