SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NEGOCIOS EN
LA ERA DIGITAL
Dra. María de Jesús Araiza UANL
El impacto de la innovación y la velocidad disruptiva
¿Qué es disrupción?
Es el cambio radical en la industria y las
estrategias de negocios que aparece cuando un
nuevo producto o servicio crea un nuevo
mercado.
La tecnología disruptiva
Es la tecnología que causa cambios radicales en
la industria y en las estrategias de negocios
La tecnología disruptiva
Puede clasificarse como:
 Tecnologías de bajas prestaciones
(en inglés: ‘Lower-End’)
Tecnologías de nuevo mercado.
La tecnología disruptiva
1. Una innovación de nuevo-mercado es usualmente lanzada
hacia los denominados mercados de no-consumo,
2. Los clientes comienzan a utilizar un producto o servicio que
antes no utilizaban (ej. sistemas GPS)
3. El producto o servicio se vuelve popular , gracias a la
accesibilidad que proporciona a usuarios que no tenían acceso
a dicho producto o servicio.
Por ejemplo
Por ejemplo la descentralización de la ubicación de un
servicio (ej. telefonía fija frente a telefonía móvil).
Celeridad disruptiva
Cada generación se ha
adaptado a la rapidez con la
que se han transformado los
líderes de la industria.
Celeridad disruptiva
Con el tiempo, las personas y
las instituciones generalmente
se adaptan y aceptan la
velocidad que viene con la
innovación.
Celeridad disruptiva
Sin embargo, la velocidad
disruptiva no es sólo velocidad,
sino también aceleración.
Innovación disruptiva
Con este término se conocen
todas aquellas iniciativas
comerciales sencillas, que
generan una ruptura en las
dinámicas habituales de un
mercado.
Innovación disruptiva
Es decir, debido a su impacto
positivo, poseen un elemento
transformador del sector o de
la industria en la que se
desarrollan.
Innovación disruptiva
Después de su
irrupción, nada
vuelve a ser igual; el
escenario ha
cambiado
sustancialmente.
Adaptándose al
cambio y a la
velocidad disruptiva
Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva
Las generaciones cambian con rapidez
los modelos de negocios
Por consecuencia los lideres de la
industria comúnmente se convierten en
dinosaurios
Terminan por extinguirse , si no cambian
Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva
Entonces ;
¿Como evitar la extinción?
Sencillo;
---> Adaptación
Cuando mantener el
rumbo y cuando
reinventar
Como mantener a todos
moviéndose en la misma
dirección o conseguir que
cambien a una nueva
Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva
Para adaptarse hay que saber:
Causas de los
CAMBIOS
DISRUPTIVOS
Avances
tecnológicos
Reformas
reglamentarias
Trastornos económicos
Globalización
Diferentes
percepciones
sociales
Estrategias para la
administración en una
era de cambios
disruptivos.
Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos.
En este contexto, los avances tecnológicos
permiten a las organizaciones generar nuevos
ingresos
Pero…
Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos.
Al tiempo que automatizan más sus actividades
administrativas y venden activos en bajada, a
efecto de reducir costos.
Por lo que…
Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos.
Hay que responder oportunamente los cambios
disruptivos con rapidez y determinación.
Nuevos
Clientes
Nuevos
Ingresos
Nuevos
Sectores
Nuevas áreas
geográficas
Automatización
Venta de
activos
en bajada
Reconocimiento oportuno del cambio
disruptivo
Respuesta rápida y oportuna
Organizaciones
Como las tendencias
disruptivas están
afectando a las
organizaciones
Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
Las tecnologías y los modelos de negocios digitales
están cambiando radicalmente la forma en que la gente
accede a productos en otro tiempo inaccesibles
Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
Ahora una organización puede
1. Ser global desde el primer día
2. Tener acceso a infraestructura antes incosteable
3. Tener Programas informáticos antes inalcanzables
4. Comercializarse en los medios sociales.
Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
También las organizaciones buscan maneras de
colaborar mejor para mejorar sus alianzas
Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
Y, comparten información que no solo ayuda la
innovación interior de la empresa si no que a
otras empresas también
Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
Para adaptarse a los cambios los ejecutivos
deberán repensar su enfoque hacia la estrategia
de negocios y abrazar nuevas prácticas de gestión
Directrices colaterales
que afectan a los
modelos de negocio
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
Algunos de los cambios que han aparecido en el
horizonte del comercio digital son el:
-> E-commerce
-> El pago móvil –con Apple, Google
-> Los bancos investigando e innovando para ganar esta
carrera
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
-> El Big Data
-> La personalización de cara al cliente
-> La búsqueda de nuevos canales de venta
-> La mayor apuesta por la internacionalización de las
empresas o la búsqueda de un mercado único digital.
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
Cuanto más alto sea el índice de digitalización en un
país
Más elevada será la probabilidad de superar el PIB per
cápita o los índices de desarrollo humano.
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
Las empresas disruptivas arrancan sigilosamente
Fijan menores márgenes
Se centran en mercados objetivos más
pequeños
Ofrecen productos y servicios más sencillos
que no resultan tan atractivos como los que
ofrecen los líderes del mercado.
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
Y es aquí, donde gracias a una nueva tecnología
O a un nuevo modelo de negocio
Los disruptores asaltan la parte más baja del
mercado, se hacen con su control
Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
A menudo no son los avances tecnológicos los
que provocan estos cambios, sino los nuevos
modelos de negocio
Construyendo un
consumo colaborativo
La tecnología siempre ha sido un factor
determinante en la evolución de los negocios, ya
que cumple una doble función:
Catalizadora
Y, habilitadora del cambio
Construyendo un consumo colaborativo
No debemos olvidar al factor humano como eje
central de todo
Pues las personas son las responsables de
desarrollar las capacidades de creación e
implementación de los avances tecnológicos
Construyendo un consumo colaborativo
Por lo tanto, los seres humanos se constituyen
como el actor principal del cambio disruptivo.
Construyendo un consumo colaborativo
Las estructuras que necesitamos no sólo deben
informar y alinearse como sus predecesores, sino que
también deben resolver el problema de la carga
cognitiva.
Construyendo un consumo colaborativo
Las estructuras tradicionales de alineación
pueden complementarse con algoritmos de
ajuste dinámico
Que ayuden a los empleados a absorber la
información de manera más organizada y
realizable
Construyendo un consumo colaborativo
Y también a ayudar a los administradores a tomar
mejores decisiones para ayudar a todos a entender las
adyacencias y los requisitos de colaboración necesarios
para el éxito.
Construyendo un consumo colaborativo
Las disrupciones más visibles se están dando
en el ámbito del consumo colaborativo
En inglés: “The sharing economy”
Construyendo un consumo colaborativo
Las redes sociales digitales y los sistemas de
recomendación ayudan a establecer la confianza
necesaria para los intercambios
Mientras que las pasarelas de pago online se
encargan de las facturas.
Construyendo un consumo colaborativo
Las innovaciones disruptivas se originan cuando un
producto o servicio empieza a poder producirse,
distribuirse, o comercializarse de manera diferente a
como acostumbra a hacerlo la industria que domina un
mercado en un momento determinado
Construyendo un consumo colaborativo
Intento de
canalización
Intento de canalización
Lo más importante que los líderes pueden hacer
para fomentar la alineación funcional sostenida es
Cuidar el cambio a un ritmo que sus
organizaciones puedan manejar
En su celo para avanzar, los líderes
inmovilizan culturas positivas,
funcionales
A veces generar el cambio
simplemente es demasiado para
asimilar
Intento de canalización
La transición ideal de estructuras cíclicas a
estructuras de alineación continua debe ser un
proceso conveniente, progresivo y lógico.
Intento de canalización
Progresando en la era
de la velocidad
disruptiva
Hay que construir organizaciones fuertes y alineadas en
una era de velocidad disruptiva
Esto no requiere un cambio en los principios u
objetivos de liderazgo fundacional.
Progresando en la era de la velocidad disruptiva
Las estructuras tradicionales de alineación no pueden
manejar la velocidad disruptiva, pero es su diseño, no
su existencia, lo que necesita trabajo.
Progresando en la era de la velocidad disruptiva
A medida que la naturaleza del trabajo se vuelve menos
intensa, más razonante y más intensamente
colaborativa, las decisiones sobre talento y capacidad
se vuelven más subjetivas.
Progresando en la era de la velocidad disruptiva
Cuando las organizaciones necesitan empleados que son
mucho más analíticos, lógicos, colaborativos y comprometidos,
los empleados esperan saber por qué existe una estructura y
qué valor agrega al éxito de la organización.
Progresando en la era de la velocidad disruptiva
No por eso significa que las estructuras tradicionales de
alineación generalmente no son relevantes ni
eficientes.
Progresando en la era de la velocidad disruptiva
Ejemplos de
innovación disruptiva
• Kickstarter es una aplicación que
sirve para pedir crowfounding , las
personas anuncian sus proyectos y
los inversionistas interesados
proporcionan capital
• https://www.kickstarter.com
• Con Airbnb puedes rentar tus
propiedades a personas de todo
el mundo.
• https://www.airbnb.com/
• UBER hace posible que cualquiera
pueda ser taxista, introduciendo
nuevas funcionalidades como
transportes compartidos, a
elección categorías de transporte,
precios y localizaciones certeras
• www.uber.com
• Lyft permite que cualquier persona
trabaje como taxista, al igual que
UBER, las personas pueden
determinar viajes, estableciendo
localizaciones precisas con precios
consultables antes del viaje
• https://www.lyft.com/
• Con Spinlister puedes rentar
bicicletas en las ciudades
disponibles
• https://www.spinlister.com/
• Udemy permite a los expertos o
maestros subir cursos y cobrar por
ellos , permitiendo a los usuarios
aprender en línea
• https://www.udemy.com/courses/
• En Amazon.com se pueden
comprar una gran variedad de
productos
• La empresa también ofrece
servicios de computación en la
nube
• https://www.amazon.com
• En Netflix puedes ver una gran
cantidad de películas y series
desde tu dispositivo de elección.
• https://www.netflix.com
• En Spotify puedes escuchar
millones de canciones
• https://www.spotify.com
Ejemplos de
innovación disruptiva
¿Qué nos espera en el
futuro?
Presencia en gran escala de inteligencia artificial
Automatización
Nuevos modelos de negocios
Herramientas más sofisticadas para administración
Implementación de redes neuronales artificiales para la administración de
sistemas complejos
El futuro
Conclusión
Dado que las disrupciones son generalmente
consecuencia de la falta de atención, o desprecio a un
segmento de mercado, buscar un par de sencillos
patrones, nos ayudará mucho a detectar por dónde
pueden surgir
Conclusión
Lo primero es tantear mercados donde existan
restricciones que inhiban el consumo
Conclusión
En segundo lugar, tenemos que tratar de identificar qué
importantes trabajos por hacer no se están
satisfaciendo adecuadamente.
Conclusión
Una vez que hemos encontrado el factor, o los factores
qué están frenando el consumo, e identificado qué
trabajos por hacer echan en falta los clientes, es el
momento de pensar de qué manera vamos a
diferenciar nuestra innovadora propuesta de valor.
Conclusión
Preguntas
https://goo.gl/RFJS2e
Descarga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
Juan Carlos Fernández
 
Cambio e innovacion
Cambio e innovacionCambio e innovacion
Cambio e innovacion
Daniela Marin
 
Minifábricas y equipos autogestionados
Minifábricas y equipos autogestionadosMinifábricas y equipos autogestionados
Minifábricas y equipos autogestionados
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base TecnologicaIncubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarial
Julisa huerta fortuna
 
Microempresa Y Uso De Las Tics
Microempresa Y Uso De Las TicsMicroempresa Y Uso De Las Tics
Microempresa Y Uso De Las Tics
lina Pinto
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcing
maryidelsa
 
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Iván Martín Bermejo
 
Lean management. la_excelencia_empresarial
Lean management. la_excelencia_empresarialLean management. la_excelencia_empresarial
Lean management. la_excelencia_empresarial
Katya Socorro Arévalo Lima
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)
EfiaulaOpenSchool
 
6 reingeniería ii-
6  reingeniería  ii-6  reingeniería  ii-
6 reingeniería ii-
Wendy Simoné Paz
 
Resumen Tic Arreglado
Resumen Tic ArregladoResumen Tic Arreglado
Resumen Tic Arreglado
ceciliaccaparodriguez
 
Justo A Tiempo
Justo A TiempoJusto A Tiempo
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
Walter Ariel Risi
 
Ecommerce vs ebusiness
Ecommerce vs ebusinessEcommerce vs ebusiness
Ecommerce vs ebusiness
AdolfoVz
 
La innovación tecnológica en las empresas.
La innovación tecnológica en las empresas.La innovación tecnológica en las empresas.
La innovación tecnológica en las empresas.
Sam Xalli
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
Victor Almonacid
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Cambio e innovacion
Cambio e innovacionCambio e innovacion
Cambio e innovacion
 
Minifábricas y equipos autogestionados
Minifábricas y equipos autogestionadosMinifábricas y equipos autogestionados
Minifábricas y equipos autogestionados
 
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base TecnologicaIncubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarial
 
Microempresa Y Uso De Las Tics
Microempresa Y Uso De Las TicsMicroempresa Y Uso De Las Tics
Microempresa Y Uso De Las Tics
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcing
 
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
 
Lean management. la_excelencia_empresarial
Lean management. la_excelencia_empresarialLean management. la_excelencia_empresarial
Lean management. la_excelencia_empresarial
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)Introducción a la teoría del just in time (jit)
Introducción a la teoría del just in time (jit)
 
6 reingeniería ii-
6  reingeniería  ii-6  reingeniería  ii-
6 reingeniería ii-
 
Resumen Tic Arreglado
Resumen Tic ArregladoResumen Tic Arreglado
Resumen Tic Arreglado
 
Justo A Tiempo
Justo A TiempoJusto A Tiempo
Justo A Tiempo
 
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
IT Governance. Published in “Perspectiva” (Perspective) Magazine.
 
Ecommerce vs ebusiness
Ecommerce vs ebusinessEcommerce vs ebusiness
Ecommerce vs ebusiness
 
La innovación tecnológica en las empresas.
La innovación tecnológica en las empresas.La innovación tecnológica en las empresas.
La innovación tecnológica en las empresas.
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 

Similar a Los negocios en la era digital

Transformación y digitalización
Transformación y digitalizaciónTransformación y digitalización
Transformación y digitalización
AccentureArgentina
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
IT-NOVA
 
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Ramiro Quintana
 
Administración del futuro y la innovación empresarial
Administración del futuro y la innovación empresarialAdministración del futuro y la innovación empresarial
Administración del futuro y la innovación empresarial
R100350
 
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación DigitalLos 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Momik Studio
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
EvaluandoSoftware
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Juan Jose Mariñez Baez, M.A
 
Conocimiento E Innovacion Sp1
Conocimiento E Innovacion Sp1Conocimiento E Innovacion Sp1
Conocimiento E Innovacion Sp1
Bet Quality of Life
 
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptxFundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
VALERIALUCIAGUAITERO
 
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico III
Jotanh
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Prestigio Sibarita
 
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
jcastillo777
 
Gerencia disruptiva
Gerencia disruptivaGerencia disruptiva
Gerencia disruptiva
ruthreyes-01
 
Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21
PMI Capítulo México
 
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiemposOrganizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
Manuel Del Rio
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
Xavier Albaladejo
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
Fernando García García
 
El líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica generalEl líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica general
italy92
 
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemiaEll futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
Cade Soluciones
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
Silvia Garcia Méndez
 

Similar a Los negocios en la era digital (20)

Transformación y digitalización
Transformación y digitalizaciónTransformación y digitalización
Transformación y digitalización
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
Davila, epstein y shelton poner a trabajar a la innovacion 2005
 
Administración del futuro y la innovación empresarial
Administración del futuro y la innovación empresarialAdministración del futuro y la innovación empresarial
Administración del futuro y la innovación empresarial
 
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación DigitalLos 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
 
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil  implementar un erp o mover montañasQué es más fácil  implementar un erp o mover montañas
Qué es más fácil implementar un erp o mover montañas
 
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiuEnsayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
Ensayo admistracion estrategica juan jose mariñez aiu
 
Conocimiento E Innovacion Sp1
Conocimiento E Innovacion Sp1Conocimiento E Innovacion Sp1
Conocimiento E Innovacion Sp1
 
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptxFundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
 
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico III
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
 
Gerencia disruptiva
Gerencia disruptivaGerencia disruptiva
Gerencia disruptiva
 
Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21
 
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiemposOrganizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
Organizaciones ágiles y la dinámica de los tiempos
 
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
[es] Impacto de Agile en los modelos organizativos tradicionales
 
La importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizacionesLa importancia de la innovación en las organizaciones
La importancia de la innovación en las organizaciones
 
El líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica generalEl líder del cambio- politica general
El líder del cambio- politica general
 
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemiaEll futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
Ell futuro de la transformación digital acelerada por una pandemia
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Los negocios en la era digital

  • 1. LOS NEGOCIOS EN LA ERA DIGITAL Dra. María de Jesús Araiza UANL El impacto de la innovación y la velocidad disruptiva
  • 2. ¿Qué es disrupción? Es el cambio radical en la industria y las estrategias de negocios que aparece cuando un nuevo producto o servicio crea un nuevo mercado.
  • 3. La tecnología disruptiva Es la tecnología que causa cambios radicales en la industria y en las estrategias de negocios
  • 4. La tecnología disruptiva Puede clasificarse como:  Tecnologías de bajas prestaciones (en inglés: ‘Lower-End’) Tecnologías de nuevo mercado.
  • 5. La tecnología disruptiva 1. Una innovación de nuevo-mercado es usualmente lanzada hacia los denominados mercados de no-consumo, 2. Los clientes comienzan a utilizar un producto o servicio que antes no utilizaban (ej. sistemas GPS) 3. El producto o servicio se vuelve popular , gracias a la accesibilidad que proporciona a usuarios que no tenían acceso a dicho producto o servicio.
  • 6. Por ejemplo Por ejemplo la descentralización de la ubicación de un servicio (ej. telefonía fija frente a telefonía móvil).
  • 7. Celeridad disruptiva Cada generación se ha adaptado a la rapidez con la que se han transformado los líderes de la industria.
  • 8. Celeridad disruptiva Con el tiempo, las personas y las instituciones generalmente se adaptan y aceptan la velocidad que viene con la innovación.
  • 9. Celeridad disruptiva Sin embargo, la velocidad disruptiva no es sólo velocidad, sino también aceleración.
  • 10. Innovación disruptiva Con este término se conocen todas aquellas iniciativas comerciales sencillas, que generan una ruptura en las dinámicas habituales de un mercado.
  • 11. Innovación disruptiva Es decir, debido a su impacto positivo, poseen un elemento transformador del sector o de la industria en la que se desarrollan.
  • 12. Innovación disruptiva Después de su irrupción, nada vuelve a ser igual; el escenario ha cambiado sustancialmente.
  • 13. Adaptándose al cambio y a la velocidad disruptiva
  • 14. Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva Las generaciones cambian con rapidez los modelos de negocios Por consecuencia los lideres de la industria comúnmente se convierten en dinosaurios Terminan por extinguirse , si no cambian
  • 15. Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva Entonces ; ¿Como evitar la extinción? Sencillo; ---> Adaptación
  • 16. Cuando mantener el rumbo y cuando reinventar Como mantener a todos moviéndose en la misma dirección o conseguir que cambien a una nueva Adaptándose al cambio y a la innovación disruptiva Para adaptarse hay que saber:
  • 17. Causas de los CAMBIOS DISRUPTIVOS Avances tecnológicos Reformas reglamentarias Trastornos económicos Globalización Diferentes percepciones sociales
  • 18. Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos.
  • 19. Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos. En este contexto, los avances tecnológicos permiten a las organizaciones generar nuevos ingresos Pero…
  • 20. Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos. Al tiempo que automatizan más sus actividades administrativas y venden activos en bajada, a efecto de reducir costos. Por lo que…
  • 21. Estrategias para la administración en una era de cambios disruptivos. Hay que responder oportunamente los cambios disruptivos con rapidez y determinación.
  • 22. Nuevos Clientes Nuevos Ingresos Nuevos Sectores Nuevas áreas geográficas Automatización Venta de activos en bajada Reconocimiento oportuno del cambio disruptivo Respuesta rápida y oportuna Organizaciones
  • 23. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones
  • 24. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones Las tecnologías y los modelos de negocios digitales están cambiando radicalmente la forma en que la gente accede a productos en otro tiempo inaccesibles
  • 25. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones Ahora una organización puede 1. Ser global desde el primer día 2. Tener acceso a infraestructura antes incosteable 3. Tener Programas informáticos antes inalcanzables 4. Comercializarse en los medios sociales.
  • 26. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones También las organizaciones buscan maneras de colaborar mejor para mejorar sus alianzas
  • 27. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones Y, comparten información que no solo ayuda la innovación interior de la empresa si no que a otras empresas también
  • 28. Como las tendencias disruptivas están afectando a las organizaciones Para adaptarse a los cambios los ejecutivos deberán repensar su enfoque hacia la estrategia de negocios y abrazar nuevas prácticas de gestión
  • 29. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio
  • 30. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio Algunos de los cambios que han aparecido en el horizonte del comercio digital son el: -> E-commerce -> El pago móvil –con Apple, Google -> Los bancos investigando e innovando para ganar esta carrera
  • 31. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio -> El Big Data -> La personalización de cara al cliente -> La búsqueda de nuevos canales de venta -> La mayor apuesta por la internacionalización de las empresas o la búsqueda de un mercado único digital.
  • 32. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio Cuanto más alto sea el índice de digitalización en un país Más elevada será la probabilidad de superar el PIB per cápita o los índices de desarrollo humano.
  • 33. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio Las empresas disruptivas arrancan sigilosamente Fijan menores márgenes Se centran en mercados objetivos más pequeños Ofrecen productos y servicios más sencillos que no resultan tan atractivos como los que ofrecen los líderes del mercado.
  • 34. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio Y es aquí, donde gracias a una nueva tecnología O a un nuevo modelo de negocio Los disruptores asaltan la parte más baja del mercado, se hacen con su control
  • 35. Directrices colaterales que afectan a los modelos de negocio A menudo no son los avances tecnológicos los que provocan estos cambios, sino los nuevos modelos de negocio
  • 37. La tecnología siempre ha sido un factor determinante en la evolución de los negocios, ya que cumple una doble función: Catalizadora Y, habilitadora del cambio Construyendo un consumo colaborativo
  • 38. No debemos olvidar al factor humano como eje central de todo Pues las personas son las responsables de desarrollar las capacidades de creación e implementación de los avances tecnológicos Construyendo un consumo colaborativo
  • 39. Por lo tanto, los seres humanos se constituyen como el actor principal del cambio disruptivo. Construyendo un consumo colaborativo
  • 40. Las estructuras que necesitamos no sólo deben informar y alinearse como sus predecesores, sino que también deben resolver el problema de la carga cognitiva. Construyendo un consumo colaborativo
  • 41. Las estructuras tradicionales de alineación pueden complementarse con algoritmos de ajuste dinámico Que ayuden a los empleados a absorber la información de manera más organizada y realizable Construyendo un consumo colaborativo
  • 42. Y también a ayudar a los administradores a tomar mejores decisiones para ayudar a todos a entender las adyacencias y los requisitos de colaboración necesarios para el éxito. Construyendo un consumo colaborativo
  • 43. Las disrupciones más visibles se están dando en el ámbito del consumo colaborativo En inglés: “The sharing economy” Construyendo un consumo colaborativo
  • 44.
  • 45. Las redes sociales digitales y los sistemas de recomendación ayudan a establecer la confianza necesaria para los intercambios Mientras que las pasarelas de pago online se encargan de las facturas. Construyendo un consumo colaborativo
  • 46. Las innovaciones disruptivas se originan cuando un producto o servicio empieza a poder producirse, distribuirse, o comercializarse de manera diferente a como acostumbra a hacerlo la industria que domina un mercado en un momento determinado Construyendo un consumo colaborativo
  • 48. Intento de canalización Lo más importante que los líderes pueden hacer para fomentar la alineación funcional sostenida es Cuidar el cambio a un ritmo que sus organizaciones puedan manejar
  • 49. En su celo para avanzar, los líderes inmovilizan culturas positivas, funcionales A veces generar el cambio simplemente es demasiado para asimilar Intento de canalización
  • 50. La transición ideal de estructuras cíclicas a estructuras de alineación continua debe ser un proceso conveniente, progresivo y lógico. Intento de canalización
  • 51. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 52. Hay que construir organizaciones fuertes y alineadas en una era de velocidad disruptiva Esto no requiere un cambio en los principios u objetivos de liderazgo fundacional. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 53. Las estructuras tradicionales de alineación no pueden manejar la velocidad disruptiva, pero es su diseño, no su existencia, lo que necesita trabajo. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 54. A medida que la naturaleza del trabajo se vuelve menos intensa, más razonante y más intensamente colaborativa, las decisiones sobre talento y capacidad se vuelven más subjetivas. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 55. Cuando las organizaciones necesitan empleados que son mucho más analíticos, lógicos, colaborativos y comprometidos, los empleados esperan saber por qué existe una estructura y qué valor agrega al éxito de la organización. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 56. No por eso significa que las estructuras tradicionales de alineación generalmente no son relevantes ni eficientes. Progresando en la era de la velocidad disruptiva
  • 58. • Kickstarter es una aplicación que sirve para pedir crowfounding , las personas anuncian sus proyectos y los inversionistas interesados proporcionan capital • https://www.kickstarter.com
  • 59. • Con Airbnb puedes rentar tus propiedades a personas de todo el mundo. • https://www.airbnb.com/
  • 60. • UBER hace posible que cualquiera pueda ser taxista, introduciendo nuevas funcionalidades como transportes compartidos, a elección categorías de transporte, precios y localizaciones certeras • www.uber.com
  • 61. • Lyft permite que cualquier persona trabaje como taxista, al igual que UBER, las personas pueden determinar viajes, estableciendo localizaciones precisas con precios consultables antes del viaje • https://www.lyft.com/
  • 62. • Con Spinlister puedes rentar bicicletas en las ciudades disponibles • https://www.spinlister.com/
  • 63. • Udemy permite a los expertos o maestros subir cursos y cobrar por ellos , permitiendo a los usuarios aprender en línea • https://www.udemy.com/courses/
  • 64. • En Amazon.com se pueden comprar una gran variedad de productos • La empresa también ofrece servicios de computación en la nube • https://www.amazon.com
  • 65. • En Netflix puedes ver una gran cantidad de películas y series desde tu dispositivo de elección. • https://www.netflix.com
  • 66. • En Spotify puedes escuchar millones de canciones • https://www.spotify.com
  • 67. Ejemplos de innovación disruptiva ¿Qué nos espera en el futuro?
  • 68. Presencia en gran escala de inteligencia artificial Automatización Nuevos modelos de negocios Herramientas más sofisticadas para administración Implementación de redes neuronales artificiales para la administración de sistemas complejos El futuro
  • 70. Dado que las disrupciones son generalmente consecuencia de la falta de atención, o desprecio a un segmento de mercado, buscar un par de sencillos patrones, nos ayudará mucho a detectar por dónde pueden surgir Conclusión
  • 71. Lo primero es tantear mercados donde existan restricciones que inhiban el consumo Conclusión
  • 72. En segundo lugar, tenemos que tratar de identificar qué importantes trabajos por hacer no se están satisfaciendo adecuadamente. Conclusión
  • 73. Una vez que hemos encontrado el factor, o los factores qué están frenando el consumo, e identificado qué trabajos por hacer echan en falta los clientes, es el momento de pensar de qué manera vamos a diferenciar nuestra innovadora propuesta de valor. Conclusión

Notas del editor

  1. Causas de los cambios disruptivos