SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRIMEROS NÚCLEOS 
CRISTIANOS 
SS. VIII-XI
Los núcleos de resistencia 
cristianos 
• Surgen en las áreas montañosas del norte 
peninsular donde se organizan núcleos de 
resistencia, que se convertirán en reinos y estados 
independientes. 
• Se distinguen dos zonas: 
– El núcleo de resistencia cantábrico, dará lugar a: 
• Reino de Asturias → Reino de León y nacimiento de Castilla 
– Los núcleos pirenaicos, más tardíos, y que nacen bajo la 
influencia del imperio carolingio: 
• Reino de Pamplona (siglo IX) 
• Condado de Aragón (siglo IX) → reino de Aragón (s. XI) 
• Los condados catalanes se independizan en el s.X
EL REINO ASTUR 
• Surge en la cordillera Cantábrica a comienzos del siglo 
VIII → unión de astures + resistentes visigodos 
• Origen → don Pelayo, noble visigodo, vence a los 
musulmanes en Covadonga (722) → mito y legitimidad 
• Creación del reino de Asturias por sus sucesores: 
– Alfonso I el Mayor (739-757) 
- adopta el título de rey 
- comienza la expansión territorial → por el Oeste 
hacia Galicia; por el Este por Cantabria hacia el PV + 
incursiones por el valle del Duero. 
– Alfonso II el Casto (791-842) 
- traslada la capital a Oviedo 
- legitimación entroncando con la tradición visigoda 
(neogoticismo) y la defensa de la cristiandad → 
imposición del Liber Iudiciorum, descubrimiento del 
sepulcro del Apostol Santiago (Santiago Matamoros)
DEL REINO ASTUR AL REINO 
ASTURLEONÉS 
• S. IX → avance hacia el Duero → conquista de León (856) → 
Traslado de la capital a León (principios del s. X) = reino de 
asturleonés o de León 
• Expansión territorial → Alfonso III el Magno (866-910) → 
Ocupación territorial hasta el Duero (Zamora – 893). 
Construcción plazas fuertes (Toro, Zamora..). 
- repoblación de las tierras de la cuenca del 
Duero (teoría de la despoblación del Duero de 
Sánchez Albornoz)
El reino de Asturleonés (s. VIII-X)
CONDADO DE CASTILLA 
• Surge en el área oriental del reino astur 
• Zona fronteriza con los musulmanes, fortificada por su 
inseguridad con numerosos castillos, de donde nace su 
nombre 
• Conjunto de diversos condados (Álava, Burgos, 
Castilla,..) 
• S. X → unificación con el conde Fernán González (930- 
970), conversión en hereditario y fuerte autonomía 
• Principios del siglo XI → Castilla queda bajo el control de 
Navarra con el rey Sancho III el Mayor (1000- 1035).
EL CONDADO DE CASTILLA
Reino de Castilla y primera unión 
con León 
• 1035 → a su † de Sancho III el Mayor 
divide el reino entre sus hijos: 
– Fernando I recibe el condado de Castilla → 
se proclama rey en 1037. 
– Tras derrotar al rey de León, Vermudo III, 
(1028-1037) en Tamarón (1037), constituye el 
reino de Castilla y León.
FORMACIÓN DEL REINO DE CASTILLA Y LEÓN S. XI
Los núcleos de resistencia 
pirenaicos 
• Los núcleos pirenaicos se enfrentaron a dos 
enemigos: 
– Por el sur a la presión musulmana 
– Por el norte, a la de los francos, que querían 
establecer una marca o provincia fronteriza con los 
musulmanes entre los Pirineos y el valle del Ebro. 
• Se desarrollan tres núcleos: 
– El de Pamplona, que se convertirá en el reino de 
Navarra, al oeste 
– Los condados centrales del que surgirá el reino de 
Aragón 
– Los condados catalanes al este
EL REINO DE PAMPLONA 
• Se establece en el Pirineo occidental 
• S. IX → Iñigo Arista primer señor independiente 
al liberar Pamplona del dominio musulmán y 
disminuir el dominio franco tras Roncesvalles 
(778) 
• S. X → se convierte en reino con la dinastía 
Jimena (Sancho Garcés I) 
• Expansión territorial → conquista del condado 
de Sobrarbe y la Rioja (Sancho Garcés I) y 
anexión del condado de Aragón (por matrimonio 
García Sánchez I)
EL REINO DE PAMPLONA 
• S. XI → máximo esplendor con con Sancho III 
el Mayor (1000-1035) 
– Aprovecha la desintegración del Califato de Córdoba. 
– Política expansiva = controla la mayor parte de los 
territorios cristianos. Importancia de las alianzas 
familiares. 
– Incorpora los condados de Ribagorza y Castilla, y 
controla León durante la minoría de Vermudo III. 
– Contactos con Europa, promoción del Camino de 
Santiago 
– A su muerte (1035) dividirá el reino entre sus hijos = 
debilitamiento de Navarra frente a Aragón y Castilla.
El testamento de Sancho III de Navarra
El Reino de Aragón 
• Surge como condado en el Pirineo central (en torno a 
Jaca). 
• Dominado por los francos hasta mediados del siglo IX → 
Aznar Galíndez (809-838) se convierte en el primer 
conde independiente 
• Anexionado a Navarra a mediados del siglo X (García 
Sánchez I) 
• S. XI → forma parte de los territorios de Sancho III el 
Mayor. 
• A su † (1035) lo hereda su hijo, Ramiro I = reino 
independiente + aumento del territorio con la anexión de 
los los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
EL CONDADO DE ARAGÓN
Los condados catalanes 
• Surgen en el Pirineo oriental tras pasar a poder de los 
francos en el siglo VIII. 
• Establecen la provincia fronteriza de la Marca Hispánica, 
a la que dividen en condados (Barcelona, Girona, 
Besalú, Cerdaña,…) 
• Segunda mitad del siglo IX → el conde de Barcelona, 
Vifredo el Velloso vincula el resto de los condados al 
Condado de Barcelona y se extiende por la Plana de 
Vic. 
• Finales del siglo X (988) → Borrell II deja de rendir 
homenaje a los francos = independencia política de los 
Condados Catalanes
REINOS CRISTINOS TRAS LA MUERTE DE SANCHO III EL MAYOR
LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA [ 7[72222 / /1 1003311] ] 
C 
C 
ONS 
OLI 
DACI 
ON 
DE 
ONS 
OLI 
DACI 
ON 
DE 
L 
L 
OS 
REI 
OS 
REI 
N 
N 
OS 
OS 
CONDADO DE CASTILLA 
Aparición de CONDE FERNÁN 
GONZALEZ. 
960 Castilla condado autónomo. 
Expansión hacia el Este y el sur 
REINO DE ARAGÓN 
1035 Ramiro I Primer rey 
aragonés. Jaca la capital 
Expansión hacia el Sur, 
Valle del Ebro 
REINO DE ARAGÓN 
1035 Ramiro I Primer rey 
aragonés. Jaca la capital 
Expansión hacia el Sur, 
Valle del Ebro 
722 REINO DE ASTURIAS 
Covadonga 722 
Supervivencia frente a Córdoba 
Alfonso I 741 campañas durante 
las revueltas en Córdoba 
Alfonso II el casto [ 791 / 842 ] 
Creación de una Monarquía. 
850/ 910 Colonización Valle del 
Duero 
910 Capital León. Reino Leonés 
770000 880000 990000 11000000 11110000 
REINO DE PAMPLONA 
824 Iñígo Arista 
1004/ 1035 Sancho III máxima extensión 
División reino entre hijos : 
García Pamplona 
Fernando Castilla 
Ramiro Aragón 
REINO DE PAMPLONA 
824 Iñígo Arista 
1004/ 1035 Sancho III máxima extensión 
División reino entre hijos : 
García Pamplona 
Fernando Castilla 
Ramiro Aragón 
CONDADOS CATALANES 
Condados dependientes de los Francos 
Deseos de crear la MARCA HISPÁNICA 
Condados dependientes de los francos 
Condado de Barcelona 801 
Vifredo el Velloso: unión de condados 
Borrel II: independencia 
CONDADOS CATALANES 
Condados dependientes de los Francos 
Deseos de crear la MARCA HISPÁNICA 
Condados dependientes de los francos 
Condado de Barcelona 801 
Vifredo el Velloso: unión de condados 
Borrel II: independencia 
722 REINO DE ASTURIAS 
Covadonga 722 
Supervivencia frente a Córdoba 
Alfonso I 741 campañas durante 
las revueltas en Córdoba 
Alfonso II el casto [ 791 / 842 ] 
Creación de una Monarquía. 
850/ 910 Colonización Valle del 
Duero 
910 Capital León. Reino Leonés 
CONDADO DE CASTILLA 
Aparición de CONDE FERNÁN 
GONZALEZ. 
960 Castilla condado autónomo. 
Expansión hacia el Este y el sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
anabel sánchez
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Ricardo Chao Prieto
 
Fases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquistaFases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquista
Ricardo Chao Prieto
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
fermaestro
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
anabel sánchez
 
Reino de navarra
Reino de navarraReino de navarra
Reino de navarra
Javier Lázaro Betancor
 
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos CristianosLa Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianosartesonado
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesJAMM10
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
Peter Abarca
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesPopifresh
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Oscar Leon
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
Javier Lázaro Betancor
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Popifresh
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNOTEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
Teresa Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
Tema 3 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS (SS. VIII...
 
Fases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquistaFases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquista
 
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de  Castilla. Siglos XIII a XVEl reino de  Castilla. Siglos XIII a XV
El reino de Castilla. Siglos XIII a XV
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
 
La edad media en españa
La edad media en españaLa edad media en españa
La edad media en españa
 
Reino de navarra
Reino de navarraReino de navarra
Reino de navarra
 
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos CristianosLa Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
La Península Ibérica en la Alta Edad Media (II): Los Reinos Cristianos
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
Alta Edad Media Penínsular
Alta Edad Media PenínsularAlta Edad Media Penínsular
Alta Edad Media Penínsular
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Los Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad MediaLos Reino Cristianos en la Edad Media
Los Reino Cristianos en la Edad Media
 
La Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañALa Edad Media Historia De EspañA
La Edad Media Historia De EspañA
 
Reino astur corona de castilla
Reino astur   corona de castillaReino astur   corona de castilla
Reino astur corona de castilla
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2
 
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNOTEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
TEMA 5: LOS REYES CATÓLICOS. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO
 

Destacado

Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios NorteafricanosAl-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios NorteafricanosEmilydavison
 
La Penísula Ibérica en la Edad Media
La Penísula Ibérica en la Edad MediaLa Penísula Ibérica en la Edad Media
La Penísula Ibérica en la Edad MediaEmilydavison
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoEmilydavison
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Emilydavison
 
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIIIEmilydavison
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Emilydavison
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnosMaria Jose Fernandez
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
Nicolás Osante
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
Isabel Moratal Climent
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
Mario
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
Mario
 

Destacado (14)

Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios NorteafricanosAl-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
Al-Ándalus: crisis del Califato, Reinos de Taifas e Imperios Norteafricanos
 
La Penísula Ibérica en la Edad Media
La Penísula Ibérica en la Edad MediaLa Penísula Ibérica en la Edad Media
La Penísula Ibérica en la Edad Media
 
Tema 6 al andalus alumno
Tema 6 al andalus alumnoTema 6 al andalus alumno
Tema 6 al andalus alumno
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
 
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
14 2: Dictadura de Primo de Rivera y fin del reinado de Alfonso XIII
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
 
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
 

Similar a Los primeros núcleos cristianos

El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
Herminia Salvador
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
piraarnedo
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Emilydavison
 
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Emilydavison
 
Reino de Pamplona
Reino de PamplonaReino de Pamplona
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
AnaGirón-profesoraIES
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricavanesablancocalderon
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricavanesablancocalderon
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumno
piraarnedo
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesMadelman68
 
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
Gema
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
palomaromero
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Emilydavison
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianosMUZUNKU
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Teresa Pérez
 
Reimos cristianos ppt
Reimos cristianos pptReimos cristianos ppt
Reimos cristianos ppt
MUZUNKU
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Emilydavison
 

Similar a Los primeros núcleos cristianos (20)

El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
 
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
 
Reino de Pamplona
Reino de PamplonaReino de Pamplona
Reino de Pamplona
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 
Los reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibéricaLos reinos cristianos de la península ibérica
Los reinos cristianos de la península ibérica
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumno
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
 
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
La Reconquista-Fase 1 (VIII-X)
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
 
Reimos cristianos ppt
Reimos cristianos pptReimos cristianos ppt
Reimos cristianos ppt
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Los primeros núcleos cristianos

  • 1. LOS PRIMEROS NÚCLEOS CRISTIANOS SS. VIII-XI
  • 2. Los núcleos de resistencia cristianos • Surgen en las áreas montañosas del norte peninsular donde se organizan núcleos de resistencia, que se convertirán en reinos y estados independientes. • Se distinguen dos zonas: – El núcleo de resistencia cantábrico, dará lugar a: • Reino de Asturias → Reino de León y nacimiento de Castilla – Los núcleos pirenaicos, más tardíos, y que nacen bajo la influencia del imperio carolingio: • Reino de Pamplona (siglo IX) • Condado de Aragón (siglo IX) → reino de Aragón (s. XI) • Los condados catalanes se independizan en el s.X
  • 3.
  • 4. EL REINO ASTUR • Surge en la cordillera Cantábrica a comienzos del siglo VIII → unión de astures + resistentes visigodos • Origen → don Pelayo, noble visigodo, vence a los musulmanes en Covadonga (722) → mito y legitimidad • Creación del reino de Asturias por sus sucesores: – Alfonso I el Mayor (739-757) - adopta el título de rey - comienza la expansión territorial → por el Oeste hacia Galicia; por el Este por Cantabria hacia el PV + incursiones por el valle del Duero. – Alfonso II el Casto (791-842) - traslada la capital a Oviedo - legitimación entroncando con la tradición visigoda (neogoticismo) y la defensa de la cristiandad → imposición del Liber Iudiciorum, descubrimiento del sepulcro del Apostol Santiago (Santiago Matamoros)
  • 5. DEL REINO ASTUR AL REINO ASTURLEONÉS • S. IX → avance hacia el Duero → conquista de León (856) → Traslado de la capital a León (principios del s. X) = reino de asturleonés o de León • Expansión territorial → Alfonso III el Magno (866-910) → Ocupación territorial hasta el Duero (Zamora – 893). Construcción plazas fuertes (Toro, Zamora..). - repoblación de las tierras de la cuenca del Duero (teoría de la despoblación del Duero de Sánchez Albornoz)
  • 6.
  • 7. El reino de Asturleonés (s. VIII-X)
  • 8.
  • 9. CONDADO DE CASTILLA • Surge en el área oriental del reino astur • Zona fronteriza con los musulmanes, fortificada por su inseguridad con numerosos castillos, de donde nace su nombre • Conjunto de diversos condados (Álava, Burgos, Castilla,..) • S. X → unificación con el conde Fernán González (930- 970), conversión en hereditario y fuerte autonomía • Principios del siglo XI → Castilla queda bajo el control de Navarra con el rey Sancho III el Mayor (1000- 1035).
  • 10. EL CONDADO DE CASTILLA
  • 11. Reino de Castilla y primera unión con León • 1035 → a su † de Sancho III el Mayor divide el reino entre sus hijos: – Fernando I recibe el condado de Castilla → se proclama rey en 1037. – Tras derrotar al rey de León, Vermudo III, (1028-1037) en Tamarón (1037), constituye el reino de Castilla y León.
  • 12.
  • 13. FORMACIÓN DEL REINO DE CASTILLA Y LEÓN S. XI
  • 14. Los núcleos de resistencia pirenaicos • Los núcleos pirenaicos se enfrentaron a dos enemigos: – Por el sur a la presión musulmana – Por el norte, a la de los francos, que querían establecer una marca o provincia fronteriza con los musulmanes entre los Pirineos y el valle del Ebro. • Se desarrollan tres núcleos: – El de Pamplona, que se convertirá en el reino de Navarra, al oeste – Los condados centrales del que surgirá el reino de Aragón – Los condados catalanes al este
  • 15. EL REINO DE PAMPLONA • Se establece en el Pirineo occidental • S. IX → Iñigo Arista primer señor independiente al liberar Pamplona del dominio musulmán y disminuir el dominio franco tras Roncesvalles (778) • S. X → se convierte en reino con la dinastía Jimena (Sancho Garcés I) • Expansión territorial → conquista del condado de Sobrarbe y la Rioja (Sancho Garcés I) y anexión del condado de Aragón (por matrimonio García Sánchez I)
  • 16. EL REINO DE PAMPLONA • S. XI → máximo esplendor con con Sancho III el Mayor (1000-1035) – Aprovecha la desintegración del Califato de Córdoba. – Política expansiva = controla la mayor parte de los territorios cristianos. Importancia de las alianzas familiares. – Incorpora los condados de Ribagorza y Castilla, y controla León durante la minoría de Vermudo III. – Contactos con Europa, promoción del Camino de Santiago – A su muerte (1035) dividirá el reino entre sus hijos = debilitamiento de Navarra frente a Aragón y Castilla.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El testamento de Sancho III de Navarra
  • 20. El Reino de Aragón • Surge como condado en el Pirineo central (en torno a Jaca). • Dominado por los francos hasta mediados del siglo IX → Aznar Galíndez (809-838) se convierte en el primer conde independiente • Anexionado a Navarra a mediados del siglo X (García Sánchez I) • S. XI → forma parte de los territorios de Sancho III el Mayor. • A su † (1035) lo hereda su hijo, Ramiro I = reino independiente + aumento del territorio con la anexión de los los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
  • 21. EL CONDADO DE ARAGÓN
  • 22. Los condados catalanes • Surgen en el Pirineo oriental tras pasar a poder de los francos en el siglo VIII. • Establecen la provincia fronteriza de la Marca Hispánica, a la que dividen en condados (Barcelona, Girona, Besalú, Cerdaña,…) • Segunda mitad del siglo IX → el conde de Barcelona, Vifredo el Velloso vincula el resto de los condados al Condado de Barcelona y se extiende por la Plana de Vic. • Finales del siglo X (988) → Borrell II deja de rendir homenaje a los francos = independencia política de los Condados Catalanes
  • 23.
  • 24. REINOS CRISTINOS TRAS LA MUERTE DE SANCHO III EL MAYOR
  • 25. LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA [ 7[72222 / /1 1003311] ] C C ONS OLI DACI ON DE ONS OLI DACI ON DE L L OS REI OS REI N N OS OS CONDADO DE CASTILLA Aparición de CONDE FERNÁN GONZALEZ. 960 Castilla condado autónomo. Expansión hacia el Este y el sur REINO DE ARAGÓN 1035 Ramiro I Primer rey aragonés. Jaca la capital Expansión hacia el Sur, Valle del Ebro REINO DE ARAGÓN 1035 Ramiro I Primer rey aragonés. Jaca la capital Expansión hacia el Sur, Valle del Ebro 722 REINO DE ASTURIAS Covadonga 722 Supervivencia frente a Córdoba Alfonso I 741 campañas durante las revueltas en Córdoba Alfonso II el casto [ 791 / 842 ] Creación de una Monarquía. 850/ 910 Colonización Valle del Duero 910 Capital León. Reino Leonés 770000 880000 990000 11000000 11110000 REINO DE PAMPLONA 824 Iñígo Arista 1004/ 1035 Sancho III máxima extensión División reino entre hijos : García Pamplona Fernando Castilla Ramiro Aragón REINO DE PAMPLONA 824 Iñígo Arista 1004/ 1035 Sancho III máxima extensión División reino entre hijos : García Pamplona Fernando Castilla Ramiro Aragón CONDADOS CATALANES Condados dependientes de los Francos Deseos de crear la MARCA HISPÁNICA Condados dependientes de los francos Condado de Barcelona 801 Vifredo el Velloso: unión de condados Borrel II: independencia CONDADOS CATALANES Condados dependientes de los Francos Deseos de crear la MARCA HISPÁNICA Condados dependientes de los francos Condado de Barcelona 801 Vifredo el Velloso: unión de condados Borrel II: independencia 722 REINO DE ASTURIAS Covadonga 722 Supervivencia frente a Córdoba Alfonso I 741 campañas durante las revueltas en Córdoba Alfonso II el casto [ 791 / 842 ] Creación de una Monarquía. 850/ 910 Colonización Valle del Duero 910 Capital León. Reino Leonés CONDADO DE CASTILLA Aparición de CONDE FERNÁN GONZALEZ. 960 Castilla condado autónomo. Expansión hacia el Este y el sur