SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS GENERALES.
Biol. Claudia Elena Parra Aburto
Módulo Microbiología Sanitaria
Carrera: Lic. Nutrición.
 La denominación genérica de los “pescados”La denominación genérica de los “pescados”
comprende a los animales vertebradoscomprende a los animales vertebrados
comestibles de origen marino y de agua dulce.comestibles de origen marino y de agua dulce.
 Se pueden clasificar por su hábitat en:Se pueden clasificar por su hábitat en:
 MARINOS Y DE AGUA DULCE.MARINOS Y DE AGUA DULCE.
 Por su composición nutrimental:Por su composición nutrimental:
 GRASOS Y MAGROS.GRASOS Y MAGROS.
 Además de los pescados otros organismosAdemás de los pescados otros organismos
marinos comestibles:marinos comestibles:
 CRUSTÁCEOS, BIVALVOS YCRUSTÁCEOS, BIVALVOS Y
CEFALOPODOS.CEFALOPODOS.
 La mayoría de los alimentos presentan
sustancias complejas y pueden contener
aquellas requeridas para una buena dieta.
 Pocos alimentos tienen la cantidad de elementos
esenciales como es el pescado.
 Sin embargo en general los productos del mar
contribuyen a llenar las exigencias nutrimentales
del ser humano.
 Pocos alimentos tienen la cantidad de elementos
esenciales como es el pescado.
 Sin embargo en general los productos del mar
contribuyen a llenar las exigencias nutrimentales
del ser humano.
 Pese a existir
mas de 25 mil
especies que
forman la flora
y fauna marina,
son unos
cientos de ellos
los
aprovechados
por el hombre.
 Las sustancias básicas que
constituyen a los pescados y
mariscos son.
 Agua.
 Proteína.
 Lípidos.
 Vitaminas
 Minerales.
 Las sustancias básicas que
constituyen a los pescados y
mariscos son.
 Agua.
 Proteína.
 Lípidos.
 Vitaminas
 Minerales.
 Su proporción varía según:
 Su especie
 Tamaño
 Madurez sexual
 Condiciones del medio
 La región del cuerpo del animal.
 El agua es el
compuesto presente
en mayor proporción.
 64 al 80%
 Seguido por las proteínas:
 17 al 25%
 Después se encuentran las grasas, que
varia según la especie.
 Por lo que se han clasificado a los peces
por tipo magro y tipo graso.
 http://www.iesmariazambrano.org/Departame
 Los peces y los mariscos tienen por
lo general los mismos elementos
nutritivos que los terrestres.
 Como reserva de proteínas los peces
se consideran los mejores provistos.
 Su parte comestible contiene entre
el 15 y 20 % de proteína, superando
a los terrestres.
 El tejido conjuntivo
esta menos
desarrollado en los
peces por lo que
tienen menor
proporción de grasa.
 Los lípidos son otra
fuente importante
de energía y están
formando ácidos
grasos insolubles en
agua.
 Se debe considerar que el pescado es
uno de los alimentos que se deterioran
más rápidamente una vez capturado.
 Tres agentes, en lo fundamental, pueden
acelerar su descomposición:
 Las bacterias
 Su contacto con el oxígeno del aire
 Las enzimas del mismo pescado.
 El aroma y la textura son las propiedades
más relacionadas con la calidad.
 AROMA.
 El aroma metálico.
 Como consecuencia de la degradación
enzimática oxidativa de los ácidos grasos
poliinsaturados que componen los lípidos del
pescado, en la que participan la
lipooxigenación con distintos grados de
actividad se forma en primer momento
sustancias aromáticas implicadas en este
aroma.
 Hexanal.
 1-octen-3-ol
 1-octen-3-ona
 1.5 cis-octanodienol.
 1.5 cis-octanodienona.
 2.6 dibromofenol (olor
característico pescado
marino)
 2-metil 3-furnotiol
(durante el cocinado
pescados azules).
 Las vitaminas principales de losLas vitaminas principales de los
alimentos son A y D. (Bacalao y arenque).alimentos son A y D. (Bacalao y arenque).
 Vitamina E.Vitamina E.
 Vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B6,B12).Vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B6,B12).
 También minerales como:También minerales como:
 Calcio, fosforo, yodo, sales de sodio,Calcio, fosforo, yodo, sales de sodio,
cobre, cobalto, manganeso y flúor.cobre, cobalto, manganeso y flúor.
 Las reacciones que conducen a la
formación de estos compuestos que en
un primer momento le proporcionan el
olor a pescado fresco, progresan muy de
prisa debido a la actividad enzimática
tras la muerte del animal.
 La textura por lo general es tierna, el
principal factor que influye en la textura
es el pH postmorten. La textura en este
caso será más firme.
 El pH influye también en las
modificaciones de la consistencia que
tiene lugar tras la descongelación.
 Durante este proceso los miotomas
(fibrillas del musculo) se sueltan y los
filetes pierden la consistencia y aparecen
con aspecto desilachado (gaping).
 PESCADO DESECADO.
 SALAZONES.
 AHUMADOS.
 ESCABECHADO.
 CONSERVAS.
 HIDROLISADO.
 FERMENTADO.
 A BASE DE SURIMI.
 Tras la muerte el pescado sufre una
rápida aparición y resolución del rigor
mortis (5 a 22 horas), cuando se efectúa
un almacenamiento a 0°C.
 La caída del pH es moderada, valores de
7 a 6.5.
 Sin embargo no se inhiben el desarrollo
de las bacterias, debido a que las
vísceras y la piel del pescado son ricas en
bacterias psicotrófas y el musculo del
pescado posee compuestos que utilizan
para su crecimiento.
 Existe además una intensa actividad
enzimática.
 PROTEASAS: Ablandan rápidamente el
tejido.
 LIPASAS Y FOSFOLIPASAS: Oxidación de
ácidos grasos.
 DESCARBOXILASAS: Formación de
histaminas.
 REDUC TASAS BACTERIANAS:
Transforman el óxido de trimelamina en
trimelamina, compuesto con olor
característico del pescado no fresco.
 Según Abgrall (1994) la velocidad de la
alteración del pescado conservado
depende de los factores como:
 ESPECIE.
 EL TAMAÑO Y RIQUEZA DE LÍPIDOS.
 ESTADO DEL ORGANISMO EN EL
MOMENTO DE CAPTURA.
 LA CONTAMINACIÓN BACTERIANA.
 TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN.
Sustrato. Compuesto producido por
bacterias.
INOSINA. HIPOXANTINA.
AZUCARES Y LACTATO. ÁCIDO ACÉTICO
CISTEÍNA. ÁCIDO SULFHÍDRICO.
METIONINA. METILMERCAPTANO,
DIMETILFULFURO.
GLICINA,LEUCINA,SERINA. ÉSTERES DE LOS ÁCIDOS ACÉTICOS.
ÓXIDO DE TRIMETILAMINA. TRIMETILAMINA.
UREA AMONÍACO.
 REFRIGERACIÓN .
 El pescado y los mariscos se
descomponen a temperaturas
ligeramente arriba de los 0°C.
 Por lo que la temperatura de
refrigeración deberá ser entre los -2/+2
máximo.
 Para que la conservación sea óptima es
necesario que no se rompa la cadena de
frio.
 CONGELACIÓN
 La congelación para su almacenamiento
deberá realizarse a temperaturas
inferiores a -18°C, con ventilación escasa
y humedad ambiente alta.
 Las enzimas celulares del pescado
todavía desarrollan una actividad
considerable a temperaturas de -10°C.
 Un almacenamiento prolongado origina
desecación, enranciamiento y amarillado
de la musculatura.
 Olor y sabor.: Propios de cada especie,
ligeramente a mar o a algas.
 Rigidez cadavérica: Arqueada o rígida
como signo de frescura.
 Aspecto externo: Piel adherida al cuerpo,
brillante y con colores irisados, branquias
rojas o ligeramente castañas, ojos
brillantes y convexos.
 Bibliografía.
 Biología de los microorganismos.
Madigan, Martinko, Parker, Edit.
Pearson/Prettice Hall.
 El océano y la Pesca./Tema: Pesca y la
nutrición humana./Juan Luis Cifuentes
Lemus, Pilar Torres García, Marcela Frías
M./edit. Ciencia para todos.
 Microbiologia alimentaria Macgraw hill
Interamaericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces
caught on camera ! (tokio hotel)
 
Deterioro del Pescado
 Deterioro del Pescado Deterioro del Pescado
Deterioro del Pescado
rogerhuarmey
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Shesira Camones P
 
Identificación de especies de pescado
Identificación de especies de pescadoIdentificación de especies de pescado
Identificación de especies de pescado
gominolasdepetroleo
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROSBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
Yaji Aguilar
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Composicion quimica de los productos pesqueros
Composicion quimica de los productos pesquerosComposicion quimica de los productos pesqueros
Composicion quimica de los productos pesqueros
edwinuriel
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
procesamiento de pescado
procesamiento de pescadoprocesamiento de pescado
procesamiento de pescado
Ronald Campaña
 
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-sspProceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
IvanDMoralesN ..
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
Alyson Par
 
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescadoPresentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
Eduardo Francisco Sirias
 
Portafolio hidrobiologicos
Portafolio hidrobiologicosPortafolio hidrobiologicos
Portafolio hidrobiologicos
jimmy aldair ruiz mendez
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
santiagodnb
 
Cabrilla y cachema
Cabrilla y cachemaCabrilla y cachema
Cabrilla y cachema
shinese Xinitho
 
Productos del mar
Productos del marProductos del mar
Productos del mar
Jazz Macias
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
Cynthia Montes
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
yuricomartinez
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
Loreto Valdez
 

La actualidad más candente (20)

factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces
 
Deterioro del Pescado
 Deterioro del Pescado Deterioro del Pescado
Deterioro del Pescado
 
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
Clase 6  mp  productos hidrobiologicosClase 6  mp  productos hidrobiologicos
Clase 6 mp productos hidrobiologicos
 
Identificación de especies de pescado
Identificación de especies de pescadoIdentificación de especies de pescado
Identificación de especies de pescado
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROSBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PRODUCTOS PESQUEROS
 
Clase01 composicion mariscos
Clase01   composicion mariscosClase01   composicion mariscos
Clase01 composicion mariscos
 
Composicion quimica de los productos pesqueros
Composicion quimica de los productos pesquerosComposicion quimica de los productos pesqueros
Composicion quimica de los productos pesqueros
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
procesamiento de pescado
procesamiento de pescadoprocesamiento de pescado
procesamiento de pescado
 
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-sspProceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
Proceso para-la-elaboración-de-surimi-a-partir-de-cachama-ssp
 
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VIE-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
E-portafolio Tecnología de los Alimentos VI
 
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescadoPresentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
Presentacion sobre la Microbiologia-del-pescado
 
Portafolio hidrobiologicos
Portafolio hidrobiologicosPortafolio hidrobiologicos
Portafolio hidrobiologicos
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Cabrilla y cachema
Cabrilla y cachemaCabrilla y cachema
Cabrilla y cachema
 
Productos del mar
Productos del marProductos del mar
Productos del mar
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
 

Destacado

Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscos
SHAKAROON
 
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
Enrique Francisco Flores Gallo
 
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
natalymoreno08
 
Ntc1418
Ntc1418Ntc1418
Ntc1418
DIEGO DAYS.
 
normas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentesnormas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentes
luiseduardo09
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufacturaClase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Johnfornerod
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
JFernandoRamos
 
Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.
Miroslava Bastidas Zavala
 
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Leonardo Vera López
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
Jose A. Santos G.
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
Julian Chavarro
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
SHAKAROON
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
YASBLEIDIBONILLA
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
Gustavo Guisao
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Beatriz Isabel Robles Rios
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Carmen Rosa Guinand
 

Destacado (20)

Microbiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscosMicrobiologia de pescados y mariscos
Microbiologia de pescados y mariscos
 
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
13 manual indicadoresocriteriosdeseguridadalimantaria-rev02-2010.compressed
 
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
 
Normas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianasNormas tecnicas colombianas
Normas tecnicas colombianas
 
Ntc1418
Ntc1418Ntc1418
Ntc1418
 
normas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentesnormas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentes
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufacturaClase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.Pescados, mariscos y sus derivados.
Pescados, mariscos y sus derivados.
 
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
Guia pescado y mariscos 2 edicion 2014
 
Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
 
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivasDecreto 3075 de 1997 diapositivas
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
 
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOSHIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
 

Similar a Los alimentos del mar

Eportafolio
EportafolioEportafolio
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
Paul Cervantes Preciado
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
Stephanie Melo Cruz
 
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOSPORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
Diana Fernández
 
E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos
Migdalia Batz
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
Jonathan Argüello
 
Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3
Ruben Dario Rojas
 
Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3
Ruben Dario Rojas
 
12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos
maria stephanie
 
12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos
YamelysVilcaVilca
 
Autor: Jonathan Estuardo Reyes López
Autor: Jonathan Estuardo Reyes LópezAutor: Jonathan Estuardo Reyes López
Autor: Jonathan Estuardo Reyes López
Melissa Reyes
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicos
Ronald Alvarado
 
Pescado y mariscos.pdf
Pescado y mariscos.pdfPescado y mariscos.pdf
Pescado y mariscos.pdf
RolandoGandolfo1
 
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
JudithMendozaMichel2
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
vicpercast
 
Investigación conserva de pescado
Investigación conserva de pescadoInvestigación conserva de pescado
Investigación conserva de pescado
Monica Burgos
 
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16   determinacion de las caracteristicas del pescadoPractica 16   determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
HAROLD YNOÑAN CASAS
 
Informe sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscosInforme sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscos
Stephanie Melo Cruz
 
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-iiClase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
Raul Porras
 
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VIE-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
marvinrm77
 

Similar a Los alimentos del mar (20)

Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro2 Do. Manual Micro
2 Do. Manual Micro
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
 
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOSPORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
PORTAFOLIO DIANA FERNANDEZ HIDROBIOLOGICOS
 
E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos
 
Pescado generalidades
Pescado generalidadesPescado generalidades
Pescado generalidades
 
Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3
 
Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3Principios básicos color aroma 3
Principios básicos color aroma 3
 
12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos
 
12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos12 pescados y mariscos
12 pescados y mariscos
 
Autor: Jonathan Estuardo Reyes López
Autor: Jonathan Estuardo Reyes LópezAutor: Jonathan Estuardo Reyes López
Autor: Jonathan Estuardo Reyes López
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicos
 
Pescado y mariscos.pdf
Pescado y mariscos.pdfPescado y mariscos.pdf
Pescado y mariscos.pdf
 
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
_PRESENTACION_EL_PESCADO y EL HUEVO,.ppt
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
 
Investigación conserva de pescado
Investigación conserva de pescadoInvestigación conserva de pescado
Investigación conserva de pescado
 
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16   determinacion de las caracteristicas del pescadoPractica 16   determinacion de las caracteristicas del pescado
Practica 16 determinacion de las caracteristicas del pescado
 
Informe sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscosInforme sobre pescados y mariscos
Informe sobre pescados y mariscos
 
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-iiClase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
Clase 3-bioquc3admica-de-productos-pesqueros-ii
 
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VIE-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
E-portafolio de hidrobiológico, Tecnología de Alimentos VI
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Los alimentos del mar

  • 1. ASPECTOS GENERALES. Biol. Claudia Elena Parra Aburto Módulo Microbiología Sanitaria Carrera: Lic. Nutrición.
  • 2.  La denominación genérica de los “pescados”La denominación genérica de los “pescados” comprende a los animales vertebradoscomprende a los animales vertebrados comestibles de origen marino y de agua dulce.comestibles de origen marino y de agua dulce.  Se pueden clasificar por su hábitat en:Se pueden clasificar por su hábitat en:  MARINOS Y DE AGUA DULCE.MARINOS Y DE AGUA DULCE.  Por su composición nutrimental:Por su composición nutrimental:  GRASOS Y MAGROS.GRASOS Y MAGROS.  Además de los pescados otros organismosAdemás de los pescados otros organismos marinos comestibles:marinos comestibles:  CRUSTÁCEOS, BIVALVOS YCRUSTÁCEOS, BIVALVOS Y CEFALOPODOS.CEFALOPODOS.
  • 3.  La mayoría de los alimentos presentan sustancias complejas y pueden contener aquellas requeridas para una buena dieta.
  • 4.  Pocos alimentos tienen la cantidad de elementos esenciales como es el pescado.  Sin embargo en general los productos del mar contribuyen a llenar las exigencias nutrimentales del ser humano.  Pocos alimentos tienen la cantidad de elementos esenciales como es el pescado.  Sin embargo en general los productos del mar contribuyen a llenar las exigencias nutrimentales del ser humano.
  • 5.  Pese a existir mas de 25 mil especies que forman la flora y fauna marina, son unos cientos de ellos los aprovechados por el hombre.
  • 6.  Las sustancias básicas que constituyen a los pescados y mariscos son.  Agua.  Proteína.  Lípidos.  Vitaminas  Minerales.  Las sustancias básicas que constituyen a los pescados y mariscos son.  Agua.  Proteína.  Lípidos.  Vitaminas  Minerales.
  • 7.  Su proporción varía según:  Su especie  Tamaño  Madurez sexual  Condiciones del medio  La región del cuerpo del animal.
  • 8.  El agua es el compuesto presente en mayor proporción.  64 al 80%
  • 9.  Seguido por las proteínas:  17 al 25%  Después se encuentran las grasas, que varia según la especie.  Por lo que se han clasificado a los peces por tipo magro y tipo graso.  http://www.iesmariazambrano.org/Departame
  • 10.  Los peces y los mariscos tienen por lo general los mismos elementos nutritivos que los terrestres.  Como reserva de proteínas los peces se consideran los mejores provistos.  Su parte comestible contiene entre el 15 y 20 % de proteína, superando a los terrestres.
  • 11.  El tejido conjuntivo esta menos desarrollado en los peces por lo que tienen menor proporción de grasa.  Los lípidos son otra fuente importante de energía y están formando ácidos grasos insolubles en agua.
  • 12.
  • 13.  Se debe considerar que el pescado es uno de los alimentos que se deterioran más rápidamente una vez capturado.  Tres agentes, en lo fundamental, pueden acelerar su descomposición:  Las bacterias  Su contacto con el oxígeno del aire  Las enzimas del mismo pescado.
  • 14.  El aroma y la textura son las propiedades más relacionadas con la calidad.  AROMA.  El aroma metálico.  Como consecuencia de la degradación enzimática oxidativa de los ácidos grasos poliinsaturados que componen los lípidos del pescado, en la que participan la lipooxigenación con distintos grados de actividad se forma en primer momento sustancias aromáticas implicadas en este aroma.
  • 15.  Hexanal.  1-octen-3-ol  1-octen-3-ona  1.5 cis-octanodienol.  1.5 cis-octanodienona.  2.6 dibromofenol (olor característico pescado marino)  2-metil 3-furnotiol (durante el cocinado pescados azules).
  • 16.  Las vitaminas principales de losLas vitaminas principales de los alimentos son A y D. (Bacalao y arenque).alimentos son A y D. (Bacalao y arenque).  Vitamina E.Vitamina E.  Vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B6,B12).Vitaminas hidrosolubles (B1, B2, B6,B12).  También minerales como:También minerales como:  Calcio, fosforo, yodo, sales de sodio,Calcio, fosforo, yodo, sales de sodio, cobre, cobalto, manganeso y flúor.cobre, cobalto, manganeso y flúor.
  • 17.  Las reacciones que conducen a la formación de estos compuestos que en un primer momento le proporcionan el olor a pescado fresco, progresan muy de prisa debido a la actividad enzimática tras la muerte del animal.
  • 18.  La textura por lo general es tierna, el principal factor que influye en la textura es el pH postmorten. La textura en este caso será más firme.  El pH influye también en las modificaciones de la consistencia que tiene lugar tras la descongelación.  Durante este proceso los miotomas (fibrillas del musculo) se sueltan y los filetes pierden la consistencia y aparecen con aspecto desilachado (gaping).
  • 19.  PESCADO DESECADO.  SALAZONES.  AHUMADOS.  ESCABECHADO.  CONSERVAS.  HIDROLISADO.  FERMENTADO.  A BASE DE SURIMI.
  • 20.  Tras la muerte el pescado sufre una rápida aparición y resolución del rigor mortis (5 a 22 horas), cuando se efectúa un almacenamiento a 0°C.  La caída del pH es moderada, valores de 7 a 6.5.  Sin embargo no se inhiben el desarrollo de las bacterias, debido a que las vísceras y la piel del pescado son ricas en bacterias psicotrófas y el musculo del pescado posee compuestos que utilizan para su crecimiento.
  • 21.  Existe además una intensa actividad enzimática.  PROTEASAS: Ablandan rápidamente el tejido.  LIPASAS Y FOSFOLIPASAS: Oxidación de ácidos grasos.  DESCARBOXILASAS: Formación de histaminas.  REDUC TASAS BACTERIANAS: Transforman el óxido de trimelamina en trimelamina, compuesto con olor característico del pescado no fresco.
  • 22.  Según Abgrall (1994) la velocidad de la alteración del pescado conservado depende de los factores como:  ESPECIE.  EL TAMAÑO Y RIQUEZA DE LÍPIDOS.  ESTADO DEL ORGANISMO EN EL MOMENTO DE CAPTURA.  LA CONTAMINACIÓN BACTERIANA.  TEMPERATURA DE CONSERVACIÓN.
  • 23. Sustrato. Compuesto producido por bacterias. INOSINA. HIPOXANTINA. AZUCARES Y LACTATO. ÁCIDO ACÉTICO CISTEÍNA. ÁCIDO SULFHÍDRICO. METIONINA. METILMERCAPTANO, DIMETILFULFURO. GLICINA,LEUCINA,SERINA. ÉSTERES DE LOS ÁCIDOS ACÉTICOS. ÓXIDO DE TRIMETILAMINA. TRIMETILAMINA. UREA AMONÍACO.
  • 24.  REFRIGERACIÓN .  El pescado y los mariscos se descomponen a temperaturas ligeramente arriba de los 0°C.  Por lo que la temperatura de refrigeración deberá ser entre los -2/+2 máximo.  Para que la conservación sea óptima es necesario que no se rompa la cadena de frio.
  • 25.  CONGELACIÓN  La congelación para su almacenamiento deberá realizarse a temperaturas inferiores a -18°C, con ventilación escasa y humedad ambiente alta.  Las enzimas celulares del pescado todavía desarrollan una actividad considerable a temperaturas de -10°C.  Un almacenamiento prolongado origina desecación, enranciamiento y amarillado de la musculatura.
  • 26.  Olor y sabor.: Propios de cada especie, ligeramente a mar o a algas.  Rigidez cadavérica: Arqueada o rígida como signo de frescura.  Aspecto externo: Piel adherida al cuerpo, brillante y con colores irisados, branquias rojas o ligeramente castañas, ojos brillantes y convexos.
  • 27.  Bibliografía.  Biología de los microorganismos. Madigan, Martinko, Parker, Edit. Pearson/Prettice Hall.  El océano y la Pesca./Tema: Pesca y la nutrición humana./Juan Luis Cifuentes Lemus, Pilar Torres García, Marcela Frías M./edit. Ciencia para todos.  Microbiologia alimentaria Macgraw hill Interamaericana.