SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
“PEDRO RUIZ GALLO”
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION
Unidad De Segunda Especialidad
TECNOLOGIA E INFORMATICA
EDUCATIVA
MODULO III
LOS MAPAS CONCEPTUALES
PRESENTADO POR:
HERRERA CAYATOPA, Cayo
LAMBAYEQUE– PERÚ
2014
ORGANIZADORES
GRAFICOS
LOS MAPAS CONCEPTUALES
VENTAJAS
a) Constituye una herramienta que sirve para ilustrar la
estructura cognoscitiva o de significados que tienen
los individuos mediante los que se perciben y
procesan las experiencias.
b) Permite trabajar y corregir los errores conceptuales
del estudiante. Así como facilitar la conexión de la
información con otros conceptos relevantes de la
persona.
c) Facilita la organización lógica y estructurada de los
contenidos de aprendizaje.
d) Permite planificar la instrucción a la vez ayuda a los
estudiantes a aprender.
e) Permite lograr un aprendizaje interrelacionado, al no
aislar los conceptos, las ideas de los alumnos, y la
estructura de la disciplina.
f) Fomenta la negociación, al compartir y discutir
significados. La confección de los mapas
conceptuales en forma grupal, por ejemplo,
desempeña una útil función social en el desarrollo
del aprendizaje.
g) Es un referente, buen elemento gráfico cuando se
desea recordar un concepto o un tema con solo
mirar el mapa conceptual.
CONCLUSIONES
 Los Mapas Conceptuales pueden servir
al estudiante para extraer, encontrar y
sintetizar la información.
 Son herramientas importantes que el
docente debe utilizar en su labor
educativa.
 Son herramientas de gran importancia
ya que permite comunicar
conocimientos.
 Puesto que pueden servir para transmitir
ideas, sirven para organizarlas y, por la
misma razón, para evaluarlas. Nadie
puede hacer un buen mapa conceptual
sin tener un conocimiento adecuado de
la materia.
BIBLIOGRAFIA
 Texto instructivo en PDF – Modulo III –
Internet como recurso educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
Adriel Arce
 
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
Equipo5Geografia
 
Taller mac mapa
Taller mac mapaTaller mac mapa
Taller mac mapa
ctepay
 
Lenguaje cartográfico
Lenguaje cartográficoLenguaje cartográfico
Lenguaje cartográfico
Roxana Hernández Cruz
 
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación BásicaDiagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
sep
 
Modelo de Educación Histórica
Modelo de Educación HistóricaModelo de Educación Histórica
Modelo de Educación Histórica
Rosa1970
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
m23rm
 
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
Equipo5Geografia
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
Ministerio de Educación
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o grado
francohpc
 
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxiEl currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
EstefiPulidoMariblanca
 
Enfoque didáctico historia
Enfoque didáctico  historiaEnfoque didáctico  historia
Enfoque didáctico historia
Lupita Monroy
 
Exposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historiaExposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historia
barbyirb
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
sandrabauza
 
Licenciatura en historia
Licenciatura en historiaLicenciatura en historia
Licenciatura en historia
Anna Navarrete
 
Análisis del programa de primer grado 2011
Análisis del programa de primer grado 2011Análisis del programa de primer grado 2011
Análisis del programa de primer grado 2011
jose15calderon
 

La actualidad más candente (16)

Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
2. El lenguaje cartográfico como instrumento para la enseñanza
 
Taller mac mapa
Taller mac mapaTaller mac mapa
Taller mac mapa
 
Lenguaje cartográfico
Lenguaje cartográficoLenguaje cartográfico
Lenguaje cartográfico
 
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación BásicaDiagnóstico Curricular en la Educación Básica
Diagnóstico Curricular en la Educación Básica
 
Modelo de Educación Histórica
Modelo de Educación HistóricaModelo de Educación Histórica
Modelo de Educación Histórica
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
 
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
3. Productos cartograficos y sus caracteristicas
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o grado
 
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxiEl currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
 
Enfoque didáctico historia
Enfoque didáctico  historiaEnfoque didáctico  historia
Enfoque didáctico historia
 
Exposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historiaExposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historia
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Licenciatura en historia
Licenciatura en historiaLicenciatura en historia
Licenciatura en historia
 
Análisis del programa de primer grado 2011
Análisis del programa de primer grado 2011Análisis del programa de primer grado 2011
Análisis del programa de primer grado 2011
 

Similar a Mapas Conceptuales

Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
MARIERIKAESQUIVELROD
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
JoelRamos83
 
Informe grupo iiii
Informe grupo iiiiInforme grupo iiii
Informe grupo iiii
MarcelaPadilla20
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
LeslyMcruz
 
Prof. Ramón Azocar
Prof. Ramón Azocar Prof. Ramón Azocar
Prof. Ramón Azocar
Fundabit
 
Teorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti csTeorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti cs
Miyego
 
Tango para pebetes
Tango para pebetesTango para pebetes
Tango para pebetes
gaarias
 
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje. Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
YeimiArletGarcaRiver
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
ItzelPicazo1
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Byron Toapanta
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
Byron Toapanta
 
Artículo de investigación
Artículo de investigaciónArtículo de investigación
Artículo de investigación
Gastón Historia
 
Estrategia Cognitiva
Estrategia CognitivaEstrategia Cognitiva
Estrategia Cognitiva
sulycart
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
Taller y
Taller yTaller y
Taller y
VanessaMario2
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Universidad Veracruzana
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Cesar Andrade
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
MarcelaPadilla20
 
Info recu 4
Info recu 4Info recu 4
Info recu 4
CaroCaiza
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
SilvanaUrea
 

Similar a Mapas Conceptuales (20)

Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdfUnidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
Unidad Didáctica Emiliano Zapata.pdf
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
 
Informe grupo iiii
Informe grupo iiiiInforme grupo iiii
Informe grupo iiii
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
 
Prof. Ramón Azocar
Prof. Ramón Azocar Prof. Ramón Azocar
Prof. Ramón Azocar
 
Teorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti csTeorías de ap y ti cs
Teorías de ap y ti cs
 
Tango para pebetes
Tango para pebetesTango para pebetes
Tango para pebetes
 
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje. Recurso, material, medio de didáctico y  objeto de aprendizaje.
Recurso, material, medio de didáctico y objeto de aprendizaje.
 
Proyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa IProyecto Integrador etapa I
Proyecto Integrador etapa I
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Artículo de investigación
Artículo de investigaciónArtículo de investigación
Artículo de investigación
 
Estrategia Cognitiva
Estrategia CognitivaEstrategia Cognitiva
Estrategia Cognitiva
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Taller y
Taller yTaller y
Taller y
 
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigaciónTic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
Tic e itinerarios educativos para la enseñanza de la investigación
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
 
Info recu 4
Info recu 4Info recu 4
Info recu 4
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Mapas Conceptuales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION Unidad De Segunda Especialidad TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA MODULO III LOS MAPAS CONCEPTUALES PRESENTADO POR: HERRERA CAYATOPA, Cayo LAMBAYEQUE– PERÚ 2014
  • 3.
  • 4. VENTAJAS a) Constituye una herramienta que sirve para ilustrar la estructura cognoscitiva o de significados que tienen los individuos mediante los que se perciben y procesan las experiencias. b) Permite trabajar y corregir los errores conceptuales del estudiante. Así como facilitar la conexión de la información con otros conceptos relevantes de la persona. c) Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje. d) Permite planificar la instrucción a la vez ayuda a los estudiantes a aprender. e) Permite lograr un aprendizaje interrelacionado, al no aislar los conceptos, las ideas de los alumnos, y la estructura de la disciplina. f) Fomenta la negociación, al compartir y discutir significados. La confección de los mapas conceptuales en forma grupal, por ejemplo, desempeña una útil función social en el desarrollo del aprendizaje. g) Es un referente, buen elemento gráfico cuando se desea recordar un concepto o un tema con solo mirar el mapa conceptual.
  • 5. CONCLUSIONES  Los Mapas Conceptuales pueden servir al estudiante para extraer, encontrar y sintetizar la información.  Son herramientas importantes que el docente debe utilizar en su labor educativa.  Son herramientas de gran importancia ya que permite comunicar conocimientos.  Puesto que pueden servir para transmitir ideas, sirven para organizarlas y, por la misma razón, para evaluarlas. Nadie puede hacer un buen mapa conceptual sin tener un conocimiento adecuado de la materia.
  • 6. BIBLIOGRAFIA  Texto instructivo en PDF – Modulo III – Internet como recurso educativo