SlideShare una empresa de Scribd logo
3ºtrimestre Lectura Vinculada
Resumen para las familias que llevan
             el taller
     Resolución de conflictos


 C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
             Maribelgalianopaz@gmail.com

   Basado en materiales de Paco Cascón Soriano, Juanita
           Alvarez Socias, Angel Negrón Larre,
¿Qué entendemos por conflicto?
                  Batalla
                  Guerra
               Confrontación
                Competición
                   Pelea
                 Combate
                   Lucha
                 Rivalidad
                 Altercado
                  Fricción
              Enfrentamiento

¡Esto es crisis…!

                                     2
El conflicto
• Es consustancial a las relaciones humanas.
  Interaccionamos con otras personas con las que
  vamos a discrepar y con las que vamos a tener
  intereses y necesidades contrapuestas.
• El conflicto además es ineludible, y por mucho
  que cerremos los ojos o lo evitemos, él, continúa
  su dinámica. Es algo vivo que sigue su curso a
  pesar de nuestra huida, haciéndose cada vez más
  grande e inmanejable.
• El conflicto es positivo. ¿Por qué?
Perspectiva positiva del conflicto
• Verlo como una forma de transformar la sociedad
  y las relaciones humanas hacia mayores cotas de
  justicia.
• Descubrir que los conflictos son una oportunidad
  educativa, una oportunidad para aprender a
  construir otro tipo de relaciones, así como para
  prepararnos para la vida, aprendiendo a hacer
  valer y respetar nuestros derechos de una
  manera noviolenta.
• Podemos aprender a analizar los conflictos y a
  descubrir herramientas que les ayuden a
  enfrentar y resolver los conflictos en los que nos
  vemos inmersos cotidianamente.
• Encontrar soluciones que nos permitan
  enfrentar los conflictos sin violencia, sin
  destruir a una de las partes y con la fuerza
  necesaria para llegar a soluciones en las que
  todos y todas ganemos, y podamos satisfacer
  nuestras necesidades.
• Desarrollar la agresividad noviolenta, la
  asertividad, así como descubrir las bases del
  poder tanto propio como ajeno
Hay que distinguir…
• Conflicto/problema: la satisfacción de las
  necesidades de una parte impide la satisfacción de
  las de la otra.

• los pseudoconflictos: malentendidos, desconfianza
  y mala comunicación.

• los conflictos latentes: normalmente no hay tono
  de pelea, ya que una o ambas partes no perciben la
  contraposición de intereses/necesidades o valores,
  o no son capaces de enfrentarlos (bien por falta de
  fuerza, de conciencia,...), sin embargo, existen.
El conflicto es un proceso
• Tiene su origen en las necesidades (económicas,
  ideológicas, biológicas,...), sería la primera fase.

• Choque con las necesidades del otro: el
  problema, segunda fase. Se irán añadiendo
  elementos: desconfianza, incomunicaciones,
  temores, malentendidos, etc.

• Crisis: suele tener una manifestación violenta y
  mucha gente la confunde con el conflicto
DIFERENTES MANERAS DE AFRONTAR EL
                 CONFLICTO

COMPETICIÓN: Gano / Pierdes (Exclusión,
 discriminación)

ACOMODACIÓN: Pierdo / Ganas (Nos aguantamos)

EVASIÓN: Pierdo / Pierdes (Dejar que se resuelva
 solo)

COOPERACIÓN: Gano / Ganas

NEGOCIACIÓN: Porque es difícil la cooperación
 plena
ACOMODACIÓN
              Los objetivos no son muy importantes



   Cuánto más importantes sean los objetivos y la
   relación, más importante será aprender a cooperar.
¿Cómo queremos crear un buen clima y resolver los
problemas bien…?
                                   guerra


                                    juicio


                                   Arbitraje


                               Mediación
                        Ayuda entre iguales
                      Análisis y Negociación
          Dinámicas de provención (crear grupo)


 . Trabajando los programas de D. Manuel Segura de Competencia social y de Paco Cascón
1-Provención
Las habilidades a trabajar serían las siguientes:
• a) Crear grupo en un ambiente de aprecio y
  confianza.
• b) Favorecer la comunicación y la escucha
  activa
• c) Toma de decisiones por consenso:
  responsabilizarse, decidir…:Asambleas
• d) Trabajar la cooperación: juegos, tareas …
2-Análisis y negociación para aprender
         a resolver conflictos.
• Separar persona-proceso-problema

1. Persona: Hay que tener en cuenta: Percepciones,
emociones, imagen, poder.

2.Proceso: Controlar las dinámicas destructivas de la
comunicación, analizar los procesos seguidos,
consensuar reglas de cómo abordaremos los
conflictos.

3-Problema:diferenciar posturas o posiciones, de los
intereses o necesidades.
Soluciones
•   Creativas
•   Eficaces
•   Justas
•   Seguras
•   Agradables…
METODOLOGÍA
• Técnicas de visualización (juegos de roles,
  juegos de simulación, teatro,
  marionetas,...)que...
-tengan en cuenta no sólo el aspecto racional
sino también el emocional
-permitan "alejarnos”
-ponernos en el lugar de las otras personas
-ayudarnos a analizar los conflictos
-ensayar soluciones y aprovechar al máximo las
potencialidades del grupo/clase
• Esta metodología responde a lo que en
  educación para la paz llamamos enfoque
  socioafectivo. Se trata de una
  metodología coherente con los valores
  que queremos transmitir y que haga
  hincapié no sólo en los contenidos, sino
  también en las actitudes y valores. Una
  metodología lúdica, participativa,
  cooperativa, socioafectiva, que fomente
  la reflexión y el espíritu crítico.
Bloqueos en la resolución de
               conflictos
•   Ego, vanidad
•   Dificultades para aceptar la posición o punto
    de vista del otro
•   Baja o elevada autoestima
•   Pérdida de la perspectiva
•   Rigidez o poca inclinación al cambio
•   Dificultades para someterse
•   Expectativas de que todos estén de acuerdo
    con uno


                                                    16
Errores para manejar el conflicto

•   Ser demasiado directo y reservado
•   Buscar al culpable o asignar culpas
•   Atacar a la persona, no al problema.
•   Sarcasmo
•   Actuar como víctima
•   Estallar sin pensar en lo que se dice
•   Manejar el conflicto en forma emocional
•   Luchar por imponer su punto de vista




                                              17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Luis Sáez Avaria
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictoszuletabedoya
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
HIPOLITO GRULLON
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
carrascocarmenl
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESjomiflorma2
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 
Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
espinozayd
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
stephaniemelendez219
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
Arturo Gómez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.Gestion de conflictos.
Gestion de conflictos.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 
Intervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivasIntervención en situaciones conflictivas
Intervención en situaciones conflictivas
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
Presentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictosPresentacion manejo de conflictos
Presentacion manejo de conflictos
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 

Destacado

Trabajo escucha5ºa
Trabajo escucha5ºaTrabajo escucha5ºa
Trabajo escucha5ºa
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
2ºPropuesta defensor
2ºPropuesta defensor2ºPropuesta defensor
2ºPropuesta defensorrbartel
 
90 10 Tierno
90 10 Tierno90 10 Tierno
90 10 Tierno
gueste609d9
 
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la FísicaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Miguel Angel Queiruga
 
Gymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias SocialesGymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias Sociales
Trini Ruiz López
 
Las fotos nos hablan de la vida
Las fotos nos hablan de la vidaLas fotos nos hablan de la vida
Las fotos nos hablan de la vida
Trini Ruiz López
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
Trini Ruiz López
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla mlolajimenez
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete
 

Destacado (10)

Trabajo escucha5ºa
Trabajo escucha5ºaTrabajo escucha5ºa
Trabajo escucha5ºa
 
2ºPropuesta defensor
2ºPropuesta defensor2ºPropuesta defensor
2ºPropuesta defensor
 
90 10 Tierno
90 10 Tierno90 10 Tierno
90 10 Tierno
 
Lectura familia
Lectura familiaLectura familia
Lectura familia
 
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la FísicaScientix:  Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
Scientix: Recursos y proyectos en la enseñanza de la Física
 
Gymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias SocialesGymkana. Ciencias Sociales
Gymkana. Ciencias Sociales
 
Las fotos nos hablan de la vida
Las fotos nos hablan de la vidaLas fotos nos hablan de la vida
Las fotos nos hablan de la vida
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
 

Similar a Resolución de conflictos

Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasTema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasComunicación on & offline
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2 teoría del conflicto psicología
2  teoría del conflicto psicología2  teoría del conflicto psicología
2 teoría del conflicto psicologíaFREDI HUAMAN
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosNidiyare Zarate
 
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
1995aymt
 
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictosAct 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
1995aymt
 
Aprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès delAprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès del
Sandra Patricia Lora Acendra
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
rosauraor
 
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Psicología y Educacion
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoTomas Lefever
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoTomas Lefever
 

Similar a Resolución de conflictos (20)

Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanasTema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
Tema 4 manejo de conflictos y relaciones humanas
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
 
2 teoría del conflicto psicología
2  teoría del conflicto psicología2  teoría del conflicto psicología
2 teoría del conflicto psicología
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
 
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictosAct 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
 
Aprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès delAprendiendo a querernos bien a travès del
Aprendiendo a querernos bien a travès del
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
 
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 
Proyecto conflicto
Proyecto conflictoProyecto conflicto
Proyecto conflicto
 

Más de c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana

Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANALectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Semana Santa en Tierno Galván Chiclana
Semana Santa en Tierno Galván ChiclanaSemana Santa en Tierno Galván Chiclana
Semana Santa en Tierno Galván Chiclana
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Pepa alejan
Pepa alejanPepa alejan
Derecho de la infancia
Derecho de la infanciaDerecho de la infancia
Derecho de la infancia
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Celebra la vida -7
Celebra la vida -7Celebra la vida -7
Las respuestas de la rana renata.
Las respuestas de la rana renata.Las respuestas de la rana renata.
Las respuestas de la rana renata.
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
Lectura pers fam
Lectura pers famLectura pers fam

Más de c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana (12)

Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANALectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
 
Semana Santa en Tierno Galván Chiclana
Semana Santa en Tierno Galván ChiclanaSemana Santa en Tierno Galván Chiclana
Semana Santa en Tierno Galván Chiclana
 
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
Derechos de la Infancia "Derecho a ser oídos"
 
Aayudante
AayudanteAayudante
Aayudante
 
Todos iguales
Todos igualesTodos iguales
Todos iguales
 
Pepa alejan
Pepa alejanPepa alejan
Pepa alejan
 
Derecho de la infancia
Derecho de la infanciaDerecho de la infancia
Derecho de la infancia
 
Blan ali ang4_a
Blan ali ang4_aBlan ali ang4_a
Blan ali ang4_a
 
Celebra la vida -7
Celebra la vida -7Celebra la vida -7
Celebra la vida -7
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Las respuestas de la rana renata.
Las respuestas de la rana renata.Las respuestas de la rana renata.
Las respuestas de la rana renata.
 
Lectura pers fam
Lectura pers famLectura pers fam
Lectura pers fam
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Resolución de conflictos

  • 1. 3ºtrimestre Lectura Vinculada Resumen para las familias que llevan el taller Resolución de conflictos C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA Maribelgalianopaz@gmail.com Basado en materiales de Paco Cascón Soriano, Juanita Alvarez Socias, Angel Negrón Larre,
  • 2. ¿Qué entendemos por conflicto? Batalla Guerra Confrontación Competición Pelea Combate Lucha Rivalidad Altercado Fricción Enfrentamiento ¡Esto es crisis…! 2
  • 3. El conflicto • Es consustancial a las relaciones humanas. Interaccionamos con otras personas con las que vamos a discrepar y con las que vamos a tener intereses y necesidades contrapuestas. • El conflicto además es ineludible, y por mucho que cerremos los ojos o lo evitemos, él, continúa su dinámica. Es algo vivo que sigue su curso a pesar de nuestra huida, haciéndose cada vez más grande e inmanejable. • El conflicto es positivo. ¿Por qué?
  • 4. Perspectiva positiva del conflicto • Verlo como una forma de transformar la sociedad y las relaciones humanas hacia mayores cotas de justicia. • Descubrir que los conflictos son una oportunidad educativa, una oportunidad para aprender a construir otro tipo de relaciones, así como para prepararnos para la vida, aprendiendo a hacer valer y respetar nuestros derechos de una manera noviolenta. • Podemos aprender a analizar los conflictos y a descubrir herramientas que les ayuden a enfrentar y resolver los conflictos en los que nos vemos inmersos cotidianamente.
  • 5. • Encontrar soluciones que nos permitan enfrentar los conflictos sin violencia, sin destruir a una de las partes y con la fuerza necesaria para llegar a soluciones en las que todos y todas ganemos, y podamos satisfacer nuestras necesidades. • Desarrollar la agresividad noviolenta, la asertividad, así como descubrir las bases del poder tanto propio como ajeno
  • 6. Hay que distinguir… • Conflicto/problema: la satisfacción de las necesidades de una parte impide la satisfacción de las de la otra. • los pseudoconflictos: malentendidos, desconfianza y mala comunicación. • los conflictos latentes: normalmente no hay tono de pelea, ya que una o ambas partes no perciben la contraposición de intereses/necesidades o valores, o no son capaces de enfrentarlos (bien por falta de fuerza, de conciencia,...), sin embargo, existen.
  • 7. El conflicto es un proceso • Tiene su origen en las necesidades (económicas, ideológicas, biológicas,...), sería la primera fase. • Choque con las necesidades del otro: el problema, segunda fase. Se irán añadiendo elementos: desconfianza, incomunicaciones, temores, malentendidos, etc. • Crisis: suele tener una manifestación violenta y mucha gente la confunde con el conflicto
  • 8. DIFERENTES MANERAS DE AFRONTAR EL CONFLICTO COMPETICIÓN: Gano / Pierdes (Exclusión, discriminación) ACOMODACIÓN: Pierdo / Ganas (Nos aguantamos) EVASIÓN: Pierdo / Pierdes (Dejar que se resuelva solo) COOPERACIÓN: Gano / Ganas NEGOCIACIÓN: Porque es difícil la cooperación plena
  • 9. ACOMODACIÓN Los objetivos no son muy importantes Cuánto más importantes sean los objetivos y la relación, más importante será aprender a cooperar.
  • 10. ¿Cómo queremos crear un buen clima y resolver los problemas bien…? guerra juicio Arbitraje Mediación Ayuda entre iguales Análisis y Negociación Dinámicas de provención (crear grupo) . Trabajando los programas de D. Manuel Segura de Competencia social y de Paco Cascón
  • 11. 1-Provención Las habilidades a trabajar serían las siguientes: • a) Crear grupo en un ambiente de aprecio y confianza. • b) Favorecer la comunicación y la escucha activa • c) Toma de decisiones por consenso: responsabilizarse, decidir…:Asambleas • d) Trabajar la cooperación: juegos, tareas …
  • 12. 2-Análisis y negociación para aprender a resolver conflictos. • Separar persona-proceso-problema 1. Persona: Hay que tener en cuenta: Percepciones, emociones, imagen, poder. 2.Proceso: Controlar las dinámicas destructivas de la comunicación, analizar los procesos seguidos, consensuar reglas de cómo abordaremos los conflictos. 3-Problema:diferenciar posturas o posiciones, de los intereses o necesidades.
  • 13. Soluciones • Creativas • Eficaces • Justas • Seguras • Agradables…
  • 14. METODOLOGÍA • Técnicas de visualización (juegos de roles, juegos de simulación, teatro, marionetas,...)que... -tengan en cuenta no sólo el aspecto racional sino también el emocional -permitan "alejarnos” -ponernos en el lugar de las otras personas -ayudarnos a analizar los conflictos -ensayar soluciones y aprovechar al máximo las potencialidades del grupo/clase
  • 15. • Esta metodología responde a lo que en educación para la paz llamamos enfoque socioafectivo. Se trata de una metodología coherente con los valores que queremos transmitir y que haga hincapié no sólo en los contenidos, sino también en las actitudes y valores. Una metodología lúdica, participativa, cooperativa, socioafectiva, que fomente la reflexión y el espíritu crítico.
  • 16. Bloqueos en la resolución de conflictos • Ego, vanidad • Dificultades para aceptar la posición o punto de vista del otro • Baja o elevada autoestima • Pérdida de la perspectiva • Rigidez o poca inclinación al cambio • Dificultades para someterse • Expectativas de que todos estén de acuerdo con uno 16
  • 17. Errores para manejar el conflicto • Ser demasiado directo y reservado • Buscar al culpable o asignar culpas • Atacar a la persona, no al problema. • Sarcasmo • Actuar como víctima • Estallar sin pensar en lo que se dice • Manejar el conflicto en forma emocional • Luchar por imponer su punto de vista 17