SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUMEROS RACIONALES
PRESENTADOPOR:
YENNYLIZETHMORENOBENAVIDES
ID: 100062963
ROSAINESMELOBOLAÑOS
ID: 100063038
Suma y Resta de Racionales
Conel mismo denominador
Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el denominador.
Ejemplos:
Condistintodenominador
En primer lugar se reducen los denominadores a común denominador, y se suman o se restan los numeradores de las fracciones
equivalentes obtenidas
Ejemplos:
Propiedades de la sumade númerosracionales
Pulsa en las siguientes pestañas para analizar cada una de las propiedades de la suma:
Interna
El resultado de sumar dos números racionales es otro número racional.
Asociativa
El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado.
(a + b) + c = a + (b + c)
Ejemplo:
Conmutativa
El orden de los sumandos no varía la suma.
a + b = b + a
Elementoneutro
El 0 es el elemento neutro de la suma, porque todo número sumado con él da el mismo número.
a + 0 = a
Ejemplo:
Elementoopuesto
Dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el cero.
a + (−a) = 0
Ejemplo:
El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número.
Ejemplo:
Como consecuencia de estas propiedades, la diferencia de dos números racionales se define como la suma del minuendo más el
opuesto del sustraendo.
a − a = a + (−b)
Ejemplo:
Multiplicación de Racionales.
El producto de dos números racionales es otro número racional que tiene:
1. Obtenemos el numerador por el producto de los numeradores.
2. Obtenemos el denominador por el producto de los denominadores.
Ejemplo:
Propiedadesde lamultiplicaciónde númerosracionales
Interna
El resultado de multiplicar dos números racionales es otro número racional.
Propiedadasociativa
El modo de agrupar los factores no varía el resultado.
(a · b) · c = a · (b · c)
Ejemplo:
Propiedadconmutativa
El orden de los factores no varía el producto.
a · b = b · a
Ejemplo:
Elementoneutro
El 1 es el elemento neutro de la multiplicación, porque todo número multiplicado por él da el mismo número.
a · 1 = a
Ejemplo:
Elementoinverso
Un número es inverso de otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad
Ejemplo:
Propiedaddistributiva
El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de dicho número por cada uno
de los sumandos.
a · (b + c) = a · b + a · c
Ejemplo:
Sacarfactorcomún
Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.
a · b + a · c = a · (b + c)
Ejemplo:
divisiónde racionales.
Para dividir dos números racionales, se multiplica al dividendo (primera fracción) por el inverso del divisor (segunda fracción), es decir a la
primera fracción se la multiplica por la segunda fracción invertida.
EJEMPLO
5/3 : 7/4 = (5 x 4)/(3 x 7) = 20/21
No te olvides que aquí también se respeta la regla de los signos y si es posible hay que simplificar la fracción obtenida.
Potenciade un número racional:
Se elevan tanto el numerador como el denominador a dicha potencia.
(2/5)3 =23/53 = 8/125
Signo de la potencia:
Si la fracción es positiva, la potencia siempre es positiva
Si la fracción es negativa, el signo de la potencia va a depender del exponente: si el exponente es par, la potencia es positiva; si el
exponente es impar la potencia es negativa.
Veamos algunos ejemplos:
(-2/4)2 =-22/42 = 4/16 (como el exponente es par el resultado es positivo)
(-2/4)3 =-23/43 = -8/64 (como el exponente es impar el resultado es negativo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 
Tema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedadesTema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedades
Brian Bastidas
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
Eduardolopez1234
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Diego Hernández
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
Yahilton Barrios
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EdlianyelisLopez
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculojmsv1991
 
Significado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operacionesSignificado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operacioneshenry0124
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
lauris11002013
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
KatherinMaritza
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
FUPEU ERSEP
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
ISIS JIMENEZ
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
FUPEU ERSEP
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
Tema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedadesTema1 numeros reales y propiedades
Tema1 numeros reales y propiedades
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707Marco julio estupiñan arismendy 80373707
Marco julio estupiñan arismendy 80373707
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
 
Comparación de números racionales
Comparación de números racionalesComparación de números racionales
Comparación de números racionales
 
Fracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductibleFracciones equivalente fracción irreductible
Fracciones equivalente fracción irreductible
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
recta numerica, calculo
recta numerica, calculorecta numerica, calculo
recta numerica, calculo
 
Propiedades entre fracciones
Propiedades entre fraccionesPropiedades entre fracciones
Propiedades entre fracciones
 
Significado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operacionesSignificado y uso de las operaciones
Significado y uso de las operaciones
 
LOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALESLOS NUMEROS RACIONALES
LOS NUMEROS RACIONALES
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
 

Similar a Los numeros racionales

Operaciones mat
Operaciones matOperaciones mat
Operaciones mat
GabysArrieta
 
Conceptos básicos matemáticos
Conceptos básicos matemáticosConceptos básicos matemáticos
Conceptos básicos matemáticos
Roberto Gutierrez Campis
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los númerosUJED
 
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanzaLa aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanzaLarisaReyes
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
100064701
 
Operaciones aritmeticas propiedades
Operaciones aritmeticas propiedadesOperaciones aritmeticas propiedades
Operaciones aritmeticas propiedadesrafaelreyna
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
jennifer
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraGaby Malquin
 
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
escuelalasmarias
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalescarolinaromero05
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
KatherineCriollo2
 
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absolutoConjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
YolisbelColmenarez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
RicardoPetit5
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
28595040
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 

Similar a Los numeros racionales (20)

Operaciones mat
Operaciones matOperaciones mat
Operaciones mat
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
Conceptos básicos matemáticos
Conceptos básicos matemáticosConceptos básicos matemáticos
Conceptos básicos matemáticos
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
Propiedades de los números
Propiedades de los númerosPropiedades de los números
Propiedades de los números
 
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanzaLa aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
La aritmética como objeto de estudio para su enseñanza
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
propiedades numeros reales
propiedades numeros realespropiedades numeros reales
propiedades numeros reales
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
 
Operaciones aritmeticas propiedades
Operaciones aritmeticas propiedadesOperaciones aritmeticas propiedades
Operaciones aritmeticas propiedades
 
Clase fraccionarios
Clase fraccionariosClase fraccionarios
Clase fraccionarios
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01Numerosracionales 130708175641-phpapp01
Numerosracionales 130708175641-phpapp01
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absolutoConjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Los numeros racionales

  • 1. LOS NUMEROS RACIONALES PRESENTADOPOR: YENNYLIZETHMORENOBENAVIDES ID: 100062963 ROSAINESMELOBOLAÑOS ID: 100063038
  • 2. Suma y Resta de Racionales Conel mismo denominador Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el denominador. Ejemplos:
  • 3. Condistintodenominador En primer lugar se reducen los denominadores a común denominador, y se suman o se restan los numeradores de las fracciones equivalentes obtenidas Ejemplos: Propiedades de la sumade númerosracionales Pulsa en las siguientes pestañas para analizar cada una de las propiedades de la suma: Interna El resultado de sumar dos números racionales es otro número racional.
  • 4. Asociativa El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado. (a + b) + c = a + (b + c) Ejemplo:
  • 5. Conmutativa El orden de los sumandos no varía la suma. a + b = b + a Elementoneutro El 0 es el elemento neutro de la suma, porque todo número sumado con él da el mismo número. a + 0 = a Ejemplo:
  • 6. Elementoopuesto Dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el cero. a + (−a) = 0 Ejemplo: El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número. Ejemplo: Como consecuencia de estas propiedades, la diferencia de dos números racionales se define como la suma del minuendo más el opuesto del sustraendo. a − a = a + (−b) Ejemplo:
  • 7. Multiplicación de Racionales. El producto de dos números racionales es otro número racional que tiene: 1. Obtenemos el numerador por el producto de los numeradores. 2. Obtenemos el denominador por el producto de los denominadores. Ejemplo: Propiedadesde lamultiplicaciónde númerosracionales Interna El resultado de multiplicar dos números racionales es otro número racional.
  • 8. Propiedadasociativa El modo de agrupar los factores no varía el resultado. (a · b) · c = a · (b · c) Ejemplo: Propiedadconmutativa El orden de los factores no varía el producto. a · b = b · a Ejemplo:
  • 9. Elementoneutro El 1 es el elemento neutro de la multiplicación, porque todo número multiplicado por él da el mismo número. a · 1 = a Ejemplo: Elementoinverso Un número es inverso de otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad
  • 10. Ejemplo: Propiedaddistributiva El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de dicho número por cada uno de los sumandos. a · (b + c) = a · b + a · c Ejemplo:
  • 11. Sacarfactorcomún Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor. a · b + a · c = a · (b + c) Ejemplo: divisiónde racionales. Para dividir dos números racionales, se multiplica al dividendo (primera fracción) por el inverso del divisor (segunda fracción), es decir a la primera fracción se la multiplica por la segunda fracción invertida.
  • 12. EJEMPLO 5/3 : 7/4 = (5 x 4)/(3 x 7) = 20/21 No te olvides que aquí también se respeta la regla de los signos y si es posible hay que simplificar la fracción obtenida. Potenciade un número racional: Se elevan tanto el numerador como el denominador a dicha potencia. (2/5)3 =23/53 = 8/125 Signo de la potencia: Si la fracción es positiva, la potencia siempre es positiva Si la fracción es negativa, el signo de la potencia va a depender del exponente: si el exponente es par, la potencia es positiva; si el exponente es impar la potencia es negativa.
  • 13. Veamos algunos ejemplos: (-2/4)2 =-22/42 = 4/16 (como el exponente es par el resultado es positivo) (-2/4)3 =-23/43 = -8/64 (como el exponente es impar el resultado es negativo)