SlideShare una empresa de Scribd logo
               LOS TRES FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE GRÀFICO<br />                                                                                                  JOAN COSTA<br />El lenguaje gráfico reúne y combina tres lenguajes básicos ligados a la forma son: la imagen, el signo y el esquema, ellos corresponden a  1) la forma de las cosas del entorno, 2) a las formas de las notaciones  y  3) a las formas de las estructuras que subyacen a las realidades invisibles, el cuarto es el color el cual no es formal, es un lenguaje ambivalente y siempre está ligado a  la forma, es el lenguaje icónico realista.<br />Los logos (palabras, y concepto) del diseño grafico se encuentran en el termino griego graphein  “grafismo” que es el dibujo y la escritura, la forma de las cosas y los signos.<br />La semilla del diseño grafico es el grafismo; el trabajo de los artistas gráficos y los tipógrafos: el texto y la imagen. La palabra graphein  de la cual deriva grafismo, grafía, y grafo; por eso cuando el sufijo “grafía” se le agrega a una palabra se refiere  a la escritura.<br />Fotografía: es literalmente escritura con luz<br />Cinematografía: escritura del movimiento<br />La diferencia entre el  dibujo y el escrito es que lo primero se ve, lo segundo se lee. Las formas de hacer dibujo son diversas desde a mano alzada hasta las obtenidas por medios digitales, pero hay una paradoja, porque grafía viene de la escritura, pero lo que traduce son imágenes ligadas al dibujo y no a la escritura, por ello la aparición del instrumental técnico está cambiando las palabras que proceden a “grafismo”.<br />El Esquema: eslabón entre la imagen y e l texto<br />Hay un gran vacío entre grafismo (dibujo, diseño) y grafía (escritura) ese vacío lo llena grafo, que ha dado lugar a la teoría de los grafos.<br />Los grafos son trazos breves de naturaleza geométrica que sirven para la expresión grafica especial ej: una línea entre dos círculos simboliza “conexión” entre ambos, constituyen sinónimos gráficos de las palabras y un lenguaje, su función es trasmitir información que el individuo receptor transforma en conocimiento .Estas visualizaciones graficas tienen nombres como diagramas, esquemas, etc.<br />Esquema y Esquematización<br />No son imágenes en sentido estricto sino simplificaciones y abstracciones, tienen en común con las imágenes, lo superficial y espacial, mas no lo icónico. El esquema representa estados y procesos, es decir cosas y fenómenos invisibles. Hay esquemas figurativos (esquematizaciones deforma icónica) y esquemas abstractos (estados y fenómenos invisibles).<br />La iconicidad de las imágenes se mide por una escala de iconicidad formulada por Abraham Moles, donde el grado máximo de iconicidad (semejanza) es la foto hiperrealista y la representación más abstracta es la palabra escrita, la primera muestra el objeto, la segunda lo designa .Entre la imagen mas icónica y el signo más abstracto se desarrolla la esquematización ej: una foto en blanco y negro es mas icónica que una foto a color. La representación icónica y abstracta tiene como fin, visualizar aspectos que no son visibles en los objetos y las cosas,( no representa ni describe),  como por ejemplo los fenómenos y los procesos.<br />Esquema y Complejidad<br />La dimensión relativa de complejidad aumenta a medida que se quiere tratar mayores magnitudes. Es imposible definir hasta cuentas dimensiones puede ser visualizado un objeto, la respuesta solo puede ser empírica.<br />http:// www.joancosta.com/docs/fundamentos.pdf<br />
Los tres fundamentos del lenguaje gràfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )Krhef
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualanahmsi
 
Tema1
Tema1Tema1
RETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENESRETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENES
PEDRO921615
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
Bethzabe Duran Perez
 
La Comunicacion Visual
La Comunicacion VisualLa Comunicacion Visual
La Comunicacion VisualJazmin Ramirez
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Marisa Repice
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONSSISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
Jordi Riba
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaIzaul Pierart
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
Brenda Ivonne
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Juliana Villamonte
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Recursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación FotográficaRecursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación Fotográficasudoeste
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
RETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENESRETORICA DE LAS IMAGENES
RETORICA DE LAS IMAGENES
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
La Comunicacion Visual
La Comunicacion VisualLa Comunicacion Visual
La Comunicacion Visual
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONSSISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
SISTEMES DE REPRESENTACIÓ / PROJECCIONS
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo La semiótica y la interacción social del individuo
La semiótica y la interacción social del individuo
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Recursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación FotográficaRecursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación Fotográfica
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 

Similar a Los tres fundamentos del lenguaje gràfico

Diccionario ilustrado. walter medina
Diccionario ilustrado. walter medinaDiccionario ilustrado. walter medina
Diccionario ilustrado. walter medina
Marielbys Rodríguez
 
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Dulce Maria Manzo
 
INTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptxINTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptx
LuisCaicedo67
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
PedroGabrielPusmaRod
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
Denise Reynaud
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Mariel Hernández
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2argu08
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2argu08
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
Citlali Islas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
eme2525
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitarioguestf11445
 
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
LeydiiQHTlm
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 

Similar a Los tres fundamentos del lenguaje gràfico (20)

Diccionario ilustrado. walter medina
Diccionario ilustrado. walter medinaDiccionario ilustrado. walter medina
Diccionario ilustrado. walter medina
 
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
 
INTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptxINTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptx
 
28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx28 noviembre 2 (1).pptx
28 noviembre 2 (1).pptx
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Actividad no. 2
Actividad no. 2Actividad no. 2
Actividad no. 2
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
 
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2DiseñO Grafico Y Creatividad 2
DiseñO Grafico Y Creatividad 2
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
 
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
 
Iconosimbolo
IconosimboloIconosimbolo
Iconosimbolo
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 

Más de marcela888

El proceso cognitivo de la Persepcion
El proceso cognitivo de la PersepcionEl proceso cognitivo de la Persepcion
El proceso cognitivo de la Persepcion
marcela888
 
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciònEl proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
marcela888
 
Mas allà del ver esta el mirar resumen
Mas allà del ver esta el mirar resumenMas allà del ver esta el mirar resumen
Mas allà del ver esta el mirar resumen
marcela888
 
Los planos fotográficos
Los planos fotográficosLos planos fotográficos
Los planos fotográficos
marcela888
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Simbolo
SimboloSimbolo
Simbolo
marcela888
 
SIMBOLO
SIMBOLOSIMBOLO
SIMBOLO
marcela888
 
ICONO
ICONOICONO
ICONO
marcela888
 
INDICE
INDICEINDICE
INDICE
marcela888
 
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significanteSímbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
marcela888
 

Más de marcela888 (11)

El proceso cognitivo de la Persepcion
El proceso cognitivo de la PersepcionEl proceso cognitivo de la Persepcion
El proceso cognitivo de la Persepcion
 
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciònEl proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
El proceso de la persepciòn en la comunicaciòn investigaciòn
 
Mas allà del ver esta el mirar resumen
Mas allà del ver esta el mirar resumenMas allà del ver esta el mirar resumen
Mas allà del ver esta el mirar resumen
 
Los planos fotográficos
Los planos fotográficosLos planos fotográficos
Los planos fotográficos
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
Simbolo
SimboloSimbolo
Simbolo
 
Simbolo
SimboloSimbolo
Simbolo
 
SIMBOLO
SIMBOLOSIMBOLO
SIMBOLO
 
ICONO
ICONOICONO
ICONO
 
INDICE
INDICEINDICE
INDICE
 
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significanteSímbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
Símbolo presenta un rudimento de vínculo entre significado y significante
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Los tres fundamentos del lenguaje gràfico

  • 1. LOS TRES FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE GRÀFICO<br /> JOAN COSTA<br />El lenguaje gráfico reúne y combina tres lenguajes básicos ligados a la forma son: la imagen, el signo y el esquema, ellos corresponden a 1) la forma de las cosas del entorno, 2) a las formas de las notaciones y 3) a las formas de las estructuras que subyacen a las realidades invisibles, el cuarto es el color el cual no es formal, es un lenguaje ambivalente y siempre está ligado a la forma, es el lenguaje icónico realista.<br />Los logos (palabras, y concepto) del diseño grafico se encuentran en el termino griego graphein “grafismo” que es el dibujo y la escritura, la forma de las cosas y los signos.<br />La semilla del diseño grafico es el grafismo; el trabajo de los artistas gráficos y los tipógrafos: el texto y la imagen. La palabra graphein de la cual deriva grafismo, grafía, y grafo; por eso cuando el sufijo “grafía” se le agrega a una palabra se refiere a la escritura.<br />Fotografía: es literalmente escritura con luz<br />Cinematografía: escritura del movimiento<br />La diferencia entre el dibujo y el escrito es que lo primero se ve, lo segundo se lee. Las formas de hacer dibujo son diversas desde a mano alzada hasta las obtenidas por medios digitales, pero hay una paradoja, porque grafía viene de la escritura, pero lo que traduce son imágenes ligadas al dibujo y no a la escritura, por ello la aparición del instrumental técnico está cambiando las palabras que proceden a “grafismo”.<br />El Esquema: eslabón entre la imagen y e l texto<br />Hay un gran vacío entre grafismo (dibujo, diseño) y grafía (escritura) ese vacío lo llena grafo, que ha dado lugar a la teoría de los grafos.<br />Los grafos son trazos breves de naturaleza geométrica que sirven para la expresión grafica especial ej: una línea entre dos círculos simboliza “conexión” entre ambos, constituyen sinónimos gráficos de las palabras y un lenguaje, su función es trasmitir información que el individuo receptor transforma en conocimiento .Estas visualizaciones graficas tienen nombres como diagramas, esquemas, etc.<br />Esquema y Esquematización<br />No son imágenes en sentido estricto sino simplificaciones y abstracciones, tienen en común con las imágenes, lo superficial y espacial, mas no lo icónico. El esquema representa estados y procesos, es decir cosas y fenómenos invisibles. Hay esquemas figurativos (esquematizaciones deforma icónica) y esquemas abstractos (estados y fenómenos invisibles).<br />La iconicidad de las imágenes se mide por una escala de iconicidad formulada por Abraham Moles, donde el grado máximo de iconicidad (semejanza) es la foto hiperrealista y la representación más abstracta es la palabra escrita, la primera muestra el objeto, la segunda lo designa .Entre la imagen mas icónica y el signo más abstracto se desarrolla la esquematización ej: una foto en blanco y negro es mas icónica que una foto a color. La representación icónica y abstracta tiene como fin, visualizar aspectos que no son visibles en los objetos y las cosas,( no representa ni describe), como por ejemplo los fenómenos y los procesos.<br />Esquema y Complejidad<br />La dimensión relativa de complejidad aumenta a medida que se quiere tratar mayores magnitudes. Es imposible definir hasta cuentas dimensiones puede ser visualizado un objeto, la respuesta solo puede ser empírica.<br />http:// www.joancosta.com/docs/fundamentos.pdf<br />