SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres Plantel Nopala
Desarrollo y características de documentos
electrónicos.
Los sueños.
Citlalli leal Basurto
“4103”
3/mayo/2018
¿Que son los sueños?
 Los sueños son manifestaciones mentales de imágenes,
sonidos, pensamientos y sensaciones en un individuo
durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad.
Soñar es un proceso mental involuntario en el que se
produce una reelaboración de la información almacenada
en la memoria.
Por que soñamos…
 Ayudar a resolver problemas en nuestras vidas.
 Incorporar recuerdos.
 Procesar las emociones.
 Si vas a la cama con un pensamiento perturbador, puede
despertar con una solución, o al menos sentirse mejor acerca de
la situación.
Fases del sueño…
 Fase 1. El individuo está entre el sueño los músculos están más activos
. Se entra en un sueño ligero.
 Fase 2. El individuo entra de lleno al sueño. El ritmo respiratorio
disminuye y después se regulariza junto con el ritmo cardíaco.
 Fases 3 y 4. El durmiente ya no responde ante los estímulos externos
indirectos; entra en un sueño más profundo reparado ,los músculos se
relajan , se produce el crecimiento , la reparación de tejidos, diversas
hormonas son liberadas en el torrente sanguíneo.
Significado de los sueños
 Podemos soñar con cualquier cosa y depende el contexto en el
que nos encontramos si a veces el sueño parece tan real es
porque nuestro inconsciente intenta decirnos algo.
 Las pesadillas o esos sueños angustiosos en los que nos
domina el miedo tienen su significado y debemos estar atentas
porque contienen mucha información de nuestra propia
personalidad.
¿Cuanto soñamos?
 Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Sin
embargo, solo soñamos por ráfagas de pocos minutos. Si
calculamos un promedio, a lo largo de nuestra vida soñamos
seis años enteros.
Tipos de sueños
 Sueños residuales: Son aquellos cuyo contenido posee
distintos elementos del mundo real que sucedieron durante el
día.
 Pesadillas. En general, las razones por las cuales tenemos
malos sueños pueden ser: estrés, traumas, miedos,
inseguridades, y problemas de salud o de relación.
 Sueños premonitorios: predecir eventos futuros.
Por que se olvidan los sueños
 5 minutos después de un sueño, la gente ha olvidado el 50 %de su
contenido, lo que aumenta a 90 % otros 5 minutos más tarde.
Tus sueños varia según tu personalidad
 Efectivamente las personas “que son muy imaginativas
tienden a tener sueños muy vivos y realistas, con muchas
imágenes”, mientras que las personas menos imaginativas, a
veces tienen sueños “muy vagos y poco precisos” o incluso
tienen sensación de no soñar nunca
Soñamos desde que nacemos
 El feto, durante las últimas semanas, “tiene una actividad
cerebral tiene ritmos de sueño y fases del sueño” muy
parecidas a las que va a tener cuando nazca.

Más contenido relacionado

Similar a Los Sueños

Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Firelove
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
Keyla001
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Abigail_Aguilar
 
Sueños Virginia
Sueños VirginiaSueños Virginia
Sueños Virginia
Virginia Navarro
 
Sueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárezSueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárez
Virginia Navarro
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp final
diegogonzo666
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
ANDRU1211
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
Elizabeth Torres
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
ghalley
 
Sueños y pesadillas
Sueños y pesadillasSueños y pesadillas
Sueños y pesadillas
14febrero93
 
Sueños y pesadillas
Sueños y pesadillasSueños y pesadillas
Sueños y pesadillas
14febrero93
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
Monica Chavez
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
Angeles Quiñones Calvay
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Deysi Mendoza
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Los sueños Los sueños
Los sueños
Rebeca Montero
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
5tofly
 
El psicoanálisis de Sigmund Freud
El psicoanálisis de Sigmund FreudEl psicoanálisis de Sigmund Freud
El psicoanálisis de Sigmund Freud
Angeles Quiñones Calvay
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Luis Palma
 

Similar a Los Sueños (20)

Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Trabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonarTrabajo dormir y sonar
Trabajo dormir y sonar
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Sueños Virginia
Sueños VirginiaSueños Virginia
Sueños Virginia
 
Sueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárezSueños virginia navarro suárez
Sueños virginia navarro suárez
 
El sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp finalEl sueño y los sueños pp final
El sueño y los sueños pp final
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Sueños y pesadillas
Sueños y pesadillasSueños y pesadillas
Sueños y pesadillas
 
Sueños y pesadillas
Sueños y pesadillasSueños y pesadillas
Sueños y pesadillas
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Los sueños
Los sueños Los sueños
Los sueños
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
 
El psicoanálisis de Sigmund Freud
El psicoanálisis de Sigmund FreudEl psicoanálisis de Sigmund Freud
El psicoanálisis de Sigmund Freud
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Los Sueños

  • 1. Colegio de Bachilleres Plantel Nopala Desarrollo y características de documentos electrónicos. Los sueños. Citlalli leal Basurto “4103” 3/mayo/2018
  • 2. ¿Que son los sueños?  Los sueños son manifestaciones mentales de imágenes, sonidos, pensamientos y sensaciones en un individuo durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad. Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una reelaboración de la información almacenada en la memoria.
  • 3. Por que soñamos…  Ayudar a resolver problemas en nuestras vidas.  Incorporar recuerdos.  Procesar las emociones.  Si vas a la cama con un pensamiento perturbador, puede despertar con una solución, o al menos sentirse mejor acerca de la situación.
  • 4. Fases del sueño…  Fase 1. El individuo está entre el sueño los músculos están más activos . Se entra en un sueño ligero.  Fase 2. El individuo entra de lleno al sueño. El ritmo respiratorio disminuye y después se regulariza junto con el ritmo cardíaco.  Fases 3 y 4. El durmiente ya no responde ante los estímulos externos indirectos; entra en un sueño más profundo reparado ,los músculos se relajan , se produce el crecimiento , la reparación de tejidos, diversas hormonas son liberadas en el torrente sanguíneo.
  • 5. Significado de los sueños  Podemos soñar con cualquier cosa y depende el contexto en el que nos encontramos si a veces el sueño parece tan real es porque nuestro inconsciente intenta decirnos algo.  Las pesadillas o esos sueños angustiosos en los que nos domina el miedo tienen su significado y debemos estar atentas porque contienen mucha información de nuestra propia personalidad.
  • 6. ¿Cuanto soñamos?  Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Sin embargo, solo soñamos por ráfagas de pocos minutos. Si calculamos un promedio, a lo largo de nuestra vida soñamos seis años enteros.
  • 7. Tipos de sueños  Sueños residuales: Son aquellos cuyo contenido posee distintos elementos del mundo real que sucedieron durante el día.  Pesadillas. En general, las razones por las cuales tenemos malos sueños pueden ser: estrés, traumas, miedos, inseguridades, y problemas de salud o de relación.  Sueños premonitorios: predecir eventos futuros.
  • 8. Por que se olvidan los sueños  5 minutos después de un sueño, la gente ha olvidado el 50 %de su contenido, lo que aumenta a 90 % otros 5 minutos más tarde.
  • 9. Tus sueños varia según tu personalidad  Efectivamente las personas “que son muy imaginativas tienden a tener sueños muy vivos y realistas, con muchas imágenes”, mientras que las personas menos imaginativas, a veces tienen sueños “muy vagos y poco precisos” o incluso tienen sensación de no soñar nunca
  • 10. Soñamos desde que nacemos  El feto, durante las últimas semanas, “tiene una actividad cerebral tiene ritmos de sueño y fases del sueño” muy parecidas a las que va a tener cuando nazca.