SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B”
Pedagogía progresista
Georges Sanders
La lectura de manera general nos habla de cómo es el proceso de cambio en lo
que es el tema de educación de la forma tradicional a la forma moderna o nueva.
Primeramente nos habla de los aspectos de la educación tradicional donde se veía
más la teoría conductista en lo que se trataba de los profesores, estos eran
personas sin iniciativa, desconfiados, solo se dedicaban a transmitir conocimiento,
ellos tomaban el papel de nadie sabe más que el alumno. El método de
aprendizaje era la memorización donde no existía la reflexión de los
conocimientos, además de que existían etiquetas dentro del aula del profesor a los
alumnos, por ejemplo el favorecimiento a los niños más destacados, la forma en la
que se distribuían los alumnos era del más “inteligente” al “menos inteligente” ,
citaban ejemplos discriminatorios exponiendo a los alumnos y haciendo que sus
pares lo hicieran también, además se educaba para lo que ya estaba elegido el
niño a ser en su vida como adulto, un ejemplo si el padre del alumno era
agricultor, se etiquetaba al niño con que el solo servía para sembrar y que no sería
más que eso en su vida. Existía mucha discriminación y autoridad. Sin embargo
analizando la lectura en clase lo que caracterizaba y tenía algo de positivo en la
escuela tradicional era la conducta, las escuelas eran muy estrictas y siempre se
tenía presente la disciplina, al momento de llegar la escuela nueva la forma
disciplinaria se pierde cuando se le otorga voz y un lugar al alumno quitándole
ciertas libertades de educar al alumnado, esta es una característica de la escuela
nueva, otras características de esta nueva educación era la forma de enseñar, el
profesor aprende con los alumnos, cada tema por aprender tenía como objetivo la
reflexión y la puesta en práctica, ya n ose utilizaba el método de memorización,
además de que las clases eran más dinámicas, más libres, el alumno se vuelve
independiente e investigador de su propio conocimiento así como tomar en cuenta
las necesidades de cada alumno, el contexto y se quitan las etiquetas que
afectaba la autoestima del alumnado, creando así motivaciones para un mejor
desarrollo, las escuelas dejan de ser tan estrictas y se debilita la disciplina. No
ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B”
Además de que se ven los inicios de la teoría constructivista la cual como dije el
alumno construye su propio conocimiento y el profesor actúa como apoyo y una
guía.
La educación nueva siempre existió y es a lo que se le llamo curriculum oculto
donde se dice que dentro del aula el profesor manda y enseña como él debe y
piensa que es mejor, es decir las características antes mencionadas existían en
algunos salones mientras estaba la educación tradicional, donde se veía a los
profesores con ganas de que el alumno conociera mucho más de su mundo y de
las aulas, después es que salió a la luz con su respectivo sustento teórico y es
como recibió su nombre de escuela nueva, como todo se empezaron a sacar
teorías sobre la forma de enseñar favoreciendo y contradiciendo esta nueva
enseñanza como lo es el aprendizaje por juego muchos autores criticaban este
método, ya que empezó a ver fracaso escolar, así como la falta de disciplina son
las características más debatidas en las teorías expuestas.
En conclusión el proceso por el cual ha pasado la enseñanza es largo pero como
dicen no hay mal que por bien no venga, existen ventajas y desventajas en las dos
escuelas, a mi parecer una forma estratégica de ver en realidad un cambio en el
aula es que el profesor aprenda a utilizar las dos formas tanto la tradicional como
la nueva, que se tomen lo mejor de las dos partes y se conjuguen para que se
logre un verdadero aprendizaje y desarrollo en el alumno, un ejemplo que exista
un aula con buenas reglas y que no sea flexible en estas con ningún alumno, pero
cuando se haga alguna actividad se utilice el juego, el material concreto, y que el
profesor deje al alumno libre para que explore y construya su conocimiento,
observando cada movimiento que este haga, por si existe el caso de que el niño
va desviándose del objetivo el intervenga y le sirva de apoyo haciéndolo
reflexionar sobre lo que está haciendo para que el mismo se dé cuenta si va bien o
no.
La lectura nos abre el panorama y nos damos cuenta que lo que dice nosotras
como educadoras en formación lo vemos en las aulas donde nos permiten llevar a
la práctica los aprendizajes que nos otorgan, vemos educadoras tradicionales y
ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B”
modernas, y una gran experiencia cuando tenemos la oportunidad de ver cómo
trabajan con las dos formas de enseñar. Es importante observar a los niños pero
también a las educadoras porque de ellas aprenderemos muchas formas de
transmitir conocimientos, así de cómo manejar el grupo, como hablar, como
apoyar e intervenir adecuadamente. Como con las dos escuelas, sacar lo mejor de
ellas y juntar todo para crear una nueva forma de enseñar claro está con el toque
personal que nos identifica a todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Progresista
Educación ProgresistaEducación Progresista
Educación Progresistaanaluciarod
 
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevablancapasaran
 
Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
Marysol Hbo
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaAichane
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaEscuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nuevasilvilopgar
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
guest1075a2
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestroaniat
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
Larissa Giovanna Martinez Sosa
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
cfcmiranda
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalMauri Medina
 
Escuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentaciónEscuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentación
Miguel197003
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
Jorge Marin Schmerzen
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
lilipequitas76
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalmmonel
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 

La actualidad más candente (20)

Educación Progresista
Educación ProgresistaEducación Progresista
Educación Progresista
 
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Escuela nuevaa
Escuela nuevaaEscuela nuevaa
Escuela nuevaa
 
Pedagogia proggresista
Pedagogia proggresistaPedagogia proggresista
Pedagogia proggresista
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaEscuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De ClaseEl Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
El Maestro Y El Alumno En Su Ambiente De Clase
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
 
Preguntas imelda
Preguntas imeldaPreguntas imelda
Preguntas imelda
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
Escuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentaciónEscuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentación
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Práctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicionalPráctica 2. la escuela tradicional
Práctica 2. la escuela tradicional
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 

Similar a pedagogia progresista

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Isabo Fierro
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Katia Márquez V
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloAndrea Sánchez
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensarAnnaiiz Gf'
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
TheGuardianMOW
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
Anni Lovee
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
SuzetteZavala
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasEstefani Salas
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasEstefani Salas
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLili Sol
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oapecharro100
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
Stephanie Rojas Pinedo
 

Similar a pedagogia progresista (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
 
Trabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salasTrabajo final diversidad_estefani_salas
Trabajo final diversidad_estefani_salas
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La actualizacion del docente
La actualizacion del docenteLa actualizacion del docente
La actualizacion del docente
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
 

Más de Reggae

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Reggae
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Reggae
 
Rubricas unidad 3
Rubricas   unidad 3Rubricas   unidad 3
Rubricas unidad 3
Reggae
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Reggae
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Planeaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadasPlaneaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadas
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
Reggae
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Reggae
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
Reggae
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
Reggae
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
Reggae
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
Reggae
 

Más de Reggae (20)

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubricas unidad 3
Rubricas   unidad 3Rubricas   unidad 3
Rubricas unidad 3
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadasPlaneaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

pedagogia progresista

  • 1. ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B” Pedagogía progresista Georges Sanders La lectura de manera general nos habla de cómo es el proceso de cambio en lo que es el tema de educación de la forma tradicional a la forma moderna o nueva. Primeramente nos habla de los aspectos de la educación tradicional donde se veía más la teoría conductista en lo que se trataba de los profesores, estos eran personas sin iniciativa, desconfiados, solo se dedicaban a transmitir conocimiento, ellos tomaban el papel de nadie sabe más que el alumno. El método de aprendizaje era la memorización donde no existía la reflexión de los conocimientos, además de que existían etiquetas dentro del aula del profesor a los alumnos, por ejemplo el favorecimiento a los niños más destacados, la forma en la que se distribuían los alumnos era del más “inteligente” al “menos inteligente” , citaban ejemplos discriminatorios exponiendo a los alumnos y haciendo que sus pares lo hicieran también, además se educaba para lo que ya estaba elegido el niño a ser en su vida como adulto, un ejemplo si el padre del alumno era agricultor, se etiquetaba al niño con que el solo servía para sembrar y que no sería más que eso en su vida. Existía mucha discriminación y autoridad. Sin embargo analizando la lectura en clase lo que caracterizaba y tenía algo de positivo en la escuela tradicional era la conducta, las escuelas eran muy estrictas y siempre se tenía presente la disciplina, al momento de llegar la escuela nueva la forma disciplinaria se pierde cuando se le otorga voz y un lugar al alumno quitándole ciertas libertades de educar al alumnado, esta es una característica de la escuela nueva, otras características de esta nueva educación era la forma de enseñar, el profesor aprende con los alumnos, cada tema por aprender tenía como objetivo la reflexión y la puesta en práctica, ya n ose utilizaba el método de memorización, además de que las clases eran más dinámicas, más libres, el alumno se vuelve independiente e investigador de su propio conocimiento así como tomar en cuenta las necesidades de cada alumno, el contexto y se quitan las etiquetas que afectaba la autoestima del alumnado, creando así motivaciones para un mejor desarrollo, las escuelas dejan de ser tan estrictas y se debilita la disciplina. No
  • 2. ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B” Además de que se ven los inicios de la teoría constructivista la cual como dije el alumno construye su propio conocimiento y el profesor actúa como apoyo y una guía. La educación nueva siempre existió y es a lo que se le llamo curriculum oculto donde se dice que dentro del aula el profesor manda y enseña como él debe y piensa que es mejor, es decir las características antes mencionadas existían en algunos salones mientras estaba la educación tradicional, donde se veía a los profesores con ganas de que el alumno conociera mucho más de su mundo y de las aulas, después es que salió a la luz con su respectivo sustento teórico y es como recibió su nombre de escuela nueva, como todo se empezaron a sacar teorías sobre la forma de enseñar favoreciendo y contradiciendo esta nueva enseñanza como lo es el aprendizaje por juego muchos autores criticaban este método, ya que empezó a ver fracaso escolar, así como la falta de disciplina son las características más debatidas en las teorías expuestas. En conclusión el proceso por el cual ha pasado la enseñanza es largo pero como dicen no hay mal que por bien no venga, existen ventajas y desventajas en las dos escuelas, a mi parecer una forma estratégica de ver en realidad un cambio en el aula es que el profesor aprenda a utilizar las dos formas tanto la tradicional como la nueva, que se tomen lo mejor de las dos partes y se conjuguen para que se logre un verdadero aprendizaje y desarrollo en el alumno, un ejemplo que exista un aula con buenas reglas y que no sea flexible en estas con ningún alumno, pero cuando se haga alguna actividad se utilice el juego, el material concreto, y que el profesor deje al alumno libre para que explore y construya su conocimiento, observando cada movimiento que este haga, por si existe el caso de que el niño va desviándose del objetivo el intervenga y le sirva de apoyo haciéndolo reflexionar sobre lo que está haciendo para que el mismo se dé cuenta si va bien o no. La lectura nos abre el panorama y nos damos cuenta que lo que dice nosotras como educadoras en formación lo vemos en las aulas donde nos permiten llevar a la práctica los aprendizajes que nos otorgan, vemos educadoras tradicionales y
  • 3. ARRIAGA POCHATMIRZA DANIELA 3° “B” modernas, y una gran experiencia cuando tenemos la oportunidad de ver cómo trabajan con las dos formas de enseñar. Es importante observar a los niños pero también a las educadoras porque de ellas aprenderemos muchas formas de transmitir conocimientos, así de cómo manejar el grupo, como hablar, como apoyar e intervenir adecuadamente. Como con las dos escuelas, sacar lo mejor de ellas y juntar todo para crear una nueva forma de enseñar claro está con el toque personal que nos identifica a todos.