SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad Fermín toro
Cabudare –Edo. Lara
Alumna :
Gloriannelys Ojeda Sanabria
CI: 25.456.855
Los 7 hábitos de la gente
altamente efectiva
El hábito de la pro actividad nos da la libertad para poder
es coger nuestra respuesta a los estímulos del medio
ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad)
de acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la
cualidad esencial que nos distingue de los demás
miembros del reino animal. En esencia, es lo que nos
hace humanos y nos permite afirmar que somos los
arquitectos de nuestro propio destino.
Primer hábito: «Sea proactivo»
Hábito: Pro actividad.
Descripción: Hábito de la responsabilidad.
Resultado: Libertad.
Segundo hábito: «Empiece con un fin en mente»
Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra
vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo
que queremos lograr permite que nuestras acciones estén
dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en
nuestras vidas.
En el ambiente laboral
hay que controlar estas
conductas
segundo Hábito: Empezar con un fin en mente.
Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida
tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que
queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas
a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas. Y
nos ayuda planificar y programar las metas ,proyectos y
objetivos de la empresa y vida laboral o personal .
Comenzar con un fin en mente hace posible que
nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de
una visión de lo que queremos lograr permite que
nuestras acciones estén dirigidas a lo que
verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
Descripción: Hábito de la administración personal.
Resultado: Priorizar lo importante versus lo urgente.
Cuarto hábito: «Pensar en ganar/ganar»
Pensar en ganar/ganar nos permite desarrollar una mentalidad de
abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida
es un «juego de suma cero» donde para que yo gane alguien tiene que
perder. Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los
objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Cuando nuestra
determinación se balancea con la consideración para con los demás, estamos
sentando las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos.
Hábito: Establecer primero lo primero.
Pensar en Ganar-Ganar nos permite
desarrollar una mentalidad de abundancia
material y espiritual, pues nos cuestiona la
premisa de que la vida es un “juego de suma
cero” donde para que yo gane alguien tiene
que perder.
Descripción: Hábito del beneficio mutuo.
Resultado: Bien común y equidad.
Quinto hábito: «Procure primero comprender, y después ser
comprendido»
Buscar comprender primero y después ser comprendido es la
esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos
de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de
todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las
relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de
tipo ganar/ganar.
Hábito: Pensar en ganar/ganar.
Descripción: Hábito de la comunicación efectiva.
Resultado: Respeto y convivencia.
Procurar comprender requiere consideración;
procurar ser comprendido exige coraje.
Hábito: Procurar primero comprender y, después, ser
comprendido.
Buscar entender primero y ser entendido
después es la esencia del respeto a los demás.
La necesidad que tenemos de ser entendidos
es uno de los sentimientos más intensos de
todos los seres humanos. Este hábito es la
clave de las relaciones humanas efectivas y
posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar-
Ganar.
Sinergizar es el resultado de cultivar la
habilidad y la actitud de valorar la diversidad.
La síntesis de ideas divergentes produce ideas
mejores y superiores a las ideas individuales. El
logro de trabajo en equipo y la innovación son
el resultado de este hábito.
Sexto hábito: «La sinergia»
Hábito: Sinergizar.
Descripción: Hábito de la independencia.
Resultado: Logros e innovación.
Sinergizar es el resultado de
cultivar la habilidad y la actitud
de valorar la diversidad. La
síntesis de ideas divergentes
produce ideas mejores y
superiores a las ideas
individuales. El logro del trabajo
en equipo y la innovación son el
resultado de este hábito.
Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos
para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es
lo que nos permite establecer un balance entre
todas las dimensiones de nuestro ser (la física, la
espiritual, la mental y la social/emocional), a fin de
ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que
desempeñamos en nuestras vidas.
Séptimo hábito: «Afile la sierra»
Hábito: Afilar la sierra.
Descripción: Hábito de la mejora continua.
Resultado: Balance y renovación.
La base para la efectividad organizacional
Una organización constituida por personas que practican los
7 hábitos cobra las siguientes características:
 Selecciona proactivamente su rumbo estratégico.
 La misión de la organización está integrada en la mente y los corazones de las
personas que forman parte de la empresa.
 El personal está facultado para prevenir y/o corregir los problemas en su origen.
 Las actividades y los comportamientos del tipo ganar/ganar están sustentados
por sistemas alineados con la misión organizacional.
 Cuentan con sistemas de información para mantenerse al tanto de las
necesidades y los puntos de vista de empleados, clientes, proveedores,
accionistas y la comunidad donde operan.
 Propician el intercambio de información y la cooperación entre los diferentes
departamentos y/o unidades de la empresa.
 Hacen inversiones para renovar la empresa en cuatro dimensiones
fundamentales:
 Dimensión física. Se reinvierte en las personas, las instalaciones y la tecnología.
 Dimensión espiritual.
 Se reafirma constantemente el compromiso con los valores y principios que
rigen
 la empresa. Se renueva la misión de ser necesario.
 Dimensión intelectual. Continuamente se invierte en capacitación y desarrollo
personal y profesional.
 Dimensión social. Se hacen depósitos frecuentes en la cuenta de banco
emocional de todos los protagonistas clave de la empresa: empleados,
clientes, accionistas, proveedores, miembros de la comunidad, etcétera.
Básicamente, nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos
son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que son pautas consistentes, a
menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter
y generan nuestra efectividad... o inefectividad.
Según dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como
hebras. Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”.
Personalmente, no estoy de acuerdo con la última parte de esta sentencia. Sé que
los hábitos no son irrompibles; es posible quebrarlos. Pueden aprenderse y
olvidarse. Pero también sé que hacerlo no es fácil ni rápido. Supone un proceso y
un compromiso tremendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 habitos de la gente altamente afectiva
7 habitos de la gente altamente afectiva7 habitos de la gente altamente afectiva
7 habitos de la gente altamente afectiva
fabybutron
 
7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientesMinerba Martinez Guzmán
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
Carolina Yustiz
 
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leonPresentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
mariellys leon
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgoguestaead77
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
Claudia Lima
 
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
René Victores
 
Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)
dayanavalera
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaboyluism
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Vania Hidalgo
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
Henry Piña
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
Henry Piña
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
Salvador Pallares
 

La actualidad más candente (20)

7 habitos de la gente altamente afectiva
7 habitos de la gente altamente afectiva7 habitos de la gente altamente afectiva
7 habitos de la gente altamente afectiva
 
7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes7 habitos de las personas altamente eficientes
7 habitos de las personas altamente eficientes
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
Liderazgo centrado en Principios (parte 01)
 
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leonPresentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
Presentacion de la gente altamente efectiva mariellys leon
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgo
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
 
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
 
Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)Mapa conceptual dayana valera(1)
Mapa conceptual dayana valera(1)
 
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectivaEnsayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
Ensayo 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
 
Inteligencia emociona
Inteligencia emocionaInteligencia emociona
Inteligencia emociona
 
Presentacion 2 habito
Presentacion 2 habitoPresentacion 2 habito
Presentacion 2 habito
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Similar a Los 7 habitos de gente altamente efectiva

Siete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectivaSiete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectiva
Liz Karibay Venegas Carreño
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
dianasanteliz
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Ruth Alexandra Posligua Trujillo
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Isnaily Rodriguez
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
EmilySaldivia
 
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
anitatorres42
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
LuisGranda23
 
Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iALCON12
 
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. CoveyLos 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
anyerlysr
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Daniela Orellana Nágera
 
Carlos presentacion power point
Carlos presentacion power pointCarlos presentacion power point
Carlos presentacion power point
Suseni Suhey
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
Joselyn Perez
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
luisyoussefsaia
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Oliver Barreto Rodríguez
 
Importancia de los habitos en una organizacion
Importancia de los habitos en una organizacionImportancia de los habitos en una organizacion
Importancia de los habitos en una organizacion
Mercy Vargas
 
7 hábitos de la gente altamente
7 hábitos de la gente altamente7 hábitos de la gente altamente
7 hábitos de la gente altamente
luiscastillo1019
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Walter Roca Salas
 
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
MAGNOLIABARONAGARCIA
 
7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva
AdrianoDeNigris
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
GiovannaMgaro
 

Similar a Los 7 habitos de gente altamente efectiva (20)

Siete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectivaSiete hábitos de la gente altamente efectiva
Siete hábitos de la gente altamente efectiva
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
 
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectivaResumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Resumen del Libro los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
 
Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
 
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. CoveyLos 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
Los 7 Hábitos de la Gente altamente Efectiva. Stephen R. Covey
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 
Carlos presentacion power point
Carlos presentacion power pointCarlos presentacion power point
Carlos presentacion power point
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Importancia de los habitos en una organizacion
Importancia de los habitos en una organizacionImportancia de los habitos en una organizacion
Importancia de los habitos en una organizacion
 
7 hábitos de la gente altamente
7 hábitos de la gente altamente7 hábitos de la gente altamente
7 hábitos de la gente altamente
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva
 
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
4. GESTION DEL TIEMPO.pdf
 
7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva7 habitos altamente efectiva
7 habitos altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Los 7 habitos de gente altamente efectiva

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Fermín toro Cabudare –Edo. Lara Alumna : Gloriannelys Ojeda Sanabria CI: 25.456.855 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
  • 2. El hábito de la pro actividad nos da la libertad para poder es coger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la cualidad esencial que nos distingue de los demás miembros del reino animal. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino. Primer hábito: «Sea proactivo» Hábito: Pro actividad. Descripción: Hábito de la responsabilidad. Resultado: Libertad. Segundo hábito: «Empiece con un fin en mente» Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas. En el ambiente laboral hay que controlar estas conductas
  • 3. segundo Hábito: Empezar con un fin en mente. Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas. Y nos ayuda planificar y programar las metas ,proyectos y objetivos de la empresa y vida laboral o personal . Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
  • 4. Descripción: Hábito de la administración personal. Resultado: Priorizar lo importante versus lo urgente. Cuarto hábito: «Pensar en ganar/ganar» Pensar en ganar/ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un «juego de suma cero» donde para que yo gane alguien tiene que perder. Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Cuando nuestra determinación se balancea con la consideración para con los demás, estamos sentando las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos. Hábito: Establecer primero lo primero.
  • 5. Pensar en Ganar-Ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un “juego de suma cero” donde para que yo gane alguien tiene que perder. Descripción: Hábito del beneficio mutuo. Resultado: Bien común y equidad. Quinto hábito: «Procure primero comprender, y después ser comprendido» Buscar comprender primero y después ser comprendido es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo ganar/ganar. Hábito: Pensar en ganar/ganar.
  • 6. Descripción: Hábito de la comunicación efectiva. Resultado: Respeto y convivencia. Procurar comprender requiere consideración; procurar ser comprendido exige coraje. Hábito: Procurar primero comprender y, después, ser comprendido. Buscar entender primero y ser entendido después es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar- Ganar.
  • 7. Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro de trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito. Sexto hábito: «La sinergia» Hábito: Sinergizar. Descripción: Hábito de la independencia. Resultado: Logros e innovación. Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro del trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.
  • 8. Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un balance entre todas las dimensiones de nuestro ser (la física, la espiritual, la mental y la social/emocional), a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas. Séptimo hábito: «Afile la sierra» Hábito: Afilar la sierra. Descripción: Hábito de la mejora continua. Resultado: Balance y renovación. La base para la efectividad organizacional
  • 9. Una organización constituida por personas que practican los 7 hábitos cobra las siguientes características:  Selecciona proactivamente su rumbo estratégico.  La misión de la organización está integrada en la mente y los corazones de las personas que forman parte de la empresa.  El personal está facultado para prevenir y/o corregir los problemas en su origen.  Las actividades y los comportamientos del tipo ganar/ganar están sustentados por sistemas alineados con la misión organizacional.  Cuentan con sistemas de información para mantenerse al tanto de las necesidades y los puntos de vista de empleados, clientes, proveedores, accionistas y la comunidad donde operan.  Propician el intercambio de información y la cooperación entre los diferentes departamentos y/o unidades de la empresa.  Hacen inversiones para renovar la empresa en cuatro dimensiones fundamentales:  Dimensión física. Se reinvierte en las personas, las instalaciones y la tecnología.
  • 10.  Dimensión espiritual.  Se reafirma constantemente el compromiso con los valores y principios que rigen  la empresa. Se renueva la misión de ser necesario.  Dimensión intelectual. Continuamente se invierte en capacitación y desarrollo personal y profesional.  Dimensión social. Se hacen depósitos frecuentes en la cuenta de banco emocional de todos los protagonistas clave de la empresa: empleados, clientes, accionistas, proveedores, miembros de la comunidad, etcétera. Básicamente, nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que son pautas consistentes, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad... o inefectividad. Según dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como hebras. Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”. Personalmente, no estoy de acuerdo con la última parte de esta sentencia. Sé que los hábitos no son irrompibles; es posible quebrarlos. Pueden aprenderse y olvidarse. Pero también sé que hacerlo no es fácil ni rápido. Supone un proceso y un compromiso tremendo.