SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA.
Docente: LUZ MARINA CASTAÑO SANCHEZ
Institución educativa: San Fernando
Sede: MANÍ DE LAS CASAS.
Para este ejercicio, es importante aclarar que soy una docente que lleva ejerciendo la
práctica educativa durante 20 años en varios contextos del territorio antioqueño, por tal
motivo han sido muchos los retos que he tenido que asumir e igualmente he pasado por
muchísimas metamorfosis; algunas obligadas por el sistema, otras asumidas desde el
compromiso personal y profesional. En este camino he tenido que deshacerme de
muchísimos paradigmas que sin pensar estaban muy arraigados en mi mente e impedían
que mí trabajo se renovase de mil formas inimaginables.
Luego de esté desprendimiento, mi práctica pedagógica se observa permeada por algunas
tendencias pedagógicas contemporáneas, en especial el aprendizaje flexible, pues
procuro diseñar mis estrategias de tal manera que cada estudiante pueda a su ritmo,
desarrollar, confrontar, equivocarse, sacar conclusiones, evaluarse y aprender.
En el último año, el Programa Todos a Aprender ha venido motivándome a empezar a
direccionar mi práctica hacia el aprendizaje basado en proyectos pedagógicos de aula,
situación que ha mejorado significativamente el aprendizaje de los niños, pues con esta
propuesta se logra articular el conocimiento y los niños ya no reciben unos contenidos
fraccionados sino que entienden que las áreas se relacionan unas con otras, a la vez que
sus competencias en lenguaje y matemáticas suben de nivel.
Algunas de mis prácticas habituales es poner al alcance de los niños recursos audiovisuales
que recreen el conocimiento; atrás quedaron las explicaciones tediosas de la profesora,
dándole la bienvenida a las canciones, videos, cuentos, explicaciones, gráficos y demás
herramientas que me pueda ofrecer la internet. Complementariamente, todo lo refuerzo
con actividades de comprensión, correspondencia, juegos de preguntas, conversatorios,
actividades artísticas, actividades de completación, producción textual, entre otras.
Encuentro revelador que desde que he tratado de trasformar mi práctica, los alumnos
faltan menos a clase, se vuelven más participativos y menos apáticos para realizar
cualquier tipo de actividad, descubren el sentido del estudio, se ven más felices y suben
sus niveles académicos. Es evidente que tenemos que asimilar que los alumnos actuales
requieren de nosotros nuevas maneras de impartir el conocimiento, es urgente entender
que el docente ya no es el protagonista del proceso de enseñanza, pues el conocimiento
está en la red y nuestra tarea es formar seres capaces de encontrarlo, hacerlo suyo,
transformarlo y finalmente, crear nuevo conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Nestor Muñoz
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
ampamaimonides
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Nieves Pérez
 
Preceptoria
PreceptoriaPreceptoria
Preceptoria
suheidsanchez
 
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiarPostgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
Universidad Europea
 
La visión del docente
La visión del docenteLa visión del docente
La visión del docente
Fundabit
 
Preguntas video milpillas
Preguntas video milpillasPreguntas video milpillas
Preguntas video milpillas
Fernando Castañeda
 
P grupos-interactivos
P grupos-interactivosP grupos-interactivos
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Angela Meseguer
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
Maria Cuellar
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
MARÍA NEDY OSORIO RAMIREZ
 
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
Las Comunidades De Aprendizaje ApasionadasLas Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
zonacatorce
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
Gise Müller
 
José manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barrigaJosé manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barriga
espealca
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
JOSEGUERREROSARRIA
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docente
Rosario Ariza Gomez
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docente
Rosario Ariza Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
 
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nievesEsquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves
 
Preceptoria
PreceptoriaPreceptoria
Preceptoria
 
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiarPostgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
Postgrado Online Intervenciones sistémicas y terapia familiar
 
La visión del docente
La visión del docenteLa visión del docente
La visión del docente
 
Preguntas video milpillas
Preguntas video milpillasPreguntas video milpillas
Preguntas video milpillas
 
P grupos-interactivos
P grupos-interactivosP grupos-interactivos
P grupos-interactivos
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
 
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
Las Comunidades De Aprendizaje ApasionadasLas Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
José manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barrigaJosé manuel esteve y diaz barriga
José manuel esteve y diaz barriga
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docente
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docente
 

Similar a Luz marina castaño

Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
marco torres
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Mabel Rangeel
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Portafolio Yazmín Antonio
Portafolio Yazmín AntonioPortafolio Yazmín Antonio
Portafolio Yazmín Antonio
Yazmin Antonio
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
JOSEGUERREROSARRIA
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.
Luzmagome
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
Deisson Andres Pardo Patiño
 
Practica ed
Practica edPractica ed
Practica ed
liliana daza
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Tata Gordillo
 
15.competencias docentes en el siglo xxi
15.competencias docentes en el siglo xxi15.competencias docentes en el siglo xxi
15.competencias docentes en el siglo xxi
Dalia Lopez
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
perla alvarado
 
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría MoodlePresentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
María Alejandra Agüero Avezza
 
Presentación trabajo final curso de tutores
Presentación trabajo final curso de tutoresPresentación trabajo final curso de tutores
Presentación trabajo final curso de tutores
María Alejandra Agüero Avezza
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 

Similar a Luz marina castaño (20)

Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Portafolio Yazmín Antonio
Portafolio Yazmín AntonioPortafolio Yazmín Antonio
Portafolio Yazmín Antonio
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
 
Practica ed
Practica edPractica ed
Practica ed
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_Eval pm grupo_29_2013_1_1_
Eval pm grupo_29_2013_1_1_
 
15.competencias docentes en el siglo xxi
15.competencias docentes en el siglo xxi15.competencias docentes en el siglo xxi
15.competencias docentes en el siglo xxi
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
 
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría MoodlePresentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
 
Presentación trabajo final curso de tutores
Presentación trabajo final curso de tutoresPresentación trabajo final curso de tutores
Presentación trabajo final curso de tutores
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Luz marina castaño

  • 1. ANÁLISIS DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA. Docente: LUZ MARINA CASTAÑO SANCHEZ Institución educativa: San Fernando Sede: MANÍ DE LAS CASAS. Para este ejercicio, es importante aclarar que soy una docente que lleva ejerciendo la práctica educativa durante 20 años en varios contextos del territorio antioqueño, por tal motivo han sido muchos los retos que he tenido que asumir e igualmente he pasado por muchísimas metamorfosis; algunas obligadas por el sistema, otras asumidas desde el compromiso personal y profesional. En este camino he tenido que deshacerme de muchísimos paradigmas que sin pensar estaban muy arraigados en mi mente e impedían que mí trabajo se renovase de mil formas inimaginables. Luego de esté desprendimiento, mi práctica pedagógica se observa permeada por algunas tendencias pedagógicas contemporáneas, en especial el aprendizaje flexible, pues procuro diseñar mis estrategias de tal manera que cada estudiante pueda a su ritmo, desarrollar, confrontar, equivocarse, sacar conclusiones, evaluarse y aprender. En el último año, el Programa Todos a Aprender ha venido motivándome a empezar a direccionar mi práctica hacia el aprendizaje basado en proyectos pedagógicos de aula, situación que ha mejorado significativamente el aprendizaje de los niños, pues con esta propuesta se logra articular el conocimiento y los niños ya no reciben unos contenidos fraccionados sino que entienden que las áreas se relacionan unas con otras, a la vez que sus competencias en lenguaje y matemáticas suben de nivel. Algunas de mis prácticas habituales es poner al alcance de los niños recursos audiovisuales que recreen el conocimiento; atrás quedaron las explicaciones tediosas de la profesora, dándole la bienvenida a las canciones, videos, cuentos, explicaciones, gráficos y demás herramientas que me pueda ofrecer la internet. Complementariamente, todo lo refuerzo con actividades de comprensión, correspondencia, juegos de preguntas, conversatorios, actividades artísticas, actividades de completación, producción textual, entre otras. Encuentro revelador que desde que he tratado de trasformar mi práctica, los alumnos faltan menos a clase, se vuelven más participativos y menos apáticos para realizar cualquier tipo de actividad, descubren el sentido del estudio, se ven más felices y suben sus niveles académicos. Es evidente que tenemos que asimilar que los alumnos actuales requieren de nosotros nuevas maneras de impartir el conocimiento, es urgente entender que el docente ya no es el protagonista del proceso de enseñanza, pues el conocimiento está en la red y nuestra tarea es formar seres capaces de encontrarlo, hacerlo suyo, transformarlo y finalmente, crear nuevo conocimiento.