SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
PRESOCRÁTICOS
En el siglo VI a. C. Grecia estaba constituída por diferentes
polis
Mileto, Esparta, Atenas
EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
Se debe a distintos factores
Comercio Libertad religiosa
El contacto con
otras culturas permitió
el intercambio de ideas
Al no haber monopolio
religioso existía “tolerancia”
respecto a opiniones
y razonamientos
La división social de la sociedad
IMPERIO
PERSA
REINO
MACEDONIA
MAR
NEGRO
MAR
JONICO
Tratan de encontrar explicación sobre lo que nos
rodea utilizando la razón en sustitución de las
explicaciones mitológicas
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
Se describe como el paso “del mito al logos”
Se plantean fundamentalmente dos cuestiones
¿Cuál es el origen, la materia o
principio de la Naturaleza?
Dependiendo de las escuelas
habrá
diferentes respuestas
¿Cuál es la auténtica realidad
La que ofrecen los sentidos o
la que ofrece la razón
LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
Escuela Jónica o Milesia
Tales
Anaximandro
Anaxímenes
Son físicos y su interés se centra en resolver, de qué
materia o “arjé” está compuesta la Naturaleza.
Sustituyen las explicaciones antropomórficas de los
mitos por elementos naturales.
Monistas
Tales
El origen de la
Naturaleza es un
elemento natural y
determinado
agua Inquieto viajero. Matemático,
astrónomo y político
Teorema de Tales Predijo un Eclipse de Sol
Aprox. 624-546
Establece que el elemento
originario es indeterminado
Anaximandro
Se le atribuye múltiples investigaciones y la afirmación de que la Tierra es redonda
Es eterno y no engendrado. A partir de él surge todas las cosas
Aprox. 610-545
Anaxímenes
Indica una sustancia
determinada e infinita
como elemento primero
Aprox. 585-524
La importancia de estos pensadores, no se debe
tanto a las respuestas particulares que dieron, sino
a que son los primeros que se plantearon resolver
racionalmente la cuestión de la Naturaleza última de
las cosas y el afirmar que el origen de la Naturaleza
está en ella misma.
Escuela Pitagórica
Pitágoras
Se diferencia de todas las demás
escuelas por su carácter religioso
Considera que el
conocimiento es un
instrumento de purificación
del alma
Introduce la dualidad mente y
cuerpo
Influirá en la idea platónica de la transmigración de las almas
La transmigración
de las almas
importancia de las
matemáticas y la política
La secta pitagórica extendió por Grecia y Egipto
ideas que influyeron en Platón
El conocimiento nos
llevará a una vida mejor
Escuela Eléata
Heráclito y Parménides
Esta escuela es de carácter exclusivamente
filosófico, las anteriores son físicas o religiosas
Heráclito
observó que todo están en
perpetuo movimiento
Todo fluyen y se
transforman sin parar
proceso continuo
Devenir
principal característica de la realidad
cambio El símbolo de ese constante fluir fuego
Parménides
Se opone a Heráclito
No admite el cambio y el
movimiento
El ser es único, inmutable y
eterno = Ideas platónicas
Introduce la diferencia entre conocimiento
Influirá en Platón y Aristóteles
Aprox. 540-470
• Piensa lo Uno-Eterno-Inmóvil
• Única vía para el conocimiento
• Muestra lo Múltiple-Cambiante
• No válida para el conocimiento
SENSACIÓN RAZÓN
¿Cómo es, la realidad? ¿Como la captan los sentidos o como la piensa la razón?
Empédocles
Anaxágoras
Atomistas
Corriente materialista y mecanicista
Reaccionan contra las ideas monistas de Heráclito y Parménides
La única realidad existente son cuerpos en movimiento
Empédocles
Concilia el
pensamiento de
sus antecesores
Los elementos
originarios son:
agua
aire
fuego
tierraEstos cuatro elementos
mezclándose unos con otros forman
los diferentes objetos
Anaxágoras
El ser es inmutable
Los objetos surgen cuando las semillas se han reunido
de forma tal, que en el objeto resultante predomina las
de una especie determinada
Todo está en todo
Los Atomistas
Demócrito y Leucipo
Desarrollan la filosofía de Empédocles
Hay un número infinito de unidades indivisibles
Difieren en tamaño y forma
No tienen ninguna cualidad excepto la de ser sólidos e
impenetrables
Infinitos en su número, se agitan en el vacío por azar
átomos
Tiene las mismas características que el ser de Parménides
CONCLUSIONES
Tema central de estudio la NATURALEZA
Soluciones
Monismo
Físicos jonios
Parménides
Dualismo
Pitagóricos
Pluralismo
Empédocles,
Anaxágoras,
Demócrito
Cuestión del CONOCIMIENTO
Se empieza a plantear la distinción entre verdad y apariencia
Razón
Sentidos
+
Los presocráticos
Los presocráticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Aristoteles presentacion
Aristoteles presentacionAristoteles presentacion
Aristoteles presentacion
 
Escuela eleatica
Escuela eleaticaEscuela eleatica
Escuela eleatica
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
La filosofia de Platon
La filosofia de PlatonLa filosofia de Platon
La filosofia de Platon
 
Filósofos presocraticos
Filósofos presocraticosFilósofos presocraticos
Filósofos presocraticos
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
La filosofia renacentista
La filosofia renacentistaLa filosofia renacentista
La filosofia renacentista
 

Destacado (20)

Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
 
Preguntas kantianas
Preguntas kantianasPreguntas kantianas
Preguntas kantianas
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
Principales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticosPrincipales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Geografia presocraticos
Geografia presocraticosGeografia presocraticos
Geografia presocraticos
 
Tales
TalesTales
Tales
 

Similar a Los presocráticos

Similar a Los presocráticos (20)

La filosofía griega
La filosofía griegaLa filosofía griega
La filosofía griega
 
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOSPLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
PLATÓN Y SUS PENSAMIENTOS
 
Trabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utmTrabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utm
 
Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia Inicios de la filosofia
Inicios de la filosofia
 
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristótelesUde ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
 
Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Power filosofia final
Power filosofia finalPower filosofia final
Power filosofia final
 
SABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICA
SABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICASABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICA
SABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICA
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
Las influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de PlatónLas influencias filosóficas de Platón
Las influencias filosóficas de Platón
 
Tema 01 filosofia
Tema 01 filosofiaTema 01 filosofia
Tema 01 filosofia
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes. Platón y sus referentes.
Platón y sus referentes.
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásico
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 

Más de filosofiaiessandiego (20)

Destreza toma de decisiones
Destreza toma de decisionesDestreza toma de decisiones
Destreza toma de decisiones
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Naturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedadNaturaleza, cultura y sociedad
Naturaleza, cultura y sociedad
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
La ciencia
La ciencia La ciencia
La ciencia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Las ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofíaLas ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofía
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Los problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruñoLos problemas filosóficos ed. bruño
Los problemas filosóficos ed. bruño
 
Kant
KantKant
Kant
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Aristóteles
Aristóteles Aristóteles
Aristóteles
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los presocráticos

  • 2. En el siglo VI a. C. Grecia estaba constituída por diferentes polis Mileto, Esparta, Atenas EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Se debe a distintos factores Comercio Libertad religiosa El contacto con otras culturas permitió el intercambio de ideas Al no haber monopolio religioso existía “tolerancia” respecto a opiniones y razonamientos La división social de la sociedad
  • 4. Tratan de encontrar explicación sobre lo que nos rodea utilizando la razón en sustitución de las explicaciones mitológicas ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Se describe como el paso “del mito al logos”
  • 5. Se plantean fundamentalmente dos cuestiones ¿Cuál es el origen, la materia o principio de la Naturaleza? Dependiendo de las escuelas habrá diferentes respuestas ¿Cuál es la auténtica realidad La que ofrecen los sentidos o la que ofrece la razón LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
  • 6. Escuela Jónica o Milesia Tales Anaximandro Anaxímenes Son físicos y su interés se centra en resolver, de qué materia o “arjé” está compuesta la Naturaleza. Sustituyen las explicaciones antropomórficas de los mitos por elementos naturales. Monistas
  • 7. Tales El origen de la Naturaleza es un elemento natural y determinado agua Inquieto viajero. Matemático, astrónomo y político Teorema de Tales Predijo un Eclipse de Sol Aprox. 624-546
  • 8. Establece que el elemento originario es indeterminado Anaximandro Se le atribuye múltiples investigaciones y la afirmación de que la Tierra es redonda Es eterno y no engendrado. A partir de él surge todas las cosas Aprox. 610-545
  • 9. Anaxímenes Indica una sustancia determinada e infinita como elemento primero Aprox. 585-524
  • 10. La importancia de estos pensadores, no se debe tanto a las respuestas particulares que dieron, sino a que son los primeros que se plantearon resolver racionalmente la cuestión de la Naturaleza última de las cosas y el afirmar que el origen de la Naturaleza está en ella misma.
  • 11. Escuela Pitagórica Pitágoras Se diferencia de todas las demás escuelas por su carácter religioso Considera que el conocimiento es un instrumento de purificación del alma Introduce la dualidad mente y cuerpo Influirá en la idea platónica de la transmigración de las almas
  • 12. La transmigración de las almas importancia de las matemáticas y la política La secta pitagórica extendió por Grecia y Egipto ideas que influyeron en Platón El conocimiento nos llevará a una vida mejor
  • 13. Escuela Eléata Heráclito y Parménides Esta escuela es de carácter exclusivamente filosófico, las anteriores son físicas o religiosas
  • 14. Heráclito observó que todo están en perpetuo movimiento Todo fluyen y se transforman sin parar proceso continuo Devenir principal característica de la realidad cambio El símbolo de ese constante fluir fuego
  • 15. Parménides Se opone a Heráclito No admite el cambio y el movimiento El ser es único, inmutable y eterno = Ideas platónicas Introduce la diferencia entre conocimiento Influirá en Platón y Aristóteles Aprox. 540-470 • Piensa lo Uno-Eterno-Inmóvil • Única vía para el conocimiento • Muestra lo Múltiple-Cambiante • No válida para el conocimiento SENSACIÓN RAZÓN
  • 16. ¿Cómo es, la realidad? ¿Como la captan los sentidos o como la piensa la razón?
  • 17. Empédocles Anaxágoras Atomistas Corriente materialista y mecanicista Reaccionan contra las ideas monistas de Heráclito y Parménides La única realidad existente son cuerpos en movimiento
  • 18. Empédocles Concilia el pensamiento de sus antecesores Los elementos originarios son: agua aire fuego tierraEstos cuatro elementos mezclándose unos con otros forman los diferentes objetos
  • 19. Anaxágoras El ser es inmutable Los objetos surgen cuando las semillas se han reunido de forma tal, que en el objeto resultante predomina las de una especie determinada Todo está en todo
  • 20. Los Atomistas Demócrito y Leucipo Desarrollan la filosofía de Empédocles Hay un número infinito de unidades indivisibles Difieren en tamaño y forma No tienen ninguna cualidad excepto la de ser sólidos e impenetrables Infinitos en su número, se agitan en el vacío por azar átomos Tiene las mismas características que el ser de Parménides
  • 21. CONCLUSIONES Tema central de estudio la NATURALEZA Soluciones Monismo Físicos jonios Parménides Dualismo Pitagóricos Pluralismo Empédocles, Anaxágoras, Demócrito Cuestión del CONOCIMIENTO Se empieza a plantear la distinción entre verdad y apariencia Razón Sentidos +