SlideShare una empresa de Scribd logo
son los elementos químicos que están presentes en los
seres vivos.
LOS BIOELEMENTOS
No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría
de las células vivas están constituidas por unos cuatro
elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O)
y nitrógeno (N)
Los bioelementos primarios son aquellos que
abundan mas en la materia viva y en la corteza
terrestre
H
ESTADO
NATURAL:
GASEOSO
Reacciona con el oxigeno
para formar agua (H2O) y
con átomos de carbono para
formar compuestos
orgánicos
Se utiliza para refinación
de combustibles fósiles
El hidrogeno es el
elemento mas
abundante en todo el
universo, ya que se
encuentra presente en
las estrellas y planetas
gaseosos gigantes.
Hidrogeno
N° atómico: 1
Punto de fusión (C°): -259
Punto de ebullición (C°): -253
Electronegatividad: 2,2
Presión de vapor: 209 Pa a 23K
Átomo de carbono
Pilar de la química
orgánica
Puede formar enlaces lo
suficientemente fuertes,
como para formar
compuestos estables
Puede formar
estructuras simples,
compuestas y cíclicas
El carbono y sus
compuestos se
encuentran distribuidos
ampliamente en la
naturaleza. Se estima
que el carbono hace
parte el 0.032% de la
corteza terrestre.
Carbono:
N° atómico: 6
Estado de oxidación: +4
Electronegatividad: 2,5
Punto de fusión (C°): 3727
Punto de ebullición (C°): 4830
Molécula triatómica
del oxigeno que
toma el nombre de
OZONO
Tercer elemento de la
tabla periódica mas
abundante en el universo
Constituye la mayor masa
del agua y del organismo
de los seres vivos,
presente en procesos de
respiración
Estado natural:
gaseoso (
también el
liquido)
Oxigeno
N° atómico: 8
Punto de fusión (C°): -223
Punto de ebullición (C°): -183
Electronegatividad: 3,44
Se encuentra en presente en
el aire, en el suelo y agua esta
en forma de nitritos y
nitratos.
Utilizado para la obtención
del amoniaco que es muy
útil como fertilizante y acido
nítrico
Elemento que forma el 78%
del aire atmosférico
Nitrógeno:
N° atómico: 7
Punto de fusión (C°): -195,97
Punto de ebullición (C°): -218
Electronegatividad: 3
Los fosfatos se encuentran en
las plantas, hacen parte del
material del ADN y esta
añadido a cierta cantidad de
alimentos
Se utiliza
como
fertilizante
Se
encuentra
en el
ambiente
en forma
de
fosfatos
Fosforo:
N° atómico: 15
Punto de fusión (C°): 44,2
Punto de ebullición (C°): 280
Electronegatividad: 2,1
azufre:
N° atómico: 16
Punto de fusión (C°): 119
Punto de ebullición (C°): 444,6
Electronegatividad: 2,5
Es un no metal insoluble en
agua, que se puede encontrar
en todos los estados de la
materia (solido, liquido y
gaseoso)
Se encuentra en la corteza terrestre
en forma de sulfuros, en zonas
volcánicas.
Utilización
de acido
sulfúrico
para las
baterías
Fabricación
de pólvora y
vulcanizació
n de caucho
El azufre se
utiliza para
fungicidas y
fosfatos
fertilizantes
Calcio (Ca)
Sodio (Na)
Potasio (K)
Hierro (Fe)
Yodo (I)
Cloro (Cl)
H He
Li Be B C N O F Ne
Na Mg Al Si P S Cl Ar
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po
At
Rn
Fr Ra Ac
ELEMENTO
LITOSFERA-
ATMÓSFERA-
HIDROSFERA (%)
CUERPO HUMANO
(%)
Oxígeno (O) 50,02 62,81
Carbono (C) 0,18 19,37
Hidrógeno (H) 0,95 9,31
Nitrógeno (N) 0,03 5,14
Calcio (Ca) 3,22 1,38
Fósforo (P) 0,11 0,64
Azufre (S) 0,11 0,63
Sodio (Na) 2,36 0,26
Potasio (K) 2,28 0,22
Cloro (Cl) 0,20 0,18
Magnesio (Mg) 2,08 0,04
Flúor (F) 0,10 0,009
Hierro (Fe) 4,18 0,005
Aluminio (Al) 7,30 0,001
Manganeso (Mn) 0,08
0,0001
Silicio (Si) 25,80 —
Juega papel en la digestión
humana, se puede
encontrar en algunos
alimentos.
También es importante
durante el embarazo, para
la formación del feto.
Hace parte de varias
proteínas, ácidos nucleicos
y aminoácidos.
A pesar de que el nitrógeno se
encuentra presente en el cuerpo
cumpliendo funciones vitales o
importantes, este elemento también
puede afectarlo.
Altas concentraciones de este gas
pueden causar un ambiente
deficiente en oxigeno
El 99% del calcio total del
cuerpo se encuentra
depositado en el esqueleto, lo
que le brinda al hueso
estabilidad mecánica
El otro 1% se encuentra en el
plasma sanguíneo y en fluidos
celulares , donde cumple
funciones como mensajero de
las glándulas endocrinas
El exceso de calcio puede
producir calculo en los
riñones.
Tiene como una de sus funciones,
mantener la presión osmótica,
participa en la transmisión nerviosa y
en el trabajo muscular.
Se encarga de mantener el equilibrio
acido-base y junto al calcio y
magnesio cumple la función de
regularización de funciones celulares.
También juega un papel importante
en el sistema de fluidos fiscos
Cuando hay exceso de
potasio en la sangre el
riñón es el encargado
de eliminarlo, si esto
no ocurre puede ser
debido aun mal
funcionamiento
El fosforo es
un elemento
esencial del
hueso,
segundo en
importancia
después del
calcio.
En forma de fosfato de
halla en el ADN.
En combinación con las
grasas forman
fosfolípidos.
Cumple un papel
importante en la
utilización de grasas y
azucares en el cuerpo.
Ayuda a la contracción
de los músculos,
funcionamiento de los
riñones y conducción
nerviosa.
El exceso de fosforo favorece al envejecimiento y
aumenta el riesgo de mortalidad y la deficiencia
de este produce la llamada hipofosfatemia
El oxigeno es un gas esencial
para el ser humano, ya que
es vital para todas las células
del cuerpo
Es vital para todas las
funciones que nuestro
cuerpo realiza, desde la mas
complicada hasta la mas
sencilla
El O2 también es esencial
para nuestro cuerpo ya que
se encarga de la
purificación y oxidación de
toxinas.
Base de la química orgánica debido
a sus propiedades químicas.
Este elemento se encuentra sobre
todo en carbohidratos, grasas,
proteínas, neurotransmisores,
péptidos, hormonas esteroideas,
entre otros.
El exceso de carbono en el cuerpo
significa exceso de materia orgánica lo
que conlleva al sobrepeso y obesidad
También hace parte de ácidos
nucleicos.
La falta de
carbono en
el cuerpo
podría
producir
alcalosis,
daños
renales y
sobrecarga
en el
hígado
Por ser un gas inestable este se encuentra en nuestro
cuerpo combinado, formando parte de otras moléculas.
Principalmente como radical en los esqueletos de cadenas
de carbono y en la molécula de agua.
El agua es un liquido muy importante en nuestro cuerpo, lo
mantiene hidratado y ayuda a cumplir funciones vitales.
El hidrogeno juega un papel esencial en la bomba e
protones, la eficiencia e este elemento en nuestro cuerpo
puede producir desordenes gastricos
Ayuda en las funciones de
los músculos y los nervios,
también a mantener el
equilibrio.
Presente en la bomba de
sodio-potasio.
Participa en el impulso
nervioso.
Forma parte del
metabolismo celular e
interviene directamente
con la tensión arterial.
El exceso de este mineral puede
causar insuficiencia renal, cardiaca o
hepática y se dice que este mineral a
contribuido al desarrollo de la
osteoporosis. Mas, la falta de este
mineral puede causar hipotensión
postural.
Tiene la habilidad para
inhibir la iniciación y
progresión de la caries
Y para estimular la
formación ósea
De gran importancia
para los tejidos
calcificados (dientes y
huesos) por su gran
afinidad con el calcio
Hay pequeñas
cantidades que pueden
ser encontradas en la
glándula tiroides, aorta
y riñones
el exceso de flúor
determina la llamada
fluorosis que puede
desembocar en problemas
neurotóxicos y problemas
oseos
Importante componente de la
tiamina, mejor conocida como
vitamina B1.
Se encuentra presente en la
queratina y en el metabolismo de
los lípidos.
El azufre constituye el 0.25% del
peso de nuestro cuerpo.
Participa en la
contracción y relajación
muscular
Participa en la
transmisión del impulso
nervioso
Participa en el
transporte de oxigeno y
esta activo en el
metabolismo
energético
Este elemento se concentra
mas en los pulmones, en el
hígado, en los testículos, en los
ovarios y en la próstata.
Previene la absorción del
fósforo por el intestino. El
aluminio interviene
positivamente en el estado de
osificación de los cartílagos
fetales y del niño.
Actúa también sobre los
cartílagos de las superficies
articulares, actúa sobre el
sistema nervioso central,
aumenta la vitalidad cerebral y
nerviosa y regula el sueño.
Es un mineral que esta
presente en todas las células
del cuerpo, pero es mas
esencial en las células
sanguíneas.
También hace parte de
muchas proteínas.
Su exceso puede provocar
hemocromatosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
UTMACH
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
Tatiana Rosales
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
Kiara Sak
 
bioelementos
bioelementosbioelementos
Elementos (6)
Elementos (6)Elementos (6)
Elementos (6)
Nara Islas
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
Frank Medina Villalobos
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
monicaroldanvarona
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
Denisse Murillo
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
Ytan Sanchez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
RODRIGO
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
fremazube
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Esmeralda Ch P
 
Bioelementos secundario y primarios
Bioelementos secundario y primariosBioelementos secundario y primarios
Bioelementos secundario y primarios
Carlos Adrian Iaquinta
 
Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI
Breenda Breton
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Quesito Maxter
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
guest1b7ac7
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
nuriagonzaleznaranjo
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
issy_15sept
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
0985483646
 

La actualidad más candente (20)

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
bioelementos
bioelementosbioelementos
bioelementos
 
Elementos (6)
Elementos (6)Elementos (6)
Elementos (6)
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos secundario y primarios
Bioelementos secundario y primariosBioelementos secundario y primarios
Bioelementos secundario y primarios
 
Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI Proyecto bloque lI
Proyecto bloque lI
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
 
Composición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humanoComposición química del cuerpo humano
Composición química del cuerpo humano
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 

Destacado

Bebidas 1
Bebidas 1Bebidas 1
Bebidas 1
MENOSCAL
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
ticcamila
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicos
jonathanaguirrecardenas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Yissel Rosa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Karina Pedraza
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
1997joseline
 
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
Josselyne León
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
luiscabrejos
 
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleadosSemana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
EDWIN POMATANTA
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
1997valeria
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
luiscabrejos
 
Unidad 3 elementos biogenesicos
Unidad 3 elementos biogenesicosUnidad 3 elementos biogenesicos
Unidad 3 elementos biogenesicos
Mabeciita Ayala
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
jujosansan
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
daniela223
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
Maldana
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
Verónica Argueta
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
leanngelinen
 

Destacado (17)

Bebidas 1
Bebidas 1Bebidas 1
Bebidas 1
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Elementos biogenesicos
Elementos biogenesicosElementos biogenesicos
Elementos biogenesicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Trabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choezTrabajos de bioelementos joseline choez
Trabajos de bioelementos joseline choez
 
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleadosSemana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
Semana 4 Formulacion Magistral Principios Activos mas empleados
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Unidad 3 elementos biogenesicos
Unidad 3 elementos biogenesicosUnidad 3 elementos biogenesicos
Unidad 3 elementos biogenesicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 

Similar a Los Bioelementos

De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
Iliana Ferreira
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
joselyncuenca
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
Jeff CalderoOn
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
joselyncuenca
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Selena Torres
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Jhonny Jaramillo
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
fggdfgdf
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
fggdfgdf
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Erick L. Vega
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
Javier Alejandro
 
Bioelementos primarios, secundarios.pptx
Bioelementos primarios, secundarios.pptxBioelementos primarios, secundarios.pptx
Bioelementos primarios, secundarios.pptx
acastelanramirez
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
anaortega951411
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
Liceo de Coronado
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
EllieYOLO
 
Materia
Materia Materia
Materia
marco121212
 
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpoLos elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
luiscm321
 

Similar a Los Bioelementos (20)

De los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculasDe los bioelementos a las biomolèculas
De los bioelementos a las biomolèculas
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
 
Bioelementos primarios, secundarios.pptx
Bioelementos primarios, secundarios.pptxBioelementos primarios, secundarios.pptx
Bioelementos primarios, secundarios.pptx
 
Principales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vidaPrincipales elementos indispensables para la vida
Principales elementos indispensables para la vida
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Materia
Materia Materia
Materia
 
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpoLos elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Los Bioelementos

  • 1.
  • 2. son los elementos químicos que están presentes en los seres vivos. LOS BIOELEMENTOS No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células vivas están constituidas por unos cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N)
  • 3. Los bioelementos primarios son aquellos que abundan mas en la materia viva y en la corteza terrestre
  • 4. H ESTADO NATURAL: GASEOSO Reacciona con el oxigeno para formar agua (H2O) y con átomos de carbono para formar compuestos orgánicos Se utiliza para refinación de combustibles fósiles El hidrogeno es el elemento mas abundante en todo el universo, ya que se encuentra presente en las estrellas y planetas gaseosos gigantes. Hidrogeno N° atómico: 1 Punto de fusión (C°): -259 Punto de ebullición (C°): -253 Electronegatividad: 2,2 Presión de vapor: 209 Pa a 23K
  • 5. Átomo de carbono Pilar de la química orgánica Puede formar enlaces lo suficientemente fuertes, como para formar compuestos estables Puede formar estructuras simples, compuestas y cíclicas El carbono y sus compuestos se encuentran distribuidos ampliamente en la naturaleza. Se estima que el carbono hace parte el 0.032% de la corteza terrestre. Carbono: N° atómico: 6 Estado de oxidación: +4 Electronegatividad: 2,5 Punto de fusión (C°): 3727 Punto de ebullición (C°): 4830
  • 6. Molécula triatómica del oxigeno que toma el nombre de OZONO Tercer elemento de la tabla periódica mas abundante en el universo Constituye la mayor masa del agua y del organismo de los seres vivos, presente en procesos de respiración Estado natural: gaseoso ( también el liquido) Oxigeno N° atómico: 8 Punto de fusión (C°): -223 Punto de ebullición (C°): -183 Electronegatividad: 3,44
  • 7. Se encuentra en presente en el aire, en el suelo y agua esta en forma de nitritos y nitratos. Utilizado para la obtención del amoniaco que es muy útil como fertilizante y acido nítrico Elemento que forma el 78% del aire atmosférico Nitrógeno: N° atómico: 7 Punto de fusión (C°): -195,97 Punto de ebullición (C°): -218 Electronegatividad: 3
  • 8. Los fosfatos se encuentran en las plantas, hacen parte del material del ADN y esta añadido a cierta cantidad de alimentos Se utiliza como fertilizante Se encuentra en el ambiente en forma de fosfatos Fosforo: N° atómico: 15 Punto de fusión (C°): 44,2 Punto de ebullición (C°): 280 Electronegatividad: 2,1
  • 9. azufre: N° atómico: 16 Punto de fusión (C°): 119 Punto de ebullición (C°): 444,6 Electronegatividad: 2,5 Es un no metal insoluble en agua, que se puede encontrar en todos los estados de la materia (solido, liquido y gaseoso) Se encuentra en la corteza terrestre en forma de sulfuros, en zonas volcánicas. Utilización de acido sulfúrico para las baterías Fabricación de pólvora y vulcanizació n de caucho El azufre se utiliza para fungicidas y fosfatos fertilizantes
  • 10. Calcio (Ca) Sodio (Na) Potasio (K) Hierro (Fe) Yodo (I) Cloro (Cl)
  • 11.
  • 12. H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al Si P S Cl Ar K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn Fr Ra Ac
  • 13. ELEMENTO LITOSFERA- ATMÓSFERA- HIDROSFERA (%) CUERPO HUMANO (%) Oxígeno (O) 50,02 62,81 Carbono (C) 0,18 19,37 Hidrógeno (H) 0,95 9,31 Nitrógeno (N) 0,03 5,14 Calcio (Ca) 3,22 1,38 Fósforo (P) 0,11 0,64 Azufre (S) 0,11 0,63 Sodio (Na) 2,36 0,26 Potasio (K) 2,28 0,22 Cloro (Cl) 0,20 0,18 Magnesio (Mg) 2,08 0,04 Flúor (F) 0,10 0,009 Hierro (Fe) 4,18 0,005 Aluminio (Al) 7,30 0,001 Manganeso (Mn) 0,08 0,0001 Silicio (Si) 25,80 —
  • 14. Juega papel en la digestión humana, se puede encontrar en algunos alimentos. También es importante durante el embarazo, para la formación del feto. Hace parte de varias proteínas, ácidos nucleicos y aminoácidos. A pesar de que el nitrógeno se encuentra presente en el cuerpo cumpliendo funciones vitales o importantes, este elemento también puede afectarlo. Altas concentraciones de este gas pueden causar un ambiente deficiente en oxigeno
  • 15. El 99% del calcio total del cuerpo se encuentra depositado en el esqueleto, lo que le brinda al hueso estabilidad mecánica El otro 1% se encuentra en el plasma sanguíneo y en fluidos celulares , donde cumple funciones como mensajero de las glándulas endocrinas El exceso de calcio puede producir calculo en los riñones.
  • 16. Tiene como una de sus funciones, mantener la presión osmótica, participa en la transmisión nerviosa y en el trabajo muscular. Se encarga de mantener el equilibrio acido-base y junto al calcio y magnesio cumple la función de regularización de funciones celulares. También juega un papel importante en el sistema de fluidos fiscos Cuando hay exceso de potasio en la sangre el riñón es el encargado de eliminarlo, si esto no ocurre puede ser debido aun mal funcionamiento
  • 17. El fosforo es un elemento esencial del hueso, segundo en importancia después del calcio. En forma de fosfato de halla en el ADN. En combinación con las grasas forman fosfolípidos. Cumple un papel importante en la utilización de grasas y azucares en el cuerpo. Ayuda a la contracción de los músculos, funcionamiento de los riñones y conducción nerviosa. El exceso de fosforo favorece al envejecimiento y aumenta el riesgo de mortalidad y la deficiencia de este produce la llamada hipofosfatemia
  • 18. El oxigeno es un gas esencial para el ser humano, ya que es vital para todas las células del cuerpo Es vital para todas las funciones que nuestro cuerpo realiza, desde la mas complicada hasta la mas sencilla El O2 también es esencial para nuestro cuerpo ya que se encarga de la purificación y oxidación de toxinas.
  • 19. Base de la química orgánica debido a sus propiedades químicas. Este elemento se encuentra sobre todo en carbohidratos, grasas, proteínas, neurotransmisores, péptidos, hormonas esteroideas, entre otros. El exceso de carbono en el cuerpo significa exceso de materia orgánica lo que conlleva al sobrepeso y obesidad También hace parte de ácidos nucleicos. La falta de carbono en el cuerpo podría producir alcalosis, daños renales y sobrecarga en el hígado
  • 20. Por ser un gas inestable este se encuentra en nuestro cuerpo combinado, formando parte de otras moléculas. Principalmente como radical en los esqueletos de cadenas de carbono y en la molécula de agua. El agua es un liquido muy importante en nuestro cuerpo, lo mantiene hidratado y ayuda a cumplir funciones vitales. El hidrogeno juega un papel esencial en la bomba e protones, la eficiencia e este elemento en nuestro cuerpo puede producir desordenes gastricos
  • 21. Ayuda en las funciones de los músculos y los nervios, también a mantener el equilibrio. Presente en la bomba de sodio-potasio. Participa en el impulso nervioso. Forma parte del metabolismo celular e interviene directamente con la tensión arterial. El exceso de este mineral puede causar insuficiencia renal, cardiaca o hepática y se dice que este mineral a contribuido al desarrollo de la osteoporosis. Mas, la falta de este mineral puede causar hipotensión postural.
  • 22. Tiene la habilidad para inhibir la iniciación y progresión de la caries Y para estimular la formación ósea De gran importancia para los tejidos calcificados (dientes y huesos) por su gran afinidad con el calcio Hay pequeñas cantidades que pueden ser encontradas en la glándula tiroides, aorta y riñones el exceso de flúor determina la llamada fluorosis que puede desembocar en problemas neurotóxicos y problemas oseos
  • 23. Importante componente de la tiamina, mejor conocida como vitamina B1. Se encuentra presente en la queratina y en el metabolismo de los lípidos. El azufre constituye el 0.25% del peso de nuestro cuerpo.
  • 24. Participa en la contracción y relajación muscular Participa en la transmisión del impulso nervioso Participa en el transporte de oxigeno y esta activo en el metabolismo energético
  • 25. Este elemento se concentra mas en los pulmones, en el hígado, en los testículos, en los ovarios y en la próstata. Previene la absorción del fósforo por el intestino. El aluminio interviene positivamente en el estado de osificación de los cartílagos fetales y del niño. Actúa también sobre los cartílagos de las superficies articulares, actúa sobre el sistema nervioso central, aumenta la vitalidad cerebral y nerviosa y regula el sueño.
  • 26. Es un mineral que esta presente en todas las células del cuerpo, pero es mas esencial en las células sanguíneas. También hace parte de muchas proteínas. Su exceso puede provocar hemocromatosis