SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE EDUCACIÓN HISTÓRICA Rosa Ortiz  Paz Asesor: Gerardo D. Mora Hernández Escuela Normal Superior de México
MODELO DE EDUCACIÓN HISTÓRICA
Educación Histórica ¿Para qué? I. NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
Tipos de enseñanza de la Historia
Nuevo paradigma educativo
EDUCACIÓN HISTÓRICA: Enseñanza con Fuentes
Modelo de Educación Histórica
¿Cómo diseñar una clase interactiva? II. LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
diagnóstico
Evidencias para el diagnóstico
Características de los grupos: Estrategias de gestión del ambiente
LA CLASE INTERACTIVA DE HISTORIA ESTRATAGEMAS DISCURSIVAS, TEMAS Y ORGANIZADORES GRÁFICOS 12
ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA DIDACTICA
TIPOS DE TEMAS HISTÓRICOS 14
Estratagemas Discursivas 15
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS POR TEMA HISTÓRICO
¿Cómo desarrollar las competencias históricas en la escuela secundaria? III. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRATÉGICOS
Desarrollo de competencias a lo largo del ciclo escolar Tipos de estrategias por bloques
TIPOS DE ESTRATEGIAS POR BLOQUES
B1. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Actividades de inteligencias múltiples, iniciación artística y actividades de sensibilización Se pretende que a través de los sentidos se inicien en el estudio de las fuentes históricas
Se privilegia la utilización de las fuentes materiales y patrimoniales como pinturas, imágenes de esculturas, objetos del pasado, también música o alimentos que permitan introducir a los  estudiantes  a su análisis  y acercarlos  desde la  interacción  cultural
BLOQUE 1 Nivel de dominio de los organizadores gráficos: conocimiento
B.2 TALLER DE MUSEOGRAFÍA
Se empieza a trabajar con talleres cooperativos que requerirán del trabajo en equipo y de mayor compromiso de los estudiantes con su aprendizaje.
En el transcurso del estudio de este bloque se realiza el taller de museografía en el que los jóvenes elaboran a partir de fuentes primarias maquetas,  dioramas,  modelado de objetos históricos,  las cédulas con información como en los museos
Llevan a cabo el montaje de una “exposición” a manera de galería, museo escolar o muestra pedagógica ante la comunidad escolar y de ser posible ante los padres de familia, dándoles una visita guiada.
En este taller se espera que los estudiantes desarrollen actitudes para el trabajo cooperativo y para valorar, disfrutar y recrear el patrimonio histórico.
BLOQUE 2 El nivel de los organizadores gráficos será de práctica o ejercitación
B.3 TALLER DE PERIODISMO Se elaboran documentos de corte informativo, como periódicos, revistas, gacetas, volantes, carteles, trípticos, etc. con información histórica a partir de fuentes documentales.
Para este taller se espera haber logrado una buena integración del grupo y el desarrollo de habilidades para manejar la información histórica por medio de los organizadores gráficos
Consultar fuentes históricas documentales Sistematizar información en organizadores seleccionados y elaborados por ellos mismos Comunicar de manera escrita.
BLOQUE 3 Nivel del organizador gráfico: Aplicación
B. 4 TALLER DE DRAMATIZACIÓN
Se trabaja el taller de dramatización con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la conciencia histórica. (Andrea Sánchez Quintanar).
El trabajo consistirá en elegir un periodo o temática histórica, plantear un prob, investigar en fuentes y a partir de la investg elaborar los guiones para las dramatizaciones, diseñar la escenografía, el vestuario y la utilería, realizar los ensayos y presentar ante el público la escenificación
El trabajo en este bloque requiere de un alto grado de motivación de los estudiantes, de compromiso, así como habilidades y actitudes para el trabajo autónomo y cooperativo.
B.5 Proyectos autónomos Se busca demostrar las  competencias históricas  desarrolladas a lo largo  del ciclo escolar, a través de  la integración de los distintos tipos de conocimientos mediante el diseño y realización de un proyecto propio, que muestre las competencias situadas. (Frida Díaz)
E D U C A C I Ó N    P A T R I M O N I A L
CONCLUSIONES
¿Didáctica prescriptiva o estratégica? ,[object Object],[object Object]
El educador histórico es un formador de comunidades de aprendizaje con conciencia histórica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoqueAdriel Arce
 
Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
josé rolón
 
S4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorolS4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorol
LIZBHETLOPEZRODRIGUE
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionClarita Castrejon
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°m23rm
 
Nocion situacio problema 2
Nocion situacio problema 2Nocion situacio problema 2
Nocion situacio problema 2LEONLEY
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionyubira
 
Enfoque didáctico historia
Enfoque didáctico  historiaEnfoque didáctico  historia
Enfoque didáctico historia
Lupita Monroy
 
Exposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historiaExposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historia
barbyirb
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añom23rm
 
La práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanzaLa práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanzasaavedraangelica
 

La actualidad más candente (16)

Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Historia enfoque
Historia enfoqueHistoria enfoque
Historia enfoque
 
Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
 
S4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorolS4 tarea4 lorol
S4 tarea4 lorol
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Nocion situacio problema 2
Nocion situacio problema 2Nocion situacio problema 2
Nocion situacio problema 2
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantesPregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
Enfoque didáctico historia
Enfoque didáctico  historiaEnfoque didáctico  historia
Enfoque didáctico historia
 
Exposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historiaExposición sobre el enfoque de historia
Exposición sobre el enfoque de historia
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
 
La práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanzaLa práctica docente de primaria en la enseñanza
La práctica docente de primaria en la enseñanza
 

Destacado

22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato
Ulises Aldana
 
Esquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferenciasEsquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferencias
Rosa1970
 
Ocaso del porfiriato
Ocaso del porfiriatoOcaso del porfiriato
Ocaso del porfiriato
UNADM
 
Porfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempoPorfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempostraddacoaching.com
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910Daniela Toyber
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Victor Hugo
 
La caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoLa caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoIrving Hernández
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezosMony Robles
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoMony Robles
 
Documentos de proceso de independencia
Documentos de proceso de independenciaDocumentos de proceso de independencia
Documentos de proceso de independenciaMony Robles
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Mony Robles
 
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díazReformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díazMariuxxxx
 
Caricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaCaricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaelisuchiha
 
Estudio de la política y economía durante el porfiriato
Estudio de la política y economía durante el porfiriatoEstudio de la política y economía durante el porfiriato
Estudio de la política y economía durante el porfiriato
Brian Isael Lozano Castelan
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
Cacho Pratt
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
Paola Kim
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)ivanfreud94
 
Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012
Gerardo Mora
 

Destacado (20)

22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato22. el ocaso del porfiriato
22. el ocaso del porfiriato
 
Esquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferenciasEsquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferencias
 
Ocaso del porfiriato
Ocaso del porfiriatoOcaso del porfiriato
Ocaso del porfiriato
 
Porfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempoPorfirio diaz y la música de su tiempo
Porfirio diaz y la música de su tiempo
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
La caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriatoLa caricatura en el porfiriato
La caricatura en el porfiriato
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Documentos de proceso de independencia
Documentos de proceso de independenciaDocumentos de proceso de independencia
Documentos de proceso de independencia
 
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
Las relaciones exteriores de México (1821 1855)
 
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díazReformas políticas del presidente porfirio díaz
Reformas políticas del presidente porfirio díaz
 
Caricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historiaCaricaturas del porfiriato. expo historia
Caricaturas del porfiriato. expo historia
 
Estudio de la política y economía durante el porfiriato
Estudio de la política y economía durante el porfiriatoEstudio de la política y economía durante el porfiriato
Estudio de la política y economía durante el porfiriato
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012Educación Histórica 2012
Educación Histórica 2012
 

Similar a Modelo de Educación Histórica

Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Supervisora Zona 67 Silva
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
Oscar Sanchez Solis
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
luigar01
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Upn Victoria
 
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historiaCuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
moralesjmleat22
 
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Jazz Sotelo
 
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Roberto Pérez
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?Katheea Montero
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
Erick Arriaga
 
Enseñar historia joaquín prats
Enseñar historia  joaquín pratsEnseñar historia  joaquín prats
Enseñar historia joaquín pratsKaren Moritha
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayonidiamarlene
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Sergd
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundariasetelsectorseis
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
ROGELIO BECERRIL
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezGREZ GREZ
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Hisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aulaHisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aulameraryfs
 

Similar a Modelo de Educación Histórica (20)

Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
Programa de Historia.
Programa de Historia.Programa de Historia.
Programa de Historia.
 
Asignatura historia
Asignatura historiaAsignatura historia
Asignatura historia
 
El misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollundEl misterio del hombre de tollund
El misterio del hombre de tollund
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
 
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historiaCuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
Cuadro de doble entrada Enseñanza de la historia
 
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
Cuadro comparativo. Competencias que se favorecen según varios autores.
 
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
Un cronista en el aula de telesecundaria sector no. 6 durango2
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Estrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historiaEstrategias para la eneñanza de la historia
Estrategias para la eneñanza de la historia
 
Enseñar historia joaquín prats
Enseñar historia  joaquín pratsEnseñar historia  joaquín prats
Enseñar historia joaquín prats
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
Descripcion_del_curso_HISTORIA[1]
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grezProductos de las sesiones historia matilde vera grez
Productos de las sesiones historia matilde vera grez
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Joseuan
JoseuanJoseuan
Joseuan
 
Hisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aulaHisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aula
 

Más de Rosa1970

Album revolución francesa janet
Album revolución francesa janetAlbum revolución francesa janet
Album revolución francesa janet
Rosa1970
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
Rosa1970
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
Rosa1970
 
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación HistóricaSecuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
Rosa1970
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Rosa1970
 
Guía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricosGuía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricos
Rosa1970
 
Martín examen profesional
Martín examen profesionalMartín examen profesional
Martín examen profesional
Rosa1970
 
Ploter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacerPloter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacer
Rosa1970
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Rosa1970
 
Secuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historiaSecuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historia
Rosa1970
 
Representaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentesRepresentaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentes
Rosa1970
 
Historia viva
Historia vivaHistoria viva
Historia viva
Rosa1970
 
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricasTipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Rosa1970
 
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo MoraLa clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
Rosa1970
 

Más de Rosa1970 (14)

Album revolución francesa janet
Album revolución francesa janetAlbum revolución francesa janet
Album revolución francesa janet
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
 
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación HistóricaSecuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Guía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricosGuía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricos
 
Martín examen profesional
Martín examen profesionalMartín examen profesional
Martín examen profesional
 
Ploter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacerPloter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacer
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
 
Secuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historiaSecuencias didácticas en historia
Secuencias didácticas en historia
 
Representaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentesRepresentaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentes
 
Historia viva
Historia vivaHistoria viva
Historia viva
 
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricasTipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricas
 
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo MoraLa clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Modelo de Educación Histórica

  • 1. MODELO DE EDUCACIÓN HISTÓRICA Rosa Ortiz Paz Asesor: Gerardo D. Mora Hernández Escuela Normal Superior de México
  • 2. MODELO DE EDUCACIÓN HISTÓRICA
  • 3. Educación Histórica ¿Para qué? I. NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
  • 4. Tipos de enseñanza de la Historia
  • 7. Modelo de Educación Histórica
  • 8. ¿Cómo diseñar una clase interactiva? II. LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
  • 10. Evidencias para el diagnóstico
  • 11. Características de los grupos: Estrategias de gestión del ambiente
  • 12. LA CLASE INTERACTIVA DE HISTORIA ESTRATAGEMAS DISCURSIVAS, TEMAS Y ORGANIZADORES GRÁFICOS 12
  • 13. ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA DIDACTICA
  • 14. TIPOS DE TEMAS HISTÓRICOS 14
  • 16. TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS POR TEMA HISTÓRICO
  • 17. ¿Cómo desarrollar las competencias históricas en la escuela secundaria? III. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTRATÉGICOS
  • 18. Desarrollo de competencias a lo largo del ciclo escolar Tipos de estrategias por bloques
  • 19. TIPOS DE ESTRATEGIAS POR BLOQUES
  • 20. B1. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Actividades de inteligencias múltiples, iniciación artística y actividades de sensibilización Se pretende que a través de los sentidos se inicien en el estudio de las fuentes históricas
  • 21. Se privilegia la utilización de las fuentes materiales y patrimoniales como pinturas, imágenes de esculturas, objetos del pasado, también música o alimentos que permitan introducir a los estudiantes a su análisis y acercarlos desde la interacción cultural
  • 22. BLOQUE 1 Nivel de dominio de los organizadores gráficos: conocimiento
  • 23. B.2 TALLER DE MUSEOGRAFÍA
  • 24. Se empieza a trabajar con talleres cooperativos que requerirán del trabajo en equipo y de mayor compromiso de los estudiantes con su aprendizaje.
  • 25. En el transcurso del estudio de este bloque se realiza el taller de museografía en el que los jóvenes elaboran a partir de fuentes primarias maquetas, dioramas, modelado de objetos históricos, las cédulas con información como en los museos
  • 26. Llevan a cabo el montaje de una “exposición” a manera de galería, museo escolar o muestra pedagógica ante la comunidad escolar y de ser posible ante los padres de familia, dándoles una visita guiada.
  • 27.
  • 28.
  • 29. En este taller se espera que los estudiantes desarrollen actitudes para el trabajo cooperativo y para valorar, disfrutar y recrear el patrimonio histórico.
  • 30. BLOQUE 2 El nivel de los organizadores gráficos será de práctica o ejercitación
  • 31. B.3 TALLER DE PERIODISMO Se elaboran documentos de corte informativo, como periódicos, revistas, gacetas, volantes, carteles, trípticos, etc. con información histórica a partir de fuentes documentales.
  • 32. Para este taller se espera haber logrado una buena integración del grupo y el desarrollo de habilidades para manejar la información histórica por medio de los organizadores gráficos
  • 33. Consultar fuentes históricas documentales Sistematizar información en organizadores seleccionados y elaborados por ellos mismos Comunicar de manera escrita.
  • 34. BLOQUE 3 Nivel del organizador gráfico: Aplicación
  • 35. B. 4 TALLER DE DRAMATIZACIÓN
  • 36. Se trabaja el taller de dramatización con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la conciencia histórica. (Andrea Sánchez Quintanar).
  • 37. El trabajo consistirá en elegir un periodo o temática histórica, plantear un prob, investigar en fuentes y a partir de la investg elaborar los guiones para las dramatizaciones, diseñar la escenografía, el vestuario y la utilería, realizar los ensayos y presentar ante el público la escenificación
  • 38. El trabajo en este bloque requiere de un alto grado de motivación de los estudiantes, de compromiso, así como habilidades y actitudes para el trabajo autónomo y cooperativo.
  • 39. B.5 Proyectos autónomos Se busca demostrar las competencias históricas desarrolladas a lo largo del ciclo escolar, a través de la integración de los distintos tipos de conocimientos mediante el diseño y realización de un proyecto propio, que muestre las competencias situadas. (Frida Díaz)
  • 40. E D U C A C I Ó N P A T R I M O N I A L
  • 42.
  • 43. El educador histórico es un formador de comunidades de aprendizaje con conciencia histórica.