SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mitos y Su Naturaleza
En este pequeño texto, se explicar cómo ha ido variando la forma de entender el mito,
si se tomaban como verdad o no, desde las antiguas personas hasta nuestros días.
También veras como distintas personas ven al mito desde sus diferentes perfectivas y
como van cambiando sus versiones.
Desde la antigüedad, los hombres interpretaban los mitos como verdades sin discusión.
Esto se debía a que no existían otras formas, además de los mitos, para dar explicación
a los acontecimientos desconocidos que ocurrían en aquella época como las acciones
de la naturaleza (tormentas, viento, nacimiento de animales y hombres) o el sentido de
la existencia.
Pasado los tiempos, en el siglo XIX, los mitos aún eran considerados relatos con cierta
apariencia real. Así, Schliemann, descubrió Troya, porque pensaba que los poemas
homéricos eran verídicos, así como las ciudades que se nombraban. Por otra parte,
autores como Gilbert Pilot estableció la ruta real que se narraba en la Odisea,
desde Troya hasta Ítaca, esto ocurrió años después.
Nos basamos en la fuente virtual https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa
En el siglo XX, se determinó la naturaleza ficcional de los relatos mitológicos. En este
siglo se iniciaron los estudios de los mitos. Según Carlos Garcia Gual, el mito no es una
verdad sino un modo de pensamiento de culturas antiguas. Por su parte, Suzane Said
nos dice que el mito es una idea dada sin recurrir a estudios.
Nos basamos en la fuente virtual https://prezi.com/wzeh77ugkjsh/mito-y-mitologia-en-el-
siglo-xx/
Hasta la actualidad existe una variedad de interpretaciones sobre los mitos. Entre ellas
está los mitos de interpretación historicista que trata de una serie de historias ficticias
en hechos reales. Los mitos de carácter lingüístico se conforman alrededor de relatos
enlazados por expresiones muy parecidas a las que se utilizan en las obras clásicas de
la literatura castellana. Y los mitos de interpretación naturalista que se entiende como
explicaciones de la naturaleza y de sus características.
Nos basamos en la fuente virtual
http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/cultura_clasica/mito4.htm
En conclusión, todos los conceptos dados a conocer en el texto, relatan las distintas
formas de interpretación del mito a través del tiempo. Así como Sigmund Freud dijo
acerca del mito de Edipo lo siguiente, “Un único pensamiento de valor universal me ha
sido dado. También en mi he hallado el enamoramiento de la madre y los celos hacia
el padre y ahora lo considero un suceso universal de la niñez temprana, aunque no
siempre tan temprana como en los niños hechos histéricos […..]”. Eso y muchas
interpretaciones más existen actualmente, ya que son varios psicoanalistas que están
estudiando el mito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mito y filosofía
Mito y filosofíaMito y filosofía
Mito y filosofíambejarano18
 
Mito y filosofía
Mito y filosofíaMito y filosofía
Mito y filosofíaseda27
 
Conclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comasConclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comas
gabrielacasasola1
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
EstefanoBenitesLinar
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
ANDREA DEL ROCÍO NECIOSUP CALVO
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
MabelAlvarado12
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
magata70
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
RonaldoMendoza9
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
gabrielacasasola1
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Yajaira Chuquimarca
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
historietasintegrado
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
Astrid Alonso
 
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
AlexOlortegui
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
EmersonDavila6
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
joseyarasca606
 

La actualidad más candente (20)

Mito y filosofía
Mito y filosofíaMito y filosofía
Mito y filosofía
 
Mito y filosofía
Mito y filosofíaMito y filosofía
Mito y filosofía
 
Conclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comasConclusion con falta_de_comas
Conclusion con falta_de_comas
 
Correccion de palabras
Correccion de palabrasCorreccion de palabras
Correccion de palabras
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Mi artículo expositivo comunicacion
Mi artículo expositivo  comunicacionMi artículo expositivo  comunicacion
Mi artículo expositivo comunicacion
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tipos de introducción
Tipos de introducciónTipos de introducción
Tipos de introducción
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
Tipos de introduccion
Tipos de introduccionTipos de introduccion
Tipos de introduccion
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
Introducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mundos Literarios
Mundos  LiterariosMundos  Literarios
Mundos Literarios
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 

Destacado

Mitología hebrea
Mitología hebreaMitología hebrea
Mitología hebrea
ashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ashlybrigget
 
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
ashlybrigget
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
ashlybrigget
 
El almohadn de plumas
El almohadn de plumasEl almohadn de plumas
El almohadn de plumas
ashlybrigget
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
danielafrancisca22
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
ashlybrigget
 
Practica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinionPractica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinion
ashlybrigget
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernales
ashlybrigget
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
ashlybrigget
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
ashlybrigget
 
Tratado segundo
Tratado segundoTratado segundo
Tratado segundo
ashlybrigget
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
ashlybrigget
 
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
rodrigofrancisco29
 
Síntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opiniónSíntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opinión
ashlybrigget
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
Colegio coar
 
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
carlosarrvid
 

Destacado (20)

Mitología hebrea
Mitología hebreaMitología hebrea
Mitología hebrea
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
Mitos Griegos-Conociendo textos expositivos
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
El almohadn de plumas
El almohadn de plumasEl almohadn de plumas
El almohadn de plumas
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas Jose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Practica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinionPractica calificada de articulo de opinion
Practica calificada de articulo de opinion
 
Diamantesypedernales
DiamantesypedernalesDiamantesypedernales
Diamantesypedernales
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
Tratado segundo
Tratado segundoTratado segundo
Tratado segundo
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
 
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3AGENEROS LITERARIOS COAR 3A
GENEROS LITERARIOS COAR 3A
 
Síntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opiniónSíntesis del artículo de opinión
Síntesis del artículo de opinión
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
Lazarillo de tormes, tratados y analisis de los personajes.
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 

Similar a Los mitos y su naturaleza

EL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVOEL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVO
xiomarasaboya
 
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdfEliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
ELKINERICSSONDELCAST
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Carlos Rojas
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidadNaby24
 
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
guionesteatrales
 
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
Eliseo Ferrer / Star Publishers
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
Anamelinda1
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
José Zorrilla
 
Cthulhu
CthulhuCthulhu
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidadsebimaximo
 
Cristhian campos
Cristhian camposCristhian campos
Cristhian campos
cristhian campos
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
miniPLUG
 
Kevin leon 8
Kevin leon 8Kevin leon 8
Kevin leon 8
Kevin Leon
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
ismael sanchez
 
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
mpcole
 
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdf
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdfEnsayo_Filosofía 3_2022.pdf
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdf
Jesús Enrique Cruz
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
angui2002
 
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 

Similar a Los mitos y su naturaleza (20)

EL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVOEL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVO
 
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdfEliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
Eliade, Mircea - Mito Y Realidad.pdf
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidad
 
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
Leyendas Cortas
 
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
Eliseo Ferrer / El significado de los mitos. Su importante papel en el «parad...
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Historia del saber
Historia del saberHistoria del saber
Historia del saber
 
Cthulhu
CthulhuCthulhu
Cthulhu
 
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidad
 
Cristhian campos
Cristhian camposCristhian campos
Cristhian campos
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del FuturoJoaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
Joaquín Ortega - Ciencia Ficcion: Pasado y Presente del Futuro
 
Kevin leon 8
Kevin leon 8Kevin leon 8
Kevin leon 8
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
Mitología y filosofía.De Hesíodo a Jung: El sentido de los mitos desde la fil...
 
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdf
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdfEnsayo_Filosofía 3_2022.pdf
Ensayo_Filosofía 3_2022.pdf
 
Los Mitos
Los Mitos Los Mitos
Los Mitos
 
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 

Más de ashlybrigget

Normas Apa sexta edición
Normas Apa sexta ediciónNormas Apa sexta edición
Normas Apa sexta edición
ashlybrigget
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
ashlybrigget
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
ashlybrigget
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
ashlybrigget
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
ashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
ashlybrigget
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
ashlybrigget
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Karen machacca tutoria
Karen machacca   tutoriaKaren machacca   tutoria
Karen machacca tutoria
ashlybrigget
 
Diariomujer
DiariomujerDiariomujer
Diariomujer
ashlybrigget
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Mitología Hebrea
Mitología Hebrea Mitología Hebrea
Mitología Hebrea
ashlybrigget
 

Más de ashlybrigget (12)

Normas Apa sexta edición
Normas Apa sexta ediciónNormas Apa sexta edición
Normas Apa sexta edición
 
Análisis literario externo
Análisis literario externoAnálisis literario externo
Análisis literario externo
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
Karen machacca  tapia   3  a       comunicacionKaren machacca  tapia   3  a       comunicacion
Karen machacca tapia 3 a comunicacion
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Karen machacca tutoria
Karen machacca   tutoriaKaren machacca   tutoria
Karen machacca tutoria
 
Diariomujer
DiariomujerDiariomujer
Diariomujer
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitología Hebrea
Mitología Hebrea Mitología Hebrea
Mitología Hebrea
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Los mitos y su naturaleza

  • 1. Los Mitos y Su Naturaleza En este pequeño texto, se explicar cómo ha ido variando la forma de entender el mito, si se tomaban como verdad o no, desde las antiguas personas hasta nuestros días. También veras como distintas personas ven al mito desde sus diferentes perfectivas y como van cambiando sus versiones. Desde la antigüedad, los hombres interpretaban los mitos como verdades sin discusión. Esto se debía a que no existían otras formas, además de los mitos, para dar explicación a los acontecimientos desconocidos que ocurrían en aquella época como las acciones de la naturaleza (tormentas, viento, nacimiento de animales y hombres) o el sentido de la existencia. Pasado los tiempos, en el siglo XIX, los mitos aún eran considerados relatos con cierta apariencia real. Así, Schliemann, descubrió Troya, porque pensaba que los poemas homéricos eran verídicos, así como las ciudades que se nombraban. Por otra parte, autores como Gilbert Pilot estableció la ruta real que se narraba en la Odisea, desde Troya hasta Ítaca, esto ocurrió años después. Nos basamos en la fuente virtual https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa En el siglo XX, se determinó la naturaleza ficcional de los relatos mitológicos. En este siglo se iniciaron los estudios de los mitos. Según Carlos Garcia Gual, el mito no es una verdad sino un modo de pensamiento de culturas antiguas. Por su parte, Suzane Said nos dice que el mito es una idea dada sin recurrir a estudios. Nos basamos en la fuente virtual https://prezi.com/wzeh77ugkjsh/mito-y-mitologia-en-el- siglo-xx/ Hasta la actualidad existe una variedad de interpretaciones sobre los mitos. Entre ellas está los mitos de interpretación historicista que trata de una serie de historias ficticias en hechos reales. Los mitos de carácter lingüístico se conforman alrededor de relatos enlazados por expresiones muy parecidas a las que se utilizan en las obras clásicas de la literatura castellana. Y los mitos de interpretación naturalista que se entiende como explicaciones de la naturaleza y de sus características. Nos basamos en la fuente virtual http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/cultura_clasica/mito4.htm En conclusión, todos los conceptos dados a conocer en el texto, relatan las distintas formas de interpretación del mito a través del tiempo. Así como Sigmund Freud dijo acerca del mito de Edipo lo siguiente, “Un único pensamiento de valor universal me ha sido dado. También en mi he hallado el enamoramiento de la madre y los celos hacia el padre y ahora lo considero un suceso universal de la niñez temprana, aunque no siempre tan temprana como en los niños hechos histéricos […..]”. Eso y muchas interpretaciones más existen actualmente, ya que son varios psicoanalistas que están estudiando el mito.