SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Proposiciones
Alumno: Luis Sangel Torres Hernandez
C.I.: 25.138.740
Asignatura: Estructura Discreta I SAIA A
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICERECTORADO ACADEMICO.
FACULTAD DE INGENIERIA.
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES.
¿Qué es una proposición?
Es toda oración o enunciado al que se le puede asignar un cierto valor (v o f). Si no puede
concluir que es verdadero o falso no es proposición. Es cualquier agrupación de palabras
o símbolos que tengan sentido y de la que en un momento determinado se pueda asegurar si es
verdadera o falsa. La verdad o falsedad de una proposición es lo que se llama su valor lógico o
valor de verdad. Las proposiciones se denotan con letras minúsculas. Ejemplo: p, q, r, a, b.
Clases de proposiciones
Proposiciones Simples:
También denominadas
proposiciones atómicas.
Son aquellas
proposiciones que no se
pueden dividir.
Proposiciones Compuestas:
también denominadas
moleculares. Son aquellas
que están formadas por
dos o más proposiciones
simples unidas por los
operadores lógicos.
• Carlos Fuentes es un escritor.
• El 14 y el 7 son factores del 42.
• El 2 o el 3 son divisores de 48.
Ejemplos • Sen(x) no es un número mayor que 1.
• Si x es número primo, entonces x impar.
• Si x > 10, entonces 2x - 3 > 16.
• No todos los números primos son impares.
Ejemplos
Conectivos
Las proposiciones son expresadas a través de variables (p, q, r, s). Conectivos lógicos y
operadores establecen relaciones entre dos o más proposiciones.
Nombre Simbología Significado Definición
Negación ~ No La negación es la inversa de los valores de verdad de una declaración.
Conjunción ˄ AND, Y Cuando conjugamos dos declaraciones, tiene el sentido de afirmar que son
simultáneamente verdaderas.
Disyunción v OR, O La disyunción tiene la función de enlazar dos proposiciones, indicando que al
menos una de ellas es verdadera o ambas.
Condicional ͢ Si...Entonces
Al relacionarse dos proposiciones con este conector es muy importante
distinguir la que queda a la izquierda (a la que se le llama antecedente), de la
que queda a la derecha (que se llama consecuente). El sentido de este conector
es señalar, que si la proposición antecedente es verdadera, también lo es la
proposición consecuente.
Bicondicional ͍ Si y solo si Esta expresión es un conector lógico que al relacionar dos proposiciones indica
que el valor de verdad de ambas es el mismo, ya sea verdadero o falso.
Tablas
Tablas de la verdad de los operadores lógicos
p ~p
V F
F V
Negación
p q p˄q
V V V
V F F
F V F
F F F
Conjunción
p q pvq
V V V
V F V
F V V
F F F
Disyunción
p q p ͢ q
V V V
V F F
F V V
F F V
Condicional
p q p ͍q
V V V
V F F
F V F
F F V
Bicondicional
Algunas personas tienen miedo
a morir. (p)
Algunas personas “NO” tienen
miedo a morir. (~p)
Ejemplo
p = Londres es capital de Inglaterra
q = Cuba es una isla.
Londres es capital de Inglaterra “Y”
Cuba es una isla
Ejemplo
p = 3 es un número primo
q = 3 es un número natural
3 es un número primo “O” 3 es
un número natural
Ejemplo
p = Marte es un planeta
q = Marte brilla con luz propia
“Si” Marte es un planeta “entonces”
Marte brilla con luz propia
Ejemplo
p = Febrero tiene 29 días
q = El año es bisiesto
Febrero tiene 29 días “si y solo
si” el año es bisiesto
Ejemplo
CONCLUSION
El utilizar proposiciones es un modo sencillo y
práctico de resolver un problema, considerando
que se puede resolver disgregando el problema en
proposiciones u oraciones sencillas que permiten
analizar los hechos y tomar decisiones, es decir,
crear nuevas proposiciones u oraciones sencillas o
compuestas que se incorporan a la base de
conocimiento, permitiendo el incremento y mejora
de esta.
Bibliografia:
http://www.monografias.com
http://es.slideshare.net
http://www.ecured.cu
http://webatario.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Gramatica en Esquemas
Gramatica en EsquemasGramatica en Esquemas
Gramatica en Esquemas
 
Lógica proposicionaal
Lógica proposicionaalLógica proposicionaal
Lógica proposicionaal
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Logica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos okLogica y circuitos logicos ok
Logica y circuitos logicos ok
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Analisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposicionesAnalisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposiciones
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
Los Juicios
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Silogismos1
Silogismos1Silogismos1
Silogismos1
 
250 conectores textuales
250 conectores textuales250 conectores textuales
250 conectores textuales
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 

Similar a Las proposiciones (20)

Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
 
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Unidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicionalUnidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
 

Más de Luis Torres

Inverciones lajas piedras
Inverciones lajas piedrasInverciones lajas piedras
Inverciones lajas piedrasLuis Torres
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica EmpresarialLuis Torres
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralLuis Torres
 
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810 Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810 Luis Torres
 

Más de Luis Torres (6)

Inverciones lajas piedras
Inverciones lajas piedrasInverciones lajas piedras
Inverciones lajas piedras
 
Etica Empresarial
Etica EmpresarialEtica Empresarial
Etica Empresarial
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810 Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Las proposiciones

  • 1. Las Proposiciones Alumno: Luis Sangel Torres Hernandez C.I.: 25.138.740 Asignatura: Estructura Discreta I SAIA A UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. VICERECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES.
  • 2. ¿Qué es una proposición? Es toda oración o enunciado al que se le puede asignar un cierto valor (v o f). Si no puede concluir que es verdadero o falso no es proposición. Es cualquier agrupación de palabras o símbolos que tengan sentido y de la que en un momento determinado se pueda asegurar si es verdadera o falsa. La verdad o falsedad de una proposición es lo que se llama su valor lógico o valor de verdad. Las proposiciones se denotan con letras minúsculas. Ejemplo: p, q, r, a, b. Clases de proposiciones Proposiciones Simples: También denominadas proposiciones atómicas. Son aquellas proposiciones que no se pueden dividir. Proposiciones Compuestas: también denominadas moleculares. Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones simples unidas por los operadores lógicos. • Carlos Fuentes es un escritor. • El 14 y el 7 son factores del 42. • El 2 o el 3 son divisores de 48. Ejemplos • Sen(x) no es un número mayor que 1. • Si x es número primo, entonces x impar. • Si x > 10, entonces 2x - 3 > 16. • No todos los números primos son impares. Ejemplos
  • 3. Conectivos Las proposiciones son expresadas a través de variables (p, q, r, s). Conectivos lógicos y operadores establecen relaciones entre dos o más proposiciones. Nombre Simbología Significado Definición Negación ~ No La negación es la inversa de los valores de verdad de una declaración. Conjunción ˄ AND, Y Cuando conjugamos dos declaraciones, tiene el sentido de afirmar que son simultáneamente verdaderas. Disyunción v OR, O La disyunción tiene la función de enlazar dos proposiciones, indicando que al menos una de ellas es verdadera o ambas. Condicional ͢ Si...Entonces Al relacionarse dos proposiciones con este conector es muy importante distinguir la que queda a la izquierda (a la que se le llama antecedente), de la que queda a la derecha (que se llama consecuente). El sentido de este conector es señalar, que si la proposición antecedente es verdadera, también lo es la proposición consecuente. Bicondicional ͍ Si y solo si Esta expresión es un conector lógico que al relacionar dos proposiciones indica que el valor de verdad de ambas es el mismo, ya sea verdadero o falso.
  • 4. Tablas Tablas de la verdad de los operadores lógicos p ~p V F F V Negación p q p˄q V V V V F F F V F F F F Conjunción p q pvq V V V V F V F V V F F F Disyunción p q p ͢ q V V V V F F F V V F F V Condicional p q p ͍q V V V V F F F V F F F V Bicondicional Algunas personas tienen miedo a morir. (p) Algunas personas “NO” tienen miedo a morir. (~p) Ejemplo p = Londres es capital de Inglaterra q = Cuba es una isla. Londres es capital de Inglaterra “Y” Cuba es una isla Ejemplo p = 3 es un número primo q = 3 es un número natural 3 es un número primo “O” 3 es un número natural Ejemplo p = Marte es un planeta q = Marte brilla con luz propia “Si” Marte es un planeta “entonces” Marte brilla con luz propia Ejemplo p = Febrero tiene 29 días q = El año es bisiesto Febrero tiene 29 días “si y solo si” el año es bisiesto Ejemplo
  • 5. CONCLUSION El utilizar proposiciones es un modo sencillo y práctico de resolver un problema, considerando que se puede resolver disgregando el problema en proposiciones u oraciones sencillas que permiten analizar los hechos y tomar decisiones, es decir, crear nuevas proposiciones u oraciones sencillas o compuestas que se incorporan a la base de conocimiento, permitiendo el incremento y mejora de esta. Bibliografia: http://www.monografias.com http://es.slideshare.net http://www.ecured.cu http://webatario.blogspot.com