SlideShare una empresa de Scribd logo
www.fundacionsantillana.com




       IV                                Las instituciones escolares frente
                                         al cambio tecnológico


               Conclusiones
¿Cómo pensar, entonces, los desafíos que se presentan hoy a las instituciones escolares
frente a la dinámica avasalladora del mundo digital? La escuela moderna ha sido desde su
organización hace tres siglos un espacio complejo donde se produce la experiencia social
de transmisión y de producción de conocimientos por parte de las nuevas generaciones.
Durante muchas décadas, estuvo atenta a la innovación y fue pionera en la incorporación
de las novedades del campo de la ciencia, la tecnología y el pensamiento social. Cabe
señalar que en 1915 ya se proyectaban en las escuelas secundarias argentinas orientacio-
nes en telefonía o electricidad, que solo habían empezado a difundirse pocos años antes.
Ese ritmo de apropiación e incorporación de nuevas tecnologías se fue lentificando en los
años siguientes, y el siglo xx terminó con poca renovación en los procedimientos y en las
formas de trabajo escolares.

Sin embargo, el cambio tecnológico y el giro cultural que hemos vivido en los últimos
treinta años representan para la escuela un desafío diferente del que hasta ahora se venía
planteando, ya que –en varios sentidos– ponen en cuestión sus principios básicos, sus
formas ya probadas de enseñanza-aprendizaje, su estructura organizacional y edilicia, así
como las capacidades de quienes están al frente de los procesos educativos.

Y si bien es cierto que buena parte de estos interrogantes se formulan a partir del im-
pacto que han producido las nuevas tecnologías en el mundo del conocimiento, en la
sociedad, en la economía, en el campo del trabajo, de la política, del entretenimiento y
también en el seno mismo de la escuela, debemos decir, otra vez, que los desafíos que
están en juego no son técnicos sino políticos y culturales. No se trata de encontrar una
regla para medir cuánta tecnofobia ha desarrollado el sistema o cuánta capacidad de


                                                                                       63
www.fundacionsantillana.com
IV Conclusiones

     LA RESPONSABILIDAD DE TODOS !!!!!! A REPENSARLO!!!!!!!



adoptar tecnologías ha mostrado la escuela, sino que estamos en el punto de pregun-
tarnos de qué manera la comunidad educativa, los responsables de las políticas públicas,
las empresas y la comunidad en general perciben este cambio y son capaces de tomar
iniciativas para preservar todo aquello que la escuela ha construido en su larga historia,
pero también para volverse una institución más atenta a la vida contemporánea, más
flexible para dialogar con ella y para mantener activa su capacidad de innovación, como
requiere la cultura que nos toca vivir.
                                                        LA INTROCUCCIÓN DE LA TICs
La ya citada investigadora Mizuko Ito nos recuerda que “la historia muestra los proble-
mas de subestimar el poder de las instituciones existentes y de sobrestimar la influencia
de una nueva tecnología” que no ha tenido aún un impacto sistémico, y que para ello
debería tomar seriamente en cuenta “las redes más amplias de prácticas institucionales
y los discursos culturales que contextualizan estos esfuerzos” (Ito, 2009:189). En esa di-
rección, habría que hacer un seguimiento mucho más cercano sobre la eficacia que han
tenido las formas de introducir las TICs en las escuelas y en el aula, que hemos esbozado
en las páginas precedentes pero que requieren más investigación y, sobre todo, discusión
y balance compartidos. Por ejemplo, habría que realizar un debate más profundo sobre si
fue conveniente convertirla en una disciplina escolar, con el riesgo de aislamiento y mar-
ginalidad que implica pero con el valor de un foco específico y un perfil docente asociado
claro, o si sirvió que se constituyera en un eje de trabajo transversal en el curriculum,
como se hizo en otras experiencias, con la potencialidad de ser incorporado por todos los
docentes pero con el peligro de ser un contenido del que nadie termina apropiándose y
acaba por ser, en consecuencia, ignorado.

En cualquier caso, deberemos estar atentos a que los contenidos culturales nuevos entran
al sistema escolar en una negociación con una gramática o forma escolar que lleva déca-
das y hasta siglos de vigencia. Pretender que ello no ocurra es pensar que hay contenidos
sin formas y formas sin contenido. Y es creer que no hay historia, ni estructuras, ni sujetos
que reescriben y adaptan las propuestas de reforma según sus propios repertorios de ac-
ción. Hay que tener muy presente que la organización escolar impone un límite contun-
dente a las tentativas de reforma, sobre todo si no se planifican a largo plazo la formación
docente que se necesita, las transiciones y pasos intermedios, y la ineludible negociación
con lo existente que tendrá lugar en cualquier innovación a escala masiva.

64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digitalArtículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digital
akash ahir
 
Transformacion en los procesos comunicativos
Transformacion en los procesos comunicativosTransformacion en los procesos comunicativos
Transformacion en los procesos comunicativos230816
 
La importancia del uso del internet en la
La importancia del uso del internet en laLa importancia del uso del internet en la
La importancia del uso del internet en la
OdiliaIxts
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
Leopoldo Basurto
 
Juan ignacio pozo
Juan ignacio pozoJuan ignacio pozo
Juan ignacio pozo
marujo
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...Daniel Romero
 
Educacion en la tecnologia
Educacion en la tecnologiaEducacion en la tecnologia
Educacion en la tecnologia
carmidia
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
Gonzalo Guanipatin
 
Inportancia de la informatica
Inportancia de la informaticaInportancia de la informatica
Inportancia de la informaticadivajuve
 
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglogalimaist
 
Sesgo curricul1
Sesgo curricul1Sesgo curricul1
Sesgo curricul1
marujo2008
 
Nueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológicaNueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológica
Joha Medina
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y TicUNP
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
Sharon Gomez
 
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en ColombiaEnsayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Anie Gomez
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadmecanicpol
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
becerritagomez
 

La actualidad más candente (20)

Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
 
Artículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digitalArtículo la educación en la era digital
Artículo la educación en la era digital
 
Transformacion en los procesos comunicativos
Transformacion en los procesos comunicativosTransformacion en los procesos comunicativos
Transformacion en los procesos comunicativos
 
La importancia del uso del internet en la
La importancia del uso del internet en laLa importancia del uso del internet en la
La importancia del uso del internet en la
 
Los retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucradosLos retos de la educación y los actores involucrados
Los retos de la educación y los actores involucrados
 
Juan ignacio pozo
Juan ignacio pozoJuan ignacio pozo
Juan ignacio pozo
 
Las escuelas del futuro
Las escuelas del futuroLas escuelas del futuro
Las escuelas del futuro
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
 
Educacion en la tecnologia
Educacion en la tecnologiaEducacion en la tecnologia
Educacion en la tecnologia
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Inportancia de la informatica
Inportancia de la informaticaInportancia de la informatica
Inportancia de la informatica
 
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
 
Sesgo curricul1
Sesgo curricul1Sesgo curricul1
Sesgo curricul1
 
Nueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológicaNueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológica
 
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y TicJuan Carlos Tedesco    Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
Juan Carlos Tedesco Nuevos Desafios De La Educacion Y Tic
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en ColombiaEnsayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedad
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
Ensayo politicas publicas de ciencia tecnologia y educacion. 03
 

Destacado

Filosofia trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)
Filosofia   trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)Filosofia   trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)
Filosofia trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)Edson Zampieri
 
Revel, judith. foucault conceitos essenciais
Revel, judith. foucault conceitos essenciaisRevel, judith. foucault conceitos essenciais
Revel, judith. foucault conceitos essenciaisCarcara Mg
 
Foucault Noções gerais e sistematização de seu pensamento
Foucault   Noções gerais e sistematização de seu pensamentoFoucault   Noções gerais e sistematização de seu pensamento
Foucault Noções gerais e sistematização de seu pensamentoIvan Furmann
 
Sonhos de civilização
Sonhos de civilizaçãoSonhos de civilização
Sonhos de civilização
Aldenei Barros
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
raquelbertani
 
As muitas faces do poder
As  muitas faces do poderAs  muitas faces do poder
As muitas faces do poderAldenei Barros
 
Sonhos de consumo
Sonhos de consumoSonhos de consumo
Sonhos de consumo
Aldenei Barros
 
Os três domínios na obra de michel foucault 1
Os três domínios na obra de michel foucault 1Os três domínios na obra de michel foucault 1
Os três domínios na obra de michel foucault 1Karla Saraiva
 
Reflexao=O Poder De Foucault
Reflexao=O Poder De FoucaultReflexao=O Poder De Foucault
Reflexao=O Poder De FoucaultJaciara Souza
 

Destacado (13)

Panóptico
PanópticoPanóptico
Panóptico
 
Filosofia trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)
Filosofia   trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)Filosofia   trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)
Filosofia trabalho (vigiar e punir - michel foucalt)
 
Revel, judith. foucault conceitos essenciais
Revel, judith. foucault conceitos essenciaisRevel, judith. foucault conceitos essenciais
Revel, judith. foucault conceitos essenciais
 
Foucault Noções gerais e sistematização de seu pensamento
Foucault   Noções gerais e sistematização de seu pensamentoFoucault   Noções gerais e sistematização de seu pensamento
Foucault Noções gerais e sistematização de seu pensamento
 
Prisão
PrisãoPrisão
Prisão
 
Sonhos de civilização
Sonhos de civilizaçãoSonhos de civilização
Sonhos de civilização
 
Slides sociologia
Slides sociologiaSlides sociologia
Slides sociologia
 
Vigiar e punir
Vigiar e punirVigiar e punir
Vigiar e punir
 
Microfísica do poder
Microfísica do poderMicrofísica do poder
Microfísica do poder
 
As muitas faces do poder
As  muitas faces do poderAs  muitas faces do poder
As muitas faces do poder
 
Sonhos de consumo
Sonhos de consumoSonhos de consumo
Sonhos de consumo
 
Os três domínios na obra de michel foucault 1
Os três domínios na obra de michel foucault 1Os três domínios na obra de michel foucault 1
Os três domínios na obra de michel foucault 1
 
Reflexao=O Poder De Foucault
Reflexao=O Poder De FoucaultReflexao=O Poder De Foucault
Reflexao=O Poder De Foucault
 

Similar a Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Quevedo

Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6duvalfogacho
 
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6duvalfogacho
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6xavi cunalata
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6xavi cunalata
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
graciela alicia es.
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internetAlex Garcia
 
Taller Integral De Integral
Taller Integral De IntegralTaller Integral De Integral
Taller Integral De Integral
cristhianlove
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
abdiel2231
 
El campo de la tecnologia educativa jl
El campo de la tecnologia educativa jlEl campo de la tecnologia educativa jl
El campo de la tecnologia educativa jlJOSELUISRECALDE
 
Ventanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundoVentanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundo
Pedro Roberto Casanova
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmeryrosmery2010ramirez
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposiciónnaums
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
vivianah78
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
MAYRA PAZMIÑO
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
guestd3aa59
 
Rev153 col10
Rev153 col10Rev153 col10
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
guest89eebe
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 

Similar a Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Quevedo (20)

Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
 
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Ensayoo[1]
 
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 
Trabajo integral de internet
Trabajo integral de internetTrabajo integral de internet
Trabajo integral de internet
 
Taller Integral De Integral
Taller Integral De IntegralTaller Integral De Integral
Taller Integral De Integral
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
El campo de la tecnologia educativa jl
El campo de la tecnologia educativa jlEl campo de la tecnologia educativa jl
El campo de la tecnologia educativa jl
 
Ventanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundoVentanas a la altura del mundo
Ventanas a la altura del mundo
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmery
 
Resumen de exposición
Resumen de exposiciónResumen de exposición
Resumen de exposición
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNETTALLER INTEGRAL DE INTERNET
TALLER INTEGRAL DE INTERNET
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Rev153 col10
Rev153 col10Rev153 col10
Rev153 col10
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 

Más de Instituto Superior de Profesorado N°20, Esc. Superior de Comercio N° 45

Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Servicios y Productos Azul Consultora
Servicios y Productos Azul Consultora Servicios y Productos Azul Consultora
Azul Consultora
Azul Consultora  Azul Consultora
Azul Consultora
Azul Consultora  Azul Consultora
Máxima Active
Máxima ActiveMáxima Active
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
Instituto Superior de Profesorado N°20, Esc. Superior de Comercio N° 45
 
Buyatti
Buyatti Buyatti
Empresa Colven Argentina
Empresa Colven ArgentinaEmpresa Colven Argentina
Granja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva finalGranja naturaleza viva final
Granja Naturaleza Viva
Granja Naturaleza VivaGranja Naturaleza Viva
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
SanCor Cooperativas Unidas Limitada
SanCor Cooperativas Unidas Limitada SanCor Cooperativas Unidas Limitada
Arcor Argentina
Arcor ArgentinaArcor Argentina

Más de Instituto Superior de Profesorado N°20, Esc. Superior de Comercio N° 45 (20)

Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
 
Servicios y Productos Azul Consultora
Servicios y Productos Azul Consultora Servicios y Productos Azul Consultora
Servicios y Productos Azul Consultora
 
Azul Consultora
Azul Consultora  Azul Consultora
Azul Consultora
 
Azul Consultora
Azul Consultora  Azul Consultora
Azul Consultora
 
Máxima Active
Máxima ActiveMáxima Active
Máxima Active
 
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
COOP. VELAC. LTDA (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y A...
 
Buyatti
Buyatti Buyatti
Buyatti
 
Empresa Colven Argentina
Empresa Colven ArgentinaEmpresa Colven Argentina
Empresa Colven Argentina
 
Granja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva finalGranja naturaleza viva final
Granja naturaleza viva final
 
Granja Naturaleza Viva
Granja Naturaleza VivaGranja Naturaleza Viva
Granja Naturaleza Viva
 
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)Supermercado  Quijote San Justo (Santa Fe)
Supermercado Quijote San Justo (Santa Fe)
 
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería Quilmes
 
SanCor Cooperativas Unidas Limitada
SanCor Cooperativas Unidas Limitada SanCor Cooperativas Unidas Limitada
SanCor Cooperativas Unidas Limitada
 
Arcor Argentina
Arcor ArgentinaArcor Argentina
Arcor Argentina
 
Asignaciones Familiares
Asignaciones FamiliaresAsignaciones Familiares
Asignaciones Familiares
 
CUIT, CUIL CDI
CUIT, CUIL CDICUIT, CUIL CDI
CUIT, CUIL CDI
 
Tributos vigentes
Tributos vigentesTributos vigentes
Tributos vigentes
 
Los Neoclásicos
Los NeoclásicosLos Neoclásicos
Los Neoclásicos
 
Administración III
Administración IIIAdministración III
Administración III
 
Linea Historica principalesTeorias Administrativas
Linea Historica principalesTeorias AdministrativasLinea Historica principalesTeorias Administrativas
Linea Historica principalesTeorias Administrativas
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Quevedo

  • 1. www.fundacionsantillana.com IV Las instituciones escolares frente al cambio tecnológico Conclusiones ¿Cómo pensar, entonces, los desafíos que se presentan hoy a las instituciones escolares frente a la dinámica avasalladora del mundo digital? La escuela moderna ha sido desde su organización hace tres siglos un espacio complejo donde se produce la experiencia social de transmisión y de producción de conocimientos por parte de las nuevas generaciones. Durante muchas décadas, estuvo atenta a la innovación y fue pionera en la incorporación de las novedades del campo de la ciencia, la tecnología y el pensamiento social. Cabe señalar que en 1915 ya se proyectaban en las escuelas secundarias argentinas orientacio- nes en telefonía o electricidad, que solo habían empezado a difundirse pocos años antes. Ese ritmo de apropiación e incorporación de nuevas tecnologías se fue lentificando en los años siguientes, y el siglo xx terminó con poca renovación en los procedimientos y en las formas de trabajo escolares. Sin embargo, el cambio tecnológico y el giro cultural que hemos vivido en los últimos treinta años representan para la escuela un desafío diferente del que hasta ahora se venía planteando, ya que –en varios sentidos– ponen en cuestión sus principios básicos, sus formas ya probadas de enseñanza-aprendizaje, su estructura organizacional y edilicia, así como las capacidades de quienes están al frente de los procesos educativos. Y si bien es cierto que buena parte de estos interrogantes se formulan a partir del im- pacto que han producido las nuevas tecnologías en el mundo del conocimiento, en la sociedad, en la economía, en el campo del trabajo, de la política, del entretenimiento y también en el seno mismo de la escuela, debemos decir, otra vez, que los desafíos que están en juego no son técnicos sino políticos y culturales. No se trata de encontrar una regla para medir cuánta tecnofobia ha desarrollado el sistema o cuánta capacidad de 63
  • 2. www.fundacionsantillana.com IV Conclusiones LA RESPONSABILIDAD DE TODOS !!!!!! A REPENSARLO!!!!!!! adoptar tecnologías ha mostrado la escuela, sino que estamos en el punto de pregun- tarnos de qué manera la comunidad educativa, los responsables de las políticas públicas, las empresas y la comunidad en general perciben este cambio y son capaces de tomar iniciativas para preservar todo aquello que la escuela ha construido en su larga historia, pero también para volverse una institución más atenta a la vida contemporánea, más flexible para dialogar con ella y para mantener activa su capacidad de innovación, como requiere la cultura que nos toca vivir. LA INTROCUCCIÓN DE LA TICs La ya citada investigadora Mizuko Ito nos recuerda que “la historia muestra los proble- mas de subestimar el poder de las instituciones existentes y de sobrestimar la influencia de una nueva tecnología” que no ha tenido aún un impacto sistémico, y que para ello debería tomar seriamente en cuenta “las redes más amplias de prácticas institucionales y los discursos culturales que contextualizan estos esfuerzos” (Ito, 2009:189). En esa di- rección, habría que hacer un seguimiento mucho más cercano sobre la eficacia que han tenido las formas de introducir las TICs en las escuelas y en el aula, que hemos esbozado en las páginas precedentes pero que requieren más investigación y, sobre todo, discusión y balance compartidos. Por ejemplo, habría que realizar un debate más profundo sobre si fue conveniente convertirla en una disciplina escolar, con el riesgo de aislamiento y mar- ginalidad que implica pero con el valor de un foco específico y un perfil docente asociado claro, o si sirvió que se constituyera en un eje de trabajo transversal en el curriculum, como se hizo en otras experiencias, con la potencialidad de ser incorporado por todos los docentes pero con el peligro de ser un contenido del que nadie termina apropiándose y acaba por ser, en consecuencia, ignorado. En cualquier caso, deberemos estar atentos a que los contenidos culturales nuevos entran al sistema escolar en una negociación con una gramática o forma escolar que lleva déca- das y hasta siglos de vigencia. Pretender que ello no ocurra es pensar que hay contenidos sin formas y formas sin contenido. Y es creer que no hay historia, ni estructuras, ni sujetos que reescriben y adaptan las propuestas de reforma según sus propios repertorios de ac- ción. Hay que tener muy presente que la organización escolar impone un límite contun- dente a las tentativas de reforma, sobre todo si no se planifican a largo plazo la formación docente que se necesita, las transiciones y pasos intermedios, y la ineludible negociación con lo existente que tendrá lugar en cualquier innovación a escala masiva. 64