SlideShare una empresa de Scribd logo
15 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158
ante nuestros ojos. Entonces sabremos que
«aún hay más», que no sólo hay fallas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que
observamos que los hijos, junto con los padres,
tienen dinámicas familiares ocultas que influ-
yen en su proceso educativo.
Cuando veo a mis alumnos con su aten-
ción en otro lado que no es la escuela, me pre-
gunto: ¿adónde se dirige esta atención?; me
pregunto desde el fondo de su alma lo que
para él o ella es de suma importancia; si todo
niño actúa por amor, ¿adónde se dirige este
amor? Mi experiencia con el síndrome de aten-
ción dispersa es que esta dispersión puede de-
berse a una concentración en otro lado.
Un día vino a la escuela una madre cuyo
hijo tenía de primer diagnóstico síndrome de
atención dispersa, y yo le pregunté si en casa
era tan inquieto y tan disperso como se mos-
traba en el aula. Ella me dijo sí, que no pres-
taba atención a ninguno de los miembros de la
familia. Llegaba de la escuela, comía y ense-
guida se ponía a jugar con sus videojuegos. No
salía a jugar con sus amigos, no lograba que se
pusiera a hacer sus tareas y toda la tarde se que-
daba sentado o con los videojuegos o frente al
televisor. Le contesté que me parecía una acti-
tud muy extraña, ya que durante el periodo de
clases ninguno de los maestros que interac-
tuaba con él lograba que se quedara quieto ni
por un momento. No sólo la orientadora ha-
blaba de que no atendía a sus maestros, sino
de que su actitud era hiperkinética. Así que la
explicación de la conducta que tenía su hijo
por la tarde, en casa, era totalmente opuesta a
Un nuevo enfoque de abordaje-
sistémico de las dificultades del
proceso de enseñanza-aprendizaje
En el libro editado en alemán con el título
Todo niño actúa por amor una de las autoras,
Sieglinde Schneider, trabaja con una orienta-
ción que cambia radicalmente la postura que
solemos adjudicar al alumno, donde los maes-
tros la mayor parte del tiempo sentimos o que
ellos son víctimas o nosotros. «En esta nueva
orientación, el niño no es la víctima aún en sus
acciones destructivas, es una persona que ac-
túa desde el amor. En su conducta problemá-
tica se demuestra que tanto el niño como sus
padres están atados a un destino común de fa-
milia y del clan. La conducta del niño hace re-
saltar algo que estaba escondido y sin solución.
Con la mirada puesta en los enredos del des-
tino de esta familia se va adquiriendo el res-
peto que faltaba.»
La autora dirige la mirada a otra arista
del problema. Así, el maestro frente al alumno
sabría que está frente al alumno y frente a su
familia. Los maestros ante esto nos volvemos
más humildes en nuestras as-
piraciones, pues podemos
captar que delante de nos-
otros hay todo un sistema fa-
miliar interactuando, con
movimientos amorosos que
fluyen detrás de todos los ac-
tos que parecen conflictivos
Los conflictos de los alumnos
en la escuela como una expresión
de amor a su familia
Angélica Olvera
García y Sieglinde
Schneider
Pedagogía
sistémica
A
AULA DE ...
La experiencia docente, en la actualidad como en el pasado,
ha dado a luz a una enorme diversidad de teorías sobre el
proceso de enseñanza-aprendizaje...
Todavía hoy los maestros frente al grupo, en las aulas, nos
seguimos preguntando: ¿por qué el alumno no aprende? ¿Por
qué no pone atención? ¿Por qué no tiene interés en la es-
cuela, si por otro lado vemos que su potencial para aprender
es normal o en algunos casos puede considerarse que iría más
allá de lo normal?
En mi experiencia de más de treinta años de docente, cada
vez que comienza un año escolar sé que me seguiré haciendo
estas preguntas y que sólo algunas veces entenderé qué su-
cede con el alumno.
En el trabajo con constelaciones
familiares lo que se hace es ver el
conflicto desde un punto de vista
sistémico donde la solución prin-
cipalmente tiene que ver con la
alianza que se genera entre los
padres y la escuela
AULA
16 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158
AULA DE...
Pedagogía sistémica
PSICOPEDAGOGÍA / GENERALA
darlos. Entonces le pregunté qué creía que se
preguntaba ahora su hijo todo el tiempo. Y me
contestó que lo mismo que ella, él se pregun-
taría por qué querría suicidarse y no se que-
daba para cuidarlos.
Entonces le pregunté si estaba dispuesta
a constelar a su familia y me dijo que sí. Ese
fue el inicio de un proceso para mirar la solu-
ción, que, en este caso, iba más allá de las fa-
llas que podríamos tener en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Una parte de la solución en este caso fue
que la madre mirara con amor y dignidad el
proceso de su propio padre, para que ella pu-
diera quedarse en la vida y seguir cuidando a
sus hijos. La solución se concretó en la frase:
«Me quedo con ustedes». El chico se cambió de
escuela y en un ambiente nuevo académica-
mente y con la seguridad que le daba su madre
de estar ahí, quedándose, pudo completar ese
año escolar y lograr éxito en la escuela.
Las preguntas que como docente nos po-
demos hacer ante las dinámicas familiares de
nuestros alumnos serían: ¿hasta dónde inter-
vengo yo como maestro?, ¿cómo puedo tener
una visión más amplia del conflicto?, ¿hasta
dónde la solución a los problemas de aprendi-
la que mostraba por la mañana en la es-
cuela.
En esa ocasión le pedí a la madre que jun-
tas hiciéramos una visualización, que cerrára-
mos los ojos y que nos imagináramos al niño
toda la tarde sentado sin moverse de casa y
que nos preguntáramos a quién cuidaba.
¿Dónde estaba su amor? Y con su amor, su
atención. Cuando abrimos los ojos, ella estaba
llorando y me contestó que creía que la cui-
daba a ella, porque hacía seis meses había te-
nido su segundo intento de suicidio. Yo le pedí
que me dijera qué era lo más importante para
su hijo: ¿la escuela o que ella se muriera?, y
que su hijo lo estaba haciendo muy bien, pues
si seguía con esa conducta y su bajo rendi-
miento académico, ya no podría permanecer
en la escuela y entonces así él tendría todo el
día para cuidar de que ella no se suicidase. De
esta forma, su hijo mostraba el gran amor que
le tenía. Le pregunté cómo una madre puede
mostrar el gran amor que tiene al hijo: ¿vi-
viendo o suicidándose? La madre dijo que su
padre se había suicidado. Le pregunté dónde
estaba su atención y ella me contestó que todo
el tiempo se estaba preguntando por qué lo
había hecho y no se había quedado para cui-
AULA
que se genera entre los padres y la escuela. Así,
la visión de la pedagogía en este siglo es una
visión sistémica.
Esta visión sistémica de la pedagogía está
inspirada en el trabajo fenomenológico trans-
generacional de Bert Hellinger.
HEMOS HABLADO DE:
. Psicopedagogía.
. Psicología.
Angélica Olvera García
Directora de CUDEC. México
Sieglinde Scheneider
Alemania
ang_olvera@hotmail.com
17 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158
AULA DE...
Pedagogía sistémica
PSICOPEDAGOGÍA / GENERALA
zaje está centrada en el estilo de aprender? o
¿cómo yo, como maestro, facilito el aprendi-
zaje de los contenidos? o ¿si hay algo más allá
de nuestra interacción con el alumno que sin
la ayuda de los padres no podríamos resolver
para el bien de éstos, sus hijos?
Muy a menudo desde mi experiencia, el
espacio de solución se ve ocupado por repro-
ches y culpas, nosotros culpamos a los padres
de los problemas familiares y ellos llenan de re-
proches nuestra tarea docente. Así, ni ellos
como padres ni nosotros como maestros mira-
mos la solución, tampoco ninguno miramos lo
que la conducta del alumno nos está diciendo.
Esto es lo que se hace en el trabajo con cons-
telaciones familiares: ver el conflicto desde un
punto de vista sistémico donde la solución
principalmente tiene que ver con la alianza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
Kenia Garcia
 
Analisis el profesor karo
Analisis el profesor karoAnalisis el profesor karo
Analisis el profesor karo
Rolando Junco
 
Claudia.ppt (1)
Claudia.ppt (1)Claudia.ppt (1)
Claudia.ppt (1)
claudia mayeregger
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEdnithaa Vazquez
 
Pablo twitter
Pablo twitterPablo twitter
Pablo twitterzeutin
 
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizajeLa pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
Adriana Corredor Ortiz
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
cfcmiranda
 
Fund Filo De La Educ 9 Comp
Fund Filo De La Educ 9 CompFund Filo De La Educ 9 Comp
Fund Filo De La Educ 9 CompJosé Ferrer
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
Fernandocm11
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Katia Márquez V
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestroguest16a7
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialSergioMartinGuillen
 
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
saroca13
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docenteGïsse Gisse
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEdnithaa Vazquez
 

La actualidad más candente (18)

PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Analisis el profesor karo
Analisis el profesor karoAnalisis el profesor karo
Analisis el profesor karo
 
Claudia.ppt (1)
Claudia.ppt (1)Claudia.ppt (1)
Claudia.ppt (1)
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
 
11 Los Coristas
11 Los Coristas11 Los Coristas
11 Los Coristas
 
Pablo twitter
Pablo twitterPablo twitter
Pablo twitter
 
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizajeLa pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
La pedagogía de la pregunta. una contribución al aprendizaje
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Los Coristas
Los CoristasLos Coristas
Los Coristas
 
Fund Filo De La Educ 9 Comp
Fund Filo De La Educ 9 CompFund Filo De La Educ 9 Comp
Fund Filo De La Educ 9 Comp
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
El profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto socialEl profesor en España y en su contexto social
El profesor en España y en su contexto social
 
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
2.2 dificultades conductuales, sociales y emocionales
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docente
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
 

Similar a Los conflictos-de-los-alumnos-en-la-escuela-como-un-expresión-de-amor-a-su-familia

Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
 
Mi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionarMi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionar135790246
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrostxoguitar
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
Nelly Sánchez Cremonini
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICAPEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
NEXA
 
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidableNathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Luis Arce Hernandez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
ProfessorPrincipiante
 
Encender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativoEncender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativo
Mariana de Anquín
 
Disciplina_con_amor.pdf
Disciplina_con_amor.pdfDisciplina_con_amor.pdf
Disciplina_con_amor.pdf
zoraidaNoemiManrique
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigenatlalhuapan18
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigenatlalhuapan19
 

Similar a Los conflictos-de-los-alumnos-en-la-escuela-como-un-expresión-de-amor-a-su-familia (20)

Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Boletin diciembre 2013
Boletin diciembre 2013Boletin diciembre 2013
Boletin diciembre 2013
 
Mi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionarMi libro de historias para reflexionar
Mi libro de historias para reflexionar
 
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestrosDesafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICAPEDAGOGÍA SISTÉMICA
PEDAGOGÍA SISTÉMICA
 
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidableNathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
Nathalie de-salzmann-etievan-no-saber-es-formidable
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
 
Encender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativoEncender el corazón del sistema educativo
Encender el corazón del sistema educativo
 
Disciplina_con_amor.pdf
Disciplina_con_amor.pdfDisciplina_con_amor.pdf
Disciplina_con_amor.pdf
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 

Más de María Débora García Monte

Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentalesGuia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
María Débora García Monte
 
Manual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentalesManual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentales
María Débora García Monte
 
El conflicto no es un problema Es una solución
El conflicto no es un problema Es una soluciónEl conflicto no es un problema Es una solución
El conflicto no es un problema Es una solución
María Débora García Monte
 
Guía Resolución Postitiva de conflictos
Guía Resolución  Postitiva de conflictosGuía Resolución  Postitiva de conflictos
Guía Resolución Postitiva de conflictos
María Débora García Monte
 
Promover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijosPromover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijos
María Débora García Monte
 
Mediación en la práctica
Mediación en la prácticaMediación en la práctica
Mediación en la práctica
María Débora García Monte
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
María Débora García Monte
 
Programa Mediación reparación a la víctima
Programa Mediación reparación a la víctimaPrograma Mediación reparación a la víctima
Programa Mediación reparación a la víctima
María Débora García Monte
 
Programa de intervención en ruptura de pareja
Programa de intervención en ruptura de parejaPrograma de intervención en ruptura de pareja
Programa de intervención en ruptura de pareja
María Débora García Monte
 
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
María Débora García Monte
 
Capitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemicaCapitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemica
María Débora García Monte
 
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticiaEnfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
María Débora García Monte
 
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiares
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiaresMecanismos de prevención frente a las crisis familiares
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiares
María Débora García Monte
 
Separase de forma inteligente
Separase de forma inteligenteSeparase de forma inteligente
Separase de forma inteligente
María Débora García Monte
 
Guía para madres y padres que afrontan la separación
Guía para madres y padres que afrontan la separaciónGuía para madres y padres que afrontan la separación
Guía para madres y padres que afrontan la separación
María Débora García Monte
 
Programa de apoyo integral a las familias migrantes
Programa de apoyo integral a las familias migrantesPrograma de apoyo integral a las familias migrantes
Programa de apoyo integral a las familias migrantes
María Débora García Monte
 
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación FamiliarGuia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
María Débora García Monte
 
Crecer felices en familia
Crecer felices en familiaCrecer felices en familia
Crecer felices en familia
María Débora García Monte
 

Más de María Débora García Monte (18)

Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentalesGuia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Guia para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
 
Manual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentalesManual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentales
 
El conflicto no es un problema Es una solución
El conflicto no es un problema Es una soluciónEl conflicto no es un problema Es una solución
El conflicto no es un problema Es una solución
 
Guía Resolución Postitiva de conflictos
Guía Resolución  Postitiva de conflictosGuía Resolución  Postitiva de conflictos
Guía Resolución Postitiva de conflictos
 
Promover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijosPromover la autoestima a nuestros hijos
Promover la autoestima a nuestros hijos
 
Mediación en la práctica
Mediación en la prácticaMediación en la práctica
Mediación en la práctica
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
 
Programa Mediación reparación a la víctima
Programa Mediación reparación a la víctimaPrograma Mediación reparación a la víctima
Programa Mediación reparación a la víctima
 
Programa de intervención en ruptura de pareja
Programa de intervención en ruptura de parejaPrograma de intervención en ruptura de pareja
Programa de intervención en ruptura de pareja
 
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
Cuento "El divorcio de mama y papa oso"
 
Capitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemicaCapitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemica
 
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticiaEnfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
 
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiares
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiaresMecanismos de prevención frente a las crisis familiares
Mecanismos de prevención frente a las crisis familiares
 
Separase de forma inteligente
Separase de forma inteligenteSeparase de forma inteligente
Separase de forma inteligente
 
Guía para madres y padres que afrontan la separación
Guía para madres y padres que afrontan la separaciónGuía para madres y padres que afrontan la separación
Guía para madres y padres que afrontan la separación
 
Programa de apoyo integral a las familias migrantes
Programa de apoyo integral a las familias migrantesPrograma de apoyo integral a las familias migrantes
Programa de apoyo integral a las familias migrantes
 
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación FamiliarGuia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
 
Crecer felices en familia
Crecer felices en familiaCrecer felices en familia
Crecer felices en familia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los conflictos-de-los-alumnos-en-la-escuela-como-un-expresión-de-amor-a-su-familia

  • 1. 15 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158 ante nuestros ojos. Entonces sabremos que «aún hay más», que no sólo hay fallas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que observamos que los hijos, junto con los padres, tienen dinámicas familiares ocultas que influ- yen en su proceso educativo. Cuando veo a mis alumnos con su aten- ción en otro lado que no es la escuela, me pre- gunto: ¿adónde se dirige esta atención?; me pregunto desde el fondo de su alma lo que para él o ella es de suma importancia; si todo niño actúa por amor, ¿adónde se dirige este amor? Mi experiencia con el síndrome de aten- ción dispersa es que esta dispersión puede de- berse a una concentración en otro lado. Un día vino a la escuela una madre cuyo hijo tenía de primer diagnóstico síndrome de atención dispersa, y yo le pregunté si en casa era tan inquieto y tan disperso como se mos- traba en el aula. Ella me dijo sí, que no pres- taba atención a ninguno de los miembros de la familia. Llegaba de la escuela, comía y ense- guida se ponía a jugar con sus videojuegos. No salía a jugar con sus amigos, no lograba que se pusiera a hacer sus tareas y toda la tarde se que- daba sentado o con los videojuegos o frente al televisor. Le contesté que me parecía una acti- tud muy extraña, ya que durante el periodo de clases ninguno de los maestros que interac- tuaba con él lograba que se quedara quieto ni por un momento. No sólo la orientadora ha- blaba de que no atendía a sus maestros, sino de que su actitud era hiperkinética. Así que la explicación de la conducta que tenía su hijo por la tarde, en casa, era totalmente opuesta a Un nuevo enfoque de abordaje- sistémico de las dificultades del proceso de enseñanza-aprendizaje En el libro editado en alemán con el título Todo niño actúa por amor una de las autoras, Sieglinde Schneider, trabaja con una orienta- ción que cambia radicalmente la postura que solemos adjudicar al alumno, donde los maes- tros la mayor parte del tiempo sentimos o que ellos son víctimas o nosotros. «En esta nueva orientación, el niño no es la víctima aún en sus acciones destructivas, es una persona que ac- túa desde el amor. En su conducta problemá- tica se demuestra que tanto el niño como sus padres están atados a un destino común de fa- milia y del clan. La conducta del niño hace re- saltar algo que estaba escondido y sin solución. Con la mirada puesta en los enredos del des- tino de esta familia se va adquiriendo el res- peto que faltaba.» La autora dirige la mirada a otra arista del problema. Así, el maestro frente al alumno sabría que está frente al alumno y frente a su familia. Los maestros ante esto nos volvemos más humildes en nuestras as- piraciones, pues podemos captar que delante de nos- otros hay todo un sistema fa- miliar interactuando, con movimientos amorosos que fluyen detrás de todos los ac- tos que parecen conflictivos Los conflictos de los alumnos en la escuela como una expresión de amor a su familia Angélica Olvera García y Sieglinde Schneider Pedagogía sistémica A AULA DE ... La experiencia docente, en la actualidad como en el pasado, ha dado a luz a una enorme diversidad de teorías sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje... Todavía hoy los maestros frente al grupo, en las aulas, nos seguimos preguntando: ¿por qué el alumno no aprende? ¿Por qué no pone atención? ¿Por qué no tiene interés en la es- cuela, si por otro lado vemos que su potencial para aprender es normal o en algunos casos puede considerarse que iría más allá de lo normal? En mi experiencia de más de treinta años de docente, cada vez que comienza un año escolar sé que me seguiré haciendo estas preguntas y que sólo algunas veces entenderé qué su- cede con el alumno. En el trabajo con constelaciones familiares lo que se hace es ver el conflicto desde un punto de vista sistémico donde la solución prin- cipalmente tiene que ver con la alianza que se genera entre los padres y la escuela AULA
  • 2. 16 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158 AULA DE... Pedagogía sistémica PSICOPEDAGOGÍA / GENERALA darlos. Entonces le pregunté qué creía que se preguntaba ahora su hijo todo el tiempo. Y me contestó que lo mismo que ella, él se pregun- taría por qué querría suicidarse y no se que- daba para cuidarlos. Entonces le pregunté si estaba dispuesta a constelar a su familia y me dijo que sí. Ese fue el inicio de un proceso para mirar la solu- ción, que, en este caso, iba más allá de las fa- llas que podríamos tener en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una parte de la solución en este caso fue que la madre mirara con amor y dignidad el proceso de su propio padre, para que ella pu- diera quedarse en la vida y seguir cuidando a sus hijos. La solución se concretó en la frase: «Me quedo con ustedes». El chico se cambió de escuela y en un ambiente nuevo académica- mente y con la seguridad que le daba su madre de estar ahí, quedándose, pudo completar ese año escolar y lograr éxito en la escuela. Las preguntas que como docente nos po- demos hacer ante las dinámicas familiares de nuestros alumnos serían: ¿hasta dónde inter- vengo yo como maestro?, ¿cómo puedo tener una visión más amplia del conflicto?, ¿hasta dónde la solución a los problemas de aprendi- la que mostraba por la mañana en la es- cuela. En esa ocasión le pedí a la madre que jun- tas hiciéramos una visualización, que cerrára- mos los ojos y que nos imagináramos al niño toda la tarde sentado sin moverse de casa y que nos preguntáramos a quién cuidaba. ¿Dónde estaba su amor? Y con su amor, su atención. Cuando abrimos los ojos, ella estaba llorando y me contestó que creía que la cui- daba a ella, porque hacía seis meses había te- nido su segundo intento de suicidio. Yo le pedí que me dijera qué era lo más importante para su hijo: ¿la escuela o que ella se muriera?, y que su hijo lo estaba haciendo muy bien, pues si seguía con esa conducta y su bajo rendi- miento académico, ya no podría permanecer en la escuela y entonces así él tendría todo el día para cuidar de que ella no se suicidase. De esta forma, su hijo mostraba el gran amor que le tenía. Le pregunté cómo una madre puede mostrar el gran amor que tiene al hijo: ¿vi- viendo o suicidándose? La madre dijo que su padre se había suicidado. Le pregunté dónde estaba su atención y ella me contestó que todo el tiempo se estaba preguntando por qué lo había hecho y no se había quedado para cui- AULA
  • 3. que se genera entre los padres y la escuela. Así, la visión de la pedagogía en este siglo es una visión sistémica. Esta visión sistémica de la pedagogía está inspirada en el trabajo fenomenológico trans- generacional de Bert Hellinger. HEMOS HABLADO DE: . Psicopedagogía. . Psicología. Angélica Olvera García Directora de CUDEC. México Sieglinde Scheneider Alemania ang_olvera@hotmail.com 17 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 158 AULA DE... Pedagogía sistémica PSICOPEDAGOGÍA / GENERALA zaje está centrada en el estilo de aprender? o ¿cómo yo, como maestro, facilito el aprendi- zaje de los contenidos? o ¿si hay algo más allá de nuestra interacción con el alumno que sin la ayuda de los padres no podríamos resolver para el bien de éstos, sus hijos? Muy a menudo desde mi experiencia, el espacio de solución se ve ocupado por repro- ches y culpas, nosotros culpamos a los padres de los problemas familiares y ellos llenan de re- proches nuestra tarea docente. Así, ni ellos como padres ni nosotros como maestros mira- mos la solución, tampoco ninguno miramos lo que la conducta del alumno nos está diciendo. Esto es lo que se hace en el trabajo con cons- telaciones familiares: ver el conflicto desde un punto de vista sistémico donde la solución principalmente tiene que ver con la alianza