SlideShare una empresa de Scribd logo
` L i c . N i e v e s P é r e z
Esquema comparativo que
representa el rol del docente y
el estudiante de hoy con el de
antes
Presentado por:
Nieves Pérez
02de Julio 2016,
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
` L i c . N i e v e s P é r e z
 La educación antigua estaba regida por leyes y normas las cuales se cumplían
 El maestro era la máxima autoridad, le respetaban
 El docente de antes tenía más reconocimiento social y autoridad indiscutible.
 Todas las instituciones y sus autores tenían una consideración y un prestigio análogo
 El fundamento del prestigio era el rango vocacional casi sacerdotal que le otorgaba una misión casi sagrada
 La educación antes se basaba solo en la teoría y no había practica
 Antes trataban mal a los niños por no saber comportarse bien y no cumplir las normas estipuladas
 La educación era más estrictas y por eso se veía un buen desempeño de los estudiantes
 Se consideraba el único que sabia y solo permitía la reproducción de los contenidos y de manera exacta
 Sus prácticas son la mecanización y memorización
 Las tareas, ejercicios prácticas y planes eran repetitivos
 Transmisor de conocimientos
 Forma de enseñanza con preguntas directas
 Trabajaba con un currículo fijo
 Las tareas presentadas eran aisladas
 Evaluación estandarizada
 No había evaluación al docente
 Escasa relación con los alumnos
 Hoy existe menos respeto hacia el maestro por todas las leyes que amparan al alumno siendo menos valioso y
desconsiderado
 Los alumnos son más agresivos y altaneros
 Tienen derecho a opiniones
Hoy se estudia la carrera de educación con el fin de ganar dinero no por vocación
` L i c . N i e v e s P é r e z
 La educación de hoy es más participativa
 Permite a los estudiantes la investigación
 La enseñanza es más avanzada
 Usan las Tic
 Usa plataformas de trabajo colaborativo
 Mayor capacitación
 Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes.
 Es flexible en el diseño de las clases
 Utiliza terminología cognitiva
 Promueve el aprendizaje por medio de preguntas abiertas
 Busca que sus alumnos elaboren sus respuestas iniciales
 Da un tiempo de espera
 Provee tiempo para que los estudiantes construyan hipótesis, comprueben y den metáforas
 Alimenta la curiosidad natural de los estudiantes.
 Facilitador o mediador entre el conocimiento y el sujeto que aprende
 Logra que sus alumnos descubran contenidos y lo lleven a la practica
 Experto en la materia
 Establece metas con actitud positiva construyendo valores, habilidades para lograr su propia autonomía
 Evalúa procesos
 Atiende las diferencias individuales
 Acceso a varias informaciones
 Usa evaluación por desempeño
 Asesor y tutor de los alumnos
 Guía posibilidades personales de los alumnos
 Animador
 Consejero
 Elabora proyectos.
` L i c . N i e v e s P é r e z
 El alumno de ante esperaba con ansias el inicio de clases, llegaba a la escuela bien aseado con uniforme limpio, su pelo
recortado y sus zapatos que se lustraban.
 Esperaban con ansias quienes eran sus maestros de cada materia y preparaban todos sus cuadernos y carpetas de trabajo.
 El primer día de inicio de clases no faltaba nadie, eran muy puntuales.
 El estudiante de antes juega un papel de actitud pasiva y receptiva.
 Se exige sobre todas las cosas obediencia
 La relación del profesor alumno es paternalista y basada en la autoridad
 Poca independencia cognitiva y pobre.
 Desarrolla pensamiento empírico.
 Tiene un carácter clasificador y catalogador
 Pocas practicas
 El maestro explica y el estudiante recibe información en silencio.
 El estudiante repite
 Memoriza
 Según el criterio no sabe nada
 Se evalúa mediante la mediación de conocimientos y no por la generación o construcción de estos.
 El primer día de clase asiste poco, llega tarde, pelo teñido y largo
 No se preocupan en saber quiénes son sus profesores de hecho no les interesa y nunca se lo aprenden
 Usan cigarrillos, aretes, gorras, juca, en la fila hablan y chatean por el celular y casi nadie canta el himno, ni le ponen
atención a la directora.
 De sus útiles escolares solo llevan el celular, Tablet o laptop.
 Usa las Tic
 Trabajan en equipos colaborativos usando software y plataformas virtuales
 Capaz de auto dirigirse
 Capaz de autoevaluarse
 Habilidades de auto aprendizaje que le permiten aprender para toda la vida
 Sabe resolver problemas
 Es empático
` L i c . N i e v e s P é r e z
 Flexible
 Creativo
 Responsable
 Realiza tareas
 Soluciona problemas o dificultad intelectual cualquiera
 Se prepara para perfeccionarse en una área
` L i c . N i e v e s P é r e z
https://www.google.com.do/?gws_rd=ssl#q=rol+del+docente+antes+y+ahora
http://blogsdelagente.com/escuela-posible-escuela-necesaria/2008/08/22/081-docentes-
hoy-o-maestros-ante/
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/funciones-del-docente-de-hoy/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXIRol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
Esther Velasquez Guzman
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
VANIASTEPHANIEMATOSP
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Ensayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acciónEnsayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acción
narcisomln
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumJames Guerra Martinez
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Valeria Bolaños
 
Temas Transversales preguntas y respuestas
Temas Transversales   preguntas y respuestasTemas Transversales   preguntas y respuestas
Temas Transversales preguntas y respuestasVimarie Negrón
 

La actualidad más candente (20)

Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXIRol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
Rol del Docente Universitarios y sus Retos en el Siglo XXI
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Los saberes docentes
Los saberes docentesLos saberes docentes
Los saberes docentes
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Ensayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acciónEnsayo sobre la investigación- acción
Ensayo sobre la investigación- acción
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
 
Temas Transversales preguntas y respuestas
Temas Transversales   preguntas y respuestasTemas Transversales   preguntas y respuestas
Temas Transversales preguntas y respuestas
 

Destacado

Las tic en la formacion docente
Las tic en la formacion docenteLas tic en la formacion docente
Las tic en la formacion docente
joserangel2006
 
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoyEsquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
Sugelis Altagracia Almonte Peña
 
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
PEE151779
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoTAREATICS
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativamianacru
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoMaría Gómez
 

Destacado (8)

Las tic en la formacion docente
Las tic en la formacion docenteLas tic en la formacion docente
Las tic en la formacion docente
 
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoyEsquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
Esquema comparativo rol del docente y estudiante de antes y de hoy
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 

Similar a Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves

Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 
cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
MafesiitaaAcosta
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
Brenda Ramírez Vázquez
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Universidad
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
aurelia garcia
 
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdfTema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
Brenda Ramírez Vázquez
 
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdfcuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
Dorajesseniaarevalot
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
Aimé Nochebuena
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
HelenaCruz28
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 

Similar a Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves (20)

Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
cuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docxcuadro%20comparativo.docx
cuadro%20comparativo.docx
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
 
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdfTema 3.1 El maestro en EI.pdf
Tema 3.1 El maestro en EI.pdf
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
 
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdfcuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
cuadro compara tivo de pregunta de DORA Arevalo14.pdf
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Mi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidenciasMi portafolio de evidencias
Mi portafolio de evidencias
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Esquema comparativo rol docente y el estudiante de hoy con el de antes nieves

  • 1. ` L i c . N i e v e s P é r e z Esquema comparativo que representa el rol del docente y el estudiante de hoy con el de antes Presentado por: Nieves Pérez 02de Julio 2016, Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
  • 2. ` L i c . N i e v e s P é r e z  La educación antigua estaba regida por leyes y normas las cuales se cumplían  El maestro era la máxima autoridad, le respetaban  El docente de antes tenía más reconocimiento social y autoridad indiscutible.  Todas las instituciones y sus autores tenían una consideración y un prestigio análogo  El fundamento del prestigio era el rango vocacional casi sacerdotal que le otorgaba una misión casi sagrada  La educación antes se basaba solo en la teoría y no había practica  Antes trataban mal a los niños por no saber comportarse bien y no cumplir las normas estipuladas  La educación era más estrictas y por eso se veía un buen desempeño de los estudiantes  Se consideraba el único que sabia y solo permitía la reproducción de los contenidos y de manera exacta  Sus prácticas son la mecanización y memorización  Las tareas, ejercicios prácticas y planes eran repetitivos  Transmisor de conocimientos  Forma de enseñanza con preguntas directas  Trabajaba con un currículo fijo  Las tareas presentadas eran aisladas  Evaluación estandarizada  No había evaluación al docente  Escasa relación con los alumnos  Hoy existe menos respeto hacia el maestro por todas las leyes que amparan al alumno siendo menos valioso y desconsiderado  Los alumnos son más agresivos y altaneros  Tienen derecho a opiniones Hoy se estudia la carrera de educación con el fin de ganar dinero no por vocación
  • 3. ` L i c . N i e v e s P é r e z  La educación de hoy es más participativa  Permite a los estudiantes la investigación  La enseñanza es más avanzada  Usan las Tic  Usa plataformas de trabajo colaborativo  Mayor capacitación  Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes.  Es flexible en el diseño de las clases  Utiliza terminología cognitiva  Promueve el aprendizaje por medio de preguntas abiertas  Busca que sus alumnos elaboren sus respuestas iniciales  Da un tiempo de espera  Provee tiempo para que los estudiantes construyan hipótesis, comprueben y den metáforas  Alimenta la curiosidad natural de los estudiantes.  Facilitador o mediador entre el conocimiento y el sujeto que aprende  Logra que sus alumnos descubran contenidos y lo lleven a la practica  Experto en la materia  Establece metas con actitud positiva construyendo valores, habilidades para lograr su propia autonomía  Evalúa procesos  Atiende las diferencias individuales  Acceso a varias informaciones  Usa evaluación por desempeño  Asesor y tutor de los alumnos  Guía posibilidades personales de los alumnos  Animador  Consejero  Elabora proyectos.
  • 4. ` L i c . N i e v e s P é r e z  El alumno de ante esperaba con ansias el inicio de clases, llegaba a la escuela bien aseado con uniforme limpio, su pelo recortado y sus zapatos que se lustraban.  Esperaban con ansias quienes eran sus maestros de cada materia y preparaban todos sus cuadernos y carpetas de trabajo.  El primer día de inicio de clases no faltaba nadie, eran muy puntuales.  El estudiante de antes juega un papel de actitud pasiva y receptiva.  Se exige sobre todas las cosas obediencia  La relación del profesor alumno es paternalista y basada en la autoridad  Poca independencia cognitiva y pobre.  Desarrolla pensamiento empírico.  Tiene un carácter clasificador y catalogador  Pocas practicas  El maestro explica y el estudiante recibe información en silencio.  El estudiante repite  Memoriza  Según el criterio no sabe nada  Se evalúa mediante la mediación de conocimientos y no por la generación o construcción de estos.  El primer día de clase asiste poco, llega tarde, pelo teñido y largo  No se preocupan en saber quiénes son sus profesores de hecho no les interesa y nunca se lo aprenden  Usan cigarrillos, aretes, gorras, juca, en la fila hablan y chatean por el celular y casi nadie canta el himno, ni le ponen atención a la directora.  De sus útiles escolares solo llevan el celular, Tablet o laptop.  Usa las Tic  Trabajan en equipos colaborativos usando software y plataformas virtuales  Capaz de auto dirigirse  Capaz de autoevaluarse  Habilidades de auto aprendizaje que le permiten aprender para toda la vida  Sabe resolver problemas  Es empático
  • 5. ` L i c . N i e v e s P é r e z  Flexible  Creativo  Responsable  Realiza tareas  Soluciona problemas o dificultad intelectual cualquiera  Se prepara para perfeccionarse en una área
  • 6. ` L i c . N i e v e s P é r e z https://www.google.com.do/?gws_rd=ssl#q=rol+del+docente+antes+y+ahora http://blogsdelagente.com/escuela-posible-escuela-necesaria/2008/08/22/081-docentes- hoy-o-maestros-ante/ http://www.educando.edu.do/articulos/docente/funciones-del-docente-de-hoy/