SlideShare una empresa de Scribd logo
El espacio cinematográfico
Planos la palabra audiovisual
Tipología y Funciones
Sesión inicial
Apreciación Cinematográfica.
Gustavo Carrasquilla Gómez
Muestra la
parte de un
todo (cualquier
elemento
visual) en
detalle
Enfatiza alguna
información.
(En este caso
acción)
PLANO DETALLE (PD)
Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca.
Enfatiza alguna información (atención).
• Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje.
Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al
espectador.
• Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje.
Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al
espectador.
• Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje.
Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al
espectador.
• Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje.
Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al
espectador.
• Llamado plano del rostro o Close up en TV.
Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
• Llamado plano del rostro o Close up en TV.
Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
• Llamado plano del rostro o Close up en TV.
Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
• Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto]
• Suele tener función narrativa, parte del relato.
• Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto]
• Suele tener función narrativa, parte del relato.
• Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto]
• Suele tener función narrativa, parte del relato.
Cuando el plano medio encuadra a dos personajes se le
llama TWO SHOT
• Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
• Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y
las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.
Valor narrativo y dramático
Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y
las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.
Valor narrativo y dramático
Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y
las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.
Valor narrativo y dramático
Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y
las rodillas de la persona. Nace en el Género Western.
Valor narrativo y dramático
Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor
descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor
descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor
descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.
Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.
Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.
Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí.
Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno.
Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno.
Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno.
Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno.
Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
El elemento visual se reduce ante su entorno.
Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
El elemento visual se reduce ante su entorno.
Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
El elemento visual se reduce ante su entorno.
Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u
hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente
en la tertulia. Siempre un contra plano necesita de un plano de
respuesta.
Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u
hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente
en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
llavilla84
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Albertogarciagomez
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicación
rocio2423
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
israturon
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
nicolasvvrr
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de video
jossrodriguez
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Raúl Olmedo Burgos
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Francisco Parralejo Masa
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
qvrrafa
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Básicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisualBásicos del lenguaje audiovisual
Básicos del lenguaje audiovisual
 
Planos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesusPlanos y encuadres hi-res4jesus
Planos y encuadres hi-res4jesus
 
Teoría de la imagen 2
Teoría de la imagen 2Teoría de la imagen 2
Teoría de la imagen 2
 
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camaraLenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
 
Movimientos de càmara
Movimientos de càmaraMovimientos de càmara
Movimientos de càmara
 
10 TeoríA De La Imagen 2
10 TeoríA De La Imagen 210 TeoríA De La Imagen 2
10 TeoríA De La Imagen 2
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicación
 
Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1Lenguaje audiovisual1
Lenguaje audiovisual1
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
Planos y ángulos
Planos y ángulosPlanos y ángulos
Planos y ángulos
 
Planos posición y movimiento de la cámara
Planos  posición y movimiento de la cámaraPlanos  posición y movimiento de la cámara
Planos posición y movimiento de la cámara
 
Movimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cineMovimiento de la cámara en el cine
Movimiento de la cámara en el cine
 
Tiros de cámara
Tiros de cámaraTiros de cámara
Tiros de cámara
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de video
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
 
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicosMúsica y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
Música y cine. Unidad 1: Conceptos básicos
 
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisualTema 2 el lenguaje audiovisual
Tema 2 el lenguaje audiovisual
 

Similar a Los planos-cinematograficos 10 basicos

Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
Leonardo Meza
 
Planos1 1222226211990203-8
Planos1 1222226211990203-8Planos1 1222226211990203-8
Planos1 1222226211990203-8
Albert Albert
 

Similar a Los planos-cinematograficos 10 basicos (20)

Planos Cinematográficos
Planos CinematográficosPlanos Cinematográficos
Planos Cinematográficos
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Planos, alturas y posiciones de camara.ppsx
Planos, alturas y posiciones de camara.ppsxPlanos, alturas y posiciones de camara.ppsx
Planos, alturas y posiciones de camara.ppsx
 
Cine 2
Cine 2Cine 2
Cine 2
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
PLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONESPLANOS Y ANGULACIONES
PLANOS Y ANGULACIONES
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
 
Planos...
Planos...Planos...
Planos...
 
Planos1 1222226211990203-8
Planos1 1222226211990203-8Planos1 1222226211990203-8
Planos1 1222226211990203-8
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
PLANOS (1).pptx
PLANOS (1).pptxPLANOS (1).pptx
PLANOS (1).pptx
 
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptxproyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
 
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptxTEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
 
la Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulosla Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulosLenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
 

Más de Gustavo Carrasquilla Gómez

Más de Gustavo Carrasquilla Gómez (13)

Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
 
Industrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidadesIndustrias culturales generalidades
Industrias culturales generalidades
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
 
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
Arquitectura y arte generalidades en experiencias propias de viaje.
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
 
Composición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen BidimensionalComposición e Imagen Bidimensional
Composición e Imagen Bidimensional
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Taller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos inicialesTaller de Radio aspectos iniciales
Taller de Radio aspectos iniciales
 
Comunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicasComunicación y Relaciones públicas
Comunicación y Relaciones públicas
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2Emprendimiento cultural 2
Emprendimiento cultural 2
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen   importancia del lenguaje visualTeoría de la imagen   importancia del lenguaje visual
Teoría de la imagen importancia del lenguaje visual
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Los planos-cinematograficos 10 basicos

  • 1. El espacio cinematográfico Planos la palabra audiovisual Tipología y Funciones Sesión inicial Apreciación Cinematográfica. Gustavo Carrasquilla Gómez
  • 2. Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) en detalle Enfatiza alguna información. (En este caso acción)
  • 3. PLANO DETALLE (PD) Muestra la parte de un todo (cualquier elemento visual) muy cerca. Enfatiza alguna información (atención).
  • 4. • Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 5. • Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 6. • Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 7. • Corta (o esta muy cerca de) la frente o el mentón del personaje. Función psicológica; muy íntimo y asfixiante; somete al personaje y al espectador.
  • 8. • Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
  • 9. • Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
  • 10. • Llamado plano del rostro o Close up en TV. Plano expresivo, más íntimo y cercano al personaje.
  • 11. • Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto] • Suele tener función narrativa, parte del relato.
  • 12. • Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto] • Suele tener función narrativa, parte del relato.
  • 13. • Desde el pecho hasta la cabeza. [Plano del busto] • Suele tener función narrativa, parte del relato.
  • 14. Cuando el plano medio encuadra a dos personajes se le llama TWO SHOT
  • 15. • Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
  • 16. • Desde las caderas o altura de la cintura hasta la cabeza.
  • 17. Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 18. Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 19. Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 20. Los límites inferior y superior de la pantalla coinciden con la cabeza y las rodillas de la persona. Nace en el Género Western. Valor narrativo y dramático
  • 21. Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
  • 22. Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
  • 23. Muestra un elemento visual completo y el entorno que le acompaña. Valor descriptivo pero puede potenciar el valor expresivo o dramático según su uso
  • 24. Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 25. Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 26. Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 27. Muestra un grupo de personas o elementos visuales interactuando entre sí. Interesa: acción y situación. Valor descriptivo, narrativo o dramático según su uso.
  • 28. Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno. Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 29. Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno. Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 30. Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno. Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 31. Muestra un escenario amplio. Interesa el elemento visual y su entorno. Es común su función descriptiva aunque podría ser expresivo según su uso.
  • 32. El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
  • 33. El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
  • 34. El elemento visual se reduce ante su entorno. Valor descriptivo; y dramático cuando se destacan ideas de soledad y pequeñez.
  • 35. Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contra plano necesita de un plano de respuesta.
  • 36. Típicos planos de conversación. Se usa una parte física (cabeza u hombros) del acompañante como referente de que alguien está presente en la tertulia. Siempre un contraplano necesita de un plano de respuesta.