SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CUENTOS,
FÁBULAS E
HISTORIAS
¿QUÉ ES UN CUENTO?
◦ El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha,
lectura);
◦ Un cuento es una narración breve creada por uno o varios
autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no
en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada
por un grupo reducido de personajes y con un argumento
relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender
TIPOS DE CUENTOS
◦ El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en
múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero discrepan en los detalles. Tiene
tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los
cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales,
pero suelen considerarse géneros autónomos. Las mil y una noches es la recopilación
más conocida de cuentos populares orientales que se conoce.
◦ El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor
suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola
versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un
corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra
conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana
fue El conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el
infante Don Juan Manuel en el siglo XIV
AUTORES FAMOSOS DE CUENTOS
◦ Charles Perrault
◦ Lewis Caroll
◦ Carolo Lorenzini.
EJEMPLO DE CUENTOS:
◦ La Ballena Feliz
◦ Había una vez una ballena ,que estaba jugando en el agua y de repente se
cayo en la arena y unas niñas iban al mar con sus papás y se encontraron a
la ballena y dijeron ¡vamos a llamar a nuestros papás ! y toda la gente vino
para que ayudaran a la ballena a que se metiera al mar.
Vinieron en su ayuda unos helicópteros para ayudar a la ballena ella se movía
mucho y se hundía más y más en la arena .
Entonces los señores al ver que se hundía cada vez mas la ataron muy bien
de los helicópteros y la elevaron por el aire hasta que por fin la dejaron en el
mar .
la ballena al sentir el agua se metió en ella muy feliz , entonces vio que se
estaba elevando hacia arriba y en las nubes brinco y brinco hasta que llego
al fondo del mar donde vivió muy feliz con su familia para siempre.
¿QUE ES UNA FÁBULA?
◦ La fábula es una composición literaria breve en la que los
personajes son animales o cosas que casi siempre presentan
características humanas como hablar. Estas historias concluyen
con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele
figurar al final del texto.
AUTORES RECONCIDOS:
◦ Félix María de Samaniego
◦ Félix María Samaniego
◦ Franz Kafka
◦ Grimm, Jacob and Wilhelm
◦ Jean de la Fontaine
◦ Jean-Pierre Claris
◦ José Agustín Ibáñez de la Rentería
◦ Juan Bautista Arriaza
◦ Juan Benet
◦ Juan Eugenio Hartzenbusch
EJEMPLO DE FABULAS:
◦ EL LEON, LA CABRA, LA VACA Y LA OVEJA:
◦ Una vez, un León, una Vaca, una Cabra y una Oveja hicieron un pacto para cazar
juntos en los montes y repartirse en paz todo aquello que atrapasen.
Mientras andaban en busca de su presa, avistaron una Cierva que sin mucha demora,
de inmediato la atraparon. Al poco rato, el León la tomó y dividió en cuatro partes
iguales, luego dijo
"La primera de estas partes es para mi, porque me llamo León, también me comeré la
segunda porque soy el más fuerte. Y creo que me quedaré también con la tercera
parte."
Y mirando con ojos amenazadores a los otros tres socios, agregó:
"Y para aquel, que toque la cuarta parte, que vaya preparando su testamento pues
me lo comeré."
Cuando se es honrado como la Vaca, inocente como la Cabra y mansacomo
la Oveja, no se debe andar con Leones.
¿QUE ES UNA HISTORIA?
◦ la historia es la ciencia social que se encarga
de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra
parte, la palabra se utiliza para definir al periódico
histórico que se inicia con la aparición de la escritura e
incluso para referirse al pasado mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
clase4sendoa
 
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
VaninaAlma17
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
Arriendoautos Temuco
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
naimenga
 
Brouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos LiterariosBrouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos Literarios
Ledy Cabrera
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Lumumba
LumumbaLumumba
Lumumba
VaninaAlma17
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
Antonio Suárez Díaz
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
LeoAprendoExpreso
 
Los ojos verdes
Los ojos verdesLos ojos verdes
Los ojos verdes
pipirijaina
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
benjamin_pe
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
Irving Gardea
 
OBRA DE CUY VALIENTE
OBRA DE CUY VALIENTEOBRA DE CUY VALIENTE
OBRA DE CUY VALIENTE
veronicagonzalesg
 
Fabulas
FabulasFabulas
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
clase4naroa
 
Cuento de Oceanía 2
Cuento de Oceanía 2Cuento de Oceanía 2
Cuento de Oceanía 2
amg0728
 
Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
alexsmlsf
 
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romoCuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
maguey123
 
El monte de las animas
El monte de las animasEl monte de las animas
El monte de las animas
mdoloresgalvezsanchez
 

La actualidad más candente (19)

Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
 
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
 
Lengua naila
Lengua nailaLengua naila
Lengua naila
 
Brouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos LiterariosBrouchure Conceptos Literarios
Brouchure Conceptos Literarios
 
Fábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primariaFábulas para niños de primaria
Fábulas para niños de primaria
 
Lumumba
LumumbaLumumba
Lumumba
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
 
Obras literarias
Obras literariasObras literarias
Obras literarias
 
Los ojos verdes
Los ojos verdesLos ojos verdes
Los ojos verdes
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
 
OBRA DE CUY VALIENTE
OBRA DE CUY VALIENTEOBRA DE CUY VALIENTE
OBRA DE CUY VALIENTE
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
Cuento de Oceanía 2
Cuento de Oceanía 2Cuento de Oceanía 2
Cuento de Oceanía 2
 
Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
 
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romoCuentos, fábulas e historias maría andrea romo
Cuentos, fábulas e historias maría andrea romo
 
El monte de las animas
El monte de las animasEl monte de las animas
El monte de las animas
 

Similar a Los cuentos, fábulas e historias

Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historiasCuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
rdiezmf
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
Raul Gil
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
Raul Gil
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
FRANCYCORTES
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Favian Hernandez
 
by Luz
by Luzby Luz
by Luz
Luz Hidalgo
 
Conceptos Literarios
Conceptos LiterariosConceptos Literarios
Conceptos Literarios
Ledy Cabrera
 
Cuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopezCuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopez
juarezpablo
 
Géneros literarios
Géneros literarios  Géneros literarios
Géneros literarios
MIRNUS
 
Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...
yalexisuarez
 
Literatura precolombia
Literatura precolombiaLiteratura precolombia
Literatura precolombia
Colegio de Santander
 
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu FiguerolaConde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
andreuff98
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
mariajosegomezysergio
 
Textos
TextosTextos
Catálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medidaCatálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medida
jharol onfre
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Love Dark
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
maria perez
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 

Similar a Los cuentos, fábulas e historias (20)

Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historiasCuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Esopo
EsopoEsopo
Esopo
 
Cartilla tics
Cartilla ticsCartilla tics
Cartilla tics
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
by Luz
by Luzby Luz
by Luz
 
Conceptos Literarios
Conceptos LiterariosConceptos Literarios
Conceptos Literarios
 
Cuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopezCuentos jose pablo juarez lopez
Cuentos jose pablo juarez lopez
 
Géneros literarios
Géneros literarios  Géneros literarios
Géneros literarios
 
Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...Leer y mirar el libro album final...
Leer y mirar el libro album final...
 
Literatura precolombia
Literatura precolombiaLiteratura precolombia
Literatura precolombia
 
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu FiguerolaConde lucanor ; Andreu Figuerola
Conde lucanor ; Andreu Figuerola
 
4a la novela y el cuento
4a  la novela y el cuento4a  la novela y el cuento
4a la novela y el cuento
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Catálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medidaCatálogo de clasicos a medida
Catálogo de clasicos a medida
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Los cuentos, fábulas e historias

  • 2. ¿QUÉ ES UN CUENTO? ◦ El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); ◦ Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por tanto, fácil de entender
  • 3. TIPOS DE CUENTOS ◦ El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos. Las mil y una noches es la recopilación más conocida de cuentos populares orientales que se conoce. ◦ El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana fue El conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan Manuel en el siglo XIV
  • 4. AUTORES FAMOSOS DE CUENTOS ◦ Charles Perrault ◦ Lewis Caroll ◦ Carolo Lorenzini.
  • 5. EJEMPLO DE CUENTOS: ◦ La Ballena Feliz ◦ Había una vez una ballena ,que estaba jugando en el agua y de repente se cayo en la arena y unas niñas iban al mar con sus papás y se encontraron a la ballena y dijeron ¡vamos a llamar a nuestros papás ! y toda la gente vino para que ayudaran a la ballena a que se metiera al mar. Vinieron en su ayuda unos helicópteros para ayudar a la ballena ella se movía mucho y se hundía más y más en la arena . Entonces los señores al ver que se hundía cada vez mas la ataron muy bien de los helicópteros y la elevaron por el aire hasta que por fin la dejaron en el mar . la ballena al sentir el agua se metió en ella muy feliz , entonces vio que se estaba elevando hacia arriba y en las nubes brinco y brinco hasta que llego al fondo del mar donde vivió muy feliz con su familia para siempre.
  • 6. ¿QUE ES UNA FÁBULA? ◦ La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
  • 7. AUTORES RECONCIDOS: ◦ Félix María de Samaniego ◦ Félix María Samaniego ◦ Franz Kafka ◦ Grimm, Jacob and Wilhelm ◦ Jean de la Fontaine ◦ Jean-Pierre Claris ◦ José Agustín Ibáñez de la Rentería ◦ Juan Bautista Arriaza ◦ Juan Benet ◦ Juan Eugenio Hartzenbusch
  • 8. EJEMPLO DE FABULAS: ◦ EL LEON, LA CABRA, LA VACA Y LA OVEJA: ◦ Una vez, un León, una Vaca, una Cabra y una Oveja hicieron un pacto para cazar juntos en los montes y repartirse en paz todo aquello que atrapasen. Mientras andaban en busca de su presa, avistaron una Cierva que sin mucha demora, de inmediato la atraparon. Al poco rato, el León la tomó y dividió en cuatro partes iguales, luego dijo "La primera de estas partes es para mi, porque me llamo León, también me comeré la segunda porque soy el más fuerte. Y creo que me quedaré también con la tercera parte." Y mirando con ojos amenazadores a los otros tres socios, agregó: "Y para aquel, que toque la cuarta parte, que vaya preparando su testamento pues me lo comeré." Cuando se es honrado como la Vaca, inocente como la Cabra y mansacomo la Oveja, no se debe andar con Leones.
  • 9. ¿QUE ES UNA HISTORIA? ◦ la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.