SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GRUPOS DE SIMETRÍA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA.  Estructuras geométricas en el álgebra  o Estructuras algebraicas en la geometría Lic. Alberto Soto Escuela de Ciencias Exactas y Naturales UNED Costa Rica, 2011
Objetivo ,[object Object]
Problema ,[object Object],[object Object]
Grupos de simetría (I) ,[object Object]
Grupos de simetría (II) ,[object Object]
Definición de grupo ,[object Object]
Tabla de la operación ,[object Object]
Ejemplo forma matricial RESULTADO IMPORTANTE:  En un grupo, un mismo elemento no se repite en la misma fila o columna
Movimientos “Rígidos” ,[object Object]
Rotación de 360º o 0º I II III IIII I II III IIII I
Rotación de 180º III IIII I II R I II III IIII
Reflexión Vertical V I II III IIII I II III IIII
Reflexión Horizontal H I II III IIII I II III IIII
Operación ,[object Object],H R I II III IIII I II III IIII I II III IIII
Resultado V H R ¡H·R=V! I II III IIII I II III IIII I II III IIII I II III IIII I II III IIII
Otros resultados  en la Tabla de la operación Los otros resultados corresponden en un caso  a la aplicación de la misma acción  dos veces  que siempre da I, y en el otro a la aplicación de la rotación de 360º  que no modifica el resultado (por lo que se le llama a I el elemento NEUTRO). H·R=V (Calculado antes) R·R=I H·H=I V·I=V
Usando la propiedad asociativa para calcular H·V ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rellenando la Tabla de la operación El resultado VR=H se deduce porque es el único elemento que falta en la columna. Sucede lo mismo con el resultado RV=H. El resultado RH=V se obtiene luego de  calcular RV=H por lo que debe dar el elemento que hace falta, lo mismo para VH=R R·V=H H·V=R V·H=R V·R=H R·H=V
Simplificación de expresiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Simplificando (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Simplificando (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resolviendo ecuaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia algebraica ,[object Object]
Ejecución  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta ,[object Object]
Actividad evaluativa ,[object Object],I II III
Simetrías del Triángulo equilátero I II III I II III I II III I II III I II III I II III
Los elementos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La estructura de grupo ,[object Object]
Simplifique y resuelva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object],[object Object]
Para saber más ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio De Física General
Laboratorio De Física GeneralLaboratorio De Física General
Laboratorio De Física General
Ana Caliz
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
arymil
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
froilanaldama
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
Enamorando a mi Novia
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Bruno Rosales
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
Matrices pdf
Matrices pdfMatrices pdf
Matrices pdf
DUBAN CASTRO
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
cyndy
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
Amigo VJ
 
Matrices introducción
Matrices introducciónMatrices introducción
Matrices introducción
Sacuj
 
propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
plincoqueoc
 
Funciones GráFicas
Funciones GráFicasFunciones GráFicas
Funciones GráFicas
jc_elprofe
 
Matrices
MatricesMatrices
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Cristian Velandia
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
Andrio Mendoza
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
Eugenio Luna
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Daniela Facundo
 

La actualidad más candente (17)

Laboratorio De Física General
Laboratorio De Física GeneralLaboratorio De Física General
Laboratorio De Física General
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Matrices pdf
Matrices pdfMatrices pdf
Matrices pdf
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
 
Matrices introducción
Matrices introducciónMatrices introducción
Matrices introducción
 
propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
 
Funciones GráFicas
Funciones GráFicasFunciones GráFicas
Funciones GráFicas
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 

Similar a Los grupos de simetría v2

Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Ramses Julian Alias Rambo
 
La Transformación Unitaria U(1)
La Transformación Unitaria U(1)La Transformación Unitaria U(1)
La Transformación Unitaria U(1)
Alfredo J Saavedra
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
BrgidaDelValleVelsqu
 
funciones de varias variables
funciones de varias variablesfunciones de varias variables
funciones de varias variables
JuanLuisOrdazCairo
 
La recta 2
La recta 2La recta 2
La recta 2
Alex Bolaños
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
Alex Bolaños
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
Jose Chavez
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
Maria Teresa Baquedano
 
Relaciones funciones
Relaciones funciones Relaciones funciones
Relaciones funciones
Luis Alejandro Pico
 
Concepto de integral
Concepto de integralConcepto de integral
Concepto de integral
Mayra Andrea Benitez
 
Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
adrianalopez349
 
Temario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo gradoTemario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo grado
Kharla Santacoloma
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
WilderAcosta1
 
trabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicastrabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicas
Jose Luis Soto Quintero
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Pomales CeL
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de RiemannLa integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
Escuela Preparatoria Oficial 181
 
Funciones graficas
Funciones graficasFunciones graficas
Funciones graficas
jc_elprofe
 

Similar a Los grupos de simetría v2 (20)

Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
La Transformación Unitaria U(1)
La Transformación Unitaria U(1)La Transformación Unitaria U(1)
La Transformación Unitaria U(1)
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
funciones de varias variables
funciones de varias variablesfunciones de varias variables
funciones de varias variables
 
La recta 2
La recta 2La recta 2
La recta 2
 
La recta reformado[1]
La recta reformado[1]La recta reformado[1]
La recta reformado[1]
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
 
Relaciones funciones
Relaciones funciones Relaciones funciones
Relaciones funciones
 
Concepto de integral
Concepto de integralConcepto de integral
Concepto de integral
 
Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26Algebra lineal 2014-07-26
Algebra lineal 2014-07-26
 
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
Presentación números complejos, ing. industrial iv sección A, Angel Tocuyo c....
 
Temario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo gradoTemario II trimestre Física Décimo grado
Temario II trimestre Física Décimo grado
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
trabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicastrabajo de secciones conicas
trabajo de secciones conicas
 
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeLLección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
Lección 3.1 Seno y Coseno representación gráfica y algebraica CeL
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de RiemannLa integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
 
Funciones graficas
Funciones graficasFunciones graficas
Funciones graficas
 

Los grupos de simetría v2

  • 1. LOS GRUPOS DE SIMETRÍA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA. Estructuras geométricas en el álgebra o Estructuras algebraicas en la geometría Lic. Alberto Soto Escuela de Ciencias Exactas y Naturales UNED Costa Rica, 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ejemplo forma matricial RESULTADO IMPORTANTE: En un grupo, un mismo elemento no se repite en la misma fila o columna
  • 9.
  • 10. Rotación de 360º o 0º I II III IIII I II III IIII I
  • 11. Rotación de 180º III IIII I II R I II III IIII
  • 12. Reflexión Vertical V I II III IIII I II III IIII
  • 13. Reflexión Horizontal H I II III IIII I II III IIII
  • 14.
  • 15. Resultado V H R ¡H·R=V! I II III IIII I II III IIII I II III IIII I II III IIII I II III IIII
  • 16. Otros resultados en la Tabla de la operación Los otros resultados corresponden en un caso a la aplicación de la misma acción dos veces que siempre da I, y en el otro a la aplicación de la rotación de 360º que no modifica el resultado (por lo que se le llama a I el elemento NEUTRO). H·R=V (Calculado antes) R·R=I H·H=I V·I=V
  • 17.
  • 18. Rellenando la Tabla de la operación El resultado VR=H se deduce porque es el único elemento que falta en la columna. Sucede lo mismo con el resultado RV=H. El resultado RH=V se obtiene luego de calcular RV=H por lo que debe dar el elemento que hace falta, lo mismo para VH=R R·V=H H·V=R V·H=R V·R=H R·H=V
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Simetrías del Triángulo equilátero I II III I II III I II III I II III I II III I II III
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.