SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cien lenguajes
del niño
11
El niño es hecho de cien,
el niño tiene cien lenguajes
cien manos, cien pensamientos
cien maneras de pensar
de jugar y de hablar
cien siempre cien
maneras de escuchar
de maravillarse, de amar
cien alegrías
para cantar y entender
cien mundos que descubrir
cien mundos que inventar
que soñar.
El niño tiene cien lenguajes
((y además cien, cien cien mundos más)?
Pero le roban noventa y nueve.
La escuela y la cultura
le separan la cabeza del cuerpo.
Le dicen:
de pensar sin las manos,
de actuar sin la cabeza,
de escuchar y no hablar
de entender sin alegría
de amar sin maravillarse
solo en Pascua y Navidad.Le dicen:
que descubra el mundo que ya existe
Y de cien le roban noventa y nueve.
Le dicen:
Ellos le dicen:
que el juego y el trabajo
la realidad y la fantasía
la ciencia y la imaginación
el cielo y la tierra
la razón y el sueño
son cosas que no pueden estar juntas.
Y le dicen
que el cien no existe.
El niño dice: "en cambio el cien existe.
Loris Malaguzzi
Reggio Emilia es una pequeña ciudad ubicada en el norte de Italia.
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas mujeres quedaron
viudas y pobres, con familias numerosas, realidad que las llevó a
organizar programas comunitarios para la educación de sus hijos (as).A
este proyecto se les unió el educador y filósofo italiano Loris Malaguzzi,
quien daría origen a la Filosofía Reggio Emilia. Filosofía cuya base es
una pedagogía de la escucha, en lugar de una pedagogía del decir por
parte del maestro; participan en la práctica: niños (as), padres,
educadores y artistas; los participantes siempre están abiertos a la
innovación, la evolución en movimiento, permitiendo el desarrollo de los
espacios para la experimentación y la investigación.
El objetivo principal de la filosofía Reggio Emilia es crear una escuela
amable, es decir, activa, inventiva, habitable, documentada y
comunicable; un lugar de investigación, aprendizaje, cognición y
reflexión. Espacios que posibiliten el bienestar de los niños, las niñas,
los educadores, las familias de los infantes y sus cuidadores.
Los espacios del enfoque Reggio Emilia son espacios para
comunicarse, investigar y aprender para producir y crear el
conocimiento, conocimiento co-construido, con una base autónoma de
individualidad y cooperación simultánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
Bienve84
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
Alexandra Janeth Tuárez Parrales
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
Jenni28
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
MAYRA REYES
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
brendispuchunguita
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Andre_Gab
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
dave0493
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
Susana Santander
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
Maria Isabel Barreiro
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Vale Vale
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 

La actualidad más candente (20)

Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
 
Jornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación InicialJornada de trabajo en Educación Inicial
Jornada de trabajo en Educación Inicial
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 

Similar a Los cien lenguajes del niño

5. creatividad
5. creatividad5. creatividad
5. creatividad
Juan Martinez
 
Los100lenguajes
Los100lenguajesLos100lenguajes
Los100lenguajes
infantil4ft
 
Reggio emilia approach
Reggio emilia approachReggio emilia approach
Reggio emilia approach
txungui
 
Cultura libre y creatividad social
Cultura libre y creatividad socialCultura libre y creatividad social
Cultura libre y creatividad social
Andres Fonseca
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
Moises Logroño
 
Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres
Doris5b
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
lilybello
 
Reggioemilia
ReggioemiliaReggioemilia
Power De La Escucha
Power De La EscuchaPower De La Escucha
Power De La Escucha
aletheia Jacobo
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
LuzLpez31
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Moises Logroño
 
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIAHANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
ColegioHelios
 
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
SpherePoint
 
Idep
IdepIdep
Idep
jotarturo
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
mapalau
 
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
Kinderwelt
 
Proyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyeraProyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyera
jonathanAMF
 
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdflapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
ClaudiaMaldonado66
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf power
ihj686
 

Similar a Los cien lenguajes del niño (20)

5. creatividad
5. creatividad5. creatividad
5. creatividad
 
Los100lenguajes
Los100lenguajesLos100lenguajes
Los100lenguajes
 
Reggio emilia approach
Reggio emilia approachReggio emilia approach
Reggio emilia approach
 
Cultura libre y creatividad social
Cultura libre y creatividad socialCultura libre y creatividad social
Cultura libre y creatividad social
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
 
Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Reggioemilia
ReggioemiliaReggioemilia
Reggioemilia
 
Power De La Escucha
Power De La EscuchaPower De La Escucha
Power De La Escucha
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
Dialnet la bebeteca-1431590 (1)
 
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emiliaLos cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
Los cien lenguajes del niño y los proyectos en reggio emilia
 
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIAHANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
HANDMADE HELIOS ED.INFANTIL Y PRIMARIA
 
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
El Cien Sí Existe (Poema) // The Hundred Languages of Childhood (Poem)
 
Idep
IdepIdep
Idep
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
 
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
Un poco de la filosofía en Kinderwelt.
 
Proyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyeraProyecto de aula la boyera
Proyecto de aula la boyera
 
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdflapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
lapedagogawaldorfpower-130506044423-phpapp02.pdf
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf power
 

Más de Jessica Joven

Creatividad copia
Creatividad   copiaCreatividad   copia
Creatividad copia
Jessica Joven
 
Ped tradicional
Ped tradicionalPed tradicional
Ped tradicional
Jessica Joven
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
Jessica Joven
 
Dios creo
Dios creoDios creo
Dios creo
Jessica Joven
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
Jessica Joven
 
Presentación steve
Presentación stevePresentación steve
Presentación steve
Jessica Joven
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultad
Jessica Joven
 
Zla sociedad de los poetas muertos
Zla sociedad de los poetas muertosZla sociedad de los poetas muertos
Zla sociedad de los poetas muertos
Jessica Joven
 

Más de Jessica Joven (9)

Creatividad copia
Creatividad   copiaCreatividad   copia
Creatividad copia
 
Ped tradicional
Ped tradicionalPed tradicional
Ped tradicional
 
El sapo egoista
El sapo egoistaEl sapo egoista
El sapo egoista
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Dios creo
Dios creoDios creo
Dios creo
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Presentación steve
Presentación stevePresentación steve
Presentación steve
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultad
 
Zla sociedad de los poetas muertos
Zla sociedad de los poetas muertosZla sociedad de los poetas muertos
Zla sociedad de los poetas muertos
 

Los cien lenguajes del niño

  • 1. Los cien lenguajes del niño 11 El niño es hecho de cien, el niño tiene cien lenguajes cien manos, cien pensamientos cien maneras de pensar de jugar y de hablar cien siempre cien maneras de escuchar de maravillarse, de amar cien alegrías para cantar y entender cien mundos que descubrir cien mundos que inventar que soñar. El niño tiene cien lenguajes ((y además cien, cien cien mundos más)? Pero le roban noventa y nueve. La escuela y la cultura le separan la cabeza del cuerpo. Le dicen: de pensar sin las manos, de actuar sin la cabeza, de escuchar y no hablar de entender sin alegría de amar sin maravillarse solo en Pascua y Navidad.Le dicen: que descubra el mundo que ya existe Y de cien le roban noventa y nueve. Le dicen: Ellos le dicen: que el juego y el trabajo la realidad y la fantasía la ciencia y la imaginación el cielo y la tierra la razón y el sueño son cosas que no pueden estar juntas. Y le dicen que el cien no existe. El niño dice: "en cambio el cien existe. Loris Malaguzzi
  • 2. Reggio Emilia es una pequeña ciudad ubicada en el norte de Italia. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas mujeres quedaron viudas y pobres, con familias numerosas, realidad que las llevó a organizar programas comunitarios para la educación de sus hijos (as).A este proyecto se les unió el educador y filósofo italiano Loris Malaguzzi, quien daría origen a la Filosofía Reggio Emilia. Filosofía cuya base es una pedagogía de la escucha, en lugar de una pedagogía del decir por parte del maestro; participan en la práctica: niños (as), padres, educadores y artistas; los participantes siempre están abiertos a la innovación, la evolución en movimiento, permitiendo el desarrollo de los espacios para la experimentación y la investigación. El objetivo principal de la filosofía Reggio Emilia es crear una escuela amable, es decir, activa, inventiva, habitable, documentada y comunicable; un lugar de investigación, aprendizaje, cognición y reflexión. Espacios que posibiliten el bienestar de los niños, las niñas, los educadores, las familias de los infantes y sus cuidadores. Los espacios del enfoque Reggio Emilia son espacios para comunicarse, investigar y aprender para producir y crear el conocimiento, conocimiento co-construido, con una base autónoma de individualidad y cooperación simultánea.