SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El cuerpo Humano está constituido por agua, sodio, vitaminas, carbohidratos, ect.  Cuando el cuerpo humano realiza una determinada cantidad de ejercicios el cuerpo se deshidrata por la eliminación de cierta cantidad de agua y electrolitos por el sudor.   Beber agua con hidratos de carbono disminuye la percepción de esfuerzo, aumenta más el volumen sanguíneo y hay un mayor flujo de sangre a las zonas periféricas del organismo, lo que mejora la disipación de calor y aumenta el rendimiento deportivo. El sodio es importante por la  rehidratación adecuada que da  el estímulo de la sed y se consiga que el líquido bebido se retenga, manteniendo baja la producción de orina.
El sodio es el electrolito que se pierde en mayor cantidad por el sudor Cuando la rehidratación se realiza solo con agua, la sangre se diluye rápidamente, disminuyendo la osmolaridad y eliminando el estímulo para seguir bebiendo. Además el sodio cumple la función de reabsorción de líquido en los riñones. Si se bebe solo agua se estimula la producción de orina y no se retiene líquido suficiente.
La glucosa estimula la absorción de agua y sodio. Se requiere sodio para el transporte de glucosa y, junto con el cloruro, maximizar la absorción de fluidos.   Sodio y glucosa juntos favorecen su absorción mutua,y ayudan al transporte de agua al interior del organismo.   Cuando se bebe más de un litro de líquidos a la hora, los excedentes pueden acumularse y producir molestias intestinales. La glucosa aumenta el ritmo de absorción intestinal de agua. Demasiada glucosa disminuye el ritmo de vaciado gástrico.
Consejos sobre Hidratación - Antes de salir a correr debes beber, al menos, dos vasos de agua. No es necesario que la bebas de seguido, mejor incluso a pequeños sorbos. - Cuando vuelvas hay que recuperar las pérdidas, toma la bebida isotónica o agua en cantidad suficiente, al menos medio litro y mejor si está fresca pues se asimila más rápidamente.  - A veces es necesario beber durante el entrenamiento. No esperes a tener sed, ya que el ejercicio retrasa la sensación y puedes haber perdido un exceso de agua y electrolitos para cuando te lo pida tu cuerpo, entonces ya ha aparecido la fatiga. Puedes perder hasta un 20% de tus posibilidades si estás deshidratado. - La sudoración crea un estado relativo de deshidratación, si es excesiva y no se reponen inmediatamente los líquidos perdidos, disminuye el volumen sanguíneo y la temperatura interna puede elevarse a niveles peligrosos.  - A más edad mayor peligro representa la deshidratación y los efectos del calor.
Componentes  una Bebida Hidratante   El agua Jarabe de sacarosa ( Jarabe de Maíz) Cloruro de sodio (sal de mesa) Acido Cítrico Fosfato monopotásico Saborizantes Naturales  y Artificiales Vitaminas
Peligros sobre las bebidas hidratantes Algunas bebidas hidratantes contienen hierbas, aminoácidos, proteínas, y otras sustancias, usualmente en pequeñas cantidades, que probablemente no producen ningún efecto sobre el rendimiento. El contenido de alguno de estos productos puede producir absorción ineficiente de los fluidos y nutrientes del intestino   Algunas bebidas tienen  cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, pero les producen cefaleas leves y también desmejoran el rendimiento.  "En la medida en que se consuman mucho pueden llevar a estados de estimulación muy grande. Quitan el sueño, disminuyen el apetito y producen excitación. Cuando se mezclan con alcohol, estos efectos pueden afectar el comportamiento, aumento de la tensión arterial, incremento de la frecuencia cardiaca y llegar incluso hasta la muerte.
Jarabe de maíz El jarabe de maíz es un edulcorante líquido isoglucoso, creado a partir del almidón o fécula maíz.  El  Jarabe  de maíz esta formado por  la  unión de glucosa y fructosa  y  puede tener contenidos de fructosa mayores o superiores a la sacarosa con diferencias en su dulzura.  El jarabe de maíz premia la fructosa sobre la glucosa, obteniendo una ventaja sobre la sacarosa que en el sistema digestivo es descompuesta en fructosa y glucosa en partes iguales a través de un proceso de hidrolisis por enzimas sacarosas. Dada la asociación de la glucosa con la (diabetes,) los bajos niveles de glucosa serían recomendable.  Este jarabe es un ingrediente muy útil debido a su dulzor y a la capacidad que tiene para combinarse fácilmente con otros ingredientes. Cuando mejoraron los métodos para producir el jarabe de maíz de alta fructosa, las compañías fabricantes de alimentos y bebidas reemplazaron a otros endulzantes por este producto. El jarabe de maíz de alta fructosa  son alimentos GRAS (generalmente reconocidos como seguros) según la Administración de Alimentos y  la mayoría de las personas que consumen  fructosa pura o en forma de sacarosa no tiene efectos negativos ni positivos.
Cloruro de sodio El  cloruro de sodio , también conocido como  sal común  o  sal de mesa , o halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl El cloruro de sodio es la sal responsable del fluido extracelular de muchos organismos. Para que nos sirve la sal común. Para que ‘funcione’ cada célula requiere estar rodeada de sal, especialmente del sodio.  El sodio regula cantidad de agua de las células del cuerpo, y es fundamental para la transmisión adecuada de los impulsos nerviosos y la contracción muscular. La sal regula el volumen sanguíneo y presión arterial El cloruro de sodio es un ión cargado positivamente fuera de la célula, su tarea es la regulación del volumen de sangre y presión sanguínea.    Una célula muscular sin potasio es débil Entonces cuando el sodio es bajo por falta de ingesta y por perdida de este, el potasio sale fuera de la célula para mantener una estabilidad. Pero una célula sin potasio esta debilitada y hay calambres, debilidad muscular y cansancio.   La cantidad de sodio que se pierde es igual a la que se ingiere El entrenamiento intenso combinado con actividades “aeróbicas” provoca sudor, y se produce pérdida de sodio. Y  por esa razón es importante incluir el cloruro de sodio en la bebida hidratante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓNApuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
josecobisa
 
Hidratación
HidrataciónHidratación
Hidratación
vannyland
 
La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.
Neil Acosta
 
Hidratación y deshidratación
Hidratación y deshidrataciónHidratación y deshidratación
Hidratación y deshidratación
Ceesar Caldeeron
 
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos DeportistasC:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
alirio97
 
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACIONCIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
Ronaldo Rodrigues Rojas
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Rafael Marcello Perez
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
absentismo
 
Hidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y DeshidratacionHidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y Deshidratacion
Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
danielaaguirrebenitez
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
Dr. César A. López
 
Agua..!!
Agua..!!Agua..!!
Agua..!!
María López
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua pura
Erick Lopez
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
butanola
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
yadira Ramirez
 
Analisis de gases arteriales !
Analisis de gases arteriales   !Analisis de gases arteriales   !
Analisis de gases arteriales !
Michael Rourk
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
AlanysDiazCancel
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
jazzcarlo18
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
Arlett Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓNApuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN
 
Hidratación
HidrataciónHidratación
Hidratación
 
La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.La hidratación en el ejercicio físico.
La hidratación en el ejercicio físico.
 
Hidratación y deshidratación
Hidratación y deshidrataciónHidratación y deshidratación
Hidratación y deshidratación
 
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos DeportistasC:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
C:\Fakepath\Nutricion E Hidratacion En Ninos Deportistas
 
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACIONCIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
 
Hidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y DeshidratacionHidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y Deshidratacion
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
 
Agua..!!
Agua..!!Agua..!!
Agua..!!
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua pura
 
Bebe agua
Bebe agua Bebe agua
Bebe agua
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Analisis de gases arteriales !
Analisis de gases arteriales   !Analisis de gases arteriales   !
Analisis de gases arteriales !
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
ELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUAELECTROLITOS Y AGUA
ELECTROLITOS Y AGUA
 

Destacado

RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESSRADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
FRANCHISING GROUP ARGENTINA SA
 
Los Bioelementos
Los Bioelementos Los Bioelementos
Los Bioelementos
Daniela Urzola
 
Eternyon presentation Spain Official
Eternyon presentation Spain Official Eternyon presentation Spain Official
Eternyon presentation Spain Official
Juliano Queiróz
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Yissel Rosa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Karina Pedraza
 
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
grandanny
 
Power monster
Power monsterPower monster
Power monster
Francisca Vera Vilches
 
Expo publicidad cool_teen
Expo publicidad cool_teenExpo publicidad cool_teen
Expo publicidad cool_teen
danigarcia23
 
Estudio financiero bebidas hidratantes
Estudio financiero bebidas hidratantesEstudio financiero bebidas hidratantes
Estudio financiero bebidas hidratantes
Jose Luis Mendoza Gomez
 
Calidad
CalidadCalidad
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
emily alvarado
 
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correctaInstituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Coca-Cola de México
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
rociovegaz
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
Desarrollo De Producto
Desarrollo De ProductoDesarrollo De Producto
Desarrollo De Producto
Diegotic
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
Jose Loaiza Torres
 
Ejemplo De Niveles De Un Producto
Ejemplo De Niveles De Un ProductoEjemplo De Niveles De Un Producto
Ejemplo De Niveles De Un Producto
guesta808e1
 
Analisis de cloruros
Analisis de clorurosAnalisis de cloruros
Analisis de cloruros
Sebastian Tovar Molina
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 

Destacado (20)

RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESSRADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
RADICAL BLAST ENERGY DRINK, la bebida energizante oficial de RADICAL FITNESS
 
Los Bioelementos
Los Bioelementos Los Bioelementos
Los Bioelementos
 
Eternyon presentation Spain Official
Eternyon presentation Spain Official Eternyon presentation Spain Official
Eternyon presentation Spain Official
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
todo sobre bebidas hidratantes,energizantes y electrolitros.
 
Power monster
Power monsterPower monster
Power monster
 
Expo publicidad cool_teen
Expo publicidad cool_teenExpo publicidad cool_teen
Expo publicidad cool_teen
 
Estudio financiero bebidas hidratantes
Estudio financiero bebidas hidratantesEstudio financiero bebidas hidratantes
Estudio financiero bebidas hidratantes
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
 
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correctaInstituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienesta- La hidratacion correcta
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Bebidas energizantes
Bebidas energizantesBebidas energizantes
Bebidas energizantes
 
Capítulo 01
Capítulo 01Capítulo 01
Capítulo 01
 
Desarrollo De Producto
Desarrollo De ProductoDesarrollo De Producto
Desarrollo De Producto
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
 
Ejemplo De Niveles De Un Producto
Ejemplo De Niveles De Un ProductoEjemplo De Niveles De Un Producto
Ejemplo De Niveles De Un Producto
 
Analisis de cloruros
Analisis de clorurosAnalisis de cloruros
Analisis de cloruros
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 

Similar a Bebidas 1

Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
miguel s.a
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
DavidZeroPP
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
Sandra Bustillos
 
Cómo pierde agua tu cuerpo
Cómo pierde agua tu cuerpoCómo pierde agua tu cuerpo
Cómo pierde agua tu cuerpo
SAMUELGPS
 
Prácticas angelica ortega
Prácticas angelica ortegaPrácticas angelica ortega
Prácticas angelica ortega
angelicaortega
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
[002154]
[002154][002154]
[002154]
Ledvi
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
Trolu
 
bebidas hipertonicas
bebidas hipertonicasbebidas hipertonicas
bebidas hipertonicas
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
CeciliaFerrante
 
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacion
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacionSales de rehidratacion Oral y deshidratacion
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacion
Marcela Paniagua
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Mentiras arriesgadas.doc
Mentiras arriesgadas.docMentiras arriesgadas.doc
Mentiras arriesgadas.doc
yogui1970
 
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUDIMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
Distripronavit
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada  vs suero naturalAgua embotellada  vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
Benjamin Carrasco
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero naturalAgua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
Benjamin Carrasco
 
Wasser
WasserWasser
Wasser
yuvaikaspa
 
Wasser
WasserWasser
Wasser
yuvaikaspa
 
Suerox
SueroxSuerox
Suerox
Genomma Lab
 
Suerox
SueroxSuerox
Suerox
Genomma Lab
 

Similar a Bebidas 1 (20)

Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
Nutricion vit. minerales b. isotonicas.11.7
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Cómo pierde agua tu cuerpo
Cómo pierde agua tu cuerpoCómo pierde agua tu cuerpo
Cómo pierde agua tu cuerpo
 
Prácticas angelica ortega
Prácticas angelica ortegaPrácticas angelica ortega
Prácticas angelica ortega
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 
[002154]
[002154][002154]
[002154]
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
 
bebidas hipertonicas
bebidas hipertonicasbebidas hipertonicas
bebidas hipertonicas
 
Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
 
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacion
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacionSales de rehidratacion Oral y deshidratacion
Sales de rehidratacion Oral y deshidratacion
 
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Deshidratación - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Mentiras arriesgadas.doc
Mentiras arriesgadas.docMentiras arriesgadas.doc
Mentiras arriesgadas.doc
 
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUDIMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada  vs suero naturalAgua embotellada  vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
 
Agua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero naturalAgua embotellada vs suero natural
Agua embotellada vs suero natural
 
Wasser
WasserWasser
Wasser
 
Wasser
WasserWasser
Wasser
 
Suerox
SueroxSuerox
Suerox
 
Suerox
SueroxSuerox
Suerox
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 

Bebidas 1

  • 1.  
  • 2. El cuerpo Humano está constituido por agua, sodio, vitaminas, carbohidratos, ect. Cuando el cuerpo humano realiza una determinada cantidad de ejercicios el cuerpo se deshidrata por la eliminación de cierta cantidad de agua y electrolitos por el sudor.   Beber agua con hidratos de carbono disminuye la percepción de esfuerzo, aumenta más el volumen sanguíneo y hay un mayor flujo de sangre a las zonas periféricas del organismo, lo que mejora la disipación de calor y aumenta el rendimiento deportivo. El sodio es importante por la rehidratación adecuada que da el estímulo de la sed y se consiga que el líquido bebido se retenga, manteniendo baja la producción de orina.
  • 3. El sodio es el electrolito que se pierde en mayor cantidad por el sudor Cuando la rehidratación se realiza solo con agua, la sangre se diluye rápidamente, disminuyendo la osmolaridad y eliminando el estímulo para seguir bebiendo. Además el sodio cumple la función de reabsorción de líquido en los riñones. Si se bebe solo agua se estimula la producción de orina y no se retiene líquido suficiente.
  • 4. La glucosa estimula la absorción de agua y sodio. Se requiere sodio para el transporte de glucosa y, junto con el cloruro, maximizar la absorción de fluidos.   Sodio y glucosa juntos favorecen su absorción mutua,y ayudan al transporte de agua al interior del organismo.   Cuando se bebe más de un litro de líquidos a la hora, los excedentes pueden acumularse y producir molestias intestinales. La glucosa aumenta el ritmo de absorción intestinal de agua. Demasiada glucosa disminuye el ritmo de vaciado gástrico.
  • 5. Consejos sobre Hidratación - Antes de salir a correr debes beber, al menos, dos vasos de agua. No es necesario que la bebas de seguido, mejor incluso a pequeños sorbos. - Cuando vuelvas hay que recuperar las pérdidas, toma la bebida isotónica o agua en cantidad suficiente, al menos medio litro y mejor si está fresca pues se asimila más rápidamente. - A veces es necesario beber durante el entrenamiento. No esperes a tener sed, ya que el ejercicio retrasa la sensación y puedes haber perdido un exceso de agua y electrolitos para cuando te lo pida tu cuerpo, entonces ya ha aparecido la fatiga. Puedes perder hasta un 20% de tus posibilidades si estás deshidratado. - La sudoración crea un estado relativo de deshidratación, si es excesiva y no se reponen inmediatamente los líquidos perdidos, disminuye el volumen sanguíneo y la temperatura interna puede elevarse a niveles peligrosos. - A más edad mayor peligro representa la deshidratación y los efectos del calor.
  • 6. Componentes una Bebida Hidratante   El agua Jarabe de sacarosa ( Jarabe de Maíz) Cloruro de sodio (sal de mesa) Acido Cítrico Fosfato monopotásico Saborizantes Naturales y Artificiales Vitaminas
  • 7. Peligros sobre las bebidas hidratantes Algunas bebidas hidratantes contienen hierbas, aminoácidos, proteínas, y otras sustancias, usualmente en pequeñas cantidades, que probablemente no producen ningún efecto sobre el rendimiento. El contenido de alguno de estos productos puede producir absorción ineficiente de los fluidos y nutrientes del intestino   Algunas bebidas tienen cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, pero les producen cefaleas leves y también desmejoran el rendimiento. "En la medida en que se consuman mucho pueden llevar a estados de estimulación muy grande. Quitan el sueño, disminuyen el apetito y producen excitación. Cuando se mezclan con alcohol, estos efectos pueden afectar el comportamiento, aumento de la tensión arterial, incremento de la frecuencia cardiaca y llegar incluso hasta la muerte.
  • 8. Jarabe de maíz El jarabe de maíz es un edulcorante líquido isoglucoso, creado a partir del almidón o fécula maíz. El Jarabe de maíz esta formado por la unión de glucosa y fructosa y puede tener contenidos de fructosa mayores o superiores a la sacarosa con diferencias en su dulzura. El jarabe de maíz premia la fructosa sobre la glucosa, obteniendo una ventaja sobre la sacarosa que en el sistema digestivo es descompuesta en fructosa y glucosa en partes iguales a través de un proceso de hidrolisis por enzimas sacarosas. Dada la asociación de la glucosa con la (diabetes,) los bajos niveles de glucosa serían recomendable. Este jarabe es un ingrediente muy útil debido a su dulzor y a la capacidad que tiene para combinarse fácilmente con otros ingredientes. Cuando mejoraron los métodos para producir el jarabe de maíz de alta fructosa, las compañías fabricantes de alimentos y bebidas reemplazaron a otros endulzantes por este producto. El jarabe de maíz de alta fructosa son alimentos GRAS (generalmente reconocidos como seguros) según la Administración de Alimentos y la mayoría de las personas que consumen fructosa pura o en forma de sacarosa no tiene efectos negativos ni positivos.
  • 9. Cloruro de sodio El cloruro de sodio , también conocido como sal común o sal de mesa , o halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl El cloruro de sodio es la sal responsable del fluido extracelular de muchos organismos. Para que nos sirve la sal común. Para que ‘funcione’ cada célula requiere estar rodeada de sal, especialmente del sodio. El sodio regula cantidad de agua de las células del cuerpo, y es fundamental para la transmisión adecuada de los impulsos nerviosos y la contracción muscular. La sal regula el volumen sanguíneo y presión arterial El cloruro de sodio es un ión cargado positivamente fuera de la célula, su tarea es la regulación del volumen de sangre y presión sanguínea.   Una célula muscular sin potasio es débil Entonces cuando el sodio es bajo por falta de ingesta y por perdida de este, el potasio sale fuera de la célula para mantener una estabilidad. Pero una célula sin potasio esta debilitada y hay calambres, debilidad muscular y cansancio.   La cantidad de sodio que se pierde es igual a la que se ingiere El entrenamiento intenso combinado con actividades “aeróbicas” provoca sudor, y se produce pérdida de sodio. Y por esa razón es importante incluir el cloruro de sodio en la bebida hidratante.