SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud e higiene
ALUMNO: LUIS A. JAIMES B. CI: 20217085
ESCUELA: 78
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO “ ANTONIO JOSE DE SUCRE”
MÉRIDA EDO. MÉRIDA
Introducción
El tema de la salud e higiene, es de suma importancia en nuestras
vidas. Hoy en día es mas común ver casos de mala alimentación en
niños, como lo es la obesidad a muy temprana edad, por lo cual es
necesario recalcar cada vez mas en las escuelas la importancia de
tener una buena salud e higiene personal , ya que una buena
formación desde pequeños lograría cambiar muchas cosas.
La higiene no se ausenta de la salud, al contrario va de la mano con
esta, el tener y mantener una buena higiene va desde la formación en
casa, el crear hábitos de higiene desde pequeños crearía un gran
cambio en las personas, va desde aprender a lavarse las manos antes
de comer, lavar alimentos antes de ingerir, duchas diarias, hasta
cepillarse los dientes antes de dormir entre otras cosas.
Salud
La salud, es el estado completo de
bienestar físico, mental y social, no
es solamente la ausencia de
infecciones o enfermedades en
nuestro cuerpo, se mide por el
shock que una persona pueda
recibir sin comprometer su sistema
de vida, así el sistema de vida se
convierte en criterio de salud.
Para lograr una buena salud tanto física, mental y
social, se debe establecer un ritmo de vida e incluir
algunos esfuerzos como lo son:
1. Ejercicio físico: esto es cualquier tipo de
movimiento corporal repetitivo que ayude a
mejorar la salud y bienestar o capacidad física. Se
debe practicar de forma equilibrada y bien
dirigidos, esto ayudaría a mejorar : respuesta
sexual, liberación de tensión, mejorar tono
muscular quemando calorías, aumenta la energía
y capacidad de trabajo entre otros.
2. Alimentación: una buena alimentación ayuda a
mejorar muchos aspectos de nuestra vida tantos de
salud como de imagen corporal. Tener una buena
alimentación ayuda a: proporcionar mas energía,
mantenernos en un buen peso corporal, disminuye
el riesgo a infartos o sufrir de presión arterial, etc.
Hábitos que dañan la salud
Son todas aquellas actividades que presencian consecuencias nocivas y
peligrosas para nuestra salud. Las más relevantes son:
El sedentarismo: Consiste en la inexistencia de actividad física, acción que
agrava las enfermedades principalmente físicas. Surge en las sociedades
modernas debido al gran número de horas dedicado al trabajo y a la
televisión. Puede provocar obesidad, colesterol en exceso, estrés, falta de
comunicación, etc.
Las posturas corporales incorrectas: Es otro factor condicionante de nuestro
bienestar. Por ejemplo, sentarse sin mantener la espalda recta puede
provocar enfermedades como escoliosis asimétrica.
Las drogas: Son uno de los elementos que perjudican de forma más rápida y
grave nuestra salud y que, además, generan dependencia, desde el tabaco o
alcohol hasta las llamadas drogas de diseño. Provocan graves alteraciones en
el organismo.
El tabaco: También es una droga, aunque se considera legal. El tabaco
disminuye la capacidad pulmonar y provoca grandes enfermedades
respiratorias. Además, aumenta doce veces el riesgo de sufrir cáncer de
pulmón, duplica el riesgo de sufrir un infarto, dificulta la curación de las
infecciones respiratorias, provoca ansiedad por la dependencia de la nicotina
y resisten menos el ejercicio físico.
Higiene
Tener una buena higiene personal depende de uno
mismo. La autoestima juega un papel fundamental
frente a este aspecto, pues quien se aprecia y valora se esfuerza por
verse y mantenerse bien, y no solo verse bien, también es muy importante
para la prevención de enfermedades para esto se debe tener hábitos de
higiene tanto en la vida personal, como en la vida familiar, en el trabajo,
la escuela, la comunidad etc. La higiene trata sobre las medidas para
prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas
de higiene, con el transcurso del tiempo, se convierten en un hábito.
Es conveniente para el aprendizaje, práctica y valoración de los hábitos
de higiene que los adultos den el ejemplo a los niños, niñas y jóvenes con
la práctica cotidiana de adecuados hábitos de higiene, para que se
consoliden los conocimientos conceptuales, actitudinales y
procedimientos
Hábitos para una buena higiene
personal:
 La ducha diaria: Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo
que son producidos básicamente por la transpiración o sudor.
 El aseo y corte de uñas: evitamos trasportar gérmenes hacia los ojos, nariz y oídos a
través de las uñas, aparte ayuda a tener buena presencia.
 La higiene de la nariz: Es fundamental para lograr una buena respiración, la nariz deja
entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y la humedad
adecuada y libre de partículas extrañas
 La higiene de las manos: es muy importante.
 La higiene de la boca: evitar mal aliento, caries entre otras enfermedades bucales.
 La higiene de lo oídos: Previene de enfermedades e infecciones.
 La higiene de los genitales: evitamos malos olores al mismo tiempo enfermedades e
infecciones.
 La higiene de nuestra vivienda: esta es la mas importante, ya que podemos estar
cumpliendo los anteriores hábitos mencionados, pero sin una vivienda limpia no
tendríamos nada ya que estaríamos propensos a gérmenes y su ves enfermedades.
conclusión
La higiene es una de las mejores formas de estar saludables y sanos, pero para ello
es necesario prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esta
observación nos ayudará a eliminar posibles gérmenes que provocan mal olor en
nuestros cuerpos.
Mantener la higiene es importante no sólo para prevenir infecciones o
inflamaciones, e incluso enfermedades, como también para que nos sintamos más
seguros de nosotros mismos.
Para alcanzar una buena salud debemos empezar con una buena higiene, como ya
se explico es de suma importancia, todo esto ayuda a la aceptación social y crear
una alta autoestima que es necesaria para el ser humano, para esto se presentaron
algunos ítems tanto de salud como de higiene, ya que no solo debemos regirnos
por los estereotipos de la sociedad, sino lograr estar bien y conformes con nuestro
cuerpo y lograr tener una vida mas saludable tanto mental como en nuestro cuerpo
y llegar a una vida larga y placentera.
Salud
Higiene
Que lado prefieres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludablesxelaleph
 
Evaluación de estilos de vida
Evaluación de estilos de vidaEvaluación de estilos de vida
Evaluación de estilos de vida
CarlosNavarro237439
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Tania Salazar
 
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida SaludablesIntroduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludablesestilossaludables
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]mishellandradec
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
Ruber Rojas
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
pkleos
 
Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.
leorojashp1
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableKATHY VILAFAÑE
 
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpoHabitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpokarito-tati1
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
jessikag95
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
oten2009
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
LidiaJEIT
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableVale Moya
 
Salud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personalSalud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personal
Arjona6
 
Salud e Higiene
Salud e HigieneSalud e Higiene
Salud e Higiene
darcyibarra28
 
Eduardo Hernandez
Eduardo Hernandez Eduardo Hernandez
Eduardo Hernandez
Eduardo_O Hernandez_z
 
Higiene personal lineal
Higiene personal linealHigiene personal lineal
Higiene personal lineal
MeryNatalyGaglayAuca
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludableLaura Somed
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
jthali20
 

La actualidad más candente (20)

Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
 
Evaluación de estilos de vida
Evaluación de estilos de vidaEvaluación de estilos de vida
Evaluación de estilos de vida
 
Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.Promoción de los estilos de vida saludables.
Promoción de los estilos de vida saludables.
 
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida SaludablesIntroduccion A Los Estilos De Vida Saludables
Introduccion A Los Estilos De Vida Saludables
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.Salud e higiene. leonardo rojas.
Salud e higiene. leonardo rojas.
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpoHabitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Salud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personalSalud e importancia de la higiene personal
Salud e importancia de la higiene personal
 
Salud e Higiene
Salud e HigieneSalud e Higiene
Salud e Higiene
 
Eduardo Hernandez
Eduardo Hernandez Eduardo Hernandez
Eduardo Hernandez
 
Higiene personal lineal
Higiene personal linealHigiene personal lineal
Higiene personal lineal
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 

Destacado

EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOSEDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
GEORGINAODETH
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primaria
aulario
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personalmoniklozano
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
Ana Belén Barata Prieto
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
edisondario
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higienelorenasua
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 

Destacado (15)

EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOSEDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
EDUCACION SEXUAL PARA NIÑOS
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primaria
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene Salud dieta e higiene
Salud dieta e higiene
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higiene
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 

Similar a Luis jaimes.doc

Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
jommn
 
Educacion fisica trabajo
Educacion fisica trabajoEducacion fisica trabajo
Educacion fisica trabajo
ruthsimel martinez
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
GabrielaRamirez583182
 
Jesus guerrero
Jesus guerreroJesus guerrero
Jesus guerrero
Jesus Osuna
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
Cei5
 
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdfcuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
Alma Berenice Leon Duarte
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
JeniferMarcano
 
Sara virginia august marquez relaciones industriales
Sara virginia august marquez relaciones industrialesSara virginia august marquez relaciones industriales
Sara virginia august marquez relaciones industriales
Sara Marquez
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
Yalimar
 
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxHÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
GabyFrancia2
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
José Manuel León Díaz
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Geny_96
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]mishellandradec
 
Higiene
HigieneHigiene
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
yocairiureatavarez
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
AbbyContreras13
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 

Similar a Luis jaimes.doc (20)

Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
 
Educacion fisica trabajo
Educacion fisica trabajoEducacion fisica trabajo
Educacion fisica trabajo
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Jesus guerrero
Jesus guerreroJesus guerrero
Jesus guerrero
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
 
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdfcuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
cuaderno-vida-saludable-mtra-carolina_compress.pdf
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Jenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajoJenifer marcano.informatica.trabajo
Jenifer marcano.informatica.trabajo
 
Sara virginia august marquez relaciones industriales
Sara virginia august marquez relaciones industrialesSara virginia august marquez relaciones industriales
Sara virginia august marquez relaciones industriales
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
 
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxHÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)Salud, higiene y su importancia (2)
Salud, higiene y su importancia (2)
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
Proyecto u y buen vivir [autoguardado]
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Luis jaimes.doc

  • 1. Salud e higiene ALUMNO: LUIS A. JAIMES B. CI: 20217085 ESCUELA: 78 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO “ ANTONIO JOSE DE SUCRE” MÉRIDA EDO. MÉRIDA
  • 2. Introducción El tema de la salud e higiene, es de suma importancia en nuestras vidas. Hoy en día es mas común ver casos de mala alimentación en niños, como lo es la obesidad a muy temprana edad, por lo cual es necesario recalcar cada vez mas en las escuelas la importancia de tener una buena salud e higiene personal , ya que una buena formación desde pequeños lograría cambiar muchas cosas. La higiene no se ausenta de la salud, al contrario va de la mano con esta, el tener y mantener una buena higiene va desde la formación en casa, el crear hábitos de higiene desde pequeños crearía un gran cambio en las personas, va desde aprender a lavarse las manos antes de comer, lavar alimentos antes de ingerir, duchas diarias, hasta cepillarse los dientes antes de dormir entre otras cosas.
  • 3. Salud La salud, es el estado completo de bienestar físico, mental y social, no es solamente la ausencia de infecciones o enfermedades en nuestro cuerpo, se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida, así el sistema de vida se convierte en criterio de salud. Para lograr una buena salud tanto física, mental y social, se debe establecer un ritmo de vida e incluir algunos esfuerzos como lo son: 1. Ejercicio físico: esto es cualquier tipo de movimiento corporal repetitivo que ayude a mejorar la salud y bienestar o capacidad física. Se debe practicar de forma equilibrada y bien dirigidos, esto ayudaría a mejorar : respuesta sexual, liberación de tensión, mejorar tono muscular quemando calorías, aumenta la energía y capacidad de trabajo entre otros. 2. Alimentación: una buena alimentación ayuda a mejorar muchos aspectos de nuestra vida tantos de salud como de imagen corporal. Tener una buena alimentación ayuda a: proporcionar mas energía, mantenernos en un buen peso corporal, disminuye el riesgo a infartos o sufrir de presión arterial, etc.
  • 4. Hábitos que dañan la salud Son todas aquellas actividades que presencian consecuencias nocivas y peligrosas para nuestra salud. Las más relevantes son: El sedentarismo: Consiste en la inexistencia de actividad física, acción que agrava las enfermedades principalmente físicas. Surge en las sociedades modernas debido al gran número de horas dedicado al trabajo y a la televisión. Puede provocar obesidad, colesterol en exceso, estrés, falta de comunicación, etc. Las posturas corporales incorrectas: Es otro factor condicionante de nuestro bienestar. Por ejemplo, sentarse sin mantener la espalda recta puede provocar enfermedades como escoliosis asimétrica. Las drogas: Son uno de los elementos que perjudican de forma más rápida y grave nuestra salud y que, además, generan dependencia, desde el tabaco o alcohol hasta las llamadas drogas de diseño. Provocan graves alteraciones en el organismo. El tabaco: También es una droga, aunque se considera legal. El tabaco disminuye la capacidad pulmonar y provoca grandes enfermedades respiratorias. Además, aumenta doce veces el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, duplica el riesgo de sufrir un infarto, dificulta la curación de las infecciones respiratorias, provoca ansiedad por la dependencia de la nicotina y resisten menos el ejercicio físico.
  • 6. Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues quien se aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien, y no solo verse bien, también es muy importante para la prevención de enfermedades para esto se debe tener hábitos de higiene tanto en la vida personal, como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad etc. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas de higiene, con el transcurso del tiempo, se convierten en un hábito. Es conveniente para el aprendizaje, práctica y valoración de los hábitos de higiene que los adultos den el ejemplo a los niños, niñas y jóvenes con la práctica cotidiana de adecuados hábitos de higiene, para que se consoliden los conocimientos conceptuales, actitudinales y procedimientos
  • 7. Hábitos para una buena higiene personal:  La ducha diaria: Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor.  El aseo y corte de uñas: evitamos trasportar gérmenes hacia los ojos, nariz y oídos a través de las uñas, aparte ayuda a tener buena presencia.  La higiene de la nariz: Es fundamental para lograr una buena respiración, la nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y la humedad adecuada y libre de partículas extrañas  La higiene de las manos: es muy importante.  La higiene de la boca: evitar mal aliento, caries entre otras enfermedades bucales.  La higiene de lo oídos: Previene de enfermedades e infecciones.  La higiene de los genitales: evitamos malos olores al mismo tiempo enfermedades e infecciones.  La higiene de nuestra vivienda: esta es la mas importante, ya que podemos estar cumpliendo los anteriores hábitos mencionados, pero sin una vivienda limpia no tendríamos nada ya que estaríamos propensos a gérmenes y su ves enfermedades.
  • 8. conclusión La higiene es una de las mejores formas de estar saludables y sanos, pero para ello es necesario prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esta observación nos ayudará a eliminar posibles gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos. Mantener la higiene es importante no sólo para prevenir infecciones o inflamaciones, e incluso enfermedades, como también para que nos sintamos más seguros de nosotros mismos. Para alcanzar una buena salud debemos empezar con una buena higiene, como ya se explico es de suma importancia, todo esto ayuda a la aceptación social y crear una alta autoestima que es necesaria para el ser humano, para esto se presentaron algunos ítems tanto de salud como de higiene, ya que no solo debemos regirnos por los estereotipos de la sociedad, sino lograr estar bien y conformes con nuestro cuerpo y lograr tener una vida mas saludable tanto mental como en nuestro cuerpo y llegar a una vida larga y placentera.