SlideShare una empresa de Scribd logo
”Experiencia en la
implementación de la
Enfermería de Práctica
Avanzada en Chile"
M. Consuelo Cerón M.
Profesor Asociado
Escuela de Enfermería
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Universidad de los Andes
Santiago-Chile
Estructura de la presentación
 Antecedentes del desarrollo de la EPA en Chile
 Elementos claves facilitadores del desarrollo de la EPA
 Pasos dados por Chile en el desarrollo e implementación de la
EPA
 Definición de la EPA en Chile
 Competencias de la EPA
 Estructura Curricular Magíster de Enfermería de Práctica
Avanzada de Enfermería
 Próximos desafíos
 Conclusiones
Antecedentes de la Enfermería de
Practica Avanzada (EPA) en Chile
2009
2012
2017
2015
2013
2019
2020
2021
Elementos Claves en el Desarrollo de la
EPA
 Contar con una Universidad que realizó un trabajo previo para el desarrollo de
un Magíster de Práctica Avanzada en Chile.
 La OMS y la OPS como motor político al establecer las prioridades en
políticas públicas para el fortalecimiento de la la atención primaria de salud
(APS).
 Apoyo de los Centros Colaboradores de la OPS y la OPS para el desarrollo e
implementación de la EPA en Latinoamérica y el Caribe.
 Evidencia Científica y material disponible (papers, reportes y
recomendaciones)
 PEPPA framework
Liderazgo y Compromiso a nivel regional
y nacional
 Convocar, reunir y comprometer a los líderes de las asociaciones de enfermeras
 Identificar e involucrar "nuevos líderes"
 Identificar a tomadores de decisiones claves (en el ámbito académico, clínico y político)
 Profundizar en el conocimiento y la comprensión sobre la EPA (rol, definición, competencias)
 Difundir la evidencia sobre el impacto de la EPA para fortalecer los equipos de salud
(principalmente en APS)
Generación de Evidencia Nacional
Publicaciones:
Editoriales
Artículos de Investigación
Artículos de Discusión Académica
Reportes
Recomendaciones para políticas públicas
Difundir evidencia a los usuarios
Enganchar al público en general y hacer patente la necesidad de EPA
 las ventajas de contar con otro proveedor desalud especializado
 El impacto positivo que tendría la incorporación de la EPA en el Sistema de Salud
(especialmente en la APS).
Participación en la construcción de una Política Pública
Cancer is a major health problem in Chile Cancer National Plan 2018-2028
Línea Estratégica: “Fortalecimiento de la Red Oncológica”
 Capital Humano: el rol de la EPA fue incluido en el equipo de atención
oncológica
 Infraestructura y equipamiento (regiones)
Liderazgo y Colaboración
Equipo de trabajo conformado por enfermeras
académicas y clínicas
 Usamos el modelo de consenso y el PEPPA framework
 Definición de la EPA y sus competencias
contextualizada al Sistema de salud chileno
 Requerimientos curriculares para un programa de
Magíster en Práctica Avanzada de Enfermería
 Definiciones básicas para una futura
certificación/acreditación de la EPA en Chile
 Propuesta de marco regulatorio para la EPA en
Oncología
"Promover que más enfermeras sean líderes en el Desarrollo de la EPA”
"Modelo de consenso D APRN". Instituto de Medicina. 2011. El futuro de la enfermería: liderando el cambio, avanzando en la salud. Washington, DC: The National Academies Press. Doi:
10.17226 / 12956. ×
Modelo de Consenso
PEPPA framework
https://www.google.com/search?q=peppa+framework+nurse+practitioner&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj7rfrrgZPzAhWT
r5UCHWnxBS0Q_AUoAXoECAIQAw&biw=1423&bih=767&dpr=1#imgrc=8Yibvf5jyGBdNM
Definición EPA-Chile
Perfil de egreso EPA-Chile
Competencias EPA Chile
Síntesis competencias
MODELO MALLA CURRICULAR MAGÍSTER EPA-CHILE
Propuesta Malla Curricular Programa Completo
MODELO MALLA CURRICULAR MAGÍSTER EPA-CHILE
Propuesta Malla Curricular Programa Acelerado
Desarrollo de Competencias para LAC
Próximos Desafíos…
Directora Nacional de Enfermería
MINSAL-Chile
 Reconocimiento oficial y financiamiento desde el Ministerio de Salud
 Problemas de Salud no resueltos
 Déficit de profesionales y distribución desigual
 Sistema de Salud fragmentado y hospitalicéntrico
 EPA en Oncología, APS, Salud Mental y UCI
 Aspectos laborales (ámbito de acción y salario)
 Marco regulatorio ¿Normativas/protocolos de atención? ¿Modificación
del Código Sanitario?
 Manejo de la resistencia (enfermeras especialistas y otros profesionales
de la salud) y gestion del cambio
En Resumen…..
Desarrollar e implementar la EPA
 Fuerte liderazgo en enfermería, colaboración y compromiso
 Trabajo en Red (nacional e internacional)
 Identificar y comprometer personas claves del ámbito académico, clínico y politico
 Basarse en la experiencia de países que cuentan con EPA (USA, Canadá)
 Modelo de Consenso
 PEPPA framework
 Construir un “relato” común para comunicar un mensaje claro sobre la evidencia e impacto de la EPA
para mejorar los resultados de salud de los pacientes y fortalecer los sistemas de salud
¡Muchas Gracias!
¡Muito Obrigado!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009Miguel Pizzanelli
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIICECY50
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financieraCECY50
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoBipaket Millan
 
EducacióN Y Práctica Avanzada
EducacióN Y Práctica AvanzadaEducacióN Y Práctica Avanzada
EducacióN Y Práctica AvanzadaInes Fallas
 
Caso practico dgsm
Caso practico dgsmCaso practico dgsm
Caso practico dgsmUNAM
 
Programa de salud
Programa de saludPrograma de salud
Programa de saludzeilaliz
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSSalud en todas
 
El abasto en medicamentos tema adicional
El abasto en medicamentos  tema adicionalEl abasto en medicamentos  tema adicional
El abasto en medicamentos tema adicionalCECY50
 
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSalud en todas
 
Reformas de la Salud Mental en Latinoamérica
Reformas de la Salud Mental en LatinoaméricaReformas de la Salud Mental en Latinoamérica
Reformas de la Salud Mental en LatinoaméricaNechama O'Brien
 
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...Isags Unasur
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioMONDRAGON Health
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiología y gestion
Epidemiología y gestionEpidemiología y gestion
Epidemiología y gestion
 
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
Pcatuy congreso sbmfc florianopolis_diciembre2009
 
Optativa pcat programa
Optativa pcat programaOptativa pcat programa
Optativa pcat programa
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
EducacióN Y Práctica Avanzada
EducacióN Y Práctica AvanzadaEducacióN Y Práctica Avanzada
EducacióN Y Práctica Avanzada
 
Dra leon
Dra leonDra leon
Dra leon
 
Caso practico dgsm
Caso practico dgsmCaso practico dgsm
Caso practico dgsm
 
Programa de salud
Programa de saludPrograma de salud
Programa de salud
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
El abasto en medicamentos tema adicional
El abasto en medicamentos  tema adicionalEl abasto en medicamentos  tema adicional
El abasto en medicamentos tema adicional
 
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
 
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
 
Reformas de la Salud Mental en Latinoamérica
Reformas de la Salud Mental en LatinoaméricaReformas de la Salud Mental en Latinoamérica
Reformas de la Salud Mental en Latinoamérica
 
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
John Francisco Montoya y Luis Carlos Ollarte Contreras - Talento Humano en Sa...
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 

Similar a Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile

Desarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSDesarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSpostgrados
 
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...Societat Gestió Sanitària
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludOPS Colombia
 
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]Universidad del Zulia
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)SSMN
 
Subsecretario castillo, actividad ops
Subsecretario castillo, actividad opsSubsecretario castillo, actividad ops
Subsecretario castillo, actividad opsSSMN
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011oleashr
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011oleashr
 
Presentación consultor ops ch. godue
Presentación consultor ops   ch. goduePresentación consultor ops   ch. godue
Presentación consultor ops ch. godueSSMN
 

Similar a Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile (20)

Desarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APSDesarrollo de Competencias en APS
Desarrollo de Competencias en APS
 
Desafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria AladefeDesafios Enfermeria Aladefe
Desafios Enfermeria Aladefe
 
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
La apuesta de las enfermeras por una atención más valiosa de las personas frá...
 
Recursos Humanos Para La Salud
Recursos Humanos Para La SaludRecursos Humanos Para La Salud
Recursos Humanos Para La Salud
 
Material para enfermeria integral
Material para enfermeria integralMaterial para enfermeria integral
Material para enfermeria integral
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
Recursos humanos en salud
Recursos humanos en saludRecursos humanos en salud
Recursos humanos en salud
 
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la saludCooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
Cooperación técnica y salud pública en la investigación para la salud
 
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]
La Regulacion De La Educ En Enfermeria(1]
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
 
Subsecretario castillo, actividad ops
Subsecretario castillo, actividad opsSubsecretario castillo, actividad ops
Subsecretario castillo, actividad ops
 
Pres hjd 2014
Pres hjd 2014Pres hjd 2014
Pres hjd 2014
 
Cc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexicoCc01 cemece mexico
Cc01 cemece mexico
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011
 
Polìtica pùblicas
Polìtica  pùblicasPolìtica  pùblicas
Polìtica pùblicas
 
Ricardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdfRicardo-Fabrega.pdf
Ricardo-Fabrega.pdf
 
Presentación consultor ops ch. godue
Presentación consultor ops   ch. goduePresentación consultor ops   ch. godue
Presentación consultor ops ch. godue
 

Más de Portal da Inovação em Saúde

Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...Portal da Inovação em Saúde
 
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...Portal da Inovação em Saúde
 
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPerfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPortal da Inovação em Saúde
 
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-GoiásResultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-GoiásPortal da Inovação em Saúde
 
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEHospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEPortal da Inovação em Saúde
 
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Portal da Inovação em Saúde
 
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Portal da Inovação em Saúde
 
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAPortal da Inovação em Saúde
 
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Portal da Inovação em Saúde
 
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Portal da Inovação em Saúde
 
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPortal da Inovação em Saúde
 
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidEstratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidPortal da Inovação em Saúde
 
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdeProjeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdePortal da Inovação em Saúde
 
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Portal da Inovação em Saúde
 

Más de Portal da Inovação em Saúde (20)

Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
 
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil:  perspect...
Da organização do grupo de pesquisadores à Rede de Pesquisa Brasil: perspect...
 
Caracterização dos casos de MPOX - IIER
Caracterização dos casos de  MPOX - IIERCaracterização dos casos de  MPOX - IIER
Caracterização dos casos de MPOX - IIER
 
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no AmazonasPerfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
Perfil clínico-epidemiológico dos casos de Mpox no Amazonas
 
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-GoiásResultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS  Goiânia-Goiás
Resultados da Pesquisa Mpox da Plataforma Clínica Global OMS Goiânia-Goiás
 
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CEHospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
Hospital São José de Doenças Infecciosas – SES CE
 
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
Surto de MPX – experiência do Município de Florianópolis.
 
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
Projeto Plataforma Clínica Global para Mpox da OMS: experiência do município ...
 
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
7 - APRESENTACAO MPOX_POA_Natália Aredes.pptx
 
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPAESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
ESTUDO DE CoORTE RETROSPECTIVO PÓS-COVID UBS SANTA CECÍLIA / HCPA
 
Hospital da Criança de Brasília José Alencar
Hospital da Criança de Brasília José AlencarHospital da Criança de Brasília José Alencar
Hospital da Criança de Brasília José Alencar
 
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
Identificação de casos de Pós-Covid em Florianópolis-SC: resultados da cooper...
 
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
Compartilhando experiências da Rede Colaborativa Brasil - Pesquisa Pós-Covid ...
 
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMSPós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
Pós-Covid no âmbito da Plataforma Clínica Global OMS
 
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-CovidEstratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
Estratégia digital para a identificação de casos Pós-Covid
 
Leitura em voz alta passo a passo
Leitura em voz alta passo a passoLeitura em voz alta passo a passo
Leitura em voz alta passo a passo
 
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em SaúdeProjeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
Projeto Epa de Saúde Mental na Atenção Primária em Saúde
 
Comunidade de Fala
Comunidade de FalaComunidade de Fala
Comunidade de Fala
 
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
Pré-conferências de caráter territorial como proposta estratégica para potenc...
 
APRESENTAÇÃO PAULO.pptx
APRESENTAÇÃO PAULO.pptxAPRESENTAÇÃO PAULO.pptx
APRESENTAÇÃO PAULO.pptx
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Intercâmbio de Experiência – Prática Avançada da Enfermagem no Chile

  • 1. ”Experiencia en la implementación de la Enfermería de Práctica Avanzada en Chile" M. Consuelo Cerón M. Profesor Asociado Escuela de Enfermería Facultad de Enfermería y Obstetricia Universidad de los Andes Santiago-Chile
  • 2.
  • 3. Estructura de la presentación  Antecedentes del desarrollo de la EPA en Chile  Elementos claves facilitadores del desarrollo de la EPA  Pasos dados por Chile en el desarrollo e implementación de la EPA  Definición de la EPA en Chile  Competencias de la EPA  Estructura Curricular Magíster de Enfermería de Práctica Avanzada de Enfermería  Próximos desafíos  Conclusiones
  • 4. Antecedentes de la Enfermería de Practica Avanzada (EPA) en Chile 2009 2012 2017 2015 2013 2019 2020 2021
  • 5. Elementos Claves en el Desarrollo de la EPA  Contar con una Universidad que realizó un trabajo previo para el desarrollo de un Magíster de Práctica Avanzada en Chile.  La OMS y la OPS como motor político al establecer las prioridades en políticas públicas para el fortalecimiento de la la atención primaria de salud (APS).  Apoyo de los Centros Colaboradores de la OPS y la OPS para el desarrollo e implementación de la EPA en Latinoamérica y el Caribe.  Evidencia Científica y material disponible (papers, reportes y recomendaciones)  PEPPA framework
  • 6. Liderazgo y Compromiso a nivel regional y nacional  Convocar, reunir y comprometer a los líderes de las asociaciones de enfermeras  Identificar e involucrar "nuevos líderes"  Identificar a tomadores de decisiones claves (en el ámbito académico, clínico y político)  Profundizar en el conocimiento y la comprensión sobre la EPA (rol, definición, competencias)  Difundir la evidencia sobre el impacto de la EPA para fortalecer los equipos de salud (principalmente en APS)
  • 7. Generación de Evidencia Nacional Publicaciones: Editoriales Artículos de Investigación Artículos de Discusión Académica Reportes Recomendaciones para políticas públicas
  • 8. Difundir evidencia a los usuarios Enganchar al público en general y hacer patente la necesidad de EPA  las ventajas de contar con otro proveedor desalud especializado  El impacto positivo que tendría la incorporación de la EPA en el Sistema de Salud (especialmente en la APS).
  • 9. Participación en la construcción de una Política Pública Cancer is a major health problem in Chile Cancer National Plan 2018-2028 Línea Estratégica: “Fortalecimiento de la Red Oncológica”  Capital Humano: el rol de la EPA fue incluido en el equipo de atención oncológica  Infraestructura y equipamiento (regiones)
  • 10. Liderazgo y Colaboración Equipo de trabajo conformado por enfermeras académicas y clínicas  Usamos el modelo de consenso y el PEPPA framework  Definición de la EPA y sus competencias contextualizada al Sistema de salud chileno  Requerimientos curriculares para un programa de Magíster en Práctica Avanzada de Enfermería  Definiciones básicas para una futura certificación/acreditación de la EPA en Chile  Propuesta de marco regulatorio para la EPA en Oncología "Promover que más enfermeras sean líderes en el Desarrollo de la EPA”
  • 11. "Modelo de consenso D APRN". Instituto de Medicina. 2011. El futuro de la enfermería: liderando el cambio, avanzando en la salud. Washington, DC: The National Academies Press. Doi: 10.17226 / 12956. × Modelo de Consenso
  • 14. Perfil de egreso EPA-Chile
  • 17. MODELO MALLA CURRICULAR MAGÍSTER EPA-CHILE Propuesta Malla Curricular Programa Completo
  • 18. MODELO MALLA CURRICULAR MAGÍSTER EPA-CHILE Propuesta Malla Curricular Programa Acelerado
  • 20. Próximos Desafíos… Directora Nacional de Enfermería MINSAL-Chile  Reconocimiento oficial y financiamiento desde el Ministerio de Salud  Problemas de Salud no resueltos  Déficit de profesionales y distribución desigual  Sistema de Salud fragmentado y hospitalicéntrico  EPA en Oncología, APS, Salud Mental y UCI  Aspectos laborales (ámbito de acción y salario)  Marco regulatorio ¿Normativas/protocolos de atención? ¿Modificación del Código Sanitario?  Manejo de la resistencia (enfermeras especialistas y otros profesionales de la salud) y gestion del cambio
  • 21. En Resumen….. Desarrollar e implementar la EPA  Fuerte liderazgo en enfermería, colaboración y compromiso  Trabajo en Red (nacional e internacional)  Identificar y comprometer personas claves del ámbito académico, clínico y politico  Basarse en la experiencia de países que cuentan con EPA (USA, Canadá)  Modelo de Consenso  PEPPA framework  Construir un “relato” común para comunicar un mensaje claro sobre la evidencia e impacto de la EPA para mejorar los resultados de salud de los pacientes y fortalecer los sistemas de salud

Notas del editor

  1. 2009 Se inicia el estudio del “Proyecto de Magíster de Práctica Avanzada” 2011 Universidad de los Andes lanza el primer Magíster con 7 estudiantes El objetivo fue formar el rol de la Clinical Nurse Specialist (USA) 2015 Simposio organizado por OPS y McMaster Hicimos propio el llamado de implementar el rol de la EPA en la APS Compartir la experiencia y el conocimiento adquirido con la ACHIEEN Involucrar a otras Escuelas de Enfermería en el compromiso de desarrollar la EPA en Chile Involucrar a otras Asociaciones de Enfermería nacional Identificar a los tomadores de decisiones Difundir el concepto, rol y alcance de la práctica de la EPA Clarificar que ES y que NO ES una EPA Se inicia el trabajo en equipo de un grupo de enfermeras académicas y clínicas en la mesa técnica de capital humano para la incorporación de la EPA en Oncología dentro del equipo de salud oncológico del Plan Nacional del Cáncer 2018-2028.