SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
LOGÍSTICA INVERSA
NIKE INTERNACIONAL INC.
INTEGRANTES:
ERICK VERNAZA
MANUEL DÍAS
SHERYL PARDO
ADRIANO BONILLA
JOSEP ALABARCA
INTRODUCCIÓN
hoy en día el tema de la logística inversa es un asunto tan importante que las
empresas tratan de crean áreas específicas para su tratamiento, que se ha desarrollado
a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha por
ser una empresa del primer mundo. Ya anteriormente simplemente se hablaba de la
logística directa y se desconocía el termino de logística inversa en cual en la
actualidad a pasado a formar parte de un aspecto básico de las empresas.
NIKE INTERNACIONAL INC.
La empresa fue fundada el 20 de enero de 1964 como Blue Ribbons Sports por Phil
Knight y Bill Bowerman, y se convirtió oficialmente en Nike Inc., el 30 de mayo de 1971.
Nike comercializa sus productos bajo su propia marca, que en la actualidad Nike es
patrocinador de muchos atletas de alto nivel y equipos deportivos de todo el mundo,
con el famoso eslogan «Just do it.» y el logo, llamado Swoosh
LA LOGÍSTICA INVERSA
OUTLET NIKE
INICIO DEL PROCESO
• EL PROCESO DA INICIO DESDE EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS EN CUAL SE GESTIONAN TODOS
LOS PEDIDO HACIA LAS TIENDA DE LÍNEA. ESTAS MISMA TIENDAS SON LAS QUE SUMINISTRAN EL
PRODUCTO, EN CUAL EL DEPARTAMENTO DE COMPRA A DENOMINADO FUERA DE TEMPORADA O
UN NIVEL BAJO DE VENTA .
Tienda de línea Tienda outlet
SELECCIÓN DEL PEDIDO
El departamento de compra procede a armar el pedido mediante el programa
SAP para luego ser enviado a las tienda de línea a un segundo software en cual
se trabajaran los pedidos internamente
UTILIZACIÓN DEL RETAIL PRO
Una vez recibida la información en la
tienda de línea, la misma comenzara
a trabajar dichos pedidos en este
software.
Aquí podemos ver algunos pedidos que se esta procesando en
dicho programa mencionado anteriormente
PICKING O PREPARACIÓN DEL
PEDIDO
Una vez terminado de analizar la información del
pedido en programa se procede a la búsqueda del
mismo o como todos llaman a este proceso “
picking “ y separación del mismo hacia la tienda
outlet desino que se dirige .
VERIFICACIÓN
Luego de la separación del pedido se
procede a realizar una verificación del mismo
para estar seguro de que el producto que
estamos enviando sea el correcto y no halla
errores que en el cual ocasiones alteraciones
del inventario
PACKING
Una vez terminado la separación y la
verificación de los pedidos que van
dirigido hacia las diferentes tiendas se
procede a empacar la mercancía y
colocarle su ticket de identificación
para facilitar la manipulación de la
misma y la hora de la carga de la
mercancía el proceso sea mucho mas
eficiente.
VALIDACIÓN DEL PEDIDO
Una vez terminado el proceso de selección
de la mercancía se procede a la validación
del pedido en cual las tienda de línea manda
la información detalla del pedido al
departamento de compra para que este
pedido pase de luz roja a luz verde.
MONITORIO Y REVALIDACIÓN
En este punto el departamento de
compra procede a rectificar los listado
de pedidos y de que la información con
la que cuentan las tiendas de líneas sea
la misma para omitir algunos errores en
caso tal se encuentres errores de cotejo
departamento de compras informa ala
tienda de línea
TERMINACIÓN DEL
PROCESO DE PREPARACIÓN
Ya entrando en este punto en cual
significa que todo los pasos
anteriores han sido aprobados por
departamento de compras se
procede a realizar el ultimo paso que
consiste en llenar un formulario del
retail pro en cual detalla puntos clave.
 Tienda outlet destino
 Cantidad bultos
 Código de pedido
 Detallado del pedido en si
ENVÍO DEL PEDIDO
Ya finalizado todas las etapa de selección y empaque y validación, el departamento
de comprar enviara la información a la tienda de línea para la coordinación de la
recogida de la mercancía para debida transportación
RECIBO DE MERCANCÍA EN TIENDA OUTLET
Una vez las tienda de línea a terminados sus proceso el departamento de compra
envía la información suministrada por la tienda de línea y se la envía a la tienda
outlet para que este pueda estar anuente de que cantidad de pedidos le llegaran
para que así tenga una mejor planificación ala hora de recibir la mercancía
PROCESO EN TIENDAS OUTLET
Una vez recibida la mercancía en las tienda outlet se
procede a lo siguiente
 Revisado
 Cuantificación
 Almacenar
 Envió de verificación del pedido
 Surtido al área de venta
PROCESO EN TIENDAS OUTLET
Envió del recibimiento del pedido en
cual se pasa a llenar el mismo formulario
que lleno anteriormente la tienda de
línea con simple detalles de cambio.
 Tienda de línea origen
 Cantidad bultos
 Código de pedido
 Detallado del pedido en si
PROCESO EN TIENDAS OUTLET
Ya una vez culminado el paso anterior el departamento de compra da su aprobación y carga la
mercancía al inventario de la tienda para que la misma se colocada en el área de venta y así poder
darle una segunda vida útil al producto y no simplemente desecharlo.
NIKE PRESENTA NUEVOS OBJETIVOS AMBIENTALES
2020
Nike estableció "una nueva visión que busca alcanzar un circuito cerrado,
bajo en carbono, como parte de la estrategia de crecimiento de la
compañía", incluyendo objetivos ambiciosos para el año fiscal 2020
(FY20) como el de duplicar su negocio con la mitad del impacto
ambiental.
Los nuevos objetivos de Nike para FY20 incluyen:
 Residuos: Cero residuos procedentes de la fabricación de calzado.
 Aprovisionamiento: 100% de las fábricas contratadas cumplen con la
definición de desarrollo sostenible de la compañía.
 Productos: ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo impacto, a
través de una reducción del 10 por ciento en la huella ecológica
promedio de los productos y un mayor uso de materiales más
sostenibles globales.
 Energía renovable: Al final del año fiscal 2025, alcanzar el 100 por
ciento de energía renovable en las instalaciones propias y fomentar
una adopción más amplia de las energías renovables de los
proveedores como parte de un esfuerzo para controlar las emisiones
absolutas.
NIKE PRESENTA NUEVOS OBJETIVOS AMBIENTALES
2020
El Reporte destaca los 30 millones de pares de zapatillas
recicladas y transformadas en canchas deportivas y otras
superficies en los últimos 20 años a través de su
programa Nike Grind.
La empresa no sólo reutiliza residuos post-consumo, sino
también poliéster reciclado de botellas de plástico para
producir prendas de vestir y calzado. Como resultado, el 71
por ciento de las zapatillas Nike están fabricadas con
materiales reciclados, y en el año 2015 la marca recuperó
el 92 por ciento de su basura.
Además, Nike utiliza un proceso de teñido amigable con el
medio ambiente llamado ColorDry que trabaja sin agua, y
no utiliza productos químicos añadidos.
En temas de aprovisionamiento, el 86% de las fábricas
contratadas por Nike demostraron una inversión en los
trabajadores alcanzando la calificación mínima (bronce) en
el Índice de Manufactura y Abastecimiento Sostenible de
Nike.
NIKE Y SU PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE
Además de vender productos de calidad, Nike es una
empresa que se preocupa por el cuidado del medio
ambiente, esto lo demuestra en obtener certificaciones LEED
en varias de sus tiendas.
En esta ocasión se trata de una de sus tiendas en la capital de
Argentina, Buenos Aires, la cual recibió la certificación LEED
Gold, otorgada por el consejo que califica el desempeño de
los edificios sustentables, el USGBC (U.S. Green Building
Council).
Al ser la primera tienda de Nike que es sustentable, la marca
busca hacer lo mismo con el resto de sus tiendas en el país,
tanto para sus nuevos locales como para rediseñar las que ya
existen.
CONCLUSIÓN
Si es cierto la logística directa y inversa van ligada de la mano ya que donde finaliza
una da inicio a la otra y de que en si cada empresa tiene diferentes forma de
gestionar tan importante aspecto, en la que en esta ocasión tuvimos la oportunidad
de poder ver de la forma en que la trabaja Nike en cual también llegamos a la
conclusión de que hay muchas forma de realizar logística inversa, y de que las
empresa deberían prestarle mas atención a este aspecto que si seguimos
consumiendo los recurso de este planta en un futuro no tendremos nada, debemos
crear una mayor sostenibilidad para nuestro futuros descendientes
AGRADECIMIENTO A
NIKE INTERNACIONAL INC.
Damos un cordial agradecimiento a la empresa por déjanos realizar esta investigación en base a la logística
inversa
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Cadena de suministro de coca cola
Cadena de suministro de coca colaCadena de suministro de coca cola
Cadena de suministro de coca cola
juankmilo04
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
Juan Muñoz
 
Proceso logistico Coca cola
Proceso logistico Coca colaProceso logistico Coca cola
Proceso logistico Coca colaCAROLINA0417
 
Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca coladanidani16
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Ayda Ramirez Montalvo
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
LOGISTICA DE IKEA
LOGISTICA DE IKEALOGISTICA DE IKEA
LOGISTICA DE IKEA
PLACE Consulting
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
Carolina Vidal
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionjoel
 
Modelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamientoModelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamiento
Americo Alza Casanova
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?
tgestiona Perú
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Cadena de suministro de coca cola
Cadena de suministro de coca colaCadena de suministro de coca cola
Cadena de suministro de coca cola
 
Cadenas de suministro
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministro
 
Logística inversa presentación
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentación
 
Proceso logistico Coca cola
Proceso logistico Coca colaProceso logistico Coca cola
Proceso logistico Coca cola
 
Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca cola
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
LOGISTICA DE IKEA
LOGISTICA DE IKEALOGISTICA DE IKEA
LOGISTICA DE IKEA
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Modelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamientoModelos de aprovisionamiento
Modelos de aprovisionamiento
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 

Similar a Logistica inversa nike

Gerson practica 7
Gerson practica 7Gerson practica 7
Gerson practica 7
Gerson Alvarez
 
Si & g practica 7
Si & g practica 7Si & g practica 7
Si & g practica 7
Jhon Romero Mendoza
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015Luz Mila Salvador
 
Proyecto de inversión de la fábrica exportadora de calzado
Proyecto  de  inversión de la fábrica exportadora de calzadoProyecto  de  inversión de la fábrica exportadora de calzado
Proyecto de inversión de la fábrica exportadora de calzado
jonathan maldonado galvis
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
AngieGarcia709545
 
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdfPRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
JUANMARCOFLORESESPIN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fidel Martinez
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]
dilopticaltda
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoPIEDAD SANDOVAL
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Héctor Epinoza
 
Customer Relationship Management NIKE
Customer Relationship Management NIKECustomer Relationship Management NIKE
Customer Relationship Management NIKE
Ana Villalobos
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Empresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomezEmpresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomez
gomezmiriam
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding ccid6
 
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 VenezuelaPlataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
Sonivan Starky
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaChicos Sena
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]yamilediaz
 
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOESPlan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
salud0821
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abcAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Logistica inversa nike (20)

Gerson practica 7
Gerson practica 7Gerson practica 7
Gerson practica 7
 
Si & g practica 7
Si & g practica 7Si & g practica 7
Si & g practica 7
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 
Proyecto de inversión de la fábrica exportadora de calzado
Proyecto  de  inversión de la fábrica exportadora de calzadoProyecto  de  inversión de la fábrica exportadora de calzado
Proyecto de inversión de la fábrica exportadora de calzado
 
Active clean center (1)
Active clean center (1)Active clean center (1)
Active clean center (1)
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
 
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdfPRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]Emprendimiento empresarial[1]
Emprendimiento empresarial[1]
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptxProyecto de Centro de distribución virtual pptx
Proyecto de Centro de distribución virtual pptx
 
Customer Relationship Management NIKE
Customer Relationship Management NIKECustomer Relationship Management NIKE
Customer Relationship Management NIKE
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Empresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomezEmpresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomez
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding
 
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 VenezuelaPlataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
Plataforma publicitaria nike free flyknit 5.0 Venezuela
 
Proyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad VivaProyecto GAES Contabilidad Viva
Proyecto GAES Contabilidad Viva
 
Coopaliments[2]
Coopaliments[2]Coopaliments[2]
Coopaliments[2]
 
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOESPlan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
 
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc6ta practica enfoque neoclasico caso abc
6ta practica enfoque neoclasico caso abc
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Logistica inversa nike

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ LOGÍSTICA INVERSA NIKE INTERNACIONAL INC. INTEGRANTES: ERICK VERNAZA MANUEL DÍAS SHERYL PARDO ADRIANO BONILLA JOSEP ALABARCA
  • 2. INTRODUCCIÓN hoy en día el tema de la logística inversa es un asunto tan importante que las empresas tratan de crean áreas específicas para su tratamiento, que se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo. Ya anteriormente simplemente se hablaba de la logística directa y se desconocía el termino de logística inversa en cual en la actualidad a pasado a formar parte de un aspecto básico de las empresas.
  • 3. NIKE INTERNACIONAL INC. La empresa fue fundada el 20 de enero de 1964 como Blue Ribbons Sports por Phil Knight y Bill Bowerman, y se convirtió oficialmente en Nike Inc., el 30 de mayo de 1971. Nike comercializa sus productos bajo su propia marca, que en la actualidad Nike es patrocinador de muchos atletas de alto nivel y equipos deportivos de todo el mundo, con el famoso eslogan «Just do it.» y el logo, llamado Swoosh
  • 5. INICIO DEL PROCESO • EL PROCESO DA INICIO DESDE EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS EN CUAL SE GESTIONAN TODOS LOS PEDIDO HACIA LAS TIENDA DE LÍNEA. ESTAS MISMA TIENDAS SON LAS QUE SUMINISTRAN EL PRODUCTO, EN CUAL EL DEPARTAMENTO DE COMPRA A DENOMINADO FUERA DE TEMPORADA O UN NIVEL BAJO DE VENTA . Tienda de línea Tienda outlet
  • 6. SELECCIÓN DEL PEDIDO El departamento de compra procede a armar el pedido mediante el programa SAP para luego ser enviado a las tienda de línea a un segundo software en cual se trabajaran los pedidos internamente
  • 7. UTILIZACIÓN DEL RETAIL PRO Una vez recibida la información en la tienda de línea, la misma comenzara a trabajar dichos pedidos en este software.
  • 8. Aquí podemos ver algunos pedidos que se esta procesando en dicho programa mencionado anteriormente
  • 9. PICKING O PREPARACIÓN DEL PEDIDO Una vez terminado de analizar la información del pedido en programa se procede a la búsqueda del mismo o como todos llaman a este proceso “ picking “ y separación del mismo hacia la tienda outlet desino que se dirige .
  • 10. VERIFICACIÓN Luego de la separación del pedido se procede a realizar una verificación del mismo para estar seguro de que el producto que estamos enviando sea el correcto y no halla errores que en el cual ocasiones alteraciones del inventario
  • 11. PACKING Una vez terminado la separación y la verificación de los pedidos que van dirigido hacia las diferentes tiendas se procede a empacar la mercancía y colocarle su ticket de identificación para facilitar la manipulación de la misma y la hora de la carga de la mercancía el proceso sea mucho mas eficiente.
  • 12. VALIDACIÓN DEL PEDIDO Una vez terminado el proceso de selección de la mercancía se procede a la validación del pedido en cual las tienda de línea manda la información detalla del pedido al departamento de compra para que este pedido pase de luz roja a luz verde.
  • 13. MONITORIO Y REVALIDACIÓN En este punto el departamento de compra procede a rectificar los listado de pedidos y de que la información con la que cuentan las tiendas de líneas sea la misma para omitir algunos errores en caso tal se encuentres errores de cotejo departamento de compras informa ala tienda de línea
  • 14. TERMINACIÓN DEL PROCESO DE PREPARACIÓN Ya entrando en este punto en cual significa que todo los pasos anteriores han sido aprobados por departamento de compras se procede a realizar el ultimo paso que consiste en llenar un formulario del retail pro en cual detalla puntos clave.  Tienda outlet destino  Cantidad bultos  Código de pedido  Detallado del pedido en si
  • 15. ENVÍO DEL PEDIDO Ya finalizado todas las etapa de selección y empaque y validación, el departamento de comprar enviara la información a la tienda de línea para la coordinación de la recogida de la mercancía para debida transportación
  • 16. RECIBO DE MERCANCÍA EN TIENDA OUTLET Una vez las tienda de línea a terminados sus proceso el departamento de compra envía la información suministrada por la tienda de línea y se la envía a la tienda outlet para que este pueda estar anuente de que cantidad de pedidos le llegaran para que así tenga una mejor planificación ala hora de recibir la mercancía
  • 17. PROCESO EN TIENDAS OUTLET Una vez recibida la mercancía en las tienda outlet se procede a lo siguiente  Revisado  Cuantificación  Almacenar  Envió de verificación del pedido  Surtido al área de venta
  • 18. PROCESO EN TIENDAS OUTLET Envió del recibimiento del pedido en cual se pasa a llenar el mismo formulario que lleno anteriormente la tienda de línea con simple detalles de cambio.  Tienda de línea origen  Cantidad bultos  Código de pedido  Detallado del pedido en si
  • 19. PROCESO EN TIENDAS OUTLET Ya una vez culminado el paso anterior el departamento de compra da su aprobación y carga la mercancía al inventario de la tienda para que la misma se colocada en el área de venta y así poder darle una segunda vida útil al producto y no simplemente desecharlo.
  • 20. NIKE PRESENTA NUEVOS OBJETIVOS AMBIENTALES 2020 Nike estableció "una nueva visión que busca alcanzar un circuito cerrado, bajo en carbono, como parte de la estrategia de crecimiento de la compañía", incluyendo objetivos ambiciosos para el año fiscal 2020 (FY20) como el de duplicar su negocio con la mitad del impacto ambiental. Los nuevos objetivos de Nike para FY20 incluyen:  Residuos: Cero residuos procedentes de la fabricación de calzado.  Aprovisionamiento: 100% de las fábricas contratadas cumplen con la definición de desarrollo sostenible de la compañía.  Productos: ofrecer el máximo rendimiento con el mínimo impacto, a través de una reducción del 10 por ciento en la huella ecológica promedio de los productos y un mayor uso de materiales más sostenibles globales.  Energía renovable: Al final del año fiscal 2025, alcanzar el 100 por ciento de energía renovable en las instalaciones propias y fomentar una adopción más amplia de las energías renovables de los proveedores como parte de un esfuerzo para controlar las emisiones absolutas.
  • 21. NIKE PRESENTA NUEVOS OBJETIVOS AMBIENTALES 2020 El Reporte destaca los 30 millones de pares de zapatillas recicladas y transformadas en canchas deportivas y otras superficies en los últimos 20 años a través de su programa Nike Grind. La empresa no sólo reutiliza residuos post-consumo, sino también poliéster reciclado de botellas de plástico para producir prendas de vestir y calzado. Como resultado, el 71 por ciento de las zapatillas Nike están fabricadas con materiales reciclados, y en el año 2015 la marca recuperó el 92 por ciento de su basura. Además, Nike utiliza un proceso de teñido amigable con el medio ambiente llamado ColorDry que trabaja sin agua, y no utiliza productos químicos añadidos. En temas de aprovisionamiento, el 86% de las fábricas contratadas por Nike demostraron una inversión en los trabajadores alcanzando la calificación mínima (bronce) en el Índice de Manufactura y Abastecimiento Sostenible de Nike.
  • 22. NIKE Y SU PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE Además de vender productos de calidad, Nike es una empresa que se preocupa por el cuidado del medio ambiente, esto lo demuestra en obtener certificaciones LEED en varias de sus tiendas. En esta ocasión se trata de una de sus tiendas en la capital de Argentina, Buenos Aires, la cual recibió la certificación LEED Gold, otorgada por el consejo que califica el desempeño de los edificios sustentables, el USGBC (U.S. Green Building Council). Al ser la primera tienda de Nike que es sustentable, la marca busca hacer lo mismo con el resto de sus tiendas en el país, tanto para sus nuevos locales como para rediseñar las que ya existen.
  • 23. CONCLUSIÓN Si es cierto la logística directa y inversa van ligada de la mano ya que donde finaliza una da inicio a la otra y de que en si cada empresa tiene diferentes forma de gestionar tan importante aspecto, en la que en esta ocasión tuvimos la oportunidad de poder ver de la forma en que la trabaja Nike en cual también llegamos a la conclusión de que hay muchas forma de realizar logística inversa, y de que las empresa deberían prestarle mas atención a este aspecto que si seguimos consumiendo los recurso de este planta en un futuro no tendremos nada, debemos crear una mayor sostenibilidad para nuestro futuros descendientes
  • 24. AGRADECIMIENTO A NIKE INTERNACIONAL INC. Damos un cordial agradecimiento a la empresa por déjanos realizar esta investigación en base a la logística inversa