SlideShare una empresa de Scribd logo
 Blanco Condor Hoover Andree
 Canchorica Jordán
Problema, cuestión, materia de discusión.



                                     .
    El conflicto se refiere a diferencias de criterio, de intereses o de
    posición personal frente a temas, situaciones o puntos de vista


Los conflictos son inherentes a la sociabilidad humana. Por tanto, son
esperables en toda comunidad educativa.
Aprender a enfrentarlos y resolverlos en forma pacífica es parte
fundamental del "Aprender a Convivir".
CONFLICTOS SUSTANTIVOS
 Estamos en desacuerdo acerca de asuntos
 “sustantivos” (ej. cómo hacer una tarea)

CONFLICTOS EMOCIONALES
 Tenemos antagonismos a nivel emocional que
 causan roces entre nosotros (ej. me molesta el
 tono que la otra persona está usando para
 hablarme)
¿Cuáles son las principales causas de los conflictos en
                   las organizaciones?



 Conflictos por las responsabilidades
 Inequidad en la administración de las recompensas
 Problemas de comunicación
 Problemas en las líneas de autoridad
 Burocracia en las reglas
 Incompetencia
 Falta de condiciones de trabajo adecuadas
 Falta de trato adecuado
 Falta de motivadores
 Exceso de estresores
Pensar distinto, tener creencias e intereses
diferentes, es algo frecuente entre personas que
conviven y que debe lograr objetivos.

Sin embargo, es necesario poner atención a la
forma como se están enfrentando los conflictos
en nuestra comunidad educativa, ya que cuando
estos no son abordados a tiempo o son resueltos
por la vía del poder, imponiéndose el más fuerte
sobre el más débil, es más probable que se
generen agresiones o abusos (Violencia física
y psicológica), dañando así a las personas y su
convivencia (Conflicto).
Los conflictos son parte de la vida y de las
organizaciones, por lo tanto son inevitables
Los conflictos puede ser FUNCIONALES o
CONSTRUCTIVOS cuando:

 Hacen aparentes problemas que no habíamos visto.
 Ayudan a tomar decisiones con más cuidado.
 Aumentan la información necesaria para tomar
  decisiones.
 Dan espacio a la creatividad e innovación.
Los conflictos pueden ser DISFUNCIONALES o
DESTRUCTIVOS cuando:

   Consumen mucha energía personal
   Dañan la cohesión de los grupos de trabajo
   Promueven hostilidades interpersonales
   Crean un ambiente laboral negativo
Conflicto menor                                                Conflicto aniquilador




Desacuerdos        Cuestionamiento     Ataques     Amenazas y   Ataques       Esfuerzos
menores o          abierto o desafío   verbales    ultimátum    físicos       abiertos
malos              de otros                                     agresivos     para
                                       asertivos
entendidos
                                                                              destruir a
                                                                              la otra
                                                                              parte
Tres Principios Básicos


                                 2º                    3º
        1º
                          Los conflictos          Aprender a
El conflicto en sí
                           nos afectan a            mirar el
  mismo no es
                         todos, en todas       conflicto; cómo
   positivo ni
                          las edades, en         entenderlo y
 negativo; más
                             todos los            analizarlo
bien es una parte
                         ámbitos, en una            puede
  natural de la
                             cultura o           ayudarnos a
      vida.
                           comunidad y               forjar
                           atravesando         respuestas más
                             todas las            efectivas y
                            culturas y           productivas.
                          comunidades.
Las posiciones          Las necesidades
                                                     Los intereses
  Representan la        Representan el contexto
                      aún más amplio dentro del       Representan el
postura inicial que
                      que existen los intereses.   contexto en el que
más comúnmente
                      Las necesidades físicas y     puede existir una
adoptan las partes
                            psicológicas no           posición. Los
 en conflicto. Las
                       satisfechas subyacen en       intereses están
    posiciones
                      muchos si no en todos los      menos sujetos a
   simplemente
                       conflictos. (Necesidad de       debate. Los
definen lo que las
                        pertenecer, tener poder,    intereses pueden
 partes creen que
                         libertad y diversión. )       converger.
     quieren.
¿Cuáles son los estilos de
                                  resolución de conflictos?
Alta
  Preocupación por uno mismo




                                      Forzar                 Colaborar

                                               Llegar a un
                                                 Acuerdo

                                      Evadir                   Ceder

Baja
                               Baja      Preocupación por el otro        Alta
Forma          Descripción                   Resultado


            Ambas partes tratan de
Evitar el      hacer como si el           Ambos pierden. Por lo
conflicto   conflicto no existiera, no      general el conflicto
             hablan y postergan el       crece y no se resuelve.
                   enfrentarlo
            Ambas parten tratan de
             imponer su posición o          Uno gana y el otro
Competir    intereses por sobre los       pierde. El conflicto no
            del otro. Ambos quieren            se resuelve.
                      ganar

             Ambas partes quieren
Negociar     ganar, pero saben que         Ambas parte ceden
            para hacerlo tendrán que       algo y ganan algo.
                ceder una parte.


            En conjunto buscan una          Ambos ganan y el
Colaborar   solución que satisfaga a      conflicto se resuelve.
                    los dos.
Usted está preocupado por su situación económica...


       Jefe, ¿sabe que me gustaría un aumento de
        sueldo?


        DAR EXPLICACIÓN: Usted sabe que la crisis
         económica nos tiene mal así que por ahora no se
         puede hacer nada.
        ARGUMENTAR: Espere la evaluación y se verá...
        IRONIZAR: ¿Usted CREE que merece un aumento
         de sueldo?
       Todo el tiempo una tiene que quedarse
        hasta tarde y nadie te gratifica por eso...

    ◦    SARCASMO: Y ¿para qué te quedas?
    ◦    SERMONEAR : Cuando uno se compromete con un
         trabajo tiene que saber responder
    ◦    INCULPAR: ¿No será que sacas la vuelta y por eso
         no terminas a tiempo...
       Es imposible trabajar con la María, es
        problemática y “kawinera”…



        ORDEN: No tiene alternativa; le tocó no más...
        INCULPAR:¿No será que usted le pone problemas a
         ella?
        SERMONEAR: Usted debería aprender a llevarse
         bien con todas las personas
   Los conflictos son parte inherente
    de la vida.
   Ellos pueden ser fuente de creatividad e
    innovación si los manejamos bien.
   Para eso es importante
    ◦ Escuchar bien
    ◦ Usar un estilo apropiado de resolución, adecuado al
      problema y su naturaleza.
    ◦ Buscar la solución y permanecer neutral.

    Recuerden… ¡Solucionar conflictos siempre parte
                    por nosotros!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5oswaldo2102
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoCaritina12
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
5 clase conflicto y habilidades sociales
5 clase conflicto y habilidades sociales5 clase conflicto y habilidades sociales
5 clase conflicto y habilidades sociales
Mishell Vargas
 
Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
anthonymartin123
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaElenaRomAl
 
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de ProblemasDocumentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Laura Herrero Rodríguez
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Laura Herrero Rodríguez
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Granadatur.es & Capacity.es
 
Udg conflictos
Udg conflictosUdg conflictos
Udg conflictos
Angel Rodríguez
 
Udgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictosUdgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictos
Angel Rodríguez
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasDiana Moreno
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 

La actualidad más candente (16)

Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
 
5 clase conflicto y habilidades sociales
5 clase conflicto y habilidades sociales5 clase conflicto y habilidades sociales
5 clase conflicto y habilidades sociales
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Conflicto laboral
Conflicto laboral Conflicto laboral
Conflicto laboral
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
 
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de ProblemasDocumentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
Documentación Complementaria_ 4. Resolución de Problemas
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
 
Udg conflictos
Udg conflictosUdg conflictos
Udg conflictos
 
Udgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictosUdgvirtual concepto de conflictos
Udgvirtual concepto de conflictos
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 

Similar a Los conflictos-en-las-organizaciones1

U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
AlejandraMeza42
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Eduardo Montes de Oca
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Esperanza2018
 
Conflictos.
Conflictos.Conflictos.
Conflictos.
KarenOrozco41
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
MarisolGarcia76
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon CurielManejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
FaustinoCastellonCur
 
Gestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, wordGestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, wordDalet Mancilla
 
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
AAA5959
 
La Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La ParejaLa Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La Pareja
guestd6e0067
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
guestd6e0067
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosTalanton S.C.
 

Similar a Los conflictos-en-las-organizaciones1 (20)

U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
 
Conflictos.
Conflictos.Conflictos.
Conflictos.
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon CurielManejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
 
Gestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, wordGestión de conflictos, word
Gestión de conflictos, word
 
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...Org. y c.de equipos de trabajo            u 2       actv. 1           el conf...
Org. y c.de equipos de trabajo u 2 actv. 1 el conf...
 
La Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La ParejaLa Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La Pareja
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los conflictos-en-las-organizaciones1

  • 1.  Blanco Condor Hoover Andree  Canchorica Jordán
  • 2. Problema, cuestión, materia de discusión. . El conflicto se refiere a diferencias de criterio, de intereses o de posición personal frente a temas, situaciones o puntos de vista Los conflictos son inherentes a la sociabilidad humana. Por tanto, son esperables en toda comunidad educativa. Aprender a enfrentarlos y resolverlos en forma pacífica es parte fundamental del "Aprender a Convivir".
  • 3. CONFLICTOS SUSTANTIVOS Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos” (ej. cómo hacer una tarea) CONFLICTOS EMOCIONALES Tenemos antagonismos a nivel emocional que causan roces entre nosotros (ej. me molesta el tono que la otra persona está usando para hablarme)
  • 4. ¿Cuáles son las principales causas de los conflictos en las organizaciones? Conflictos por las responsabilidades Inequidad en la administración de las recompensas Problemas de comunicación Problemas en las líneas de autoridad Burocracia en las reglas Incompetencia Falta de condiciones de trabajo adecuadas Falta de trato adecuado Falta de motivadores Exceso de estresores
  • 5. Pensar distinto, tener creencias e intereses diferentes, es algo frecuente entre personas que conviven y que debe lograr objetivos. Sin embargo, es necesario poner atención a la forma como se están enfrentando los conflictos en nuestra comunidad educativa, ya que cuando estos no son abordados a tiempo o son resueltos por la vía del poder, imponiéndose el más fuerte sobre el más débil, es más probable que se generen agresiones o abusos (Violencia física y psicológica), dañando así a las personas y su convivencia (Conflicto).
  • 6. Los conflictos son parte de la vida y de las organizaciones, por lo tanto son inevitables Los conflictos puede ser FUNCIONALES o CONSTRUCTIVOS cuando:  Hacen aparentes problemas que no habíamos visto.  Ayudan a tomar decisiones con más cuidado.  Aumentan la información necesaria para tomar decisiones.  Dan espacio a la creatividad e innovación.
  • 7. Los conflictos pueden ser DISFUNCIONALES o DESTRUCTIVOS cuando:  Consumen mucha energía personal  Dañan la cohesión de los grupos de trabajo  Promueven hostilidades interpersonales  Crean un ambiente laboral negativo
  • 8. Conflicto menor Conflicto aniquilador Desacuerdos Cuestionamiento Ataques Amenazas y Ataques Esfuerzos menores o abierto o desafío verbales ultimátum físicos abiertos malos de otros agresivos para asertivos entendidos destruir a la otra parte
  • 9. Tres Principios Básicos 2º 3º 1º Los conflictos Aprender a El conflicto en sí nos afectan a mirar el mismo no es todos, en todas conflicto; cómo positivo ni las edades, en entenderlo y negativo; más todos los analizarlo bien es una parte ámbitos, en una puede natural de la cultura o ayudarnos a vida. comunidad y forjar atravesando respuestas más todas las efectivas y culturas y productivas. comunidades.
  • 10. Las posiciones Las necesidades Los intereses Representan la Representan el contexto aún más amplio dentro del Representan el postura inicial que que existen los intereses. contexto en el que más comúnmente Las necesidades físicas y puede existir una adoptan las partes psicológicas no posición. Los en conflicto. Las satisfechas subyacen en intereses están posiciones muchos si no en todos los menos sujetos a simplemente conflictos. (Necesidad de debate. Los definen lo que las pertenecer, tener poder, intereses pueden partes creen que libertad y diversión. ) converger. quieren.
  • 11.
  • 12. ¿Cuáles son los estilos de resolución de conflictos? Alta Preocupación por uno mismo Forzar Colaborar Llegar a un Acuerdo Evadir Ceder Baja Baja Preocupación por el otro Alta
  • 13. Forma Descripción Resultado Ambas partes tratan de Evitar el hacer como si el Ambos pierden. Por lo conflicto conflicto no existiera, no general el conflicto hablan y postergan el crece y no se resuelve. enfrentarlo Ambas parten tratan de imponer su posición o Uno gana y el otro Competir intereses por sobre los pierde. El conflicto no del otro. Ambos quieren se resuelve. ganar Ambas partes quieren Negociar ganar, pero saben que Ambas parte ceden para hacerlo tendrán que algo y ganan algo. ceder una parte. En conjunto buscan una Ambos ganan y el Colaborar solución que satisfaga a conflicto se resuelve. los dos.
  • 14. Usted está preocupado por su situación económica...  Jefe, ¿sabe que me gustaría un aumento de sueldo?  DAR EXPLICACIÓN: Usted sabe que la crisis económica nos tiene mal así que por ahora no se puede hacer nada.  ARGUMENTAR: Espere la evaluación y se verá...  IRONIZAR: ¿Usted CREE que merece un aumento de sueldo?
  • 15. Todo el tiempo una tiene que quedarse hasta tarde y nadie te gratifica por eso... ◦ SARCASMO: Y ¿para qué te quedas? ◦ SERMONEAR : Cuando uno se compromete con un trabajo tiene que saber responder ◦ INCULPAR: ¿No será que sacas la vuelta y por eso no terminas a tiempo...
  • 16. Es imposible trabajar con la María, es problemática y “kawinera”…  ORDEN: No tiene alternativa; le tocó no más...  INCULPAR:¿No será que usted le pone problemas a ella?  SERMONEAR: Usted debería aprender a llevarse bien con todas las personas
  • 17. Los conflictos son parte inherente de la vida.  Ellos pueden ser fuente de creatividad e innovación si los manejamos bien.  Para eso es importante ◦ Escuchar bien ◦ Usar un estilo apropiado de resolución, adecuado al problema y su naturaleza. ◦ Buscar la solución y permanecer neutral. Recuerden… ¡Solucionar conflictos siempre parte por nosotros!