SlideShare una empresa de Scribd logo
C
uáles pueden ser las accio-
nes que más rápido se re-
cuperen después de este
verano de infarto en los
mercados? Las caídas de la bolsa chi-
na, los datos que indicaban que su
ralentización iba a más y la triple de-
valuación del yuan, que avisó del ini-
cio de una guerra de divisas en los
países asiáticos, han provocado seve-
ros descensos en los mercados occi-
dentales, agravados por la incertidum-
bre respecto a la decisión que tomará
la Reserva Federal en cuanto a los ti-
pos de interés y por la convocatoria
adelantada de elecciones en Grecia.
El Ibex-35 llegó a tocar los 9.500
puntos en su peor momento. El índi-
ce ha remontado desde ahí porque,
algunos días, la bolsa promete reini-
ciar su senda alcista, aunque el retor-
no a los números verdes aún no se ha
confirmado. Que terminen cuajando
las subidas depende, según Daniel
Pingarrón, de IG, de China: si co-
mienza a dar buenas señales, no hay
nada que pueda anular su efecto po-
sitivo en las bolsas; mientras que si se
confirma un aterrizaje brusco con
severas consecuencias en el resto del
mundo, tampoco habrá nada que
pueda mitigar las caídas que se insta-
larían en los índices bursátiles. Res-
pecto a la economía china, Rosa Du-
ce, de Deutsche Bank, por ejemplo,
es optimista: comenta que espera
que el país recupere cifras de creci-
miento del 7 por ciento a final de
año. Pero Duce añade que las dudas
pueden continuar. Con ello coinci-
den los expertos de Conecta Capital:
«No podemos descartar que las bol-
sas puedan caer más por las dudas de
China, pero de suceder esto, no sería
más que un evento temporal y buena
oportunidad para invertir». Tal es así
que tanto Roberto Ruiz-Scholtes, de
UBS, como Juan Luis García Alejo,
de Andbank, confían en que los ín-
dices bursátiles recuperen los máxi-
mos anuales, los marcados en mayo,
antes de que termine 2015 o, a lo
sumo, en el primer trimestre de 2016.
A ello ayudarán los buenos datos
económicos que se siguen publican-
do en la zona euro, donde el PIB del
segundo trimestre se ha revisado al
alza, y también en Estados Unidos,
donde la tasa de paro está en míni-
mos desde 2008.
A la vista de estas opiniones, con-
viene estar preparados y tener en men-
te los valores que más rápido se recu-
perarán de las últimas ventas. Para eso
hemos consultado a un buen puñado
de expertos.
GRANDES VALORES
Algunos analistas ponen condiciones
para volver a entrar en la bolsa. Es el
caso, por ejemplo, de Eduardo Bolin-
ches, de Bolsacash: «Si los mercados
aguantan sus soportes, sobre todo los
mínimos del pasado lunes, 24 de agos-
to y más concretamente el selectivo
español ataca la zona de resistencia de
los 10.130 puntos, consiguiendo dos
cierres consecutivos por encima de
dicho canal, estaremos en condiciones
de poder decir que la reacción alcista
tras dejarse más de 2.000 puntos este
verano tiene algo más que darnos».
Bolinches pone sobre la mesa varias
opciones para sacar partido de los
avances una vez se tenga la certeza de
que las bolsas retomarán su senda al-
cista. «Hay varios valores que debe-
LOS
VALORESQUE SE RECUPERARÁN
MÁS RÁPIDO
Muchos expertos confían en un próximo y definitivo rebote
en los mercados de renta variable europeos. ¿Por qué tipo de
compañías debería apostar el inversor para reponerse cuanto
antes de lo perdido durante las últimas semanas?
Cristina Vallejo @acvallejo
11/09/2015
Tirada:
Difusión:
Audiencia:
16.518
5.158
15.474
Categoría:
Edición:
Página:
Rev Economía
Nacional
12
AREA (cm2): 557,3 OCUPACIÓN: 89,4% V.PUB.: 7.968 NOTICIAS DE ANDBANK
rían recoger el testigo olvidado en el
suelo de máximos y mínimos crecien-
tes. Entre estos valores destacan BME,
Enagás, Red Eléctrica, Ferrovial, Indi-
tex e IAG. Estos valores prometen
subir, pero no tener la mayor revalori-
zación. De hecho, puedo decir que lo
que prometen más bien es una protec-
ción extra de cara a las
correcciones», explica
Bolinches. No serían la
mejor opción. En cam-
bio, en su opinión, «si
el Ibex-35 se decanta
por seguir con la reac-
ción alcista, los valores
que más deberán reva-
lorizarse son los que
forman parte del nú-
cleo duro, el top 5, ex-
cluyendo a Repsol por
su dependencia del precio del petró-
leo». «Telefónica, BBVA y Santander
son los valores que mejor se deberían
comportar ante una supuesta recupe-
ración, sin olvidarnos de valores tam-
bién importantes del Ibex, como Sa-
badell, Popular e Iberdrola», explica
Bolinches, que añade: «Todos tienen
un punto en común: han bajado de
manera importante y si el selectivo
español continúa subiendo, deberán
hacerlo necesariamente también por
el hecho de que es más bien al revés,
el selectivo sube porque suben estos
valores», añade.
¿LOS QUE MÁS RESISTEN
O LOS MÁS CASTIGADOS?
Jaime Díez, de XTB, habla también
de varios perfiles de compañías. Por
un lado, de las empresas que menos
han caído, como IAG, Inditex, Fe-
rrovial, Endesa o Iberdrola, que o ya
han recuperado los niveles perdidos,
o están a punto de hacerlo. Ésas son,
estrictamente, las compañías que más
rápido han rebotado, aunque no
constituyen el grupo de empresas con
las que más se puede ganar. Éstas, de
acuerdo con el experto de XTB, de-
berían ser las empresas con exposi-
ción más directa a China, bien direc-
ta, bien indirecta a través de su de-
pendencia de las materias primas. En
caso de que la cuestión china se re-
suelva, serán las empresas que con
más rapidez recuperarán posiciones.
Se trata de, por ejemplo, Arcelor-
Mittal, Acerinox y Repsol. Pero, en
opinión de Díez, estos repuntes no
van a llevar a sus cotizaciones a alcan-
zar los niveles previos a las caídas. El
tercer grupo de compañías que pue-
den formar parte de los valores que
más rápido puedan rebotar es aquél
formado por empresas que sin estar
expuestas a China han registrado for-
tísimas caídas. Éstas compañías sí
pueden registrar rebotes de más rele-
vancia. Jaime Díez habla de Dia, Ma-
pfre, Gas Natural, Gamesa y Sacyr.
Para invertir en estos momentos, el
experto escogería el primer grupo de
valores, pero si el objetivo del inver-
sor es ganar un 15 por ciento en dos
semanas o un mes, apostaría por el
último grupo de empresas.
Ignacio Cantos, ATL Capital, cree
que las mejores opciones siempre se-
rán compañías sólidas. Enumera las
siguientes: Ferrovial, Técnicas Reuni-
das, Mapfre, Talgo a estos niveles,
además de Dia y Gas Natural, que
han sufrido un castigo excesivo por
no tener ninguna justificación. Algu-
nas de estas compañías ya están cer-
INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Los
valores que
antes se recuperarán
–Mapfre
–Gas Natural
–Sacyr
–Gamesa
–Cie Automotive
Empresas
directamente
afectadas por China
–Acerinox
–Repsol
–Daimer
Compañías
que mejor
aguantan
–IAG
–Inditex
–Ferrovial
–Iberdrola
Los analistas detectan un grupo de
valores que pueden despuntar
respecto a otros cuando de verdad
llegue el rebote. Se trata de
compañías que se han visto muy
castigadas, pese a que su exposición a
China y a los mercados emergentes
más débiles es muy baja.
En tercer lugar nos encontramos con
valores que han aguantado bastante bien
en las últimas semanas y que, por tanto, ya
se encontrarían muy cerca de alcanzar los
niveles perdidos durante los días de los
recortes. Recuperan más rápido el nivel
perdido, pero con subidas mucho más
reducidas.
En un segundo escalón, los analistas
detectan un grupo de valores que pueden
despuntar respecto a otros, pero menos
que los anteriores, cuando de verdad
llegue el rebote. Se trata de las empresas
más castigadas por su exposición a China o
a otros mercados emergentes.
SI EL IBEX-35
SUBE, LOS
GRANDES
VALORES Y LA
BANCA
DEBERÍAN
DESTACAR
11/09/2015
Tirada:
Difusión:
Audiencia:
16.518
5.158
15.474
Categoría:
Edición:
Página:
Rev Economía
Nacional
13
AREA (cm2): 583,2 OCUPACIÓN: 93,5% V.PUB.: 8.176 NOTICIAS DE ANDBANK
ca de recuperar los niveles a los que
cotizaban el 10 de agosto, justo el día
antes que comenzara la secuencia de
devaluaciones del yuan. En concreto,
Ferrovial y Dia están a apenas medio
punto porcentual de su cotización
previa a los últimos recortes.
Para Victoria Torre, de Self Bank,
los valores que más beneficiados se
pueden ver con la mejora de los mer-
cados que, por ejemplo, mientras es-
cribimos estas líneas estamos viendo
gracias a los nuevos estímulos puestos
en marcha en China y Japón, son los
que más castigados se han visto por
la amenaza de la debilidad asiática.
Así, opina que una de las compañías
a las que hay que prestar atención es
Acerinox. Además, OHL, como op-
ción arriesgada por estar en medio de
una ampliación de capital. Otra op-
ción de riesgo sería Repsol, a la que
los inversores han castigado por va-
rios motivos, no sólo por la caída del
precio del petróleo: también por las
dudas que suscita la rentabilidad de
la compra de Talismán. En todo caso,
Torre considera que con la estabiliza-
ción del crudo la situación puede
mejorar para la compañía. Otra alter-
nativa a tener en cuenta, en su opi-
nión, sería Ferrovial: su actividad se
encuentra más diversificada que la de
otras compañías del sector (el 50 por
ciento de los ingresos viene de la di-
visión de servicios), por lo que no
necesita estar tan atenta como otras
empresas a la consecución de nuevas
obras. Por últi-
mo, IAG, por la
mejora de sus
resultados y el
incremento del
turismo. Como
opción interna-
cional, Victoria
Torre habla de
una de las próxi-
mas incorpora-
ciones en el Eurostoxx 50: Fresenius,
que hace gala de un crecimiento de
ingresos desde 2007, lo que pone de
manifiesto el carácter anticíclico de
su negocio. Además, todavía tiene
potencial de mejora en sus márgenes.
Gemma Hurtado, de Mirabaud,
da dos ideas. La primera, Gamesa,
una compañía que considera con mu-
cha visibilidad en su cuenta de resul-
tados por el crecimieno en ventas
debido a su fortaleza comercial, a su
buena posición geográfica en India y
México, y por su estricto control de
costes. También le gusta por su balan-
ce saneado. «En las últimas semanas
se ha visto muy penalizada en el mer-
cado, probablemente por su exposi-
ción a emergentes. Sin embargo, con-
sideramos que tanto India como
México tienen factores de crecimien-
to específicos que deberían proteger-
les de una posible desaceleración de
China». Como segunda apuesta,
menciona Cie Automotive, también
por la solidez de la parte alta de su
cuenta de resultados, en este caso
soportada por el crecimiento espera-
do en el sector automovilístico euro-
peo, hindú y estadounidense, así co-
mo por la expansión de márgenes
gracias al mayor volumen y al avance
en los procesos de integración con
Mahindra tanto en las plantas euro-
peas como en India. «Al igual que en
Gamesa, su exposición a emergentes
y la caída en bloque del mercado la
ha llevado a niveles de valoración
HAY VALORES
EXPUESTOS A
EMERGENTES EN
BUENA SITUACIÓN,
COMO INDIA O
MÉXICO
Las que mejor aguantan Los valores que más sufren
Ibex-35
IAG 1,26
Dia -0,80
Ferrovial -0,87
Abengoa -2,39
Red Eléctrica -2,77
Enagás -2,81
Endesa -3,17
Técnicas Reunidas -3,77
Abertis -4,29
Aena -5,22
Eurostoxx 50
Vinci -2,22
Münich Re -4,71
Orange -5,28
Saint Gobain -5,74
Essilor -5,88
Nokia -5,99
BNP Paribas -6,62
Deutsche Telekom -6,86
Unibail -7,45
Enel -7,51
Ibex-35
ArcelorMittal -23,65
Repsol -22,36
Sacyr -16,94
FCC -16,75
Gamesa -16,68
Banco Santander -16,13
Banco Sabadell -16,02
OHL -16,01
Acerinox -15,78
Banco Popular -14,32
Eurostoxx 50
RWE -32,36
Repsol -22,36
E.On -19,53
L’Oreal: -16,54
Banco Santander -16,13
Unilever -15,18
Deutsche Bank -14,87
BBVA -14,26
LVMH -14,08
Siemens -13,82
Variación, en %, desde el 11 de agosto, cuando comenzó el último proceso correctivo, hasta el 9 de septiembre. Fuente: Bloomberg.
50%de los ingresos de Ferrovial vienen de su
división de servicios, lo que le hace menos
dependiente de la inversión pública
11/09/2015
Tirada:
Difusión:
Audiencia:
16.518
5.158
15.474
Categoría:
Edición:
Página:
Rev Economía
Nacional
14
AREA (cm2): 540,3 OCUPACIÓN: 86,7% V.PUB.: 7.831 NOTICIAS DE ANDBANK
INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
BOLSACASH
Eduardo Bolinches
ATL CAPITAL
Ignacio Cantos
GESINTER
Ricardo Torrella
muy atractivos en el medio plazo»,
comenta Hurtado.
APUESTAS INTERNACIONALES
Roberto Moro, de Apta Negocios, ex-
plica que, «por pura lógica», los valo-
res que más rápidamente deberían
rebotar serían los de la banca mediana
y pequeña, especialmente Popular,
Sabadell y Bankia. También, el sector
de consumo, con valores, a nivel euro-
peo, como Carrefour, Danone, Unile-
ver o Ahold. En España, FCC, porque
debería rebotar tras lo mucho que ha
caído, además de Repsol. Añade las
«utilities» europeas, como E.On, RWE
y Engie, aunque sobre todo cuando
estemos realmente seguros de que el
rebote ha llegado para quedarse y la
tendencia del mercado vuelve a ser
alcista, es decir, cuando, en términos
de Ibex-35, se hayan superado los
10.400 puntos. Otro nivel de entrada,
en su opinión, que no es excesivamen-
te optimista, serían los 8.600 del Ibex:
Roberto Moro cree que falta una nue-
va fase de caída en los mercados.
Más valores que, en su opinión,
pueden rebotar con más rapidez que
otros son, por un lado, Indra, una
compañía que considera permanente-
mente infravalorada, y Gamesa, que,
pese a lo mucho que ha subido, conti-
núa conservando un fuerte potencial
alcista y siguen siendo su valor favori-
to. En cuanto a apuestas a nivel inter-
nacional, Roberto Moro apunta casos
de compañías que tenían muy buen
aspecto antes de que llegara el fuerte
castigo de las últimas semanas: Yahoo,
eBay o Microsoft, en el sector tecnoló-
gico americano, además de Orange o
Deutsche Telekom, en el sector de las
telecomunicaciones en Europa.
Una cartera internacional es la que
diseña Virginia Pérez, responsable de
renta variable de Tressis. Explica esta
analista que, más que fijarse en el en-
torno actual de volatilidad, habría que
prestar atención a la mejora del ciclo
económico y de los resultados empre-
sariales. En este contexto, considera
apropiado elegir aquellos valores que
estén más ligados al ciclo económico
expansivo que viven los países desa-
rrollados, es decir, compañías relacio-
nadas con la recuperación del consu-
mo interno que, en muchos casos, han
descontado un escenario mucho más
negativo que el que los datos nos
muestran. Y enumera varias ideas:
Intesa SanPaolo, por el elevado poten-
cial de crecimiento en comisiones y
fuerte posición de capital, al tiempo
que está acelerando la venta de activos
no estratégicos. Además, la banca ita-
liana se está viendo beneficiada de las
reformas estructurales adoptadas por
el Gobierno en enero de este año.
Menciona también el caso de IAG,
que tiene una valoración atractiva y
que, tras años de reestructuración, se
encuentra en pleno proceso expansivo
y de crecimiento, con apertura de las
rutas que tuvo que cerrar en los años
de crisis y que están haciendo posible
que vuelva a ganar la partida a Air
France en América Latina. Por último,
la compra de Aer Lingus creará im-
portantes sinergias. En el sector
¿Cuánto ganan o
cuánto pierden?
INTESASANPAOLO
32,5%
DAIMLER
7,58%
CARREFOUR
12,96%
UNILEVER
9,67%
Rentabilidad,en%,
en2015,hastael9/9/2007.
APTA NEGOCIOS
Roberto Moro
Porpuralógica,losque
antesdeberían
recuperarseseríalabanca
mediana y pequeña.
También,compañías
ligadasalconsumo,como
Carrefour,Danone,
UnileveroAhold,en
Europa.EnEspaña
tambiénnosfijaríamosen
FCC,RepsoloIndra,pero
sóloconelIbex-35en
8.600oen10.400
puntos.
BME,Enagás,Red
Eléctrica,Ferrovial,Inditex
eIAGprometen
revalorizarse,perono
tenerlamayor
revalorización.Siel
Ibex-35sedecantapor
seguirconlareacción
alcista,losvaloresque
másdeberánrevalorizarse
sonTelefónica,BBVA,
Santander,ademásde
Sabadell,Populare
Iberdrola.
Nosotros apostaríamos
por empresas sólidas,
como Ferrovial,
Técnicas Reunidas o
Mapfre. También nos
parece una opción
atractiva Talgo a estos
niveles de precio, o Dia
y Gas Natural,
compañías que han
sufrido unas ventas sin
duda excesivas y de
manera completamente
injustificada.
De momento,
apostaríamos por los
mercados y los sectores
que mejor han
aguantado, como el
bancario, con Deutsche
Bank o Société
Générale, el
tecnológico, y el de las
telecomunicaciones. Si
se confirma el rebote,
las compañías más
beneficiadas serán las
energéticas.
LAS APUESTAS DE LOS
ANALISTAS
EN EUROPA, BANCOS,
TECNOLÓGICAS, TELECOS Y
ENERGÉTICAS PODRÍAN SER
BUENAS OPCIONES
11/09/2015
Tirada:
Difusión:
Audiencia:
16.518
5.158
15.474
Categoría:
Edición:
Página:
Rev Economía
Nacional
15
AREA (cm2): 587,5 OCUPACIÓN: 94,2% V.PUB.: 8.211 NOTICIAS DE ANDBANK
automovilístico, uno de los más
castigados desde máximos,
se queda con Daimler,
porque sus resultados
continúan superando
expectativas, con Mer-
cedes como marca es-
trella, por ingresos y
cifras de ventas récord
en todos sus mercados
principales. «La compa-
ñía está aplicando fuertes
medidas para incrementar
la eficiencia, lo que, junto con
la cobertura de la práctica totali-
dad de sus operaciones en China, pen-
samos harán posible el cumplimiento
de las guías para este año», explica
Pérez.
Como opciones más defensivas, la
experta de Tressis apunta Dia o Carre-
four, ambas expuestas a la recupera-
ción cíclica europea.
Por último, señala el atractivo de
Iberdrola y Enel. La española, porque
muestra uno de los mix de negocio
más atractivos del sector, con la parte
regulada en torno al 75 por ciento y la
liberalizada, un 25 por ciento, lo que
le aporta una gran visibilidad a su ne-
gocio con la generación de flu-
jos de caja estables y le apor-
ta capacidad para expan-
dirse hacia otros países.
La italiana, por su bue-
na valoración, estabili-
dad regulatoria y plan
de desinversiones.
También con una vi-
sión internacional, Ri-
cardo Torrella, de Gesin-
ter, comenta que, a la vista
del peor comportamiento
de la bolsa española en las úl-
timas semanas, ante la incerti-
dumbre que suscitan las próximas ci-
tas electorales que hay en España, cree
que hay que primar la inversión en los
mercados francés y alemán, porque
son los que pueden recuperar más
rápido. Hablando de sectores, apunta
que el financiero puede hacerlo bien,
con Deutsche Bank y Société Généra-
le como apuestas destacadas. También
le gusta el sector tecnológico, con In-
fineon, Cap Gemini o Alcatel. Señala
también el caso de las compañías del
sector de las telecomunicaciones, que
no se han comportado mal en las últi-
mas semanas, también como opción
de inversión. Opina que, por el mo-
mento, no hay que apostar por las
empresas que mejor lo han hecho, si-
no que hay que invertir en lo que me-
jor se está comportando. Si se com-
prueba que la que hemos sufrido es
apenas una caída coyuntural y los mer-
cados empiezan a recuperar de mane-
ra más sólida, entonces sí habría que
apostar por las empresas que más cas-
tigadas fueron durante los peores días.
En ese caso, comenta, habría que
apostar por las compañías del sector
petrolero y por las eléctricas. También
cree que se pueden comportar bien las
automovilísticas, sobre todo si el euro
se mantiene en niveles similares a los
actuales.
Jesús de Blas, de Crédit Agricole-
Mercagentes, en línea con lo que ex-
plica Torrella, comenta que, a la vista
de la disparidad del comportamiento
de los valores y lo difícil que es acertar,
sería recomendable acercarse al mer-
cado más vía índices que vía valores.
Además, a la vista de que el mercado
español lo está haciendo recurrente-
mente peor, apostaría por volver a la
bolsa a través del Eurostoxx 50 antes
que con el Ibex-35.
EN_PORTADA INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
TRESSIS
Virginia Pérez
SELF BANK
Victoria Torre
XTB
Jaime Díez
MIRABAUD
Gemma Hurtado
Buscaríamos valores de
calidad que se hayan
visto penalizados y que
ofrezcan potenciales
atractivos respecto a sus
precios objetivos. Entre
otros, Gamesa y Cie
Automotive. Los dos,
por la visibilidad que
muestran sus cuentas
de resultados, gracias a
la fortaleza que
presentan ambos en su
generación de caja.
Bancos, como Intesa
SanPaolo, por su
potencial de
crecimiento en
comisiones y fuerte
posición de capital;
IAG, porque vuelve a
estar en proceso de
crecimiento; Daimler,
porque sigue
superando
expectativas; Dia y
Carrefour; además de
Iberdrola y Enel.
Del rebote podrían
beneficiarse
especialmente aquellos
valores que en los
últimos tiempos se han
visto más penalizados
por la amenaza de la
debilidad asiática,
como Acerinox.
Además, nos fijaríamos
en OHL, Repsol,
Ferrovial e IAG.
En Europa,
Fresenius.
Podríamos escoger
entre tres grupos de
valores: los que mejor
han aguantado y ya
casi han alcanzado los
precios previos a la
corrección; las
compañías que han
sufrido castigo por su
exposición a China; y
las que han caído
mucho pese a no tener
ligazón con el gigante
asiático.
LAS APUESTAS DE LOS
ANALISTAS
A la vista de
la evolución
del Ibex-35,
algunos
expertos
apuestan por
volver a la
bolsa a través
del Eurostoxx
50
11/09/2015
Tirada:
Difusión:
Audiencia:
16.518
5.158
15.474
Categoría:
Edición:
Página:
Rev Economía
Nacional
16
AREA (cm2): 591,3 OCUPACIÓN: 94,8% V.PUB.: 8.241 NOTICIAS DE ANDBANK

Más contenido relacionado

Similar a Los valores que se recuperarán más rápido

21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercadosInversis Banco
 
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 DíasLa bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
Artículo Fernando Hernández en Expansión
Artículo Fernando Hernández en ExpansiónArtículo Fernando Hernández en Expansión
Artículo Fernando Hernández en Expansión
Andbank
 
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carterasVerano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
BESTINVER
 
Informe semanal 4 junio 2018
Informe semanal 4 junio 2018Informe semanal 4 junio 2018
Informe semanal 4 junio 2018
Andbank
 
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza""España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
Finect
 
Informe estrategia semanal 24 de agosto
Informe estrategia semanal 24 de agostoInforme estrategia semanal 24 de agosto
Informe estrategia semanal 24 de agosto
Andbank
 
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio / Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio / Andbank
 
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árbolesBrexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
BESTINVER
 
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ CateconomicaLa Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
Cat.Economica
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreInversis Banco
 
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Julio Jose Prado
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
BESTINVER
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInversis Banco
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
BESTINVER
 
Dragui salva los soportes - Margarita Rivas 5 Días
Dragui salva los soportes - Margarita  Rivas 5 DíasDragui salva los soportes - Margarita  Rivas 5 Días
Dragui salva los soportes - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
BESTINVER
 

Similar a Los valores que se recuperarán más rápido (20)

(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad(229)la nueva mediocridad
(229)la nueva mediocridad
 
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
21-10-13 ABC_ Fondos para superar un 'otoño caliente' en los mercados
 
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 DíasLa bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
La bolsa tiene sus propias reglas - Margarita Rivas 5 Días
 
Artículo Fernando Hernández en Expansión
Artículo Fernando Hernández en ExpansiónArtículo Fernando Hernández en Expansión
Artículo Fernando Hernández en Expansión
 
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carterasVerano 2016: Evolución de nuestras carteras
Verano 2016: Evolución de nuestras carteras
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
 
Informe semanal 4 junio 2018
Informe semanal 4 junio 2018Informe semanal 4 junio 2018
Informe semanal 4 junio 2018
 
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza""España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
"España aún ofrece potencial, con Jazztel y Popular a la cabeza"
 
Informe estrategia semanal 24 de agosto
Informe estrategia semanal 24 de agostoInforme estrategia semanal 24 de agosto
Informe estrategia semanal 24 de agosto
 
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio / Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
Informe semanal de estrategia Andbank 7 julio /
 
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árbolesBrexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
Brexit: Que el bosque nos deje ver los árboles
 
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ CateconomicaLa Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
La Bolsa española cara a 2013 ~ José María Prats Esteve ~ Cateconomica
 
Semana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembreSemana del 23 al 29 de septiembre
Semana del 23 al 29 de septiembre
 
Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada Ganadores y perdedores de la ultima decada
Ganadores y perdedores de la ultima decada
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
 
Dragui salva los soportes - Margarita Rivas 5 Días
Dragui salva los soportes - Margarita  Rivas 5 DíasDragui salva los soportes - Margarita  Rivas 5 Días
Dragui salva los soportes - Margarita Rivas 5 Días
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
 

Más de Andbank

Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Andbank
 
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Andbank
 
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
Andbank
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Andbank
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Andbank
 
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 AndbankInforme semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Andbank
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Andbank
 
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Andbank
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Andbank
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julioOpinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julio
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Andbank
 
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Andbank
 
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - AndbankInforme semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Andbank
 

Más de Andbank (20)

Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020 Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
Opinión Corporativa Andbank - Mayo 2020
 
Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020Opinion corporativa Andbank abril 2020
Opinion corporativa Andbank abril 2020
 
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
 
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020Informe semanal Andbank 7 enero 2020
Informe semanal Andbank 7 enero 2020
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
 
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
Opinión corporativa Andbank noviembre 2019
 
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
Informe semanal Andbank 28 de octubre 2019
 
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 AndbankInforme semanal 21 de octubre 2019 Andbank
Informe semanal 21 de octubre 2019 Andbank
 
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
Informe semanal de mercados 7 de octubre 2019
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
 
Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019Informe semanal 23 de septiembre 2019
Informe semanal 23 de septiembre 2019
 
Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019Informe semanal 16 de septiembre 2019
Informe semanal 16 de septiembre 2019
 
Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019Informe semanal 9 de septiembre 2019
Informe semanal 9 de septiembre 2019
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
 
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
Perspectivas de mercados para segundo semestre 2019
 
Opinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julioOpinion corporativa Andbank julio
Opinion corporativa Andbank julio
 
Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019Opinion corporativa Andbank junio 2019
Opinion corporativa Andbank junio 2019
 
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019Informe semanal Andbank 3 junio 2019
Informe semanal Andbank 3 junio 2019
 
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - AndbankInforme semanal 13 mayo 2019 - Andbank
Informe semanal 13 mayo 2019 - Andbank
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Los valores que se recuperarán más rápido

  • 1. C uáles pueden ser las accio- nes que más rápido se re- cuperen después de este verano de infarto en los mercados? Las caídas de la bolsa chi- na, los datos que indicaban que su ralentización iba a más y la triple de- valuación del yuan, que avisó del ini- cio de una guerra de divisas en los países asiáticos, han provocado seve- ros descensos en los mercados occi- dentales, agravados por la incertidum- bre respecto a la decisión que tomará la Reserva Federal en cuanto a los ti- pos de interés y por la convocatoria adelantada de elecciones en Grecia. El Ibex-35 llegó a tocar los 9.500 puntos en su peor momento. El índi- ce ha remontado desde ahí porque, algunos días, la bolsa promete reini- ciar su senda alcista, aunque el retor- no a los números verdes aún no se ha confirmado. Que terminen cuajando las subidas depende, según Daniel Pingarrón, de IG, de China: si co- mienza a dar buenas señales, no hay nada que pueda anular su efecto po- sitivo en las bolsas; mientras que si se confirma un aterrizaje brusco con severas consecuencias en el resto del mundo, tampoco habrá nada que pueda mitigar las caídas que se insta- larían en los índices bursátiles. Res- pecto a la economía china, Rosa Du- ce, de Deutsche Bank, por ejemplo, es optimista: comenta que espera que el país recupere cifras de creci- miento del 7 por ciento a final de año. Pero Duce añade que las dudas pueden continuar. Con ello coinci- den los expertos de Conecta Capital: «No podemos descartar que las bol- sas puedan caer más por las dudas de China, pero de suceder esto, no sería más que un evento temporal y buena oportunidad para invertir». Tal es así que tanto Roberto Ruiz-Scholtes, de UBS, como Juan Luis García Alejo, de Andbank, confían en que los ín- dices bursátiles recuperen los máxi- mos anuales, los marcados en mayo, antes de que termine 2015 o, a lo sumo, en el primer trimestre de 2016. A ello ayudarán los buenos datos económicos que se siguen publican- do en la zona euro, donde el PIB del segundo trimestre se ha revisado al alza, y también en Estados Unidos, donde la tasa de paro está en míni- mos desde 2008. A la vista de estas opiniones, con- viene estar preparados y tener en men- te los valores que más rápido se recu- perarán de las últimas ventas. Para eso hemos consultado a un buen puñado de expertos. GRANDES VALORES Algunos analistas ponen condiciones para volver a entrar en la bolsa. Es el caso, por ejemplo, de Eduardo Bolin- ches, de Bolsacash: «Si los mercados aguantan sus soportes, sobre todo los mínimos del pasado lunes, 24 de agos- to y más concretamente el selectivo español ataca la zona de resistencia de los 10.130 puntos, consiguiendo dos cierres consecutivos por encima de dicho canal, estaremos en condiciones de poder decir que la reacción alcista tras dejarse más de 2.000 puntos este verano tiene algo más que darnos». Bolinches pone sobre la mesa varias opciones para sacar partido de los avances una vez se tenga la certeza de que las bolsas retomarán su senda al- cista. «Hay varios valores que debe- LOS VALORESQUE SE RECUPERARÁN MÁS RÁPIDO Muchos expertos confían en un próximo y definitivo rebote en los mercados de renta variable europeos. ¿Por qué tipo de compañías debería apostar el inversor para reponerse cuanto antes de lo perdido durante las últimas semanas? Cristina Vallejo @acvallejo 11/09/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 16.518 5.158 15.474 Categoría: Edición: Página: Rev Economía Nacional 12 AREA (cm2): 557,3 OCUPACIÓN: 89,4% V.PUB.: 7.968 NOTICIAS DE ANDBANK
  • 2. rían recoger el testigo olvidado en el suelo de máximos y mínimos crecien- tes. Entre estos valores destacan BME, Enagás, Red Eléctrica, Ferrovial, Indi- tex e IAG. Estos valores prometen subir, pero no tener la mayor revalori- zación. De hecho, puedo decir que lo que prometen más bien es una protec- ción extra de cara a las correcciones», explica Bolinches. No serían la mejor opción. En cam- bio, en su opinión, «si el Ibex-35 se decanta por seguir con la reac- ción alcista, los valores que más deberán reva- lorizarse son los que forman parte del nú- cleo duro, el top 5, ex- cluyendo a Repsol por su dependencia del precio del petró- leo». «Telefónica, BBVA y Santander son los valores que mejor se deberían comportar ante una supuesta recupe- ración, sin olvidarnos de valores tam- bién importantes del Ibex, como Sa- badell, Popular e Iberdrola», explica Bolinches, que añade: «Todos tienen un punto en común: han bajado de manera importante y si el selectivo español continúa subiendo, deberán hacerlo necesariamente también por el hecho de que es más bien al revés, el selectivo sube porque suben estos valores», añade. ¿LOS QUE MÁS RESISTEN O LOS MÁS CASTIGADOS? Jaime Díez, de XTB, habla también de varios perfiles de compañías. Por un lado, de las empresas que menos han caído, como IAG, Inditex, Fe- rrovial, Endesa o Iberdrola, que o ya han recuperado los niveles perdidos, o están a punto de hacerlo. Ésas son, estrictamente, las compañías que más rápido han rebotado, aunque no constituyen el grupo de empresas con las que más se puede ganar. Éstas, de acuerdo con el experto de XTB, de- berían ser las empresas con exposi- ción más directa a China, bien direc- ta, bien indirecta a través de su de- pendencia de las materias primas. En caso de que la cuestión china se re- suelva, serán las empresas que con más rapidez recuperarán posiciones. Se trata de, por ejemplo, Arcelor- Mittal, Acerinox y Repsol. Pero, en opinión de Díez, estos repuntes no van a llevar a sus cotizaciones a alcan- zar los niveles previos a las caídas. El tercer grupo de compañías que pue- den formar parte de los valores que más rápido puedan rebotar es aquél formado por empresas que sin estar expuestas a China han registrado for- tísimas caídas. Éstas compañías sí pueden registrar rebotes de más rele- vancia. Jaime Díez habla de Dia, Ma- pfre, Gas Natural, Gamesa y Sacyr. Para invertir en estos momentos, el experto escogería el primer grupo de valores, pero si el objetivo del inver- sor es ganar un 15 por ciento en dos semanas o un mes, apostaría por el último grupo de empresas. Ignacio Cantos, ATL Capital, cree que las mejores opciones siempre se- rán compañías sólidas. Enumera las siguientes: Ferrovial, Técnicas Reuni- das, Mapfre, Talgo a estos niveles, además de Dia y Gas Natural, que han sufrido un castigo excesivo por no tener ninguna justificación. Algu- nas de estas compañías ya están cer- INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Los valores que antes se recuperarán –Mapfre –Gas Natural –Sacyr –Gamesa –Cie Automotive Empresas directamente afectadas por China –Acerinox –Repsol –Daimer Compañías que mejor aguantan –IAG –Inditex –Ferrovial –Iberdrola Los analistas detectan un grupo de valores que pueden despuntar respecto a otros cuando de verdad llegue el rebote. Se trata de compañías que se han visto muy castigadas, pese a que su exposición a China y a los mercados emergentes más débiles es muy baja. En tercer lugar nos encontramos con valores que han aguantado bastante bien en las últimas semanas y que, por tanto, ya se encontrarían muy cerca de alcanzar los niveles perdidos durante los días de los recortes. Recuperan más rápido el nivel perdido, pero con subidas mucho más reducidas. En un segundo escalón, los analistas detectan un grupo de valores que pueden despuntar respecto a otros, pero menos que los anteriores, cuando de verdad llegue el rebote. Se trata de las empresas más castigadas por su exposición a China o a otros mercados emergentes. SI EL IBEX-35 SUBE, LOS GRANDES VALORES Y LA BANCA DEBERÍAN DESTACAR 11/09/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 16.518 5.158 15.474 Categoría: Edición: Página: Rev Economía Nacional 13 AREA (cm2): 583,2 OCUPACIÓN: 93,5% V.PUB.: 8.176 NOTICIAS DE ANDBANK
  • 3. ca de recuperar los niveles a los que cotizaban el 10 de agosto, justo el día antes que comenzara la secuencia de devaluaciones del yuan. En concreto, Ferrovial y Dia están a apenas medio punto porcentual de su cotización previa a los últimos recortes. Para Victoria Torre, de Self Bank, los valores que más beneficiados se pueden ver con la mejora de los mer- cados que, por ejemplo, mientras es- cribimos estas líneas estamos viendo gracias a los nuevos estímulos puestos en marcha en China y Japón, son los que más castigados se han visto por la amenaza de la debilidad asiática. Así, opina que una de las compañías a las que hay que prestar atención es Acerinox. Además, OHL, como op- ción arriesgada por estar en medio de una ampliación de capital. Otra op- ción de riesgo sería Repsol, a la que los inversores han castigado por va- rios motivos, no sólo por la caída del precio del petróleo: también por las dudas que suscita la rentabilidad de la compra de Talismán. En todo caso, Torre considera que con la estabiliza- ción del crudo la situación puede mejorar para la compañía. Otra alter- nativa a tener en cuenta, en su opi- nión, sería Ferrovial: su actividad se encuentra más diversificada que la de otras compañías del sector (el 50 por ciento de los ingresos viene de la di- visión de servicios), por lo que no necesita estar tan atenta como otras empresas a la consecución de nuevas obras. Por últi- mo, IAG, por la mejora de sus resultados y el incremento del turismo. Como opción interna- cional, Victoria Torre habla de una de las próxi- mas incorpora- ciones en el Eurostoxx 50: Fresenius, que hace gala de un crecimiento de ingresos desde 2007, lo que pone de manifiesto el carácter anticíclico de su negocio. Además, todavía tiene potencial de mejora en sus márgenes. Gemma Hurtado, de Mirabaud, da dos ideas. La primera, Gamesa, una compañía que considera con mu- cha visibilidad en su cuenta de resul- tados por el crecimieno en ventas debido a su fortaleza comercial, a su buena posición geográfica en India y México, y por su estricto control de costes. También le gusta por su balan- ce saneado. «En las últimas semanas se ha visto muy penalizada en el mer- cado, probablemente por su exposi- ción a emergentes. Sin embargo, con- sideramos que tanto India como México tienen factores de crecimien- to específicos que deberían proteger- les de una posible desaceleración de China». Como segunda apuesta, menciona Cie Automotive, también por la solidez de la parte alta de su cuenta de resultados, en este caso soportada por el crecimiento espera- do en el sector automovilístico euro- peo, hindú y estadounidense, así co- mo por la expansión de márgenes gracias al mayor volumen y al avance en los procesos de integración con Mahindra tanto en las plantas euro- peas como en India. «Al igual que en Gamesa, su exposición a emergentes y la caída en bloque del mercado la ha llevado a niveles de valoración HAY VALORES EXPUESTOS A EMERGENTES EN BUENA SITUACIÓN, COMO INDIA O MÉXICO Las que mejor aguantan Los valores que más sufren Ibex-35 IAG 1,26 Dia -0,80 Ferrovial -0,87 Abengoa -2,39 Red Eléctrica -2,77 Enagás -2,81 Endesa -3,17 Técnicas Reunidas -3,77 Abertis -4,29 Aena -5,22 Eurostoxx 50 Vinci -2,22 Münich Re -4,71 Orange -5,28 Saint Gobain -5,74 Essilor -5,88 Nokia -5,99 BNP Paribas -6,62 Deutsche Telekom -6,86 Unibail -7,45 Enel -7,51 Ibex-35 ArcelorMittal -23,65 Repsol -22,36 Sacyr -16,94 FCC -16,75 Gamesa -16,68 Banco Santander -16,13 Banco Sabadell -16,02 OHL -16,01 Acerinox -15,78 Banco Popular -14,32 Eurostoxx 50 RWE -32,36 Repsol -22,36 E.On -19,53 L’Oreal: -16,54 Banco Santander -16,13 Unilever -15,18 Deutsche Bank -14,87 BBVA -14,26 LVMH -14,08 Siemens -13,82 Variación, en %, desde el 11 de agosto, cuando comenzó el último proceso correctivo, hasta el 9 de septiembre. Fuente: Bloomberg. 50%de los ingresos de Ferrovial vienen de su división de servicios, lo que le hace menos dependiente de la inversión pública 11/09/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 16.518 5.158 15.474 Categoría: Edición: Página: Rev Economía Nacional 14 AREA (cm2): 540,3 OCUPACIÓN: 86,7% V.PUB.: 7.831 NOTICIAS DE ANDBANK
  • 4. INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 BOLSACASH Eduardo Bolinches ATL CAPITAL Ignacio Cantos GESINTER Ricardo Torrella muy atractivos en el medio plazo», comenta Hurtado. APUESTAS INTERNACIONALES Roberto Moro, de Apta Negocios, ex- plica que, «por pura lógica», los valo- res que más rápidamente deberían rebotar serían los de la banca mediana y pequeña, especialmente Popular, Sabadell y Bankia. También, el sector de consumo, con valores, a nivel euro- peo, como Carrefour, Danone, Unile- ver o Ahold. En España, FCC, porque debería rebotar tras lo mucho que ha caído, además de Repsol. Añade las «utilities» europeas, como E.On, RWE y Engie, aunque sobre todo cuando estemos realmente seguros de que el rebote ha llegado para quedarse y la tendencia del mercado vuelve a ser alcista, es decir, cuando, en términos de Ibex-35, se hayan superado los 10.400 puntos. Otro nivel de entrada, en su opinión, que no es excesivamen- te optimista, serían los 8.600 del Ibex: Roberto Moro cree que falta una nue- va fase de caída en los mercados. Más valores que, en su opinión, pueden rebotar con más rapidez que otros son, por un lado, Indra, una compañía que considera permanente- mente infravalorada, y Gamesa, que, pese a lo mucho que ha subido, conti- núa conservando un fuerte potencial alcista y siguen siendo su valor favori- to. En cuanto a apuestas a nivel inter- nacional, Roberto Moro apunta casos de compañías que tenían muy buen aspecto antes de que llegara el fuerte castigo de las últimas semanas: Yahoo, eBay o Microsoft, en el sector tecnoló- gico americano, además de Orange o Deutsche Telekom, en el sector de las telecomunicaciones en Europa. Una cartera internacional es la que diseña Virginia Pérez, responsable de renta variable de Tressis. Explica esta analista que, más que fijarse en el en- torno actual de volatilidad, habría que prestar atención a la mejora del ciclo económico y de los resultados empre- sariales. En este contexto, considera apropiado elegir aquellos valores que estén más ligados al ciclo económico expansivo que viven los países desa- rrollados, es decir, compañías relacio- nadas con la recuperación del consu- mo interno que, en muchos casos, han descontado un escenario mucho más negativo que el que los datos nos muestran. Y enumera varias ideas: Intesa SanPaolo, por el elevado poten- cial de crecimiento en comisiones y fuerte posición de capital, al tiempo que está acelerando la venta de activos no estratégicos. Además, la banca ita- liana se está viendo beneficiada de las reformas estructurales adoptadas por el Gobierno en enero de este año. Menciona también el caso de IAG, que tiene una valoración atractiva y que, tras años de reestructuración, se encuentra en pleno proceso expansivo y de crecimiento, con apertura de las rutas que tuvo que cerrar en los años de crisis y que están haciendo posible que vuelva a ganar la partida a Air France en América Latina. Por último, la compra de Aer Lingus creará im- portantes sinergias. En el sector ¿Cuánto ganan o cuánto pierden? INTESASANPAOLO 32,5% DAIMLER 7,58% CARREFOUR 12,96% UNILEVER 9,67% Rentabilidad,en%, en2015,hastael9/9/2007. APTA NEGOCIOS Roberto Moro Porpuralógica,losque antesdeberían recuperarseseríalabanca mediana y pequeña. También,compañías ligadasalconsumo,como Carrefour,Danone, UnileveroAhold,en Europa.EnEspaña tambiénnosfijaríamosen FCC,RepsoloIndra,pero sóloconelIbex-35en 8.600oen10.400 puntos. BME,Enagás,Red Eléctrica,Ferrovial,Inditex eIAGprometen revalorizarse,perono tenerlamayor revalorización.Siel Ibex-35sedecantapor seguirconlareacción alcista,losvaloresque másdeberánrevalorizarse sonTelefónica,BBVA, Santander,ademásde Sabadell,Populare Iberdrola. Nosotros apostaríamos por empresas sólidas, como Ferrovial, Técnicas Reunidas o Mapfre. También nos parece una opción atractiva Talgo a estos niveles de precio, o Dia y Gas Natural, compañías que han sufrido unas ventas sin duda excesivas y de manera completamente injustificada. De momento, apostaríamos por los mercados y los sectores que mejor han aguantado, como el bancario, con Deutsche Bank o Société Générale, el tecnológico, y el de las telecomunicaciones. Si se confirma el rebote, las compañías más beneficiadas serán las energéticas. LAS APUESTAS DE LOS ANALISTAS EN EUROPA, BANCOS, TECNOLÓGICAS, TELECOS Y ENERGÉTICAS PODRÍAN SER BUENAS OPCIONES 11/09/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 16.518 5.158 15.474 Categoría: Edición: Página: Rev Economía Nacional 15 AREA (cm2): 587,5 OCUPACIÓN: 94,2% V.PUB.: 8.211 NOTICIAS DE ANDBANK
  • 5. automovilístico, uno de los más castigados desde máximos, se queda con Daimler, porque sus resultados continúan superando expectativas, con Mer- cedes como marca es- trella, por ingresos y cifras de ventas récord en todos sus mercados principales. «La compa- ñía está aplicando fuertes medidas para incrementar la eficiencia, lo que, junto con la cobertura de la práctica totali- dad de sus operaciones en China, pen- samos harán posible el cumplimiento de las guías para este año», explica Pérez. Como opciones más defensivas, la experta de Tressis apunta Dia o Carre- four, ambas expuestas a la recupera- ción cíclica europea. Por último, señala el atractivo de Iberdrola y Enel. La española, porque muestra uno de los mix de negocio más atractivos del sector, con la parte regulada en torno al 75 por ciento y la liberalizada, un 25 por ciento, lo que le aporta una gran visibilidad a su ne- gocio con la generación de flu- jos de caja estables y le apor- ta capacidad para expan- dirse hacia otros países. La italiana, por su bue- na valoración, estabili- dad regulatoria y plan de desinversiones. También con una vi- sión internacional, Ri- cardo Torrella, de Gesin- ter, comenta que, a la vista del peor comportamiento de la bolsa española en las úl- timas semanas, ante la incerti- dumbre que suscitan las próximas ci- tas electorales que hay en España, cree que hay que primar la inversión en los mercados francés y alemán, porque son los que pueden recuperar más rápido. Hablando de sectores, apunta que el financiero puede hacerlo bien, con Deutsche Bank y Société Généra- le como apuestas destacadas. También le gusta el sector tecnológico, con In- fineon, Cap Gemini o Alcatel. Señala también el caso de las compañías del sector de las telecomunicaciones, que no se han comportado mal en las últi- mas semanas, también como opción de inversión. Opina que, por el mo- mento, no hay que apostar por las empresas que mejor lo han hecho, si- no que hay que invertir en lo que me- jor se está comportando. Si se com- prueba que la que hemos sufrido es apenas una caída coyuntural y los mer- cados empiezan a recuperar de mane- ra más sólida, entonces sí habría que apostar por las empresas que más cas- tigadas fueron durante los peores días. En ese caso, comenta, habría que apostar por las compañías del sector petrolero y por las eléctricas. También cree que se pueden comportar bien las automovilísticas, sobre todo si el euro se mantiene en niveles similares a los actuales. Jesús de Blas, de Crédit Agricole- Mercagentes, en línea con lo que ex- plica Torrella, comenta que, a la vista de la disparidad del comportamiento de los valores y lo difícil que es acertar, sería recomendable acercarse al mer- cado más vía índices que vía valores. Además, a la vista de que el mercado español lo está haciendo recurrente- mente peor, apostaría por volver a la bolsa a través del Eurostoxx 50 antes que con el Ibex-35. EN_PORTADA INVERSIÓN & FINANZAS • Nº 986 • DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TRESSIS Virginia Pérez SELF BANK Victoria Torre XTB Jaime Díez MIRABAUD Gemma Hurtado Buscaríamos valores de calidad que se hayan visto penalizados y que ofrezcan potenciales atractivos respecto a sus precios objetivos. Entre otros, Gamesa y Cie Automotive. Los dos, por la visibilidad que muestran sus cuentas de resultados, gracias a la fortaleza que presentan ambos en su generación de caja. Bancos, como Intesa SanPaolo, por su potencial de crecimiento en comisiones y fuerte posición de capital; IAG, porque vuelve a estar en proceso de crecimiento; Daimler, porque sigue superando expectativas; Dia y Carrefour; además de Iberdrola y Enel. Del rebote podrían beneficiarse especialmente aquellos valores que en los últimos tiempos se han visto más penalizados por la amenaza de la debilidad asiática, como Acerinox. Además, nos fijaríamos en OHL, Repsol, Ferrovial e IAG. En Europa, Fresenius. Podríamos escoger entre tres grupos de valores: los que mejor han aguantado y ya casi han alcanzado los precios previos a la corrección; las compañías que han sufrido castigo por su exposición a China; y las que han caído mucho pese a no tener ligazón con el gigante asiático. LAS APUESTAS DE LOS ANALISTAS A la vista de la evolución del Ibex-35, algunos expertos apuestan por volver a la bolsa a través del Eurostoxx 50 11/09/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 16.518 5.158 15.474 Categoría: Edición: Página: Rev Economía Nacional 16 AREA (cm2): 591,3 OCUPACIÓN: 94,8% V.PUB.: 8.241 NOTICIAS DE ANDBANK