SlideShare una empresa de Scribd logo
• Clasificación científica


• Dominio: Bacteria
• Filo: Firmicutes
• Clase: Clostridia
• Orden: Clostridiales
• Familia: Clostridiaceae
• Género: Clostridium

                             Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
•    Bacilos anaerobios                          •   Flora normal del aparato digestivo
•    Forman esporas                              •   Saprofitos inocuos:


•    4 rasgos importantes:                       •   Provocan:
                                                      –   Infecciones de la piel
1.    Presencia de endosporas                         –   Tejidos blandos
2.    Metabolismo anaerobio estricto                  –   Intoxicaciones alimentarias
                                                      –   Diarrea
3.    Incapaces de reducir sulfato  sulfito          –   Colitis
4.    Pared celular gram +                            –   Sobreviven formando esporas


                                                 •   Rapido creciemiento en ambiente
•    Detectados por cromatografia gaseosa            enriquecido, privado de oxígeno
•    Secuenciacion genetica
•    191 especias                                •   Sintetizan:
•    Ubicuos en suelo, agua y aguas residuales        – toxinas histoliticas
                                                      – Enterotoxinas
                                                      – neurotoxinas
                                                            Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
•   C. botulinum (palabra botulus, salchicha) productor de una toxina alimenticia causante
    debotulismo, desorden neurológico agudo potencialmente letal.


•   C. difficile (dificultad para ser aislado y cultivado) puede sobrepoblar la flora saprófita intestinal
    durante terapias con antibióticos, causando colitis seudomembranosa.


•   C. perfringens (perfringens, "que atraviesa", necrosis invasiva) causa desde intoxicación
    alimentaria hasta gangrena gaseosa.


•   C. tetani (de tetani, rigidez) causante de tétano (trismo), rigidez muscular excesiva.


•   C. septicum (palabra septicum, "putrefactor") agente etiológico de la septicemia y mortalidad.

•   C. sordellii, en honor al bacteriólogo Sordelli quien lo aisló por primera vez.


•   C. tertium, (tercero); tercer anaerobio aislado con frecuencia mayor en eridas de guerra.

                                                                  Guadalupe   Arcos    Domínguez    4º   A
Patologías causadas por Clostridium
  Cuadro clínico                      Agente etiológico
     Tétanos                               C. tetani
    Botulismo                C. botulinum, C. baratii, C.butyricum
Gangrena gaseosa C. perfringens, C. novyi, C. septicum, C. histolyticum
     Diarrea                      C. perfringens, C. difficile
      Colitis                     C. perfringens, C. difficile




                                               Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
– Se multiplica rapido en cultivos y pacientes

– Toxinas y enzimas que lisan celuas eritrociticas/ tejidos

– Sepsis abrumadoras/ hemolisis masivas/ necrosis
  muscular

– Enterotoxina termolábil  epitelio del intestino delgado
                           pérdida de líquidos e iones
                           diarrea acuosa

                                       Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Localizados en:
                      Tierra
                      Agua
                      Tracto intestinal de humanos y animales


• Tipo A  mayoría de infecciones humanas


• Infecciones de tejidos blandos contaminación de heridas o
  traumatismos localizados


• Intoxicaciones alimentarias  productos cárnicos contaminados
                              60ºC
                                            Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Muestras tisuares teñidas con Gram
       Bacilos grandes positivos
• Crecen rapidamente en cultivo




• Infecciones graves  desbridamiento quirurgico
                      dosis elevadas de penicilina
• Tratamiento de intoxicaciones alimentarias  sintomatico
• Cuidado adecuado de eridas        Profilaxis antibiotica
                                    Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Sensibe al oxigeno

• Factor de virulencia  tetanoespasmina
                        neurotoxina termolábil,
                        bloquea lirberacion de
                        neurotransmisores

• Provoca:  espasmos musculares
            afectacion del SNA
                                  Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Ubicuo  esporas en el suelo
          tracto digestivo de humanos y animales

• Exposicion de esporas frecuentes  desarrollo de
  enfermedad infrecuente

• Cuidados medicos inadecuados

• Riesgo mayor  personas imunodeprimidas
               vacunacion inadecuada

• Enfermedad  no induce inmunidad
                                    Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Presentacion clinica  no en laboratorios
• microscopia y cultivo con sensibiidad baja
    – No se detecta toxina ni anticuerpos




•   Desbridamiento
•   Terapia antibiotica (metronidazol)
•   Inmunizacion pasiva con antitoxina
•   Vacunacion en 3 dosis  toxoide tetanico
                              2 dosis cada 10 años
                                            Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• 7 toxinas botulinicas  A – G

• Enfermedad  tipos A y B
               tipos E y F

• Toxina impide la liberaciondel neurotransmisor acetilcolina

• Bloquea la transmision en sinapsis colinergicas perifericas
       parálisis flácida

                                         Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
•   Esporas  suelo de todo el mundo

•   Prevalencia en paises en vias de desarrollo

•   Botulismo del lactante  forma más común




•   Botulismo alimentario  actividad de la toxina en alimentos, suero, heces,
    jugo gástrico

•   Botuismo del lactante  toxina en heces, suero del lactante

•   Botulismo de las heridas  toxina en suero o heridas del paciente

                                                   Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Administracion
   metronidazol o penicilina
   antitoxina botulínica trivalente
   ventilación asistida

• Evitar germinacion de esporas manteniendo alimentos
   pH acido
   alto contenido en azúcar
   almacenamiento a 4ºC

• Toxina destruida  calentar alimentos x 10 min a 60º - 100ºC

• Botuismo del lactante  evitar alimentos contaminados (miel)

                                            Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• 2 toxinas:
   – Enterotoxina     atrae neutrófilos
                      estimula liberación de citocinas

   – Citotoxina       aumenta permeabilidad de pared intestinal
                      ocasiona diarrea

• Formacion de esporas  resistir en hospitales

• Resistencia a antibioticos
   cefalosporinas y fluoroquinlonas  sobrepoblar flora intestinal

                                           Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
• Detección de la citotoxina o enterotoxina  heces




• Antibioticos implicados se deben suspender

• Administracion en enfermedad grave  metronidazol y vancomicina

• Recidiva frecuente  esporas no afectadas por antibióticos
   – Segundo ciclo de tratamiento con mismo antibiotico
   – Necesarios ciclos multiples


• Limpiar a fondo el lecho del paciente

                                                 Guadalupe   Arcos   Domínguez   4º   A
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z
Clostridium - Gpe. Ark0z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clostridios
ClostridiosClostridios
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
rosariosejas
 
Clostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringensClostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringens
marce iero
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
darwin velez
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Luis Aragón D.
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
Alex Ramirez
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
Arantxxa Vg
 
4 enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
4  enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal4  enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
4 enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
HIPOLITO LOPEZ GONZALEZ
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
CEMA
 
Diapositivas clostridium
Diapositivas clostridiumDiapositivas clostridium
Diapositivas clostridium
ESTEFI
 
Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
CasiMedi.com
 
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
BacilosgrampositivosformadoresdeesporasBacilosgrampositivosformadoresdeesporas
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
Club Shin Do Ryu
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Bacilos Grampositivos Formadores De Esporas
Bacilos Grampositivos Formadores De EsporasBacilos Grampositivos Formadores De Esporas
Bacilos Grampositivos Formadores De Esporas
Paulo Roberto Moschetta
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
David Muñoz
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Obed Algo
 
Bacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporuladosBacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporulados
Samanta Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Clostridios
ClostridiosClostridios
Clostridios
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Clostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringensClostridium tetani y perfringens
Clostridium tetani y perfringens
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporasBacilos grampositivos formadores de esporas
Bacilos grampositivos formadores de esporas
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 
4 enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
4  enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal4  enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
4 enfermedades clostridiales de los animales domesticos - francisco uzal
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 
Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
 
Diapositivas clostridium
Diapositivas clostridiumDiapositivas clostridium
Diapositivas clostridium
 
Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)Bacilos gram (+)
Bacilos gram (+)
 
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
BacilosgrampositivosformadoresdeesporasBacilosgrampositivosformadoresdeesporas
Bacilosgrampositivosformadoresdeesporas
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Bacilos Grampositivos Formadores De Esporas
Bacilos Grampositivos Formadores De EsporasBacilos Grampositivos Formadores De Esporas
Bacilos Grampositivos Formadores De Esporas
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
 
Bacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporuladosBacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporulados
 

Similar a Clostridium - Gpe. Ark0z

Version completa
Version completaVersion completa
Version completa
yomerito7
 
Uncinariasis - Gpe. Ark0z
Uncinariasis - Gpe. Ark0zUncinariasis - Gpe. Ark0z
Uncinariasis - Gpe. Ark0z
GUADALUPE ARCOS
 
Enterobacterias - Gpe. Ark0z
Enterobacterias - Gpe. Ark0zEnterobacterias - Gpe. Ark0z
Enterobacterias - Gpe. Ark0z
GUADALUPE ARCOS
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
La Nena Guzman
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
fernandre81
 
Staphylococcus2012
Staphylococcus2012Staphylococcus2012
Staphylococcus2012
fernandre81
 
Bacilos gram positivos
Bacilos gram positivosBacilos gram positivos
Bacilos gram positivos
d_ev_1
 
Paracitosis intestinal
Paracitosis intestinalParacitosis intestinal
Paracitosis intestinal
Hugo Pinto
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
Jesus Liscano Paniagua
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
Nina Mercedes Blanco
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Luz Mery Mendez
 
Giardiosis
Giardiosis Giardiosis
Giardiosis
MeryHernandez11
 
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
CFUK 22
 
bacterias
bacteriasbacterias
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
Jose San Lazaro
 
Tetano neonatal
Tetano neonatalTetano neonatal
Tetano neonatal
JoselingVarela
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
Emmy Jimenez
 
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptxBacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
OchoaOrtegaCarlaCele
 
Caso 11
Caso 11Caso 11
10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx
LuiseduardoVacacita
 

Similar a Clostridium - Gpe. Ark0z (20)

Version completa
Version completaVersion completa
Version completa
 
Uncinariasis - Gpe. Ark0z
Uncinariasis - Gpe. Ark0zUncinariasis - Gpe. Ark0z
Uncinariasis - Gpe. Ark0z
 
Enterobacterias - Gpe. Ark0z
Enterobacterias - Gpe. Ark0zEnterobacterias - Gpe. Ark0z
Enterobacterias - Gpe. Ark0z
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
 
Staphylococcus2012
Staphylococcus2012Staphylococcus2012
Staphylococcus2012
 
Bacilos gram positivos
Bacilos gram positivosBacilos gram positivos
Bacilos gram positivos
 
Paracitosis intestinal
Paracitosis intestinalParacitosis intestinal
Paracitosis intestinal
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
 
Parasitosis en niños nina
Parasitosis en niños ninaParasitosis en niños nina
Parasitosis en niños nina
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Giardiosis
Giardiosis Giardiosis
Giardiosis
 
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2Bscilos gram.positivos esporuladoos2
Bscilos gram.positivos esporuladoos2
 
bacterias
bacteriasbacterias
bacterias
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Tetano neonatal
Tetano neonatalTetano neonatal
Tetano neonatal
 
Tricocefalosis
TricocefalosisTricocefalosis
Tricocefalosis
 
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptxBacillus Anhtracis y Bacillus Cereus   (1).pptx
Bacillus Anhtracis y Bacillus Cereus (1).pptx
 
Caso 11
Caso 11Caso 11
Caso 11
 
10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx10 Parasitosis intestinales.pptx
10 Parasitosis intestinales.pptx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Clostridium - Gpe. Ark0z

  • 1.
  • 2. • Clasificación científica • Dominio: Bacteria • Filo: Firmicutes • Clase: Clostridia • Orden: Clostridiales • Familia: Clostridiaceae • Género: Clostridium Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 3. Bacilos anaerobios • Flora normal del aparato digestivo • Forman esporas • Saprofitos inocuos: • 4 rasgos importantes: • Provocan: – Infecciones de la piel 1. Presencia de endosporas – Tejidos blandos 2. Metabolismo anaerobio estricto – Intoxicaciones alimentarias – Diarrea 3. Incapaces de reducir sulfato  sulfito – Colitis 4. Pared celular gram + – Sobreviven formando esporas • Rapido creciemiento en ambiente • Detectados por cromatografia gaseosa enriquecido, privado de oxígeno • Secuenciacion genetica • 191 especias • Sintetizan: • Ubicuos en suelo, agua y aguas residuales – toxinas histoliticas – Enterotoxinas – neurotoxinas Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 4. C. botulinum (palabra botulus, salchicha) productor de una toxina alimenticia causante debotulismo, desorden neurológico agudo potencialmente letal. • C. difficile (dificultad para ser aislado y cultivado) puede sobrepoblar la flora saprófita intestinal durante terapias con antibióticos, causando colitis seudomembranosa. • C. perfringens (perfringens, "que atraviesa", necrosis invasiva) causa desde intoxicación alimentaria hasta gangrena gaseosa. • C. tetani (de tetani, rigidez) causante de tétano (trismo), rigidez muscular excesiva. • C. septicum (palabra septicum, "putrefactor") agente etiológico de la septicemia y mortalidad. • C. sordellii, en honor al bacteriólogo Sordelli quien lo aisló por primera vez. • C. tertium, (tercero); tercer anaerobio aislado con frecuencia mayor en eridas de guerra. Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 5. Patologías causadas por Clostridium Cuadro clínico Agente etiológico Tétanos C. tetani Botulismo C. botulinum, C. baratii, C.butyricum Gangrena gaseosa C. perfringens, C. novyi, C. septicum, C. histolyticum Diarrea C. perfringens, C. difficile Colitis C. perfringens, C. difficile Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 6. – Se multiplica rapido en cultivos y pacientes – Toxinas y enzimas que lisan celuas eritrociticas/ tejidos – Sepsis abrumadoras/ hemolisis masivas/ necrosis muscular – Enterotoxina termolábil  epitelio del intestino delgado  pérdida de líquidos e iones  diarrea acuosa Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 7. • Localizados en: Tierra Agua Tracto intestinal de humanos y animales • Tipo A  mayoría de infecciones humanas • Infecciones de tejidos blandos contaminación de heridas o traumatismos localizados • Intoxicaciones alimentarias  productos cárnicos contaminados  60ºC Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 8. • Muestras tisuares teñidas con Gram  Bacilos grandes positivos • Crecen rapidamente en cultivo • Infecciones graves  desbridamiento quirurgico  dosis elevadas de penicilina • Tratamiento de intoxicaciones alimentarias  sintomatico • Cuidado adecuado de eridas Profilaxis antibiotica Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 9. • Sensibe al oxigeno • Factor de virulencia  tetanoespasmina neurotoxina termolábil,  bloquea lirberacion de neurotransmisores • Provoca:  espasmos musculares  afectacion del SNA Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 10. • Ubicuo  esporas en el suelo  tracto digestivo de humanos y animales • Exposicion de esporas frecuentes  desarrollo de enfermedad infrecuente • Cuidados medicos inadecuados • Riesgo mayor  personas imunodeprimidas  vacunacion inadecuada • Enfermedad  no induce inmunidad Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 11. • Presentacion clinica  no en laboratorios • microscopia y cultivo con sensibiidad baja – No se detecta toxina ni anticuerpos • Desbridamiento • Terapia antibiotica (metronidazol) • Inmunizacion pasiva con antitoxina • Vacunacion en 3 dosis  toxoide tetanico  2 dosis cada 10 años Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 12. • 7 toxinas botulinicas  A – G • Enfermedad  tipos A y B  tipos E y F • Toxina impide la liberaciondel neurotransmisor acetilcolina • Bloquea la transmision en sinapsis colinergicas perifericas  parálisis flácida Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 13. Esporas  suelo de todo el mundo • Prevalencia en paises en vias de desarrollo • Botulismo del lactante  forma más común • Botulismo alimentario  actividad de la toxina en alimentos, suero, heces, jugo gástrico • Botuismo del lactante  toxina en heces, suero del lactante • Botulismo de las heridas  toxina en suero o heridas del paciente Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 14. • Administracion  metronidazol o penicilina  antitoxina botulínica trivalente  ventilación asistida • Evitar germinacion de esporas manteniendo alimentos  pH acido  alto contenido en azúcar  almacenamiento a 4ºC • Toxina destruida  calentar alimentos x 10 min a 60º - 100ºC • Botuismo del lactante  evitar alimentos contaminados (miel) Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 15. • 2 toxinas: – Enterotoxina  atrae neutrófilos  estimula liberación de citocinas – Citotoxina  aumenta permeabilidad de pared intestinal  ocasiona diarrea • Formacion de esporas  resistir en hospitales • Resistencia a antibioticos  cefalosporinas y fluoroquinlonas  sobrepoblar flora intestinal Guadalupe Arcos Domínguez 4º A
  • 16. • Detección de la citotoxina o enterotoxina  heces • Antibioticos implicados se deben suspender • Administracion en enfermedad grave  metronidazol y vancomicina • Recidiva frecuente  esporas no afectadas por antibióticos – Segundo ciclo de tratamiento con mismo antibiotico – Necesarios ciclos multiples • Limpiar a fondo el lecho del paciente Guadalupe Arcos Domínguez 4º A